El 37,4% de los internautas accede a la banca ‘online’ a través del ‘smartphone’
El uso de internet es cada vez más activo en todos los aspectos de nuestro a día a día, impregnando cada vez más, todas las actividades y sectores económicos en mayor o menor medida. En España, la cifra de internautas ha alcanzado los 24,8 millones en 2013, un 3,1% más que el año anterior, o lo que es lo mismo, 700.000 usuarios más.

Así se desprende de la decimocuarta edición del informe “La Sociedad de la Información en España”, correspondiente al año 2013, que la Fundación Telefónica ha presentado recientemente. Pero una de las cifra más destacadas es que, de todas las actividades que estos usuarios realizan en internet, el 45,9% accede a la banca electrónica.
De hecho, un 37,4% de los internautas ya accede a la banca online a través del smartphone. Una cifra nada desdeñable si tenemos en cuenta que este tipo de dispositivos móviles es el más utilizado por los internautas a la hora de acceder a internet.
Según el informe, los dispositivos móviles, como los smartphones, ordenadores portátiles y tabletas, se han convertido en los actores principales en el mundo del acceso a la Sociedad de la Información. Cada uno de estos terminales ha tenido su época de auge: los ordenadores portátiles en la primera década del siglo XXI y los smartphones a comienzo de la década actual.
En la actualidad, son las tabletas las que han tomado un protagonismo especial, y se espera que a finales de este año 2014, la venta de tabletas supere a la de ordenadores portátiles a nivel mundial. No obstante, aún le queda mucho camino por recorrer, y el dispositivo móvil por excelencia continúa siendo el smartphone.
Comercio electrónico
Por último, otro indicador importante que se desprende del informe es que prácticamente la mitad de los europeos que usan internet son a su vez usuarios de comercio electrónico, lo que muestra el alto grado de aceptación que tiene este servicio.
En España, en el primer trimestre de 2013 el comercio electrónico mostró un incremento del 15,1% hasta alcanzar los 2.822 millones de euros de volumen de negocio, llevándose a cabo 43,5 millones de operaciones. En general, en torno a 13 millones de personas (un 37,4% de la población de 16 a 74 años), han realizado operaciones de comercio electrónico alguna vez en su vida.