Actualidad
Actualidad
Conoce las historias que marcarán la agenda del día:
Las grandes empresas mexicanas son las séptimas más eficientes del mundo según el Informe Anual de Competitividad de IMD World Competitiveness Center. De este modo, el país azteca logra un hueco entre los diez países que mayor puntuación alcanzan en esta materia dando muestras de la competitividad de sus principales compañías.
La base para llevar una excelente salud financiera radica en identificar ingresos y gastos. Saber cuáles son los diferentes compromisos permite llevar un presupuesto controlado, además de ahorrar, anticipar pagos y llevar un registro puntual de cada consumo.
Todo el mundo ha sido alguna vez víctima de llamadas telefónicas comerciales indeseadas. El llamado 'spam' telefónico es uno de los desagradables signos distintivos de la vida diaria de este siglo. El teléfono sonando a horas intempestivas, las llamadas que se repiten un día y otro pese a dejar muy claro que no se está interesado en el servicio ofertado, números ocultos que siguen apareciendo contraviniendo la ley… El 'spam' telefónico se ha convertido en una plaga a la que resulta muy complicado poner coto pero que se puede, al menos, tratar de limitar.
Luis Robles Miaja, Presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, participó en el panel “El Tratado de Libre Comercio: momento clave” del Foro Internacional CITEK 2017, organizado por el ex presidente Vicente Fox y que se realizó el día de hoy en San Cristóbal, Guanajuato. Ante un auditorio de más de 1,500 personas, Robles expuso su visión sobre las perspectivas, oportunidades y retos que brinda la presente renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Las operaciones con tarjeta de crédito han aumentado a lo largo del segundo trimestre de este año. Según datos del Banco de España, recogidos por Europa Press, se incrementaron en un 12,88 %, alcanzando los 848,5 millones de transacciones.
Conoce las historias que marcarán la agenda del día:
Conoce las historias que marcarán la agenda del día:
El síndrome visual informático puede afectar a cualquier persona que pase tres horas o más frente al ordenador. Sus principales síntomas son dolores de cabeza, ardor y sequedad en los ojos, visión borrosa o problemas musculoesqueléticos, como dolor de cuello y espalda. Según un artículo de la revista Medical Practice and Reviews, recogido por el diario The New York Times, alrededor de 70 millones de trabajadores de todo el mundo corre el riesgo de padecer este problema.
Los bots sociales están cada vez más presentes en internet. Son en muchas ocasiones responsables de la difusión de artículos falsos o engañosos en plataformas como Facebook o Twitter y pueden influir en los temas de los que se hablan en estas redes sociales. Según un estudio de la Universidad de Indiana (Estados Unidos), que recoge El País, entre el 9 % y el 15 % de las cuentas de Twitter están controladas por estos robots programados.