Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Actualidad

Actualidad

La empresa de viajes espaciales de Elon Musk, SpaceX, quiere lanzar sus próximos 1.584 satélites a tan sólo 550 kilómetros de altura, 600 kilómetros menos de lo normal para este tipo de naves, como parte de su iniciativa para reducir la basura espacial que se encuentra actualmente en órbita alrededor del planeta. SpaceX asegura que cambiar la altura a la que operan estos satélites hará que sean más fáciles de remover de la órbita terrestre una vez se hayan quedado sin combustible.

Como revela un estudio elaborado por el hospital pediátrico C.S. Mott de la Universidad de Michigan en Estados Unidos, el 95% de las aplicaciones para niños menores de 5 años disponibles en el Google Play Store contienen publicidad, pese a que aquellos menores de 8 años son incapaces de diferenciar un contenido publicitario de otro cualquiera. Y es que según la investigación publicada en el 'Journal of Developmental & Behavioral Pediatrics', estas 'apps' son frecuentemente interrumpidas por ventanas emergentes con anuncios, en muchos casos no aptos para niños.

Según Zhu Long, confundador y presidente de Yitu, una de las empresas chinas más importantes en el campo de la inteligencia artificial, los cambios socioeconómicos que están por llegar gracias a las redes de quinta generación, 5G, serán más profundos que los cambios provocados por la máquina de vapor con la revolución industrial. Y es que en 2017, China destinó 238.600 millones de euros a investigación en este campo, un 14% más que con respecto a 2016, y un 70,9% más que en 2012.

Como indica el estudio 'Polarization, partisanship and junk news consumption on social media during the 2018 U.S. midterm elections', elaborado por el Oxford Internet Institute de la Universidad de Oxford, basándose en 2,5 millones de 'tweets' y 6.986 páginas de Facebook, las 'fake news' se están compartiendo en Estados Unidos aún más ahora, en medio de las elecciones legislativas de 2018, que durante la campaña presidencial de Donald Trump en 2016. En concreto, según los autores, la proporción de noticias basura en Twitter ha aumentado 5 puntos desde hace dos años, suponiendo el 25% de todas las URL empleadas para realizar el estudio.