Actualidad
Actualidad
El teletrabajo está cada vez más integrado en el funcionamiento laboral en las empresas. De este modo, según una investigación de la multinacional Citrix Systems que recoge Expansión, para 2020 el 89 % de las organizaciones de todo el mundo ofrecerán estilos de trabajo móviles a sus empleados.
Conoce las historias que marcarán la agenda del día:
La madrugada del próximo domingo 29 de octubre a las 3:00, hora peninsular española, se cambia la hora por segunda vez este 2017. En esta ocasión los relojes se atrasan una hora y a las tres de la madrugada vuelven a ser las dos, por lo que se podrá dormir una hora más. Por tanto, comienza el nuevo horario de invierno, que durará hasta el 31 de marzo de 2017.
En una conversación con la periodista Gloria Lomana en el Forbes Summit, el presidente de BBVA ofreció su visión sobre la transformación que está provocando la revolución digital. Para Francisco González, esta cuarta revolución industrial va a cambiar el mundo y a ofrecer oportunidades para todos.
La población de la Unión Europea cree que formar parte del club comunitario ha beneficiado a sus países en un 64 %, según datos recogidos por el Eurobarómetro y publicados por 20 Minutos. Además, el 57 % de los encuestados creen que es bueno pertenecer al organismo supranacional, una cifra casi idéntica a la registrada antes de la crisis económica y financiera de 2008.
Conoce las historias que marcarán la agenda del día:
Francisco González, presidente de BBVA, ha entregado los Premios de Investigación que conceden la Sociedad Científica Informática y la Fundación BBVA. En su primera edición, los galardones han reconocido el trabajo de seis jóvenes doctores que realizan investigación de alta calidad en España.
Conoce las historias que marcarán la agenda del día:
Las conexiones de telefonía móvil 5G se convertirán en 2025 en uno de los principales mercados europeos del sector de las telecomunicaciones. Según un estudio publicado por Europa Press y realizado por GSMA, asociación que agrupa a la industria mundial del móvil, para esta fecha un 30 % de los habitantes de Europa tendrá este servicio en sus ‘smartphones’.
Las energías renovables representaron en 2016 el 24,5 % de toda la producción mundial de electricidad. Además, este sector logró en el mismo período atender el 19, 3 % de la demanda energética de todos los habitantes del planeta, según señala en un comunicado la eléctrica alemana Kaiserwetter y publica EFE.