Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Actualidad

Actualidad

Como publica La Vanguardia, el 30% de los españoles aumentarán su presupuesto este año de cara a las comidas y cenas familiares estas navidades, incrementando el gasto medio para estos días festivos de 25 a 35 euros diarios, según datos facilitados por el portal ElTenedor. En concreto, según el medio, los españoles estarían dispuestos a gastar hasta 45 euros al día, 10 puntos porcentuales más que en 2017.

58:50Audio

Reproducir

Carlos Hipólito inició su carrera como actor en 1976, aunque su amor por la interpretación surgió mucho antes, cuando de niño acudía con su madre al Teatro María Guerrero. Durante los últimos 40 años se ha convertido en uno de los grandes referentes del teatro, cine y televisión. “El teatro debe ser un espejo para la sociedad, para que hagamos preguntas al espectador desde el escenario, para que pueda sentirse reconocido en lo que ve. Y por otro lado, con un poco de suerte, puede que además de preguntas encuentre respuestas o sirva para que su mundo emocional también se ponga en marcha”, reflexiona el actor. Su trayectoria ha sido reconocida con muchos premios y reconocimientos.Sin embargo, Carlos Hipólito afirma que el verdadero éxito no es un galardón o una buena crítica, sino conseguir que el espectador se conmueva e identifique con su interpretación.

55:02Audio

Reproducir

“Los observadores mudos son la clave contra el acoso escolar”. Así lo asegura José Antonio Luengo, psicólogo especialista en violencia escolar y ciberacoso. Para él, la solución a este tipo de situaciones pasa por la implicación de todos los estudiantes en el conflicto: “La intervención del resto de los chavales es determinante”, afirma. Crítico con los modelos de comportamiento que promueve la sociedad, Luengo hace un llamamiento a los centros educativos y a los padres: “Desde los años 80, sabemos que la violencia escolar no se resuelve enfrentando víctimas con los agresores. Se resuelve a través del rechazo unánime a la violencia”. Asegura que acabar con el acoso es una realidad posible que depende de todos: “La mala noticia es que siempre habrá violentos. Pero la buena noticia es que, si se levantan voces que defiendan a los vulnerables, los violentos quedarán arrinconados”, concluye.

El gobierno australiano ha aprobado una nueva legislación que permitirá a las autoridades policiales obligar a las empresas de tecnología a entregar información de usuarios, incluso si está cifrada de extremo a extremo. Como indica The Verge, la asistencia técnica y la capacidad técnica serán obligatorios y requerirán que las empresas den acceso a la policía a datos encriptados o desarrollen tecnología para hacerlo. Aquellas empresas que se nieguen a entregar los datos de sus clientes podrán ser multadas con hasta 7,2 millones de dólares.

Empieza el día descubriendo las noticias y tendencias más importantes de los mercados con el #TradingTopic que te ofrece BBVA Trader, la plataforma de operativa de mercados avanzada en la que podrás encontrar todos los servicios y contenidos que buscas en una plataforma de ‘trading’.