Actualidad
Actualidad
Conoce las historias que marcarán la agenda del día:
Las sagas cinematográficas más populares de la historia del cine todavía continúan teniendo un gran éxito a pesar del tiempo transcurrido desde que se lanzaron al mercado. Uno de los ejemplos paradigmáticos son las aventuras del mago más famoso: Harry Potter. Desde que en 2001 se publicara la primera de las ocho películas, se ha generado un negocio de 21.700 millones de euros. 7.200 millones solo en salas de cine de todo el mundo, según datos de Statista que publica Expansión. Ahora, la empresa Niantic ha anunciado que lanzará un videojuego sobre estas historias de magia a lo largo de este año.
BBVA Chile comenzó el 2018 con una innovadora campaña para que más personas conozcan las ventajas de ser clientes del banco: sorteará diez premios de 1.000.000 de puntos, equivalentes a $ 1.000.000 para canjear en compras a través de la App Wallet entre todos quienes, durante enero, soliciten tarjetas de crédito BBVA (titulares o adicionales) y realicen una primera compra hasta el 28 de febrero.
El Estudio de Google sobre el comportamiento del viajero español en 2017, que publica Cinco Días, señala que las nuevas tecnologías están influyendo en el modo en que los turistas disfrutan y organizan sus vacaciones. Actualmente, el 70 % de las reservas de hotel ya se realizan de manera ‘online’ y el 75 % de la información sobre viajes se busca en internet.
Conoce las historias que marcarán la agenda del día:
Conoce las historias que marcarán la agenda del día:
El 34% de los españoles consideran que el uso de los teléfonos inteligentes pasa factura a su vida social, según una encuesta de la compañía de seguros Cigna que publica Europa Press. Asimismo, un 26% de los encuestados destacan que el tiempo que le dedican a estos dispositivos no es el adecuado.
BBVA da un paso más en su estrategia de transformación e, inicia el proceso de absorción de su filial portuguesa. La fusión se encuentra sujeta a la aprobación por los órganos sociales competentes y a la obtención de las autorizaciones administrativas pertinentes.
Se han hecho famosas por fenómenos como Whatsapp o Twitter, donde el espacio que puedes utilizar y el tiempo que quieres emplear para ello son reducidos. Estos acrónimos, palabras formadas por la unión de elementos de otras, sirven para mandar mensajes, contextualizar o dar sentido a la información que envías.
Las nuevas tecnologías han cambiado la forma en que los jóvenes escuchan música. Este hábito, que realiza el 97,1% de esta franja de población según una encuesta de TecnoCampus que recoge La Vanguardia, se ha convertido en un mundo más funcional e individualista desde la irrupción de internet.