Vivir una pandemia en pleno siglo XXI parecía algo impensable. El COVID-19 ha supuesto todo un desafío para las empresas españolas, quienes vieron con el estado de alarma cómo sus negocios cerraban la persiana de manera temporal o la abrían con la nueva normalidad ofreciendo un servicio adaptado a las circunstancias actuales. Esta situación excepcional ha contribuido a que muchas empresas se reinventen gracias a la digitalización.
Actualidad
Actualidad
La nueva normalidad provocada por la pandemia del COVID-19 ha provocado cambios en los hábitos y las formas de trabajo. Consciente de eso, BBVA ha desarrollado en Colombia un programa de bienestar que involucra no sólo a los empleados, también a sus familias, en actividades deportivas, artísticas y académicas.
El confinamiento ha implicado una verdadera transformación de la realidad. En las organizaciones ha cambiado la comunicación, las dinámicas de trabajo y el proceso de selección de personal. Sin embargo, hay cosas que permanecen iguales, como la cultura empresarial y su importancia dentro del proceder interno.
En el marco del Festival El Aleph, organizado por Difusión Cultural de la UNAM, se presentará una mesa de diálogo sobre el desarrollo de una vacuna mexicana contra el COVID-19, en la que participarán tres reconocidos científicos de México. El encuentro, que se llevará a cabo el próximo miércoles 5 de agosto, versará sobre los objetivos, metas, necesidades e información que implica llegar a un remedio de este tipo.
Mientras en Colombia y en gran parte del mundo se debate si es o no conveniente el regreso de los niños y jóvenes a las escuelas y colegios tras cinco meses de estar confinados en casa y en momentos en que muchos países pasan por los picos más altos de la pandemia del COVID-19, el tema de la calidad de la educación gana interés.
Garanti BBVA, la filial turca del Grupo BBVA, ha anunciado los resultados financieros correspondientes al primer semestre del año. El beneficio durante los primeros seis meses del año ha sido de 3.330 millones de liras turcas (407,61 millones de euros). El volumen de activos ha alcanzado los 486.670 millones de liras turcas y la aportación del banco a la economía a través de préstamos y crédito documentario se ha situado en los 367.140 millones de liras turcas.
Las cuarentenas y los hábitos de higiene y autocuidado fruto de la llegada del Coronavirus han llevado a un cambio acelerado en los hábitos digitales de las personas. Colombia y los clientes de BBVA no han sido una excepción, tal y como se demuestra en la reducción del uso del efectivo y el mayor uso de canales y productos digitales.