El domingo 6 de junio se llevó a cabo la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente del Perú por un periodo de cinco años. Pedro Castillo, maestro de escuela y líder sindical de izquierda, disputa la elección voto a voto con Keiko Fujimori, quien por tercera vez intenta llegar a la presidencia del país.
Actualidad
Actualidad
BBVA se ha adherido de forma voluntaria al Código de Buenas Prácticas aprobado por el Gobierno el pasado 11 de mayo para clientes que se hayan beneficiado de financiación con aval público desde el 17 de marzo de 2020. BBVA tiene un firme compromiso con las empresas y autónomos, como ha demostrado durante la crisis, y con la adhesión a este Código refuerza su apuesta por este colectivo, uno de los principales motores económicos del país.
Los peruanos afiliados a las AFP ya iniciaron los trámites para retirar hasta 17,600 soles de sus fondos de pensiones. Ante las dudas relacionadas con los requisitos para poder acceder al beneficio, el cronograma para presentar las solicitudes, o quiénes califican, aquí ofrecemos una guía para conocer todos los detalles.
La prestigiosa revista Global Finance ha reconocido a BBVA como la mejor entidad financiera de Comercio Exterior en Perú por segundo año consecutivo. El premio “Best Trade Finance Provider 2021” refleja el esfuerzo desplegado por el banco para brindar el mejor servicio a sus clientes en todas las circunstancias, incluso en el retador contexto de la pandemia.
Türkiye Garanti Bankası A.Ş. ha dado a conocer sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2021. Según sus estados consolidados, el banco obtuvo 2.544.331.000 de liras en beneficios. Los activos se sitúan en 568.834.636.000 millones. Por su parte, la contribución del banco a la economía turca a través de préstamos en efectivo y no efectivo ascendió a los 445.877.243.000 millones. Los depósitos siguen siendo la principal base de financiación de la entidad, con un 65%.
19:11Audio
Hace casi dos años Fernando Eguiluz se convirtió en CEO de BBVA en Perú. Hoy, no solo se ha enfrentado a los retos que le planteaba el mercado peruano sino que ha tenido que asumir la responsabilidad de estar al mando de la entidad desde que empezó la crisis sanitaria y hacer frente a complicados escenarios políticos. En este episodio del podcast “Sencillo y Efectivo”, el líder de BBVA nos comparte su visión y perspectivas para este año.
BBVA y Alsea renuevan su acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar el desarrollo de Alsea, grupo de restauración líder en España y América Latina. De esta manera, la entidad financiera continúa apostando y apoyando al sector de las franquicias con una oferta diferenciadora. Algunas de las marcas que podrán beneficiarse de este nuevo acuerdo son Domino's Pizza, Foster's Hollywood, VIPS, Ginos, Starbucks o Fridays, entre otras.
Carlos Torres Vila, presidente
- Sostenibilidad: Los bancos tienen un rol destacado para “analizar oportunidades de inversión y gestionar los riesgos asociados” al cambio climático
- Venta filial en Estados Unidos: “Tenemos una posición de fortaleza extraordinaria que nos aporta una enorme opcionalidad estratégica para seguir generando valor para el accionista”
- Dividendo: “Proponemos para aprobación por la Junta los acuerdos necesarios para poder implementar un plan de recompra de acciones de hasta el 10% de las acciones del Grupo una vez se cierre la venta de nuestra filial en EE.UU.”
Onur Genç, consejero delegado
- Digitalización: “Nuestro foco en crear productos y procesos digitales de principio a fin ha resultado diferencial para crecer en clientes, una de nuestras prioridades estratégicas”
- Capital: Tras la venta de la filial en EE.UU., BBVA será “uno de los bancos europeos mejor capitalizados, con mayor holgura entre nuestra posición de capital y el requerimiento mínimo”
- Equipo: “Seguimos impulsando la inclusión y la diversidad, porque estamos convencidos de que nos hace mejores como empresa y como sociedad”
El CEO de BBVA en Perú, Fernando Eguiluz, señala en una reciente entrevista al diario El Comercio que es necesario que la banca continúe impulsando el crédito para personas y empresas porque es la manera más eficaz de contribuir a la recuperación económica del país en el actual escenario de crisis sanitaria.
Con la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos se perfila una recomposición de las relaciones internacionales de ese país con todo el mundo. México no será la excepción. La expectativa sobre el camino que tomarán las relaciones bilaterales es diversa y exige considerar las prioridades internas y externas de cada nación.