Actualidad
Actualidad
La filial de BBVA en Estados Unidos suspenderá la atención en el interior de una gran parte de sus 637 oficinas en todo el país y ofrecerá sus servicios exclusivamente a través del área de ‘drive-through’, que permite a los clientes operar con un cajero inteligente sin necesidad de bajarse del coche. Se trata de una medida dirigida a salvaguardar la salud de sus clientes, empleados y las comunidades en las que el banco está presente, además de contribuir a limitar la propagación del coronavirus.
El año 2020 presenta un entorno complejo. La economía global se encuentra saliendo de una desaceleración en el 2019 y para este año se suma la caída de los precios del petróleo y la pandemia del COVID-19, que obliga a una reformulación de las políticas públicas.
El gobierno continúa dictando nuevas medidas de seguridad para poder frenar la expansión del COVID-19. BBVA, en esa misma línea, ha tomado la decisión de recortar al 50% la cantidad de trabajadores que opera en la red de oficinas y ha establecido un horario de atención menos extenso. Ambas disposiciones tienen el objetivo de salvaguardar la salud de clientes y colaboradores.
La Asociación Española de Banca (AEB) apoya las medidas económicas anunciadas hoy por el Gobierno ante la crisis del coronavirus para evitar la caída de la producción y sostener el empleo y expresa su total disposición a facilitar la rápida ejecución para mitigar los efectos de la crisis sobre las familias y empresas.
BBVA USA ha anunciado un paquete de medidas especiales para clientes particulares y pymes orientado a paliar el impacto de la pandemia del COVID-19. Este paquete incluye reintegros con cargo a cuentas de depósito a plazo sin penalizaciones, reembolso de las comisiones por el uso de cajeros, prórrogas, aplazamientos y exenciones de pagos correspondientes a préstamos y líneas de crédito, entre otras medidas.
El gobierno peruano ha dispuesto medidas de seguridad en todo el territorio nacional con la finalidad de contener la expansión del COVID-19 y preservar la salud de todos los ciudadanos. Para contribuir con la medida de aislamiento social, BBVA está impulsando en Perú el uso de sus canales digitales y potenciando su capacidad para que sigan operando al 100%.
La entidad recomienda a sus clientes colombianos utilizar los canales digitales para la realización de transacciones y operaciones financieras, con el fin de evitar desplazamientos innecesarios. BBVA en Colombia recuerda que el 100% de las operaciones y transacciones habituales se encuentran disponibles a través de los canales digitales, tanto por la página web BBVA Net como por la 'app' de BBVA Móvil.
BBVA se suma a las recomendaciones de las autoridades que exigen a los ciudadanos quedarse en casa y aconseja el uso de canales digitales para operar, al tiempo que mantendrá operativa su red de oficinas extremando las medidas para proteger la salud de sus clientes y empleados.
Carlos Torres Vila, presidente
- Excelentes cifras: “BBVA ha conseguido en 2019 el mayor beneficio atribuido sin singulares de la última década”
- Nuevas prioridades estratégicas: Queremos “mejorar la salud financiera de nuestros clientes y ayudarles en la transición hacia un futuro sostenible”
- Dividendo: BBVA propone a la Junta General pagar en abril un dividendo complementario de 16 céntimos de euro brutos por acción. El dividendo total del año asciende a un importe bruto de 26 céntimos de euro por acción, con un ‘payout’ del 36% del beneficio, excluyendo el deterioro del fondo de comercio de BBVA en Estados Unidos
Onur Genç, consejero delegado
- Modelo de negocio: “Hemos vuelto a demostrar la fortaleza de nuestro modelo diversificado”
- Rentabilidad: “Somos número uno en rentabilidad” entre los quince mayores bancos europeos
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, hizo una referencia al caso Cenyt en la Junta General de Accionistas 2020, celebrada el 13 de marzo. Esta es la transcripción de lo que allí comentó.