BBVA ha realizado cerca de 70.000 gestiones con sus clientes y, superado el primer tramo de la línea ICO, considera que en breve será preciso uno nuevo que ayude a paliar los efectos negativos de la crisis actual en autónomos, pymes y empresas. Tras los dos primeros días de comercialización, BBVA considera que las pymes y los autónomos son los que tienen en este momento una mayor necesidad y urgencia de liquidez.
Actualidad
Actualidad
La filial de BBVA en EE. UU. ha anunciado una aportación de más de 3,7 millones de dólares para apoyar a organizaciones sociales que trabajan para ayudar a las comunidades afectadas por la pandemia del coronavirus. Los recursos beneficiarán a diferentes proyectos de apoyo social y contempla la distribución de 1 millón de dólares en fondos de respuesta rápida.
BBVA ha adelantado el pago del subsidio o prestación por desempleo que tradicionalmente se abona el día 10 de cada mes, aunque en esta ocasión estaba previsto para el día 9 por coincidir el día 10 con la festividad del Viernes Santo. El objetivo es ayudar a sus clientes a mitigar el impacto económico de la crisis del coronavirus y evitar la afluencia de público a las oficinas en estos días.
“Los efectos de esta pandemia son devastadores. A la irreparable pérdida de vidas humanas, se suma la grave situación económica que la enfermedad y el confinamiento están generando en la sociedad y en sectores tan sensibles como las pymes y los autónomos. Desde BBVA, queremos estar lo más cerca posible de nuestros clientes. Resulta crítico mitigar el impacto socioeconómico del coronavirus”, ha explicado la directora de programas de inversión en la comunidad de BBVA, Lidia del Pozo. Durante el seminario web `Banca responsable en la crisis del COVID-19´, organizado por UNEP FI (Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), representantes de entidades financieras de todo el mundo han compartido sus estrategias para hacer frente al coronavirus y sus efectos en la sociedad.
El presidente de BBVA afirma que la entidad tiene que “dar un paso al frente” y usar todas sus capacidades y recursos “para salvar vidas, aliviar el impacto económico, ayudar a otros a superar este difícil bache”. Carlos Torres Vila anuncia que, como acto de responsabilidad con la sociedad, sus clientes, accionistas y empleados en el contexto actual, “las personas que dirigimos el banco a nivel global y en los distintos países hemos decidido renunciar a toda nuestra retribución variable del año 2020”. En un vídeo dirigido a los empleados del Grupo, asegura que BBVA se enfrenta desde una posición de fortaleza a la crisis del COVID-19.
El Grupo BBVA se ha anticipado con un plan global de trabajo remoto para proteger a empleados y clientes en los diferentes países y el refuerzo de todos sus servicios a través de canales digitales para asegurar la operativa de particulares y empresas. El banco también ha reducido notablemente las personas que trabajan en oficinas para evitar el contagio del COVID-19.
Ante la evolución de la epidemia por coronavirus (COVID-19), y de acuerdo con las medidas implantadas por las autoridades sanitarias, BBVA aconseja a todos sus clientes en España, tanto particulares como empresas, operar mediante los canales digitales. No obstante, en caso de que el cliente necesite acudir a una oficina o a retirar efectivo a un cajero, BBVA recomienda una serie de medidas para garantizar los servicios esenciales y extremar la seguridad para proteger la salud de empleados y clientes.
El obligado confinamiento decretado para la protección contra el coronavirus hace los hogares sean el centro de operaciones. Videollamadas, entretener a los pequeños, realizar las gestiones bancarias… La vida está en los hogares pero fuera hay cosas que siguen su curso, como por ejemplo el cambio de hora tradicional de cada mes de marzo. Llega para dar más luz en estos días de cuarentena.
El Gobierno Federal en México dio a conocer que el país atraviesa por la etapa de trasmisión comunitaria del COVID-19. Por esta razón, las autoridades instaron a seguir las indicaciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia en toda la sociedad y a las empresas a promover el trabajo en casa y trabajar con el mínimo de empleados para salvaguardar la continuidad de los negocios.
En medio de la pandemia mundial originada por el coronavirus, BBVA en Perú ha impulsado una serie de medidas, en línea con lo decretado por el gobierno, para enfrentar la expansión del virus y velar por la salud y seguridad de los peruanos.