Al Barcelona no le sienta bien la primavera: sería colista con un punto

Según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional del Ministerio de Fomento, la primavera astronómica comenzó el pasado domingo 20 de marzo a las 04.30 horas. Estación en la que la duración del día se alarga, cambiamos de hora y para los románticos es la época más bella del año. Todo florece y las ciudades se iluminan con los colores de la naturaleza. Panorama idílico que no parece haber sentado demasiado bien al FC Barcelona.
Los culés han sumado solo 1 punto en el mes que llevamos de primavera y, en una clasificación que solo contara este periodo, ocuparía uno de los puestos de descenso junto a Sevilla y Getafe. Por tanto, no le ha sentado demasiado bien la llegada de la nueva estación a los culés.
Una tabla del último mes de Liga BBVA que tiene como líder al Real Madrid con un pleno de 12 puntos, seguido muy de cerca por la 'excelsa' UD Las Palmas de Quique Setién. Completan los puestos Champions el Atlético y el Celta, mientras que la zona de Liga Europa es para Villarreal y Athletic, empatados a siete puntos con el Rayo Vallecano.

Clasificación de la Liga BBVA en lo que llevamos de primavera
Como si de una molesta alergia se tratara, el Barcelona comenzó empatando en la noche del domingo 20 ante el Villarreal (2-2). Un pequeño tropiezo ante el cuarto clasificado que no hacia saltar las alarmas en Can Barça. La ventaja seguía siendo holgada: nueve puntos con el Atlético y diez con el Real Madrid.
Un conjunto blanco que era su siguiente rival en un clásico sin apenas emoción. El Real Madrid se aferraba al imposible de ganar en el Camp Nou y esperar un milagro. Los blancos salieron victoriosos de Barcelona y los colchoneros golearon al Betis en casa. Corría la jornada 31. Los de Luis Enrique todavía tenían seis y siete puntos de ventaja con sus perseguidores.
La vista se centraba en Anoeta, campo en el que tradicionalmente el Barcelona siempre caía en los últimos años. La alergia primaveral se recrudeció en el campo de la Real Sociedad, donde volvió a perder (1-0). El colchón cómodo seguía reduciéndose: tres puntos con el equipo de Simeone y cuatro con el de Zidane.
El Camp Nou parecía el mejor antihistamínico para frenar la sangría de puntos perdidos pero no fue así. Mereció el Barcelona mejor suerte pero volvió a perder, esta vez contra el Valencia de Diego Alves (1-2). La ventaja reducida a la mínima expresión —los tres equipos en un punto— y un puesto de descenso en la clasificación primaveral.

Messi se lamenta tras caer ante el Valencia en Liga BBVA | Foto: EFE
Por suerte para el Barcelona quedan cinco partidos para intentar revertir este hastío primaveral que le coloca en los últimos puestos durante el último mes. 15 puntos en juego para atar una Liga BBVA que parecía estar destinada a engrosar las vitrinas azulgranas, pero que ahora mismo está más viva que nunca.
92 días y 18 horas dura la primavera. El Barcelona espera que su situación cambie mucho antes, concretamente este miércoles en Riazor.

El calendario de Barcelona, Atlético y Real Madrid a falta de cinco jornadas