Sostenibilidad y Banca Responsable
Sostenibilidad y Banca Responsable
BBVA se ha sumado al compromiso de publicación de métricas ESG, ‘Measuring Stakeholder Capitalism Initiative’, adoptado por 61 empresas miembros del Foro Económico Mundial de Davos y del grupo de primeros ejecutivos que forman parte de su Consejo de Negocios Internacionales (IBC, ‘International Business Council’).
BBVA cuenta con un modelo diferencial de hacer banca, al que denominamos banca responsable.
Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento 2021
Sostenibilidad
BBVA ha lanzado su oferta formativa en sostenibilidad destinada a los más de 125.000 empleados del Grupo en todo el mundo. Es el primer gran banco del mundo en formar en sostenibilidad con carácter obligatorio a todos sus empleados.
“Vivimos una situación de pandemia global y una crisis económica global, y es tiempo de actuar”, ha afirmado el responsable global de Innovación y Analítica de Datos de BBVA CIB y responsable de la Oficina Global de Sostenibilidad de BBVA, Ricardo Laiseca.

Antoni Ballabriga
Director global de Negocio Responsable en BBVA
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medioambiente. Este año, BBVA en España lo conmemora siendo la primera entidad bancaria europea en lanzar tarjetas de plástico reciclado, realizadas en un 86% en PVC (policloruro de vinilo), que procede de desechos de otros materiales plásticos.
BBVA contribuye a todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU que buscan encontrar respuesta a los desafíos de la sociedad actual en todo el planeta.
La entidad se ha sumado al Compromiso Colectivo de la Acción para el Clima lanzado por 31 entidades financieras internacionales en el marco de la cumbre climática de Naciones Unidas, que se celebra en Nueva York.
BBVA ha anunciado su estrategia de cambio climático y desarrollo sostenible para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y alineada con el Acuerdo de París sobre el Clima.
Su objetivo es promover la importancia de los conocimientos y habilidades financieras, como cuestión fundamental que tiene un impacto directo en el bienestar de las personas.
Creamos oportunidades para las personas vulnerables, ampliando y facilitando el acceso a los servicios financieros.
Banca responsable
BBVA profundiza en su estrategia fiscal con los principios de integridad, prudencia y transparencia
El compromiso de BBVA es aportar las mejores soluciones a sus clientes, ofrecer un crecimiento rentable y sostenido a sus accionistas y colaborar en el progreso de las sociedades en las que está presente. Todo ello para conseguir hacer realidad la visión del grupo, que se resume en esta idea: trabajar por un futuro mejor para las personas.
En esta sección encontrarás documentación corporativa de los principios y políticas en materia social y ambiental que rigen la actividad de BBVA.
Inclusión
Financiera Confianza y Centrum PUCP lanzan programa de formación gratuito para mujeres microemprendedoras
Las mujeres microemprendedoras de Perú contarán con la ‘Academia Palabra de Mujer’, una formación completamente gratuita y virtual que les ayudará a reactivar sus negocios en el contexto de la pandemia. Un programa posible gracias a la alianza entre Financiera Confianza, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA en Perú, y Centrum PUCP.
De las 8.300 razas de animales conocidas, el 8% están extintas y el 22% está en peligro de extinción. Estas cifras de las Naciones Unidas sitúan al planeta al borde de lo que algunos científicos han denominado como la sexta gran extinción. El impacto de la acción del ser humano en los ecosistemas está provocando que numerosas especies desaparezcan, lo que genera un daño irreversible tanto en la biodiversidad como en el medioambiente.
Sostenibilidad
BBVA Asset Management incorpora criterios de sostenibilidad en el proceso de inversión de todos sus productos
BBVA Asset Management (BBVA AM) ha puesto en marcha un plan de sostenibilidad que afecta de manera transversal a toda la gestora. Este plan tiene como objetivo incorporar los criterios de sostenibilidad al proceso de inversión de todos los vehículos gestionados y se apoya en cuatro pilares: compromiso, exclusión, integración y estrategia de impacto.
El concepto comenzó a investigarse en el siglo XIX, ganó popularidad en las décadas de 1960 y 1970 y desde entonces se ha expandido no solo por universidades y organismos públicos de todo el mundo, sino en las preocupaciones —y las experiencias— de cada vez más habitantes del planeta. Hoy el calentamiento global se confirma como uno de los mayores desafíos de la civilización humana.
La coliflor es una verdura de la misma familia que el brócoli, el romanescu, el repollo o la col y, como todos sus hermanos, se trata de un alimento muy saludable con una gran cantidad de nutrientes beneficiosos. Además aporta muy pocas calorías, siendo un buen aliado para mantener el peso, mientras que varios estudios han demostrado que ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer. Es el producto del mes de marzo en ‘Gastronomía Sostenible’, la iniciativa de El Celler de Can Roca y BBVA para apoyar al pequeño productor y promover la cocina saludable.
Hay una familia de gases, conocidos como clorofluorocarbonos (CFC) y utilizados en refrigerantes y aerosoles, que deterioran una de las defensas imprescindibles para la vida en el planeta, la capa de ozono. Desde 2020, el tamaño del agujero de esta capa se ha reducido. Y fue gracias a un acuerdo internacional firmado en 1987 por casi todos los países del mundo.
Sostenibilidad
BBVA México establece alianzas de cooperación y vinculación con los organismos más importantes en el ámbito de la sostenibilidad
La sostenibilidad es uno de los pilares estratégicos del Grupo BBVA a escala global. Por ello, BBVA México ha definido dos grandes líneas de acción apegadas a esta estrategia y a los estándares globales y locales para contribuir a la generación de productos y servicios verdes. Una de ellas es apoyar iniciativas en favor del medioambiente, y la segunda se refiere al crecimiento inclusivo a través de infraestructura, apoyo al emprendimiento e inclusión financiera que mejore el bienestar financiero de la población.
Con el objetivo de reducir la contaminación y fomentar el cuidado del medio ambiente y la transición hacia un mundo más sostenible, la marca coreana de automóviles, Hyundai, brindará, a través de BBVA, una nueva opción de financiamiento para los clientes que deseen adquirir autos híbridos y eléctricos.