La literatura, el cine y la televisión pueden ser grandes maestros del emprendimiento, gracias a las historias (de ficción o reales) de aquellos que se han lanzado a la aventura de montar su propio negocio. Esta ‘lista de deseos’ para emprendedores, puede ser el comienzo de un importante proyecto en 2021.
Sostenibilidad y Banca Responsable
Sostenibilidad y Banca Responsable
En un contexto de incertidumbre como el actual, la sostenibilidad puede convertirse en el impulso necesario para que las pequeñas y medianas empresas sean más eficientes, competitivas y puedan contribuir a una recuperación económica verde. A través de varios encuentros digitales organizados por BBVA, los hermanos Roca, de El Celler de Can Roca, y varias empresas españolas han aportado las claves para desarrollar una estrategia empresarial sostenible.
Educación
‘Todo saldrá bien’, el original cuento con el que BBVA da la bienvenida al nuevo año a través de 'Aprendemos juntos'
El proyecto educativo de BBVA ‘Aprendemos juntos’ estrena este martes ‘Todo saldrá bien’, un cuento escrito en exclusiva por Albert Espinosa y narrado por el actor Rafael Alvarez “El Brujo”. Con este cuento audiovisual, BBVA quiere despedir un 2020 marcado por la pandemia y dar la bienvenida a un nuevo año lleno de ilusión y esperanza. Este lanzamiento supone el primer título de una serie de contenidos originales especialmente dirigidos al público infantil y juvenil. En sus casi tres años de vida, ‘Aprendemos juntos’ ya es la mayor plataforma de videos de educación y aprendizaje de España con más de 1.300 millones de visualizaciones.
En plenas fiestas navideñas, en las que la comida toma un papel relevante, hablamos en Blink de alimentos sostenibles. Y es que se han anunciado ya los ganadores de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles destinados a ganaderos, agricultores y productores de alimentos en general, cuya producción sea sostenible para impulsar una recuperación económica verde tras la crisis sanitaria.
A pesar de que no están siendo tiempos fáciles para los autónomos debido a la crisis provocada por la COVID-19, en países como España, su número se ha recuperado hasta alcanzar los niveles prepandemia, según el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Entre las obligaciones que han adquirido estos nuevos autónomos se encuentra la de emitir las facturas correspondientes a su actividad. ¿Cómo hacerlo correctamente?
El número de operaciones en las plataformas digitales de los bancos de Perú ha aumentado significativamente en la segunda mitad del año. Por ejemplo, BBVA ha pasado a tener cerca del 70% de sus clientes afiliados a la banca digital y ha logrado hasta 82 mil afiliaciones en la etapa más fuerte de la pandemia. Además, sus transacciones digitales vienen creciendo el 150%.
BBVA, en calidad de coordinador único de sostenibilidad, ha asesorado a Publiacqua, una de las principales empresas públicas de gestión de aguas de Italia, sobre cómo vincular su financiación básica bancaria a objetivos medioambientales. La operación ha consistido en la conversión de un préstamo existente de 140 millones de euros en un préstamo vinculado a objetivos de sostenibilidad con dos indicadores de gestión de agua purificada. Con este préstamo, Publiacqua se convierte en la primera empresa pública de aguas en incorporar la sostenibilidad en sus instrumentos de financiación.
El Programa de Aceleración Garanti BBVA Partners busca nuevos candidatos. Se trata de un proyecto que tiene por objetivo fomentar el desarrollo de iniciativas de emprendimiento y asegurar su crecimiento sostenible.
Solidaridad
Empleados de BBVA contribuyen en la reconstrucción de las viviendas de sus compañeros en San Andrés
Un grupo de funcionarios de BBVA en Colombia se ha unido para ayudar a sus compañeros en la isla de San Andrés, afectados por el paso del huracán Iota. Se trata de ayudas que suman un total de 40 millones de pesos. Los recursos están destinados a la reconstrucción de viviendas con daños en techos, paredes y en los sistemas eléctricos y de aire acondicionado.
Uno de los recursos naturales más amenazados por el calentamiento global y además un recurso esencial para la supervivencia de todas las especies del planeta es el agua. Al mismo tiempo, este elemento es clave también para la propia actividad del sector turístico y un factor fundamental para su transformación hacia un modelo más sostenible en términos energéticos.