Barcelona y Sevilla se juegan su segundo título de la temporada
Pentacampeón, el Sevilla se mueve por la Europa League como pez en el agua. Remontada para la tercera consecutiva, nadie lo había logrado antes en esta competición, y a la Champions por la puerta grande. Pero antes le espera el Barcelona en la final de la Copa del Rey. Sevillistas y azulgranas quieren cerrar otra gran temporada con un nuevo título que en ambos casos supondría su segundo, tras la Liga BBVA número 24 de los azulgranas.

Sin tiempo para muchas celebraciones tras su gesta europea llega el Sevilla a esta última ronda de la Copa del Rey. De las siete anteriores que ha disputado se ha proclamado campeón en cinco de ellas, las más recientes en 2007, contra el Getafe en el Bernabéu (1-0), y en 2010 contra el Atlético de Madrid en el Camp Nou (0-2).
Un título que supondría el segundo doblete del Sevilla en toda su historia, tras el de la temporada 2006/2007. Aunque aún en esta ocasión tiene otras dos finales en el horizonte, la de la Supercopa de España también contra el F.C. Barcelona y la de la Supercopa de Europa, frente al campeón de la Liga de Campeones, Real Madrid o Atlético de Madrid. Una prueba más de que en Europa domina la Liga BBVA.
Lejos de relajarse de cara a su próxima cita, este título, que le convierte en el equipo con más trofeos de la Copa de la UEFA en sus vitrinas, ha supuesto una inyección de energía de cara al duelo contra el recién proclamado campeón de la Liga BBVA. “El domingo vamos a correr mucho más que hoy”, declaró al término del partido contra el Liverpool el héroe del Sevilla, Coke.
Unai Emery tiene claro que su once dependerá una vez más de la batuta de Banega, la verticalidad de Vitolo, el olfato goleador de Gameiro (máximo artillero del equipo) y el capitán todoterreno Coke, que disfruta del mejor momento de su carrera.

Kevin Gameiro celebra un gol con sus compañeros del Sevilla
El F.C. Barcelona que viene de revalidar hace unos días su título de campeón de la Liga BBVA, su 24º entorchado y el sexto en las últimas ocho temporadas, ha querido felicitar en sus redes sociales a su rival en la final de la edición 112 de la Copa del Rey.
El conjunto azulgrana es el rey de reyes. 27 Copas del Rey en su palmarés en 37 finales disputadas a lo largo de su historia. Récord absoluto sobre las 24 del segundo equipo con más trofeos, el Athletic Club. En las últimas ocho temporadas ha jugado cinco finales y la Copa ha acabado luciendo los colores blaugranas del campeón en tres de ellas.
La última, la que ganó la temporada pasada al Athletic Club (3-1) en el Camp Nou, con Neymar como máximo goleador de la competición, con siete tantos (título a compartir con Iago Aspas, jugador entonces del Sevilla). Y la penúltima, cuatro campañas atrás, también al Athletic (0-3) en el Vicente Calderón. En ambos casos el mismo protagonista, Leo Messi, imprimiendo magia a sus goles.
Posesión del balón y verticalidad. Serán las claves del sistema de Luis Enrique que volveremos a ver en cuanto a eche a rodar el balón en la sexta final del asturiano como técnico culé. Al frente un Luis Suárez en racha de cara a gol tras sus 40 dianas en Liga BBVA. Si el uruguayo o su compañero de la ‘MSN’ Leo Messi marcan, tienen la posibilidad de convertirse también en máximos goleadores de la Copa del Rey.

Leo Messi, Luis Suárez y Neymar celebran un gol con el F.C. Barcelona
Grandes antecedentes en los Barça-Sevilla
No es la primera vez que dos de los equipos más competitivos de esta temporada que está a punto de cerrarse, Barcelona y Sevilla, se enfrentan en una final. En la historia más reciente cualquier aficionado al fútbol recordará la última que disputaron en la Supercopa de Europa 2015.
Memorable e intenso aquel duelo que duró 120 minutos en los que el Sevilla fue capaz de remontar un 4-1 para disputar la prórroga, pero acabó abatido con el gol de Pedro que daba la victoria definitiva a los azulgranas (5-4).