OP Plus, Centro de Operaciones de Alto Valor en Málaga de BBVA
BBVA anunció la creación de un Centro de Operaciones de Alto Valor, que se ubicará en el Parque Tecnológico de Andalucía, situado en Málaga. Este Centro, denominado OP Plus, agrupará la operativa de alto valor del Grupo en España, con una inversión inicial de 5 millones de euros y la creación de 200 puestos de trabajo cualificados este mismo año.

El Grupo BBVA avanza en su Plan de Transformación e Innovación
El lanzamiento del nuevo modelo de operaciones se enmarca dentro del Plan de Transformación e Innovación del Grupo, uno de cuyos objetivos fundamentales es mejorar el actual ratio de eficiencia del Grupo, en torno al 44%, a una cifra inferior al 35% en el año 2010.
Dentro de dicho Plan de Transformación, el Grupo acometió en 2006 una transformación de la configuración de las redes de oficinas de Banca Comercial y de Banca de Empresas y Corporaciones (BEC), con la eliminación de las estructuras intermedias y la simplificación de las organizaciones territoriales.
Ahora, BBVA quiere dar un nuevo paso y afrontar la transformación en todo el modelo de operaciones, cuya principal decisión es la creación de este centro.
El OP Plus estará dentro del complejo Málaga Business Park y ocupará inicialmente una superficie de 2.750 metros cuadrados. La inversión inicial prevista es de 5 millones de euros y de aquí a final de año se crearán unos 200 puesto de trabajo directos, cualificados y estables. Para poner en marcha el proyecto, BBVA crea la sociedad OP Plus, participada al 100% por el banco.
A mediados de 2008 está prevista la ampliación del Centro OP Plus con una mayor superficie y la creación de más empleos cualificados, en un proyecto de crecimiento escalonado en función de las necesidades del Grupo.
La elección de Málaga para el nuevo Centro OP Plus se explica por las favorables condiciones que ofrece desde el punto de vista de la calidad de vida, de la fuerte capacidad de incorporación gradual de licenciados superiores y de la disponibilidad de edificios e infraestructuras.
Un nuevo modelo
La creación del Centro OP Plus de BBVA supone un cambio profundo en la operativa bancaria tal y como hasta ahora se venía produciendo. Hasta ahora, la banca ha organizado sus operaciones por productos (activo, pasivo, medios de pago, etc), con una fuerte carga de trabajo administrativo en la red de oficinas. Esta situación le restaba agilidad y potencial para dedicar más esfuerzos al asesoramiento y la satisfacción del cliente.
Con el nuevo modelo, la estructura comercial de la oficina soportará una menor servidumbre operativa y las unidades centrales de operaciones pasarán de una estructura organizada en Unidades de producto a una organización de funciones, como control, contratación, documentación o atención al cliente, entre otras.
En la práctica, esto supondrá cambios importantes respecto a la operativa actual:
- Solo aquellas actividades que requieran ser ejecutadas en presencia del cliente se realizarán en la propia oficina.
- Los procesos de mayor complejidad, los que requieren mayor cualificación profesional, se atenderán desde el nuevo Centro de Operaciones de Alto Valor, OP Plus.
- Las tareas más sencillas se enmarcarán dentro de un modelo operativo muy industrializado, que optimice la eficiencia y productividad con unos estándares de máxima calidad y excelencia operativa.
La implantación de este nuevo modelo conllevará cambios en la organización de BBVA a partir de este mismo año. Ahora, las operaciones de BBVA en España están organizadas en dos grandes unidades: por un lado, la central de operaciones y, por el otro, las unidades de operaciones vinculadas a las áreas de administración de los negocios.
En 2007, el nuevo modelo implicará la centralización de los Departamentos de Extranjero de la red de Banca de Empresas y Corporaciones (BEC), así como de las operaciones de Dinero Express en el nuevo Centro OP Plus.
A finales de este año, el Centro OP Plus contará con una plantilla del orden de 200 personas, que se nutrirá en buena medida por la contratación de nuevos profesionales. Los empleados del banco que actualmente forman parte de las unidades afectadas por este proyecto de transformación, unos 300, podrán acogerse de manera voluntaria a su traslado al nuevo Centro, prejubilación o reubicación en otras funciones dentro del Grupo.