Ingeniería informática
01 mar 2021
Innovación
¿Funciona GTP-3, súper modelo de inteligencia artificial, en conversaciones en español de clientes de banca? Así fue el experimento
Probamos GPT-3 de OpenAI (uno de los modelos de lenguaje basados en Inteligencia Artificial más grandes jamás creados) en diez conversaciones de clientes sobre banca en español. Sin ningún tipo de adaptación previa, re-entrenamiento o aprendizaje por transferencia, le pedimos generar resúmenes que serían útiles para cualquier agente de banca que se una (o retome) la conversación.
06 may 2020
Tras las diferentes acciones que viene desarrollando el gobierno colombiano junto con las entidades financieras para enfrentar los impactos del COVID-19, los delincuentes han aprovechado el momento para engañar a los usuarios por medio de metodologías fraudulentas.
21 feb 2020
La investigación electrónica forense parte de la aplicación de una serie de palabras clave (‘keywords’) a los dispositivos electrónicos de las personas que, de acuerdo con la información de que se dispone, se piense que hayan podido tener información de interés sobre los hechos, hayan tenido o no intervención en los mismos (los llamados custodios). Los dispositivos incluyen tanto los ordenadores u otros dispositivos que utilizaban los custodios como los datos disponibles en los servidores, tanto de correo electrónico como de ficheros.
17 feb 2020
En poco tiempo, la computación cuántica ha dado un importante salto: desde los laboratorios de I+D hasta las salas de reuniones de grandes empresas. En el caso de BBVA, su viaje en torno a esta disciplina comenzó hace casi dos años y ya cuenta con un equipo especializado en su desarrollo, áreas de negocio involucradas, acuerdos estratégicos y varias líneas de investigación abiertas.
10 dic 2019
‘Ransomware’ es un tipo de malware o software malicioso que, de acuerdo con la firma de seguridad cibernética Avast, se infiltra en los dispositivos de los usuarios y restringe el acceso a los sistemas y datos con el objetivo de exigir un rescate para la liberación de estos.
06 nov 2019
Ingeniería informática
La Fundación BBVA premia la creatividad, la originalidad y la excelencia en el mundo de la informática
El presidente de la Fundación BBVA, Carlos Torres Vila, ha entregado los Premios de Investigación Sociedad Científica Informática de España (SCIE)-Fundación BBVA que reconocen la creatividad, originalidad y excelencia de los científicos que están impulsando la investigación de vanguardia en el campo de la informática.
31 oct 2019
Las empresas emergentes se enfrentan al creciente desafío de construir modelos de negocio de éxito con rapidez, mientras que protegen los datos de sus clientes de las amenazas del mundo digital. Estas son algunas recomendaciones, ofrecidas durante el pasado BBVA Open Summit, que los emprendedores pueden tener en cuenta para defenderse de los ciberataques.
12 sep 2019
La delincuencia ha encontrado un filón en la obtención de información de las personas a través de llamadas telefónicas. Esta estafa, conocida como ‘vishing’, es una nueva modalidad de ingeniería social que también está basada en la manipulación psicológica de las víctimas.
30 ago 2019
Con el avance de la tecnología, cada vez son más frecuentes los métodos fraudulentos para acceder a información privada. El ‘vishing’ es utilizado por los ciberdelincuentes para estafar y robar datos como contraseñas e información de tarjetas de crédito.
07 ago 2019
Con un potencial aún por descubrir, la computación cuántica se abre camino poco a poco en la banca gracias a las diferentes soluciones que puede aportar en servicios como la personalización de productos y estudios financieros.
22 may 2019
Video
BBVA Next Technologies, la empresa del Grupo BBVA especializada en ingeniería de ‘software’ avanzado, ha puesto en marcha Quickstarter, un programa para fomentar la cultura de la innovación dentro de la compañía. El objetivo es que los empleados de BBVA Next Technologies puedan participar de la iniciativa y desarrollen proyectos tecnológicos a partir de su ingenio y creatividad, con la posibilidad de realizarlos en colaboración con un equipo, si pasan a la fase final.
14 may 2019
Google trabaja en un sistema operativo que podría sustituir a Android y que sería compatible con dispositivos de todo tipo: ‘smartphones’, ordenadores, altavoces, ‘wearables’ o pequeños equipos orientados al internet de las cosas.
03 may 2019
En este tipo de cibercrímenes, los delincuentes se ponen en contacto con la víctima a través del teléfono y tratan de obtener información financiera o información útil para llevar a cabo otros ataques más adelante.
01 abr 2019
Audio
Esta semana en Blink hablamos de biometría, la rama de la inteligencia artificial dedicada a entrenar la ‘vista’ de las máquinas. Y para explicar en qué consiste, nos detenemos a analizar “Selfie &Go”, un sistema biométrico que se utiliza desde hace meses en BBVA para verificar la identidad de los usuarios a la hora de pagar sus comidas en restaurantes. Los usuarios de este sistema tan solo tienen que situarse con su bandeja frente a un dispositivo equipado con cámaras y es ese sistema quien identifica su rostro. Verifica si llevan un menú en la bandeja y realiza automáticamente el cargo.
28 mar 2019
Desde el ‘gato de Schrödinger’ hasta los últimos avances de compañías como IBM para lanzar ordenadores comerciales. Esta infografía recoge algunos de los hitos clave que ayudan a entender la relevancia de la computación cuántica y su potencial para transformar sectores como la biomedicina, la ciberseguridad o las finanzas.
19 feb 2019
La Fundación BBVA ha otorgado el Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación al ingeniero informático Ivan Sutherland. Con sus 60 años de trayectoria, el estadounidense ha liderado la transición de una interacción con ordenadores basada en texto, a una gráfica. Pionero en el uso de iconos gráficos y de la realidad virtual, los beneficios de sus investigaciones son aprovechados por todas las personas que hoy utilizan un ordenador o un ‘smartphone’.
04 feb 2019
En este artículo explicamos cómo gracias a Timecop (Auto ML en series temporales) podemos buscar anomalías o predecir series temporales en un gran número de casos de uso de una forma simple y rápida.
14 ene 2019
El mundo de los videojuegos es una realidad económica y creativa. Sus posibilidades no se reducen solo al aspecto lúdico; son una industria que da trabajo a muchísimas personas. El año 2018 generó más de cien mil millones de euros anuales según el último reporte de Newzoo. Y en un artículo que cita dicho informe la CNBC señala que esto supone un incremento de más del 13% con respecto al año anterior. Dicha industria engloba a los videojuegos, los juegos para dispositivos móviles y los eSports.
27 nov 2018
Garanti y Bahçeşehir University refuerzan su colaboración en el proyecto ‘Programando el futuro con Garanti’, una iniciativa orientada mejorar la preparación de los jóvenes para hacer frente al futuro digital. Este año el proyecto se adentra en una nueva fase, con nuevos contenidos y un programa de formación de profesores en siete ciudades turcas.
19 sep 2018
Amazon y Google dominan conjuntamente más de dos tercios del mercado global de los altavoces inteligentes, pero se les avecinan problemas ‘made in China’.
05 sep 2018
Los ordenadores personales han ido conquistando los hogares y los centros de trabajo desde hace tres décadas y desde entonces hasta hoy la oferta de los mismos ha ido creciendo cada vez más hasta llegar a una gran especialización. Pero pese a haberse convertido en una herramienta imprescindible para el día a día, no siempre se tiene claro cuál es el ordenador que mejor encaja en el perfil de uso y necesidad de cada persona. Aquí algunas de las claves principales a la hora de decidirse por la compra de un portátil o un sobremesa.
08 ago 2018
La nueva revolución industrial exige cambiar radicalmente cómo se programan los servicios ‘online’ que se ofrecen al usuario.
02 jul 2018
IDG ha seleccionado a los 25 profesionales más influyentes de la ciberseguridad en España. Entre ellos se encuentran dos profesionales de BBVA, Jesus Alonso Murillo del departamento de Engineering y Alfonso Muñoz de BBVA Next Technologies, a quienes la publicación ha destacado por “su labor de evangelización en un mercado en claro auge y con fuertes retos por delante”.
30 abr 2018
Para asegurar que la generalización de la inteligencia artificial tiene un efecto positivo en la sociedad, empresas, políticos y grupos sociales deben reflexionar y tomar medidas. Un informe de The Economist Intelligence Unit analiza las cinco claves a tener en cuenta para lograrlo.
06 abr 2018
En un entorno con diferentes Motores de Orquestación de Contenedores entre los que elegir (COEs, por sus siglas en inglés), como Kubernetes, OpenShift, DC/OS, Nomad o Swarm, hay ocasiones en las que la solución óptima para desplegar varias aplicaciones requiere de más de un COE. Cada uno de ellos tiene sus puntos fuertes y están enfocados a un tipo de tareas o trabajos específicos. Por ejemplo, Kubernetes está especialmente preparado para desplegar microservicios de una naturaleza muy dinámica. Sin embargo, en un entorno tan dinámico es complicado mantener un sistema de base de datos, para lo cual es más apropiado un sistema como DC/OS.
22 mar 2018
El desequilibrio entre hombres y mujeres en puestos de responsabilidad es aún mayor en el sector TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). La igualdad de oportunidades y una mayor diversidad exigen actitudes individuales y modelos de referencia, según reflexionaron varias expertas del sector en un encuentro organizado por Computing.
06 mar 2018
En BBVA Labs hemos usado actores Akka en diferentes proyectos durante bastante tiempo, gracias a su capacidad de distribución de la computación en escenarios de alta carga, usando actores con o sin estado que se envían mensajes entre ellos de forma asíncrona.
En este post veremos algunos de los puntos débiles a la hora de trabajar con actores clásicos sin tipado, y veremos qué beneficios nos aporta Akka Typed. Finalmente, presentaremos una breve descripción de los Session Types y la API de Process DSL, creada por el Dr. Rolan Kuhn. Todos los ejemplos están escritas usando la API de Scala.
05 mar 2018
Tecnología
BBVA ofrece a sus clientes alertas de seguridad sobre la actividad de sus tarjetas en tiempo real
BBVA se convierte en la primera entidad española en monitorizar todos los movimientos realizados por sus clientes para ofrecer información en tiempo real mediante alertas de seguridad. Todos los clientes de la entidad bancaria recibirán en su móvil o en su correo electrónico información sobre accesos a su sesión personal u operaciones que se realizan en ubicaciones diferentes a la habitual o cualquier otra operativa considerada sospechosa con riesgo para sus clientes. Para ello, se estudian a través de técnicas avanzadas de computación los comportamientos del cliente, el comercio y el país en el que se opere. Esta nueva funcionalidad permite, además, que los clientes reporten posibles fraudes e informen a la entidad financiera si han realizado esos comportamientos anómalos.
20 feb 2018
El responsable del equipo Edge de BBVA Data & Analytics, José Antonio Rodríguez-Serrano, que coordina el área de innovación en este centro de excelencia en ciencia de datos, responde a cinco preguntas claves para entender las implicaciones de esta tecnología exponencial en distintos sectores económicos y ámbitos de la sociedad.
19 feb 2018
Las técnicas de aprendizaje profundo o ‘deep learning’ nos ofrecen unos resultados espectaculares en diversos campos del aprendizaje automático, o ‘machine learning‘. Sin embargo, el entrenamiento de una red neuronal compleja con un conjunto de datos (‘dataset‘) grande puede llevarnos una gran cantidad de tiempo. Por tanto, acelerar en lo posible el entrenamiento de los modelos de aprendizaje profundo resulta esencial, pero también supone un desafío.