Inteligencia Artificial
LO ÚLTIMO EN BBVA.COM
- BBVA Research revisa al alza el crecimiento del PIB de todas las CCAA en 2023 por el impulso de la industria y del turismo
- Fernando Eguiluz: "En el mercado de pymes esperamos crecer a doble dígito, por encima del 20%"
- BBVA, única entidad financiera española en el Consejo Asesor Financiero de la Agencia Internacional de la Energía
23 feb 2023
Esta tecnología ha pasado del reconocimiento de la voz y su transcripción a texto a ser capaz de generar una voz humana y natural. Entre las aplicaciones de este innovador desarrollo están facilitar el día a día con los asistentes de voz, la atención al paciente en el sector sanitario o el mercado del audiolibro. Gigantes tecnológicos como Google, Amazon, Apple o Microsoft están trabajando para situarse al frente de un sector que, para 2030, podría mover más de 50.000 millones de euros.
26 ene 2023
Esta herramienta de uso gratuito utiliza inteligencia artificial para mantener conversaciones escritas similares a las de los humanos. Además de responder preguntas, redactar correos electrónicos, crear imágenes y recomendar películas y música, puede ser útil en algunos sectores como el financiero de cara a mejorar la atención al cliente.
09 dic 2022
Innovación
¿Cómo seguir innovando ante una inteligencia artificial que aún no ha alcanzado sus límites?
Los chips están alcanzando tamaños nanométricos imposibles de imaginar hace pocos años, mientras que la capacidad de los modelos de inteligencia artificial para procesar datos crece cada día. Ante este panorama de capacidades virtualmente ilimitadas, ¿es posible seguir innovando? ¿Y en qué dirección? Para Jon Ander Beracoechea, reducir el tiempo que se tarda en llevar los beneficios de la tecnología a la sociedad sería una de las claves. El responsable Global de la disciplina Advanced Analytics de BBVA compartió su visión durante en la jornada de clausura del Data Fest, un evento interno organizado por la disciplina de Analítica Avanzada del banco, en el que sus profesionales de datos han reflexionado sobre las cuestiones más actuales del sector.
29 nov 2022
BBVA cuenta con más de 2.700 profesionales dedicados a la ingeniería y ciencia de datos, una plantilla que se ha reforzado significativamente este año con cerca de 200 contrataciones y que se prevé complementar con otros 200 nuevos expertos en 2023. El banco, además, abrirá un nuevo centro de excelencia analítica en México, que vendrá a acelerar el desarrollo de productos globales. “La AI Factory es un modelo de éxito que queremos exportar a nuevos países”, asegura Ricardo Martín Manjón, responsable global de Data de BBVA, quien recuerda que “los datos son esenciales para cumplir los objetivos de negocio de BBVA”.
17 nov 2022
El incremento exponencial de las consultas de los usuarios a través de los canales digitales ha hecho que empresas de distintos sectores opten por implementar chatbots o asistentes virtuales en sus portales web y aplicaciones móviles.
03 ago 2022
Innovación
BBVA AI Factory, uno de los mejores sitios para trabajar para los innovadores según Fast Company
La publicación Fast Company ha incluido a BBVA AI Factory en su lista anual de ‘Best Workplaces for Innovators’. El centro de inteligencia artificial (IA) de BBVA ha sido reconocido en el puesto número 40 mundial y el primero en la categoría de compañías con menos de 100 trabajadores por fomentar el intercambio de conocimientos entre sus empleados e impulsar el talento femenino.
04 jul 2022
Innovación
BBVA AI Factory explorará el uso de datos sintéticos en el desarrollo de inteligencia artificial con la ‘startup’ Dedomena
La empresa emergente trabajará en una solución tecnológica para impulsar el desarrollo de datos sintéticos, que sustituyen a los reales durante el testado de modelos de inteligencia artificial y protegen así la privacidad de los usuarios. Su propuesta ha sido seleccionada por BBVA AI Factory en el marco del programa de aceleración de ‘startups’ SofIA de la Universidad de Navarra.
19 may 2022
Dos modelos de ‘machine learning’ desarrollados por empleados de BBVA han conseguido el primer y segundo puesto en un reñido ‘datathon’ internacional de Tracfone Wireless, el mayor operador móvil de Estados Unidos. Los participantes debían crear un modelo que determinase qué clientes estaban en riesgo de exclusión social y podían acceder a unas ayudas del gobierno para no perder su acceso a internet durante el confinamiento por COVID-19. Tracfone tendrá en cuenta la solución ganadora en sus procesos de trabajo, para conseguir personalizar aún más su servicio.
22 mar 2022
Audio
Innovación
Cómo la inteligencia artificial está transformando la gestión de cuentas de proveedores y clientes
Para cualquier empresa gestionar sus cuentas de forma adecuada es una prioridad. Es ahí donde entra la función de tesorería. Entre otras acciones, es esencial llevar un control adecuado de cobros y pagos y contar con la suficiente anticipación para saber si la empresa podrá afrontar los gastos y las inversiones previstas por sí misma. Igual de clave es vigilar si se cumplen los requisitos pactados con los proveedores y clientes y, por supuesto llevar una serie de registros contables, informes y estadísticas.
04 mar 2022
Las herramientas de procesamiento de lenguaje natural (PLN) y la inteligencia artificial tienen un uso cada vez más enfocado a los negocios. En el sector bancario, por ejemplo, las encontramos detrás de los ‘chatbots’ o asistentes virtuales. Estos robots han sido entrenados en el lenguaje para entender las dudas de los clientes y mantener una conversación natural.
09 feb 2022
Fronteras del conocimiento
Premio Fronteras a Judea Pearl por sentar las bases de la Inteligencia Artificial moderna
El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Tecnologías de la Información y la Comunicación ha sido concedido en su XIV edición a Judea Pearl, por "aportar una base moderna a la Inteligencia Artificial”. Este catedrático de Computación de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha hecho contribuciones fundamentales para que los programas de Inteligencia Artificial sean capaces de utilizar dos grandes vías que empleamos los humanos para entender el mundo y tomar decisiones: la probabilidad y la causalidad.
12 ene 2022
Jesús Lozano
Regulación Digital
11 ene 2022
Aprender cómo funcionan los lenguajes de programación, los algoritmos o el 'machine learning' desde el colegio posibilitará a las nuevas generaciones una mayor comprensión de las tecnologías que revolucionarán el futuro.
16 dic 2021
Big Data
¿Por qué la calculadora de huella de carbono de BBVA te sugiere que bajes el termostato de la calefacción?
BBVA ha logrado que su ‘app’ aprenda a leer los recibos de sus clientes, distinga sus gastos en energía y calcule su equivalente en emisiones de dióxido de carbono (CO2) para, finalmente, ofrecer un consejo personalizado de ahorro energético. Detrás de la calculadora de la huella de carbono, operativa en España y que en breve se llevará a Turquía, se esconde un sistema de inteligencia artificial que aún está en pleno desarrollo. En 2022 incorporará mediciones de transporte para dar una foto aún más real del impacto medioambiental de cada usuario.
Webinar: 'La huella de carbono y el desafío de las emisiones'
30 nov 2021
La Sociedad Científica de Economía de la Conducta (SOCEC) y Foro ECOFIN han concedido a BBVA el premio Autoritas 2021 a la mejor ‘praxis’ empresarial en Economía de la Conducta. El banco lleva varios años implementando esta disciplina para mejorar la salud financiera de sus clientes e hiperpersonalizar sus comunicaciones para adecuarlas a cada tipo de usuario, lo que ha aumentado hasta en un 200% la efectividad de sus campañas.
22 sep 2021
Inteligencia Artificial
Garanti BBVA sigue contribuyendo al ecosistema de la inteligencia artificial
El Grupo BBVA, que ya invierte en tecnologías de inteligencia artificial y contribuye a su ecosistema general en Turquía, se une ahora a la campaña educativa y de concienciación “10million.AI”, un proyecto global de responsabilidad social de la empresa suiza Global AI Hub.
06 jul 2021
Inteligencia Artificial
BBVA AI Factory colabora con el primer 'hub' europeo para conectar matemáticas e industria
Fortalecer las herramientas matemáticas de las empresas españolas puede ser clave para la resiliencia ante futuras crisis. Con este fin, la Red Española Matemática-Industria (math-in) ha creado la Plataforma Española de Tecnologías de Modelización, Simulación y Optimización en un Entorno Digital. El nuevo ‘hub’ nace con el apoyo de compañías y centros de investigación nacionales de primer nivel, entre los que se encuentra la Factoría de Inteligencia Artificial de BBVA.
24 jun 2021
La inteligencia artificial se usa hoy en día para multitud de fines que tienen que ver con el análisis de datos. La recomendación de películas en plataformas de ‘streaming’, la generación de consejos para ayudar a los clientes de un banco a manejar sus finanzas, o la asistencia para llegar a diagnósticos clínicos por análisis de imágenes son solo algunos ejemplos. En todos ellos, un uso responsable de los datos es esencial, y los equipos de expertos de BBVA tienen como prioridad la identificación de los retos que esto conlleva y la ejecución de acciones para superarlos.
En este contexto, Esther de la Torre, del área de Responsible Business, ha trabajado en el marco del Seminario ‘La Huella digital’ de la Fundación Pablo VI en el desarrollo de una guía práctica para embeber la responsabilidad en el desarrollo de servicios y productos basados en datos de inteligencia artificial (PDF). A modo de adelanto, a continuación se publica un resumen del documento, cuya versión completa se publicará próximamente por la Fundación.
21 jun 2021
Innovación
¿Pueden la inteligencia artificial y los datos ser claves para atraer y/o retener clientes?
La innovación, el trabajo en equipo, la adquisición de conocimientos y el uso de nuevas capacidades tecnológicas son elementos fundamentales para la evolución y la consecución de nuevos productos y/o servicios más ajustados a las necesidades de los clientes. Por ese motivo, el Hackathon Ninja Global de BBVA proponía el reto de crear un prototipo para atraer y/o retener clientes utilizando el potencial de la inteligencia artificial y los datos de la mano de IBM. ¿Lo habrán conseguido?
25 may 2021
Audio
BBVA Podcast
"La inteligencia artificial y Behavioral Economics se unen para adaptarse mejor a tus necesidades financieras"
Esta semana en Blink te vamos a hablar de nuevo de uno de nuestros temas favoritos: Behavioral Economics. Y es que BBVA, junto con Oracle, ha desarrollado un proyecto que une los principios de la economía conductual con la inteligencia artificial.
18 may 2021
Inteligencia Artificial
BBVA AI Factory, entre los mejores laboratorios de innovación financiera, según Global Finance
Global Finance ha incluido la Factoría de Inteligencia Artificial de BBVA en su lista ‘World’s Best Financial Innovation Labs’ de 2021. BBVA AI Factory SL es reconocida así como un referente en la aplicación de la Inteligencia Artificial y la analítica de datos en la creación y mejora de servicios bancarios en el mundo.
16 abr 2021
Inteligencia Artificial
BBVA España incorpora la inteligencia artificial de IBM a su plataforma de seguridad para canales digitales
BBVA e IBM (NYSE) han anunciado la incorporación de la solución IBM Security Trusteer a la plataforma de seguridad para canales digitales de BBVA en España. BBVA considera que la tecnología de inteligencia artificial de IBM añade valor en la protección de la identidad digital y en las operaciones de los clientes frente a los nuevos riesgos de ciberseguridad.
07 abr 2021
opinión
Marta Sanz
COO de BBVA AI Factory
06 abr 2021
Innovación
Un cliente, un mensaje: la magia de aplicar inteligencia artificial y 'Behavioral Economics' al marketing digital
‘Behavioral Economics’ e inteligencia artificial se dan la mano en el Proyecto BELA, una iniciativa de BBVA para hiperpersonalizar la comunicación con sus clientes. Gracias a esta solución, desarrollada conjuntamente con Oracle, BBVA logra generar automáticamente cientos de versiones de sus mensajes para adecuarlos a los distintos tipos de usuario, de modo que sus campañas son hasta un 200% más efectivas.
25 mar 2021
Inteligencia Artificial
BBVA y Vicomtech colaboran en la investigación del procesamiento del lenguaje natural
La colaboración entre Vicomtech, centro de investigación de inteligencia artificial del País Vasco, y BBVA se ha centrado en cómo lograr que un algoritmo desarrollado para trabajar en un idioma concreto pueda ser reutilizado en otras lenguas y también en diferentes canales (hablados o escritos). Gracias a los resultados obtenidos, BBVA está explorando estas técnicas para mejorar la interacción entre clientes y gestores del banco.
23 mar 2021
Audio
BBVA Podcast
Google Cloud incorpora la inteligencia artificial a la estrategia de ciberseguridad de BBVA
Hoy en Blink volvemos a hablar de ciberseguridad, un reto que ha crecido exponencialmente durante este último año, al igual que lo han hecho las operaciones online. Para BBVA es esencial estar a la vanguardia en la prevención de amenazas a la seguridad tanto de su infraestructura financiera como de la de sus clientes. Y en ese contexto, ha anunciado un paso más en esta lucha contra la delincuencia virtual que se traduce en una nueva alianza estratégica con Google Cloud.
11 mar 2021
Inteligencia Artificial
España suma 154 empresas o instituciones especializadas en Inteligencia Artificial
Un total de 154 empresas desarrollan, investigan, utilizan o prestan servicios con inteligencia artificial (IA) en España, según se ha identificado el mapa de IA desarrollado por el gobierno. Con esta iniciativa se pretende fomentar sinergias entre empresas e instituciones españolas y facilitar la colaboración con otros organismos europeos e internacionales. BBVA es una de estas empresas.
01 mar 2021
Audio
BBVA Podcast
Conoce a Blue, el asistente virtual más completo del mercado gracias a la inteligencia artificial
¿Sabes la diferencia entre un asistente virtual y un chatbot? ¿Qué tecnología hay detrás de ellos? ¿Cómo se define la personalidad de un asistente virtual? Te lo cuentan en este 'podcast' de Blink, Javier García Cascajero y Raúl Navarrete responsables funcional y técnico, respectivamente, de los asistentes virtuales y de la app de BBVA.
Innovación
¿Funciona GPT-3, súper modelo de inteligencia artificial, en conversaciones en español de clientes de banca? Así fue el experimento
Probamos GPT-3 de OpenAI (uno de los modelos de lenguaje basados en Inteligencia Artificial más grandes jamás creados) en diez conversaciones de clientes sobre banca en español. Sin ningún tipo de adaptación previa, re-entrenamiento o aprendizaje por transferencia, le pedimos generar resúmenes que serían útiles para cualquier agente de banca que se una (o retome) la conversación.
03 feb 2021
Francisco Maturana
CEO BBVA AI Factory SL.