Internet
Hoy
Este año, el Foro de Davos afronta su edición más especial, con el reto de celebrarse en medio de la pandemia del COVID. Por este motivo, la 51ª edición del Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF) se dividirá en dos fases: una virtual en enero y otra presencial, en mayo. La cumbre reunirá a políticos, empresarios y representantes de organizaciones sociales y culturales en un momento crucial para el mundo, y bajo el lema ‘El Gran Reinicio’.
13 ene 2021
La confianza en un sistema digital puede convertirse en una vulnerabilidad. Por esta razón, el modelo de seguridad ‘Zero Trust’ considera esta emoción humana como el origen de los fallos de protección y recomienda eliminarla por completo de la ecuación. Para hacerlo, propone un proceso basado en la verificación de identidad por el cual solo los usuarios y dispositivos autenticados pueden acceder a los datos y aplicaciones.
07 ene 2021
La irrupción de tecnologías como la inteligencia artificial, el ‘machine learning’ o el ‘blockchain’, ha multiplicado exponencialmente el volumen de datos que se utiliza poniendo a prueba los sistemas informáticos actuales. A pesar de que la llegada del 5G promete una mejora de estas limitaciones, no es suficiente para dar respuesta a las exigencias de rendimiento de la última generación tecnológica. Una alternativa es el ‘edge computing’.
25 nov 2020
Ya están aquí el Black Friday y el Cyber Monday, fechas mundialmente señaladas en las que se producen compras masivas como respuesta a los atractivos descuentos que ofrecen las grandes plataformas de venta. Estos días suponen una gran oportunidad para los consumidores, pero también para los ciberdelincuentes, que aprovechan para lanzar ofertas falsas e intentar estafar a los usuarios que compran en la red.
03 nov 2020
Para garantizar la seguridad y privacidad de la información en internet, es fundamental que los creadores de las aplicaciones las desarrollen de forma segura y que sus usuarios gestionen los permisos de las mismas de forma correcta.
29 oct 2020
Este término, que originalmente definía a un programa que reproducía anuncios en la pantalla de un dispositivo, ha ido evolucionando. Hoy en día, el concepto ‘adware’ hace referencia de manera generalizada a programas maliciosos que muestran publicidad no deseada de una manera invasiva.
28 sep 2020
BBVA México dio a conocer el Informe “Hacía una economía sin contacto”, que retrata el impacto que ha generado la pandemia del COVID-19. Esto, en un contexto en el que la economía sin contacto no sólo se convirtió en una herramienta coyuntural para la continuidad de algunas actividades económicas durante la contingencia, sino como un medio que, una vez implementado, formará parte de la nueva realidad de la sociedad.
22 sep 2020
Acceder a programas de puntos, encontrar ofertas o conocer a gente son algunas de las múltiples razones por las que podemos iniciar el proceso de creación de un nuevo usuario en internet. Pero, ¿es siempre seguro crear estas cuentas?
31 ago 2020
Ciberseguridad
¿Cuáles son los riesgos de jugar ‘online’?: estafas habituales y consejos para protegerse
La edad de acceso de los menores a internet es cada vez más temprana, y la oferta de juegos y aplicaciones, cada vez mayor. Además, muchos de estos juegos tienen la opción de jugar ‘online’ interactuando con personas de todo el mundo. En este sentido, hay que tener cuidado, porque algunos de estos internautas resultan ser estafadores. Te contamos cuáles son los principales riesgos de ciberseguridad de los videojuegos en internet y cómo protegerse de ellos.
24 ago 2020
El Grupo BBVA desplegará progresivamente esta tecnología de conexión inalámbrica de nueva generación –wifi 6–, en todos sus edificios corporativos de España y Portugal. BBVA se convierte en una de las primeras entidades financieras españolas en adoptar esta tecnología, que facilitará mayor velocidad de navegación y una mejor cobertura para convivir con el 5G.
20 ago 2020
Video
En su doble propósito de ayudar al fortalecimiento del sector empresarial y a las poblaciones vulnerables en Colombia, BBVA ha apoyado a la empresa RB Comunicaciones para llevar internet a las comunidades con mayores necesidades de la Guajira y favorecer a más de 5.000 niños.
19 ago 2020
Durante el verano aumenta la actividad en redes sociales porque tenemos más tiempo libre y muchas ganas de compartir nuestras experiencias. A pesar de que este año las vacaciones están siendo diferentes y muchos de nuestros planes han cambiado, seguimos disfrutando de momentos de ocio y compartiéndolos en nuestros perfiles. Por esta razón, es fundamental recordar que hay que tener cuidado a la hora de realizar estas publicaciones y saber qué es recomendable compartir y qué no.
14 ago 2020
Las redes sociales se han convertido en uno de los principales medios para comunicarnos e interactuar con otras personas. Sin embargo, aunque nos brindan muchas cosas buenas —como poder estar en contacto con gente de cualquier parte del mundo o servirnos de entretenimiento e incluso como fuente de información—, tienen una serie de riesgos de ciberseguridad asociados que debemos tener en cuenta para hacer un buen uso de ellas.
10 ago 2020
Existen múltiples motivos por los que una persona se puede convertir en víctima de un cibercrimen. Sin embargo, no todos están directamente relacionados con el uso de la tecnología. Hay ciertos elementos asociados a la propia conducta, como los sesgos inconscientes, que contribuyen a aumentar su vulnerabilidad ante este tipo de ataques. Te contamos cuáles son para que puedas identificarlos y saber cómo protegerte.
05 ago 2020
Ciberseguridad
Padres y madres ciberseguros: cómo proteger a los más pequeños de los peligros ‘online’
Desde edades tempranas, los menores se desenvuelven con mucha soltura en el entorno tecnológico. Sin embargo, a menudo no son conscientes de los peligros asociados al uso de internet. El papel de los padres y madres es clave para ayudar a los más pequeños a que comprendan la importancia de adoptar prácticas ciberseguras y de contar con su apoyo ante cualquier problema en la red.
31 jul 2020
Desconectar y disfrutar es el objetivo de todos al empezar las vacaciones. Sin embargo, esto no implica poder desatender los principios básicos de seguridad, ya que hacerlo podría traernos graves consecuencias. Para evitar cualquier tipo de problema, os hemos preparado unos sencillos ciberconsejos para cuando nos vayamos de casa.
28 jul 2020
¿Cómo piensan los ciberdelincuentes? ¿Qué técnicas utilizan y cómo se organizan para llevarlas a cabo? ¿Cuáles son sus objetivos? No hay nada mejor que ponerse en los zapatos del malo y saber qué pasa por su cabeza para estar preparados y poder actuar en consecuencia. Te contamos cómo es el comportamiento de este tipo de criminales.
22 jul 2020
Cada vez es más común la creación de perfiles falsos en redes sociales. Los ciberdelincuentes crean cuentas falsas, anuncios fraudulentos o enlaces maliciosos en los comentarios para cometer fraudes.
La sexta generación del wifi permite conexiones más rápidas, un mayor alcance y una mayor densidad de dispositivos conectados. Esta tecnología, que convivirá con el 5G, facilitará el despliegue de sensores para el internet de las cosas (IoT) y la creación de experiencias inmersivas de realidad virtual y aumentada.
21 jul 2020
Llevamos esperando todo el año para disfrutar de las vacaciones y, en ocasiones, las ganas de conseguir las mejores ofertas nos pueden hacer actuar de forma impulsiva y descuidar lo más importante: la seguridad. Para que puedas evitar ser víctima de un fraude y que nada te arruine este momento del año, te contamos algunas de las estafas más comunes en las redes durante el periodo vacacional.
10 jul 2020
Actualidad
BBVA respaldó a Tigo para la ejecución del segundo tramo del espectro radioeléctrico en Colombia
BBVA respaldó a la compañía Tigo (Colombia Móvil SA ESP) para la ejecución de uno de los bloques del espectro radioeléctrico que le fue autorizado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información (MinTic) en la subasta realizada en febrero pasado. El proyecto contempla la expansión de la cobertura de internet 4G y telefonía en 395 municipios de zonas rurales del país que no han contado con este servicio.
Las compras online cada vez son más frecuentes y si no se toman precauciones, pueden suponer grandes amenazas para los consumidores. Con motivo de la ‘Cybertraining Week’ de BBVA, una semana de aprendizaje virtual con talleres y charlas formativas para aprender a evitar los riesgos de ciberseguridad, te explicamos cómo saber si los sitios donde compras por internet son seguros.
06 jul 2020
Álvaro Garrido lleva casi tres años liderando la responsabilidad de salvaguardar la seguridad de BBVA. Su rol de Chief Security Officer (CSO) aúna la seguridad física, la digital y la lucha antifraude, algo bastante excepcional en una gran compañía y al mismo tiempo un gran reto profesional.
03 jul 2020
Video
Crear contraseñas simples para recordarlas con facilidad, utilizarlas de forma repetida en diferentes servicios o apuntarlas con el fin de no olvidarlas, son prácticas poco seguras que pueden tener consecuencias tan graves como el robo de datos de las cuentas de los usuarios. ¿Cómo hacer las contraseñas más seguras?, ¿cómo saber si la tuya ha sido ‘hackeada’? Jennifer Sesmero, experta en ciberseguridad de BBVA, responde en este vídeo a estas preguntas y ofrece algunos consejos para utilizarlas de forma sencilla y segura.
19 jun 2020
El próximo 24 de junio se llevará a cabo el encuentro virtual BBVA Open Talks Global ‘Surfeando el tsunami del e-commerce’. Se trata de una iniciativa de los equipos de Open Innovation México, España, Portugal, Colombia y Perú. En esta ocasión abordará la situación actual y el futuro del comercio electrónico.
04 jun 2020
Las redes sociales se han convertido en un escaparate en el que los usuarios comparten sus momentos con amigos y miembros de su familia. Cuando se trata de estos últimos, y en el caso de que sean menores, aparece el concepto de ‘sharenting’, que hace referencia a cuando padres y madres comparten fotos de sus hijos en internet. Te explicamos qué riesgos de ciberseguridad se asocian a esta práctica y cómo evitarlos.
26 may 2020
Video
Recientemente se ha detectado un tipo de ‘malware’ que suplanta algunas de las aplicaciones más usadas con el fin de robar los datos de los usuarios. ¿Cómo podemos reconocer si nuestro móvil ha sido infectado?, ¿qué recomendaciones hay que seguir para prevenir este tipo de fraudes?, ¿debería instalar un antivirus también en mi teléfono? Ana Gómez Blanco, experta en ciberseguridad de BBVA, responde en este vídeo a estas y otras preguntas y ofrece algunos consejos para proteger nuestros ‘smartphones’ en esta época, en la que los ciberataques están siendo muy frecuentes.
15 may 2020
La web corporativa de BBVA (BBVA.com) ha sido galardonada en los Premios de Internet 2020, en la categoría ‘Transformación Digital – Empresa’ en una gala celebrada de forma telemática. Estos premios sirven para reconocer aquellas iniciativas, personas u organizaciones que más han destacado en promover, facilitar e innovar en los usos de internet y las nuevas tecnologías. Además, los podcast de BBVA y ‘La nueva ‘A’ de BBVA: imparable’, han quedado finalistas en sus respectivas categorías.
Los delincuentes son capaces de adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias para utilizarlas a su favor a la hora de conseguir nuevos usuarios que convertir en sus víctimas. Un ejemplo de ello que está ganando popularidad en las últimas semanas es el uso de webs que promocionan ofertas falsas en Fortnite, el popular videojuego que los ciberdelincuentes están empleando como reclamo para hacerse con datos de los usuarios.
12 may 2020
Técnicamente es complicado conseguirlo pero, si el usuario no toma una serie de precauciones de seguridad, es posible. Además, aprovechando que el COVID-19 ha propiciado un aumento del teletrabajo, de las clases ‘online’ y de las quedadas virtuales de todo tipo, los ciberdelincuentes están aumentando sus ataques con el fin de aumentar sus beneficios. Descubre cómo evitar que otros accedan a tu cámara web o a las videoconferencias sin autorización.
08 may 2020
Video
Coronavirus
“¿Es 'ciberseguro' pagar con tarjeta en una web?”: consejos para hacer compras ‘online’ con tranquilidad
Durante el confinamiento se dispararon las compras en internet, pero también la frecuencia con la que los ‘hackers’ lanzaban sus ataques para hacerse con los datos de tarjeta de los usuarios. Por eso es más importante que nunca aprender a detectar este tipo de fraudes y tomar una serie de precauciones a la hora de hacer pagos ‘online’. En este vídeo respondemos a las preguntas más frecuentes y ofrecemos una serie de consejos para comprar por internet con seguridad.
06 may 2020
Mucha gente está aprovechando la cuarentena para actualizar sus conocimientos y una buena alternativa para hacerlo son los cursos ‘online’ masivos y abiertos, o MOOCs (‘massive online open courses’), por sus siglas en inglés. Te contamos cuáles son las principales plataformas donde se ofrecen y cuál es su oferta, orientada tanto a mejorar profesionalmente, como a obtener conocimientos por pura afición.
29 abr 2020
Coronavirus
‘Spam’ o ‘phishing’, ¿por qué me llegan tantos mensajes estos días y qué hacer con ellos?
Durante la crisis del coronavirus, con millones de personas teletrabajando y comunicándose a través de internet, el ‘email’ se convierte en una de las principales herramientas tanto en el entorno profesional como en el personal. Ahora más que nunca, es importante aprender a detectar los ciberataques que llegan a través de esta vía y seguir las recomendaciones para protegerse de ellos.
17 abr 2020
Video
Coronavirus
Timos en WhatsApp, 'fake news' y robo de datos: consejos para evitar ciberataques durante la crisis del coronavirus
¿Pueden robar nuestros datos al hacer videollamadas en Zoom?, ¿cómo reconocer un caso de ‘phishing’?, ¿es peligroso hacer clic en una noticia falsa? La actual crisis del coronavirus ha provocado un aumento de ciberataques debido a la mayor vulnerabilidad de los usuarios durante los días de confinamiento, que los ‘hackers’ están aprovechando a su favor. Begoña García, experta en ciberseguridad en BBVA, responde en este vídeo a una serie de preguntas relacionadas con este tipo de ataques y ofrece consejos útiles para saber cómo protegerse ante ellos.
Las plataformas de vídeo bajo demanda o ‘streaming’ están alcanzando cuotas de crecimiento muy importantes en las últimas semanas como consecuencia del confinamiento de la población en sus casas en muchos países del mundo debido a la pandemia de COVID-19. Sin embargo, el parón en la producción audiovisual en estos momentos podría dificultar los estrenos de los próximos meses.
07 abr 2020
Las personas mayores con pocos conocimientos digitales son especialmente vulnerables a los fraudes realizados a través de internet. La frecuencia de estos ataques está incrementando notablemente durante el periodo de aislamiento social provocado por el COVID-19, cuando los ‘hackers’ están aprovechando la hiperconectividad de los usuarios y la vulnerabilidad de algunos colectivos.
26 mar 2020
En estos días en los que las empresas han extendido la modalidad de teletrabajo como forma de preservar a sus colaboradores del COVID-19 y a su vez seguir prestando sus servicios con normalidad, una de las siglas que se está mencionando con mayor frecuencia es VPN (Virtual Private Network). Las VPN o redes privadas virtuales permiten conectar distintos dispositivos para compartir datos a través de internet.
El Gobierno Federal en México dio a conocer que el país atraviesa por la etapa de trasmisión comunitaria del COVID-19. Por esta razón, las autoridades instaron a seguir las indicaciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia en toda la sociedad y a las empresas a promover el trabajo en casa y trabajar con el mínimo de empleados para salvaguardar la continuidad de los negocios.
24 mar 2020
En el contexto de la expansión a nivel mundial del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19, cobra especial relevancia la necesidad de reconocer la información falsa y evitar su propagación en internet. Estos son algunos consejos de la UNESCO para conseguirlo.
20 mar 2020
La tecnología 5G, o de quinta generación, es la nueva red de alta velocidad que ya se está implantando progresivamente a nivel global, y que trae ventajas respecto a la de cuarta generación. Se prevé que América Latina tendrá un nivel de adopción del 7% para el año 2025.
25 feb 2020
Por el mero hecho de ser miembro de una sociedad digital, todas las personas dejan una huella en internet que podría ser sencilla de encontrar. Si se es consciente de cuál es el rastro de uno mismo y se aprende cómo controlarlo, los ciberdelincuentes tendrán mucho más complicado encontrar posibles víctimas. Estos son algunos consejos para lograrlo.
28 ene 2020
Ciberseguridad
Día de la Privacidad de la Información: consejos para navegar de forma segura por internet
Cada 28 de enero se celebra el ‘Día de la Privacidad de la Información’, una jornada que tiene el propósito de concienciar y promover las mejores prácticas de privacidad y protección de la información.
14 ene 2020
El nuevo estándar FIDO (Fast Identity Online) refuerza la seguridad de los sistemas de autentificación de la identidad ‘online’ en dispositivos móviles y aplicaciones web. Su objetivo es reemplazar el uso exclusivo de contraseñas por mecanismos de autenticación biométricos más seguros protegidos por sistemas de encriptación.
06 ene 2020
Transformación digital
Argentina registra un mayor crecimiento del acceso a internet a través del móvil
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó sobre un leve crecimiento de los accesos a internet en Argentina, especialmente a través del móvil, durante el tercer trimestre de 2019. En BBVA, por ejemplo, se ha registrado un aumento del número de clientes que interactúa con el banco a través de sus dispositivos móviles.
24 dic 2019
El uso extendido de ‘smartphones’ y redes sociales nos convierte en ciudadanos cada vez más conectados. Pero el precio, en muchos casos, es vivir con un dispositivo en la mano que consultamos muchas veces. Así lo creen aquellos que abogan por el minimalismo digital, una tendencia que apuesta por un uso racional de los dispositivos y las redes sociales. ¿Somos capaces de vivir sin mirar la pantalla?
29 nov 2019
El 30 de noviembre es el día elegido para recordar a todos los internautas la importancia que tienen unos hábitos ‘ciberseguros’ en el día a día, para evitar ser víctimas de ‘malware’, un timo o la pérdida de información. Estos son algunos ‘ciberconsejos’ útiles para navegar por internet con mayor tranquilidad.
28 nov 2019
Se acerca el famoso ‘Black Friday’, día en que aparecen por internet las ofertas más atractivas de todo el año y al que ahora los mexicanos tienen acceso. Por eso es importante saber realizar las compras en línea de forma segura pues en esta temporada los ciberdelincuentes están al acecho. Aquí hay algunos consejos que harán de esta experiencia una de las más seguras para las finanzas y los datos sensibles.
27 nov 2019
“Buenos días, le llamamos del equipo de soporte. Hemos detectado problemas en su equipo, si no se solucionan pronto, su ordenador dejará de funcionar”. Así es como suele empezar uno de los timos más antiguos de la informática que vuelve a resurgir con el aumento del valor de la información: el timo del soporte técnico, también conocido popularmente como ‘timo de Microsoft’.
26 nov 2019
Audio
Diciembre suele ser uno de los meses en los que las personas gastan más dinero, ya sea por regalos navideños, cenas, salidas grupales o viajes. Es una temporada en la que las transacciones aumentan de manera considerable y las personas aprovechan sus gratificaciones y bonos para darse ciertos gustos y regalos. Sin embargo, esta época también es aprovechada por personas inescrupulosas que tratan de sorprender a los compradores y atentar contra sus finanzas. Por eso resulta necesario tomar ciertas medidas de seguridad para celebrar las fiestas sin preocupaciones.
25 nov 2019
Para navegar de forma segura por internet y realizar un adecuado mantenimiento de los equipos informáticos, los usuarios cuentan con un gran aliado: los antivirus. Estos son algunos consejos para entender en qué consisten estas herramientas, cuáles son las amenazas de las que protegen y cómo sacarles mayor partido.