Nanotecnología
18 may 2020
Laura Lechuga, profesora de investigación del CSIC y jefa de grupo en el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), lidera el ambicioso proyecto CoNVaT cuyo objetivo es la fabricación de un test rápido, barato y de alta sensibilidad para diagnosticar el COVID-19 desde el primer día de infección. “No solo dirá si el virus está o no, sino también en qué cantidad. Esto es importante porque da una idea de cómo de avanzada está la infección”, explica. Los nuevos test deberían estar listos en menos de un año, de cara a futuras oleadas de la epidemia.
05 mar 2018
BBVA Open Talent, la competición de referencia del entorno ‘fintech’, celebra su décimo aniversario con la ambición de llegar a un número aún mayor de ‘startups’.
Puede obtener más información y registrarse en BBVA Open Talent 2018 aquí.
03 nov 2017
Francisco González Rodríguez
Francisco González: “Tenemos que estar preparados para competir con los gigantes digitales”
El presidente de BBVA ha afirmado que “tenemos que ser tan eficientes como los nuevos jugadores”, en alusión al proceso de transformación que está viviendo BBVA para convertirse en una entidad digital. Francisco González ha realizado estas declaraciones en un evento organizado por el MIT Technology Review y BBVA en San Francisco. Este proceso (de transformación) le permitirá a BBVA ser parte del futuro entorno competitivo en los servicios financieros, y que estará formado por “algunos bancos, entre ellos, BBVA, probablemente algunas ‘startups’ y con toda seguridad algunos de los grandes gigantes digitales”, señaló.
25 oct 2017
Sabemos que existen planetas de un tamaño similar a la Tierra y a una distancia de su estrella que los hace habitables. Es posible que haya vestigios de vida en Marte, en los océanos cubiertos de hielo de Europa, satélite de Júpiter, o en Encélado, luna de Saturno. Enviar naves tripuladas por robots a estudiar el Sistema Solar, recrear las condiciones de vida en Marte dentro de una mina o tratar de sintetizar un organismo vivo en el laboratorio –como relata Dan Brown en su último bestseller– son algunos de los experimentos científicos que ya se están realizando para resolver el enigma del origen de la vida.
24 oct 2017
Francisco González Rodríguez
Francisco González: “Esta cuarta revolución industrial va a cambiar el mundo y a dar oportunidades a todos”
En una conversación con la periodista Gloria Lomana en el Forbes Summit, el presidente de BBVA ofreció su visión sobre la transformación que está provocando la revolución digital. Para Francisco González, esta cuarta revolución industrial va a cambiar el mundo y a ofrecer oportunidades para todos.
04 oct 2017
Francisco González Rodríguez
Francisco González: ''Queremos ser los mejores asesores de nuestros clientes''
El presidente de BBVA ha dicho que llegar a tener la mejor aplicación bancaria del mundo (según Forrester) “es un trabajo de años”. Para llegar a este punto, Francisco González ha señalado que “lo importante ha sido adoptar metodologías ‘agile’ de trabajo que nos permiten poner actualizaciones en manos de los clientes cada tres meses”. La aplicación ayuda a los clientes a tomar mejores decisiones financieras y que gestionen mejor su vida financiera. En definitiva, ha afirmado que “queremos ser los mejores asesores de nuestros clientes”.
13 sep 2017
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial: ¿llevaremos una máquina implantada en nuestro cerebro?
Ante un futuro en el que las máquinas serán más inteligentes que los seres humanos, Elon Musk plantea realizar implantes en el cerebro humano para aumentar sus capacidades. Expertos en la materia valoran la viabilidad de este escenario enmarcado en el futuro de la inteligencia artificial.
11 sep 2017
Esta es una selección de seis libros imprescindibles para sumergirse en las profundidades de la inteligencia artificial y tratar de dar respuesta a algunas de las grandes preguntas que la rodean: cómo ha llegado el hombre a crear los algoritmos que la sostienen, cómo va cambiar esta rama de la tecnología la vida de los seres humanos o cuáles son los límites de su enorme potencial.
31 ago 2017
Investigadores de la Universidad Drexel en Filadelfia están trabajando con un nuevo tipo de electrodo que permitiría cargar una batería en apenas segundos. Un descubrimiento que pondría solución a uno de los problemas más comunes cuando se usa cualquier dispositivo.
04 may 2017
Varios expertos en el mercado de trabajo español se han unido para crear un Foro para el Futuro del Empleo en el que analizar los desafíos que la transformación tecnológica y digital tiene sobre el empleo. En sus reuniones se han empezado a debatir propuestas innovadoras que fomenten a largo plazo un nuevo modelo de relaciones laborales y que reduzcan el desempleo estructural en España.
24 abr 2017
Desde mediados del siglo XX, el futuro ha sido un foco atractivo para desarrollar miles de producciones audiovisuales de ciencia ficción. Imaginar cómo será la vida con ayuda de tecnología cada vez más avanzada y, en cierta medida, desconocida, ha despertado el interés de muchas generaciones de espectadores ansiosos de gozar de las mismas. Sin embargo, a pesar de toda la creatividad e imaginación que envuelven estas narraciones, la evolución científica y tecnológica ha permitido que cada vez menos cosas queden afincadas en el mundo de la imaginación: las fantasías de nuestros padres son realidades para nosotros.
01 mar 2017
Francisco González Rodríguez
Francisco González: "La transformación de la banca impulsará el crecimiento económico y reducirá la desigualdad"
Francisco González, presidente de BBVA, ha presentado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) el libro El próximo paso: La vida exponencial. Esta obra recoge las reflexiones de veinte autores de referencia en sus respectivos campos que analizan las inmensas oportunidades que las llamadas “tecnologías exponenciales” ofrecen a la humanidad, pero también los riesgos e incógnitas que plantean.
05 ene 2017
2016 ha supuesto un cambio importante para la sociedad en cuanto a adopción de tecnologías. Poco a poco la biometría, la realidad virtual, la domótica o las criptomonedas se van haciendo un lugar en las actividades diarias del consumidor y muchos de los avances que se vaticinaban en Regreso al futuro ya son una realidad. ¿Qué nos deparará 2017?
27 dic 2016
16Marzo
Evento
En los 90, Ferrán Adriá revolucionó la alta cocina internacional con un nuevo concepto gastronómico importado de la filosfía: la deconstrucción, basado en deshacer los elementos que constituyen una estructura. Gracias a sus nuevas técnicas experimentales, El Bulli se consolidó como el mejor restaurante del mundo. Un proceso similar de deconstrucción está empezando a ocurrir con el trabajo. La llegada de la Inteligencia Artificial y la Robótica representa una disrupción que afectará a las organizaciones y a los espacios de trabajo.
- 16 marzo 2017, 18:00h
- Centro de Innovación BBVA
24 ago 2016
¿Te has parado a pensar todos los datos que generas a lo largo del día? Big Data surge precisamente de la posibilidad de que todo ese rastro de datos quede contabilizado gracias a innumerables aplicaciones, registros, bases de datos…
19 ago 2016
Los nuevos medios de pago están revolucionando el mercado financiero. Ahora es el turno de la combinación de la tecnología NFC con el mundo del biohacking. En Australia se ha puesto en marcha un experimento científico para estudiar su posible funcionamiento.
26 jul 2016
Los deportes no van a ser los únicos protagonistas en Brasil. Pulseras o anillos para realizar pagos móviles, realidad virtual, sensores o drones, van a transformar la experiencia de los espectadores y de los atletas dentro y fuera de las pistas cariocas.
15 abr 2016
Cuando tres chavales tratan de cambiar el mundo, la pasión y el esfuerzo están garantizados. Pero no es suficiente, se necesita añadir cierto liderazgo para que la ecuación sea perfecta. Jackson Carr [BBVA Compass] era el elemento que faltaba para lograr el éxito.
23 feb 2016
5Visitar la galería
15 feb 2016
Si eres un runner, probablemente tengas algún gadget tecnológico deportivo para controlar tus pulsaciones, medir tus marcas o indicar si tu postura es la adecuada. Los wearables tienen un uso cada vez más conocido en el deporte y están revolucionando la llamada tecnología que se pone. Sin embargo, hay otros usos para estos dispositivos más allá del ejercicio. Por ejemplo, sirven como método de pago.
03 feb 2016
Esta pregunta que ha perseguido a las máquinas desde la era de la industrialización y la aparición del trabajo en cadena ha vuelto a la actualidad en la pasada cumbre de Davos. Con las ventas de robots creciendo de manera progresiva en los últimos tres años, 2015 se ha impuesto como un año récord, en el que se han superado en un 15% las ventas de 2014, según señala la Federación Internacional de Robotica (IFR, en sus siglas en inglés)
5Visitar la galería
05 nov 2015
Nunca es tarde para empezar la operación bikini. No se trata de lucir bien el bañador, sino de mantenerse en buena forma física y llevar una vida saludable a pesar de los excesos del verano. Aprovecha los paseos por la playa o las caminatas de montaña para practicar el power walking. Es el deporte del que todo el mundo habla, incluida la ciencia.
23 oct 2015
La consultora Gartner expone en su evento ITxpo las ideas que augura que tendrán un valor estratégico para la mayoría de organizaciones del mundo de los negocios.
24 sep 2015
La FAA (Federal Aviation Administration) de EEUU ya ha concedido licencias a más de 1.400 marcas con sede en el país norteamericano para explotar vehículos aéreos no tripulados con fines comerciales. Además, se encuentra procesando otro millar de solicitudes.
08 sep 2015
China liderará la producción mundial de robots, seguida de Europa y EEUU. Aunque el debate sobre los beneficios y las amenazas de los humanoides está sobre la mesa.
02 sep 2015
Las impresoras 3D son esas máquinas que empezaron reproduciendo pegatinas y no dejan de sorprendernos. Es lo que tiene dejar volar la imaginación, que no tiene límites. Y, puestos a imaginar, no hay nada imposible, aunque lo parezcan algunas de sus últimas creaciones.
14 ago 2015
El mundo se inunda de datos a un ritmo de incremento del 40% al año. Estas son algunas previsiones y tendencias para los Big Data hasta 2023.
20 oct 2014
Según Daryl Plummer, analista y vicepresidente de Gartner, “desde hace algún tiempo, se viene dando un constante cambio en el papel que las máquinas juegan en nuestra vida cotidiana: están adquiriendo características cada vez más humanas con el fin de establecer una relación más personalizada con nosotros, y ahora contemplamos la posibilidad de un futuro a corto plazo en el que las máquinas y los humanos son compañeros de trabajo y, posiblemente, incluso inter-dependientes”.
27 feb 2014
Google Glass comparte gran parte de su electrónica y su software con un smartphone, pero se trada de una máquina muy distinta.