Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Banca móvil Act. 16 ago 2017

Colombia y México lideran el crecimiento en la banca móvil

Gracias al constante crecimiento de la penetración de smartphones, ya son usuarios de banca móvil la mitad del público bancarizado que accede a Internet desde su teléfono en todos los países, según los datos recogidos en el informe Tendencias en medios de pago 2014 elaborado por Tecnocom.

BBVA Contigo, el banco estés donde estés

Colombia y México son los países donde más desarrollo ha experimentado el smartphone, y en consecuencia la banca móvil, que ha duplicado el número de usuarios que lo utilizan al menos una vez al mes respecto a 2013, según los datos del informe Tendencias en medios de pago 2014 elaborado por Tecnocom.

La penetración de los teléfonos inteligentes en Colombia ya supera a la de los teléfonos convencionales. A un ritmo de crecimiento menor, entre el 45% y el 25% respecto al dato de 2013, se sitúan Brasil, México, Chile y España.

banca-movil-mexico-colombia-innovacion-bbva

Actividades con el teléfono móvil, al menos una vez al mes, en 2014.

Gracias a este crecimiento tan significativo se está igualando el nivel de acceso a la banca a través del móvil, que ya utilizan la mitad del público bancarizado que accede a Internet desde el móvil en todos los países.

Sin embargo Brasil y Chile presentan un cierto estancamiento en este sentido, que se explica por el mayor incremento en el número de usuarios de Internet en relación a los usuarios de banca móvil.

Además, según este informe de Tecnocom, la banca por Internet tiene cada vez mayor presencia en el conjunto de transacciones de bajo valor a ambos lados del Atlántico.

En España, por ejemplo, los medios de pago más utilizados en las compras por Internet son las tarjetas de débito (40,6%) y el sistema PayPal (un 29,9%); mientras que en  América Latina se utiliza más la tarjeta de crédito que la de débito para los pagos por Internet.

No obstante, entre los puntos débiles que se resaltan en este informe, destaca la falta de una oferta clara de comercios en los que esté disponible el pago a través del móvil y la gran extensión del acceso a Internet por otros medios. En España, por ejemplo, estos dos factores están frenando el crecimiento de las compras a través del móvil, a pesar de tener el dato más alto de conexión a Internet en móvil, con un 74%.