Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía

Economía

La oportunidad del fenómeno de ‘relocalización’, o ‘nearshoring’, para México, ha generado un diálogo con diferentes posturas, algunas fundamentadas y otras construidas bajo supuestos. Bajo este entorno, ¿cuál es la realidad de México? ¿Qué tan reales o no son sus beneficios? ¿Existen efectos no deseados con el nearshoring?

España está a poco tiempo de acceder a la presidencia del Consejo Europeo, uno de los principales organismos de la UE. Lo encabezará durante seis meses, un periodo en que se espera que avancen proyectos con notable repercusión en el sector financiero, como la unión bancaria o la unión del mercado de capitales.

(Foto cabecera: Agencia EFE)

El tipo de cambio es una de las variables económicas que de acuerdo con Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, es más difícil de predecir. Sin embargo, su comportamiento en los últimos meses hace relevante el análisis de la moneda mexicana y es importante conocer cuál ha sido su desempeño frente a otras monedas emergentes y cómo será su comportamiento hacía el cierre de año.

Una de las variables económicas que en México ha provocado inquietud por su comportamiento en los últimos años, es la inflación. Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, expone en el artículo “Buenas señales de inflación; Banxico apunta, acertadamente, a una pausa” publicado en el periódico El Financiero, cómo están los datos actualmente y cuáles son las decisiones que tomará el Banco Central para favorecer que el comportamiento inflacionario continúe a la baja.

Diego López Tamayo, economista senior de BBVA México, destaca en el artículo “El ahorro de los hogares mexicanos durante el Covid-19”, publicado en el periódfico El Economista, cómo cambiaron tanto el ahorro como la demanda de crédito de las familias mexicanas para poder enfrentar la pandemia. Específicamente, analiza los cambios en el comportamiento financiero y patrones de gasto que se dieron como resultado del aislamiento y el  cierre de diversas actividades.