La economía peruana avanzará 1,6% en 2023 de acuerdo con la proyección realizada por BBVA Research en su Informe Situación Perú. El estimado, que se encuentra por debajo del 1,9% que se proyectaba previamente, toma en cuenta el retroceso de la actividad en el primer trimestre del año, el débil inicio del segundo trimestre, y el deterioro de los pronósticos del Fenómeno El Niño Costero (FEN).
Economía
Economía
FocusEconomics reconoce a BBVA Research en sus 'Analyst Forecast Awards 2023'. El trabajo y el compromiso inquebrantable con la excelencia han distinguido al equipo de BBVA Research de Argentina dentro de una red de socios que agrupa a economistas de todo el mundo.
El presidente de BBVA ha inaugurado este lunes la 40ª edición del Seminario de APIE en Santander. Carlos Torres Vila ha puesto en valor la aportación del sector bancario al progreso económico y social de España durante estas cuatro décadas que conmemora el curso. En concreto, ha indicado que “en los últimos 40 años, y a pesar de la gran crisis financiera de hace más de una década, el crédito concedido por la banca en España, como parte de su actividad principal de intermediación, es decir canalizar ahorro hacia el crédito, ha aumentado el PIB per cápita más del 20%”, según una estimación realizada por BBVA Research. Esta actividad también ha tenido un impacto muy positivo en la productividad por hora trabajada (+31%), la inversión (+27%) y el consumo privado (+11%).
La economía española sigue comportándose mejor de lo esperado gracias, principalmente, a la buena evolución de las exportaciones a la que acompaña un comportamiento más positivo del empleo y los precios.
BBVA en Colombia y Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas de BBVA, hacen una apuesta importante para facilitar los servicios transaccionales a los emprendedores y ahorradores de la economía popular del país, mediante una alianza que comprende el uso compartido de cajeros electrónicos y oficinas que permitirá a los clientes de las dos entidades y a los microempresarios movilizar sus recursos en el 100% de los departamentos del país.
Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, explica en su artículo ¿Cómo va la inversión?, publicado en el periódico El Financiero, cómo es que aún cuando la inversión ha mostrado un buen comportamiento en marzo, es necesario analizarla por ser el componente económico “de la demanda agregada que más fluctúa -y que por tanto permite analizar los ciclos económicos- y segundo porque es el componente que más incide en el crecimiento de largo plazo”.
BBVA México revisa al alza la previsión de crecimiento para 2023 a 2.4% y a la baja para 2024 a 1.8%
En el Informe “Situación México”, correspondiente al segundo trimestre de 2023, BBVA México revisa al alza la estimación de crecimiento para 2023 a 2.4% (1.4% previo) ante el buen dinamismo que la economía registró en el primer trimestre del año por el impulso de la demanda interna.
De acuerdo con las cifras del INEGI, en 1T23 el PIB creció 1.0% TaT con empuje del sector terciario (1.5% TaT) y resiliencia de la industria (0.6% TaT). Las cifras se encuentran en línea con la evolución favorable que ha mostrado el Indicador de Consumo Big Data BBVA Research, especialmente en el segmento de servicios.
BBVA Research ha elevado la previsión de crecimiento del PIB de España hasta el 2,4% en 2023, frente al 1,6% previsto en marzo. Según el último informe ‘Situación España’, presentado este martes, esta mejora se explica por las revisiones realizadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), pero también por una sorprendente y positiva evolución de las exportaciones, que compensa la atonía de la demanda interna. No obstante, el servicio de estudios de BBVA ha rebajado su previsión de crecimiento para 2024 desde el 2,6% hasta el 2,1%, en línea con las mayores incertidumbres en la economía mundial para el año próximo.
La inclusión y la salud financiera están ligadas al bienestar de las personas. Para fomentarlas es fundamental que se atiendan retos importantes en el país, como dar mayor oportunidad de acceso a los servicios financieros tanto a personas en pobreza como a personas en informalidad laboral, para que los utilicen a su favor.
Mercados financieros y economía monetaria
'Podcast' | Unión bancaria y del mercado de capitales, dos retos para la presidencia española del Consejo de Europa
El próximo 1 de julio España tomará el relevo a Suecia para ejercer la presidencia del Consejo de Europa durante el segundo semestre de 2023.