Escenarios financieros
Hoy
Escenarios financieros
BBVA pide en el Parlamento Europeo una mayor cooperación para impulsar la digitalización en América Latina
BBVA aboga por seguir estrechando las relaciones entre Europa y América Latina para fomentar una economía y una sociedad más inclusivas. En un seminario de alto nivel en Bruselas, José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo de BBVA, ha explicado que, en el contexto actual con desafíos globales como el cambio climático o la desigualdad, cobra especial relevancia la cooperación entre Europa y América Latina con el objetivo de impulsar la digitalización y la inclusión financiera.
18 feb 2019
El 1 de enero de 2019 se hizo efectivo el incremento del 22,3% del salario mínimo interprofesional (SMI), lo que se traduce en un ascenso a 30 euros diarios o 900 euros mensuales. Este ha sido el mayor aumento del SMI desde 1977, por lo que cabe preguntarse qué efectos tendrá en nuestra economía.
13 feb 2019
América Latina se enfrenta este año a un panorama retador, con más volatilidad en los mercados, un crecimiento reducido en EE.UU. y una economía china que avanza a menor ritmo.
24 ene 2019
La economía colombiana crecerá 3,0% en 2019 y 3,3% en 2020, según el informe Situación Colombia de BBVA Research, que analiza las proyecciones económicas del país. A mediano plazo, la tasa de crecimiento seguirá acelerándose gradualmente, hasta ubicarse en alrededor de 4% en 2023.
04 ene 2019
Economía,negocios y finanzas
Los desafíos de la prevención de blanqueo de capitales en el sector financiero
Los bancos globales se enfrentan a seis grandes desafíos a la hora de prevenir el blanqueo de capitales: su presencia internacional, la presión supervisora, la búsqueda de la eficacia y la eficiencia, el aprovechamiento de la tecnología, el reconocimiento del talento especialista y la sensibilización de la sociedad para colaborar con las entidades financieras.
04 dic 2018
Video
Los rasgos más característicos del escenario económico de 2018 han sido el crecimiento y los mercados financieros. Por un lado, el PIB ha virado desde un perfil de aceleración a comienzos de año, a un perfil de moderada desaceleración. Por otro, este comportamiento ha sido muy distinto en diferentes zonas geográficas. Julián Cubero, de BBVA Research, explica los hechos más destacables del año en la economía mundial.
30 nov 2018
El Círculo de Economía de Mallorca ha organizado un coloquio sobre el entorno geopolítico actual, y cómo afecta a la economía española y balear. En este foro, el consejero ejecutivo de BBVA, José Manuel González-Páramo, se ha referido a la ralentización del turismo en España, y en particular, en Baleares. Para combatirla, propone “encontrar formas de ampliar la temporada o competir con mecanismos distintos del precio, para no limitar cualquier recorrido al alza del sector”.
21 nov 2018
La Fundación Rafael del Pino, Global Interdependence Center y BBVA organizaron recientemente un encuentro sobre ‘Política monetaria en un nuevo escenario económico y geopolítico’, en Madrid. Raphael Bostic, presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, y Jaime Caruana, ex director general del Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés) y consejero independiente de BBVA, dialogaron sobre las medidas de política monetaria impulsadas por EE. UU. para paliar los efectos de la crisis y los desafíos del panorama internacional.
13 nov 2018
El cambio de las políticas monetarias en EE. UU. y Europa, y las tensiones comerciales, son los dos principales ‘shocks’ globales a los que se enfrentan las economías emergentes. BBVA ha participado en el encuentro ‘2018 IIF MENA Financial Summit’ celebrado en Abu Dhabi, donde un grupo de expertos ha analizado las perspectivas macroeconómicas globales y su impacto en Oriente Medio y África del Norte (MENA).
30 oct 2018
Bancos centrales
El BCE continúa con su estrategia a pesar de la crisis de los presupuestos en Italia
El Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido sin cambios su hoja de ruta, tal como se esperaba. Así, BBVA Research destaca en su último ECB Watch que el fin del programa de compra de activos continúa intacto a pesar de la crisis en Italia, que ha visto cómo Europa rechaza su propuesta de presupuestos.
18 sep 2018
Video
En el libro blanco para la futura relación con la Unión Europea, Reino Unido ha propuesto para los servicios financieros, un nuevo marco basado en el régimen de equivalencia reforzada. Matías Cabrera, de BBVA Research, explica las bases de esta propuesta.
07 sep 2018
¿Qué ciudades están destacando en la lucha por convertirse en capitales globales de innovación tecnológica y empresarial?
17 ago 2018
La Comisión Europea entra en la última fase de su mandato. Los comisarios que tomaron posesión de su cargo en 2014 abandonarán su puesto tras los próximos comicios europeos (en mayo de 2019). Antes de que los actuales miembros de la Comisión y el Parlamento Europeo puedan ser renovados, ambas instituciones ultiman la negociación y aprobación de algunas de las medida prioritarias para la Unión Europea.
06 ago 2018
La Unión Europea se prepara ya para una posible salida de Reino Unido del club europeo, sin haber alcanzado un acuerdo entre ambas partes. Aunque aún no se descarta ningún escenario, Miguel Jiménez, economista jefe para Europa en BBVA Research, asegura en un reciente artículo publicado en El País que “ya no es inconcebible una salida sin acuerdo ni periodo transitorio”. En su opinión, esta sería la peor de las opciones para el ‘brexit’.
01 ago 2018
BBVA Bancomer estima en el Informe Situación Regional Sectorial, correspondiente al primer semestre de 2018, que el comercio al por mayor y al por menor, así como las manufacturas constituyen los pilares de crecimiento económico este año. El comercio alcanza una participación de 17.3% en la economía, por encima de la manufactura, que representa 15.9%.
17 jul 2018
Video
Los mercados globales han continuado con el ciclo de volatilidad, vinculada al proceso de normalización de política monetaria en los Estados Unidos de América (EUA). Este y otros factores influyen en cómo se observan las inversiones en renta variable global y local.
10 jul 2018
Video
Las economías emergentes están experimentando un deterioro de sus condiciones de financiación y el índice que agrega las principales divisas emergentes ha perdido casi un 10% de su valor. ¿Cuál es el principal elemento que está provocando el deterioro de estos países emergentes? Sara Baliña, de BBVA Research, explica el motivo de este deterioro.
06 jul 2018
Análisis Macroeconómico
México frente a la nueva administración y sus oportunidades en materia fiscal
El país vive momentos de cambio que se darán en torno a la administración que encabezará Andrés Manuel López Obrador. Los acercamientos que ha realizado el Carlos Urzúa, propuesto como Secretario de Hacienda y Crédito Público, con diversos actores del ámbito financiero, ponen sobre la mesa las decisiones que se tomarían en materia económica para México, pasos que deberían considerar un alto impacto en la disciplina fiscal.
03 jul 2018
Video
Las relaciones comerciales de Estados Unidos y China se encuentran en un punto de desencadenamiento de hostilidades: represalias, nuevas medidas, nuevos anuncios frente a las medidas iniciales. Julián Cubero, de BBVA Research, analiza esta situación.
12 jun 2018
Un país pequeño, pero con un desarrollo armónico y un futuro muy prometedor. Así han definido hoy a Paraguay los asistentes al ‘Foro de inversión Paraguay 2018’, que se ha celebrado en el Campus BBVA.
07 jun 2018
Video
La situación económica sigue siendo buena, con una perspectiva de crecimiento global del 3,8% para 2018, según explica Joaquín García Huerga, director de Estrategia Global de BBVA Asset Management. En este contexto, la gestora de activos del Grupo BBVA sigue apostando estratégicamente por las bolsas a largo plazo.
04 jun 2018
Rafael Doménech, responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research, ha destacado durante la presentación del primer ‘Observatorio del Ciclo Económico en España’ que “el PIB por persona en edad de trabajar continúa creciendo sobre cimientos sólidos y por encima que antes de la crisis”.
29 may 2018
El área de España de BBVA Research ha recibido el ‘2017 Forecaster Accuracy Award’ que concede la organización económica mundial Consensus Economics.
Video
El petróleo se encuentra aproximadamente a 80 dólares por barril. Este precio es un 20% más caro que a comienzos de año y un 25% en euros. Es importante marcar esta diferencia. Julián Cubero, de BBVA Research, explica las razones de esta subida.
10 may 2018
Fondos de inversión
Inversiones a fondo: el entorno de los mercados financieros en el frente nacional e internacional
El entorno de los mercados financieros presenta dos frentes. Por la parte internacional, se encuentra el proceso de normalización de tasas de interés en los Estados Unidos de Norteamérica que plantea incertidumbre tanto en la magnitud como en la duración y velocidad de esta trayectoria. Si bien esa trayectoria está definida, no se sabe hasta dónde pueda terminar, existiendo otras variables vinculadas como el precio del petróleo o la presión salarial interna. Por la parte local, el frente lo constituyen las próximas elecciones presidenciales en México y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
01 may 2018
Video
En el mes de junio se va a producir una cumbre muy importante de líderes europeos, del Consejo Europeo. Miguel Jiménez, de BBVA Research, analiza cuáles van a ser las más importantes reformas que se plantean de cara al futuro de la política económica europea.
26 abr 2018
Análisis Macroeconómico
BBVA Research: el crecimiento de América Latina mantiene la tendencia al alza
América Latina mantiene la tendencia al alza de crecimiento de los últimos años, con una subida estimada del PIB del 1,4% en 2018 y del 2,5% en 2019. Así se desprende del Informe Situación América Latina del segundo semestre de 2018, elaborado por BBVA Research. El servicio de estudios ha rebajado tres décimas su previsión de crecimiento para la región en 2018.
24 abr 2018
Video
Recientemente se han realizado avances significativos. Ana Rubio, de BBVA Research analiza la situación actual y futura del ‘brexit’. En primer lugar, se ha determinado el periodo de transición, que va a ir desde marzo de 2019 hasta finales del 2020, es decir, 21 meses. Esto permitirá que no se produzca un cambio radical en la situación del Reino Unido, ya que continuará dentro del Mercado Único.
20 mar 2018
Video
Las negociaciones sobre el ‘brexit’ y la Unión Europea van con retraso y están dando varios problemas. Miguel Jiménez, economista de BBVA Research, habla sobre el ‘brexit’, los acuerdos y la futura relación comercial de Reino Unido con Europa.
19 mar 2018
Educación financiera
La educación financiera es la gran oportunidad para la inclusión en la era digital
La educación financiera es clave para garantizar una economía sostenible e inclusiva, y abre una era de oportunidades por la vía de la transformación digital, afirmó el consejero ejecutivo responsable de Economía, Regulación y Relaciones Institucionales de BBVA, José Manuel González-Páramo.
06 mar 2018
Video
El bien que ha hecho durante la crisis la política monetaria expansiva llega a término. Ana Rubio, de BBVA Research, analiza el porqué de este final y el efecto que puede tener sobre la economía la retirada de estos estímulos.
20 feb 2018
Video
La información que se puede extraer de los flujos de inversión globales permite medir la temperatura en términos de sentimiento de los inversores. Juan Navarro, economista de BBVA Research, explica qué información se consigue gracias a los flujos de fondos de inversión.
19 feb 2018
Video
Escenarios financieros
Iván Martínez: ¿Cómo entender la reciente volatilidad en los mercados financieros?
El mes de febrero trajo para los mercados financieros un nuevo repunte en la volatilidad, luego de 12 meses favorables en los activos de riesgo. Iván Martínez Urquijo, economista senior de BBVA Bancomer, señala que, si bien el detonante fue el reporte de empleo de Estados Unidos, el movimiento está más asociado con aspectos técnicos de mercado que con el desempeño de los fundamentales económicos.
09 feb 2018
La irrupción del mundo ‘fintech’ en los servicios financieros no tiene límites. Por eso, a nivel mundial, las sinergias entre la banca y las ‘fintech’ han aumentado cada vez a mayor velocidad y se estima que en 2018 la tendencia seguirá al alza. Un claro ejemplo es Latin Fintech, ganadora en Perú de la novena edición del BBVA Open Talent 2017 y recientemente incluida en el Top 100 de las ‘fintech’ más inclusivas de los mercados emergentes por el World Economic Forum.
26 ene 2018
Tal y como se esperaba, tras su reunión mensual, el Banco Central Europeo dejó invariables los tipos de interés. A su vez, el presidente Mario Draghi introdujo el tipo de cambio como elemento de incertidumbre, destacando que vigilará las fluctuaciones del euro y sus posibles consecuencias. Asimismo, reiteró la posibilidad de ampliar el programa de compra de bonos, continuando con su política acomodaticia, que seguiría acompañada por tipos de interés en mínimos por un período largo de tiempo.
Este año, el Foro Económico Mundial de Davos está dando mucho de qué hablar. Desde el esperado discurso de Trump, a las críticas al proteccionismo norteamericano y la cooperación global de líderes Merkel o Macron. Todos aprovechan la atención que despierta el Foro Económico Mundial para lanzar mensajes a la comunidad internacional.
19 ene 2018
Canadá, Estados Unidos y México se preparan para llevar a cabo la sexta ronda de renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) la siguiente semana. El economista jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano Herrera, advierte en el artículo titulado “Ruptura del TLCAN traería riesgos al comercio global” publicado en El Financiero, sobre los obstáculos a los que se podrían enfrentar durante este periodo de acuerdos y con ello dejar a su paso importantes implicaciones a escala global, aun cuando algunas voces en EUA se han pronunciado a favor de la continuidad del tratado.
16 ene 2018
Análisis Macroeconómico
BBVA Research mantiene las expectativas positivas sobre la economía española para el bienio 2018-2019
BBVA Research mantiene sus previsiones de crecimiento del PIB para 2017 y 2018 en el 3,1% y el 2,5% respectivamente. Además, espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%), y que la mejora de la economía comience a trasladarse a un crecimiento de los salarios. Así lo indica en su último informe Situación España, presentado hoy por Jorge Sicilia, economista jefe del Grupo BBVA y director de BBVA Research, Rafael Doménech, responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research y Miguel Cardoso, economista jefe de España y Portugal. De cumplirse este escenario, la tasa de paro se situaría en el 13,4% a finales de 2019, lo que implicaría la creación de 860.000 puestos de trabajo a lo largo de los dos próximos años.
15 ene 2018
Audio
En el capítulo de hoy vamos a conocer qué se espera de los mercados en 2018. No resulta sencillo prever lo que puede ocurrir a un año vista, pero para ello vamos a contar con el análisis que han realizado los mejores especialistas de BBVA Asset Management. Además, el día 23 de enero se inaugura la edición número 48 del renombrado Foro de Davos, que durante 4 días centrará la atención del mundo de la economía.
05 ene 2018
La Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), que creó el Banco Central (BCRA) para ajustar los créditos por un indicador de inflación y bajarles la tasa, trascendió al segmento de las hipotecas y se adentra en los préstamos personales.
02 ene 2018
Video
Escenarios financieros
¿Cuáles han sido los rasgos más destacables del escenario económico global de 2017?
El año 2017 ha ido mejor de lo esperado. El crecimiento mundial ha estado en el 3,5%, por encima de lo previsto, y además ha sido un crecimiento más sincronizado entre distintas áreas. Julián Cubero, de BBVA Research, analiza este y otros elementos del escenario económico global de 2017.
29 dic 2017
De acuerdo con los datos proporcionados por EMMI (European Money Markets Institute), a cierre de noviembre, el euríbor a doce meses se situó en el -0,186%. La tasa media este mes ha sido del -0,190%, con lo que el euríbor cierra 2017 en mínimos históricos manteniendo la línea descendente que ha caracterizado el año
20 dic 2017
Las listas y registros de morosos son unos ficheros de datos, habitualmente automatizados, que reflejan los impagos de personas físicas y jurídicas. Hay diferentes empresas que elaboran este tipo de ficheros, que lo que hacen es informar sobre la solvencia patrimonial, pero sobre todo acerca de quién paga y quién deja de pagar sus deudas.
18 dic 2017
Video
En un escenario esperado de moderado pero sólido crecimiento global para 2018, las bolsas son el activo financiero con mayor atractivo para el año que viene. Así se desprende de la visión de mercados 2018 elaborada por el equipo de Estrategia Global de BBVA Asset Management.
15 dic 2017
La economía española está en continuo crecimiento y, si quiere seguir así, deberá enfrentarse a tres desafíos fundamentales: la mejora de la competitividad, la rebaja del endeudamiento y la reducción del desempleo. Miguel Cardoso, de BBVA Research, ha hablado de estas áreas de mejora en la 14 Sesion CFA Society Spain Media Academy for Financial Journalists, celebrada en el Centro de Innovación de BBVA.
13 dic 2017
En medio del ruido político y mediático tras un año complejo, el Perú sigue demostrando que es un país con una notable capacidad para atraer inversiones de relevancia mundial.
Una vez más, la economía argentina se encuentra en las puertas de definiciones importantes, si quiere evitar otro fracaso y encaminarse hacia un crecimiento más sustentable. Los mercados siguen de cerca el rumbo postelectoral que tomó la victoriosa administración de Mauricio Macri.
12 dic 2017
Richard Thaler, el último Nobel de Economía, ha dedicado su vida profesional a demostrar que el ser humano está condenado a cometer errores con el dinero. Finalmente ha conseguido que la ciencia económica tenga en cuenta esos sesgos en sus modelos de estudio.
Video
La unión bancaria es un elemento clave en el marco institucional de la eurozona, porque armoniza la regulación y centraliza poderes en supervisión y resolución. María Abascal, de BBVA Research, lo explica al detalle.
11 dic 2017
Análisis económico
BBVA Asset Management: "Las bolsas son el activo financiero más atractivo para 2018”
En un escenario esperado de moderado pero sólido crecimiento global para 2018, las bolsas son el activo financiero con mayor atractivo para el año que viene. Así se desprende de la visión de mercados 2018 elaborada por el equipo de Estrategia Global de BBVA Asset Management. El ciclo económico da soporte a las valoraciones de la renta variable y, junto con unos tipos de interés aún en niveles bajos y los crecimientos de beneficios empresariales, debería impulsar una subida moderada de las bolsas en los próximos meses.