Geoestrategia
19 feb 2020
Según el informe mensual ‘Situación geopolítica’ publicado recientemente por BBVA Research, el coronavirus se convirtió en la principal raíz de incertidumbre mundial. El informe pone atención a las principales causas de inestabilidad global y subraya los conflictos y protestas relativas al mes de enero de 2020.
20 ene 2020
El B20 – o ‘G20 de las empresas’ – es un foro de empresas privadas globales que brinda recomendaciones al G20 para afrontar los retos más relevantes de la agenda económica y financiera mundial. Este año se reúne bajo la presidencia de Arabia Saudí. BBVA tiene un papel muy activo desde 2015 de la mano de José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo de la entidad, que participa como vicepresidente del grupo de trabajo de financiación e infraestructuras.
15 ene 2020
Este año, el Foro de Davos afronta su edición más especial, con el reto de celebrarse en medio de la pandemia del COVID. Por este motivo, la 51ª edición del Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF) se dividirá en dos fases: una virtual en enero y otra presencial, en mayo. La cumbre reunirá a políticos, empresarios y representantes de organizaciones sociales y culturales en un momento crucial para el mundo, y bajo el lema ‘El Gran Reinicio’.
29 nov 2019
El consejero ejecutivo de BBVA, José Manuel González-Páramo, ha repasado la situación y perspectivas de la economía global en el XXIV Encuentro de Economía de S’Agaró. Como principal mensaje, ha destacado que “la desaceleración de la economía global parece estar estabilizándose”, con un crecimiento cercano a su potencial. Ha descartado, por tanto, “el riesgo de recesión”, que “no es el escenario base en el corto plazo”.
08 jul 2019
La guerra comercial entre Estados Unidos y China dibuja un escenario retador para América Latina, que puede verse afectada por el impacto negativo que tendría la subida de los aranceles sobre el crecimiento mundial y por el aumento de la volatilidad en los mercados financieros. No obstante, para Juan Ruiz, economista jefe de BBVA Research para América Latina, el escenario central sigue siendo el de algún tipo de acuerdo comercial entre las dos potencias que no lleve a una escalada de trabas al comercio internacional.
17 may 2019
Las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán entre los días 23 y 26 de mayo serán cruciales para el futuro de Europa. Y justo en este momento clave, la Comisión Europea ha desarrollado una agenda estratégica para el próximo periodo parlamentario (2019 – 2024), con el objetivo principal de fortalecer la unidad entre los Estados miembros.
10 abr 2019
Gracias a DiGiX 2018, un índice multidimensional de digitalización de BBVA Research, es posible comparar cuáles son los países más avanzados en esta materia así como descubrir cuáles son sus fortalezas y debilidades. El análisis recoge las economías de 99 países. En los primeros puestos del ranking se sitúan Luxemburgo, Estados Unidos, Holanda, Singapur y Hong Kong, mientras que los líderes dentro de sus respectivas regiones son Malasia, Sudáfrica, Chile y Costa Rica.
17 dic 2018
José Manuel González-Páramo ha debatido durante el Rome Investment Forum sobre el futuro de tres proyectos clave para la Unión Europa: la unión bancaria, la unión de los mercados de capital y la unión fiscal. Este diálogo tuvo lugar en un momento clave para el bloque europeo, tras los recientes avances al respecto del Eurogrupo, el Ecofin y el Consejo Europeo. “Europa ha perdido la ventana de oportunidad que se abrió en 2018 para avanzar en las reformas necesarias”, ha advertido.
13 dic 2018
En los últimos años, el mundo vive un giro hacia el proteccionismo comercial. Ante esta situación, José Manuel González-Páramo ha propuesto en un foro en Madrid apostar por el multilateralismo a través de la Organización Mundial del Comercio. El consejero ejecutivo de BBVA espera que “Europa juegue un papel relevante” en este movimiento. Esta labor es clave, ha dicho, porque el proteccionismo amenaza el crecimiento mundial.
30 nov 2018
El Círculo de Economía de Mallorca ha organizado un coloquio sobre el entorno geopolítico actual, y cómo afecta a la economía española y balear. En este foro, el consejero ejecutivo de BBVA, José Manuel González-Páramo, se ha referido a la ralentización del turismo en España, y en particular, en Baleares. Para combatirla, propone “encontrar formas de ampliar la temporada o competir con mecanismos distintos del precio, para no limitar cualquier recorrido al alza del sector”.
21 nov 2018
La Fundación Rafael del Pino, Global Interdependence Center y BBVA organizaron recientemente un encuentro sobre ‘Política monetaria en un nuevo escenario económico y geopolítico’, en Madrid. Raphael Bostic, presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, y Jaime Caruana, ex director general del Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés) y consejero independiente de BBVA, dialogaron sobre las medidas de política monetaria impulsadas por EE. UU. para paliar los efectos de la crisis y los desafíos del panorama internacional.
09 oct 2018
A partir de los años noventa, algunos bancos y empresas españoles sintieron la necesidad de expandirse y competir en los mercados internacionales, buscar negocios en el extranjero y desarrollar un nivel de eficiencia mayor que les permitiera ser competitivos en el mundo globalizado que se encontraba ante ellos. Sin embargo, se dieron cuenta que la expansión a Europa no iba a ser tan fácil, y pusieron su atención en los mercados de América Latina. En esta línea versó la jornada “Los orígenes de la internacionalización bancaria en España y sus posiciones actuales” organizada por el Colegio de México y Fundación Ramón Areces.
07 ago 2018
La inversión mundial en infraestructuras continúa siendo insuficiente a nivel mundial. Es la conclusión a la que ha llegado el B20, en el que participan empresas globales que brindan asesoramiento al G20. Según el grupo de trabajo encargado de estudiar la financiación del crecimiento e infraestructuras es necesario solventar la brecha en la inversión de infraestructura para sacar un mayor partido a un sector con enormes posibilidades y que impulsa un desarrollo más inclusivo.
21 may 2018
Europa es un proyecto exitoso, pero inacabado. Tras 25 años de pasos hacia delante, tiene ahora el reto de completar la Unión Económica y Monetaria. José Manuel González-Páramo ha recordado hoy en Vitoria que Europa solo tiene los Consejos de junio y diciembre para avanzar en esta dirección, antes de entrar en el periodo previo a las elecciones al Parlamento Europeo de mayo de 2019.
24 abr 2018
Video
Recientemente se han realizado avances significativos. Ana Rubio, de BBVA Research analiza la situación actual y futura del ‘brexit’. En primer lugar, se ha determinado el periodo de transición, que va a ir desde marzo de 2019 hasta finales del 2020, es decir, 21 meses. Esto permitirá que no se produzca un cambio radical en la situación del Reino Unido, ya que continuará dentro del Mercado Único.
12 abr 2018
Los temores de una guerra comercial entre EE. UU. y China crecen día a día. Tras el anuncio por parte de Donald Trump de aranceles extraordinarios al 10% de los productos chinos importados por Estados Unidos, ambas potencias han entrado en un dinámica del ojo por ojo en materia de comercio que ha desconcertado a los inversores y sacudido los mercados. Sin embargo, la probabilidad de que estas escaramuzas se conviertan en una guerra comercial en toda regla son aún bajas, explica BBVA Research en un informe.
09 abr 2018
Europa y EE. UU. tienen que promover estándares de comercio y servicios globales. Para ello, deben seguir confiando en los acuerdos multilaterales, que aportan una posición estratégica frente a terceros desde el punto de vista comercial, económico y político. “Estados Unidos y Europa, juntos, son mucho más fuertes”, ha señalado José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo responsable de economía, regulación y relaciones institucionales de BBVA, en un seminario en Barcelona.
12 mar 2018
Más de 300 empresarios han asistido este lunes a un encuentro del Business 20 (B20) -el foro de empresas del G20- en Bilbao con las empresas que lideran la digitalización y la industria 4.0. En la inauguración del evento, José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo de BBVA y vicepresidente de uno de los grupos de trabajo del B20, ha reclamado “una mayor cooperación entre el sector público y el privado” para enfrentar los retos que conlleva la nueva economía digital.
09 mar 2018
Han pasado ya ocho años desde que el B20, conocido como “el G20 de las empresas”, se reunió por primera vez con el objetivo de proporcionar a los líderes del G20 propuestas en busca de un desarrollo más inclusivo. Desde entonces, se han establecido varias políticas constructivas, aunque los principales problemas económicos y sociales que afronta el mundo siguen sin resolver. El B20 no solo se ha convertido en un faro innovador que arroja luz sobre cómo afrontar estos desafíos, sino que también juega un papel crucial dentro del G20. En 2018, le toca a Argentina liderar esta misión.
08 mar 2018
Análisis económico
"El acceso a la OCDE es pilar fundamental para la inserción y promoción internacional de la Argentina"
Los grupos de trabajo que evalúan el acceso de Argentina a la OCDE se reúnen la semana próxima en Washington. A pocos días de ese importante encuentro, el consejero ejecutivo responsable de economía, regulación y relaciones institucionales de BBVA, José Manuel González-Páramo, afirmó que “el acceso a la OCDE es pilar fundamental para la inserción y promoción internacional de la Argentina”, en el encuentro del Foro Estratégico Argentina-Estados Unidos, en el Museo MALBA de Buenos Aires.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) promueve “políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo”. Ser un país miembro, por tanto, sirve para prosperar. Actualmente está compuesta por 35 países miembros de todo el mundo. España forma parte de este club desde su creación. ¿Cuáles son las ventajas de pertenecer a esta organización?
31 ene 2018
La UE ha entrado en una etapa de optimismo. Sin embargo, pese a la recuperación económica y los resultados electorales a favor del pro-europeísmo, los países miembros no deberían olvidar algunas lecciones de la crisis. Una de ellas es la erosión del proyecto del euro. ¿Cómo avanzar hacia una mayor integración monetaria en Europa? Por un lado, completando la unión bancaria y, por otro lado, revisando su funcionamiento tres años después de su nacimiento.
29 ene 2018

Carlos Torres Vila
Presidente de BBVA
Economía,negocios y finanzas
Mauricio Macri se estrena como presidente del G20 con nutrida agenda de negocios en Davos
Una maratón de entrevistas con CEOs y ejecutivos ‘tops’ de multinacionales tuvo el jefe de Estado argentino, Mauricio Macri, en la ciudad suiza de Davos. La oficina de prensa de la Casa Rosada reportó 17 en las dos jornadas. Fue el estreno del mandatario como presidente temporario del G20.
26 ene 2018
Este año, el Foro Económico Mundial de Davos está dando mucho de qué hablar. Desde el esperado discurso de Trump, a las críticas al proteccionismo norteamericano y la cooperación global de líderes Merkel o Macron. Todos aprovechan la atención que despierta el Foro Económico Mundial para lanzar mensajes a la comunidad internacional.
18 ene 2018
El presidente norteamericano Donald Trump es la confirmación más sonada para el Foro Económico Mundial, que arranca el 23 de enero de 2018 en Davos (Suiza). Trump compartirá protagonismo con otros 60 jefes de estado y de gobierno, empresarios, académicos, artistas y personalidades destacadas de la sociedad civil que buscan ‘Crear un futuro compartido en un mundo fracturado’. La apertura de Davos este año correrá a cargo del primer ministro indio Narendra Modi, mientras que Trump será el encargado de la clausura.
15 dic 2017
El año que termina ha sido crucial. Europa ha superado en 2017 incertidumbres significativas, tanto en el plano político, con varios procesos electorales en los que finalmente se contuvo el euroescepticismo en las urnas y el ‘brexit’; como en el económico. José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo responsable de economía, regulación y relaciones institucionales de BBVA, ha advertido que, aunque 2018 comienza con una calma relativa, Europa tiene que trabajar unida para afrontar los desafíos que tiene por delante.
12 dic 2017
Asumir la presidencia del G20 es para Argentina un gran reto y un gran compromiso, pero también una gran oportunidad. Y es que después de años de tener las puertas cerradas para el financiamiento internacional, el país del tango está dando sus mejores pasos para recuperar la hegemonía como la tercera economía más importante de América Latina.
21 nov 2017
Big Data Spain ha reunido durante dos días en Madrid a más de 1.200 especialistas en la analítica y ciencia de datos, durante los cuales se ha podido constatar cómo el ‘big data’ aporta una nueva dimensión a cualquier área: desde el marketing a la experiencia de usuario o los análisis económicos y geopolíticos.
20 nov 2017
La crisis de los refugiados, las reacciones sociales ante determinados acontecimientos políticos, los desastres naturales como Harvey o Irma, o el sentimiento de personas o Bancos Centrales… cada vez son más los acontecimientos cuyo impacto económico, en un mundo con riesgos e incertidumbre crecientes, es difícil de medir con métodos tradicionales. Aquí es donde el uso de las técnicas ‘Big Data’ y ‘Data Science’ irrumpen para ayudarnos a cuantificar estas tendencias, desde el nivel micro hasta el macro.
27 sep 2017
Sistema financiero
José Manuel González-Páramo: “Las instituciones europeas necesitan más transparencia y narrativa sobre Europa”
Las recientes elecciones alemanas han cerrado el ciclo electoral este año en Europa. Con el euroescepticismo contenido en las urnas, a la UE le toca ahora hacer los deberes para acercar las instituciones europeas a los ciudadanos, en opinión de José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo de BBVA, en una ponencia sobre ‘La nueva Europa: retos y oportunidades’ organizada por ADEIT.
20 sep 2017
Video
Las negociaciones del ‘brexit’ están todavía en su primera fase, que trata fundamentalmente de tres temas: el estatus de Irlanda del Norte y la frontera con Irlanda, la situación de los trabajadores extranjeros y la factura de salida del Reino Unido. Miguel Jiménez, de BBVA Research explica la situación actual de las negociaciones.
07 sep 2017
Hoy es un día importante para los mercados; el Banco Central Europeo (BCE) se reúne por primera vez desde julio para revisar previsiones y proponer una estrategia de actuación. El encuentro causa aún más expectación desde que la prueba nuclear de Corea del Norte del pasado domingo provocara un aumento en la demanda de activos seguros. En este contexto, la Unidad de Mercados Financieros Globales de BBVA Research ha elaborado un informe en el que expone qué cabe esperar de la reunión de hoy.
19 jul 2017
La Alianza del Pacífico, compuesta por Chile, Colombia, México y Perú, es un referente de integración económica y comercial en América Latina, que muestra un crecimiento superior a la media de la región. BBVA Research prevé un crecimiento del PIB en estos países del 1,6% y 2,3% en 2017 y 2018, respectivamente. “La Alianza del Pacífico es una historia de éxito en integración. Y no por casualidad. Tiene una ambición compartida, y unos valores detrás de esta política, sobre cómo se llega a la prosperidad”, señaló hoy José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo de BBVA, en Santander.
10 jul 2017
Este es el mensaje que el G20 ha querido transmitir al término de la cumbre que ha tenido lugar el pasado fin de semana en Hamburgo (Alemania). Sin embargo, no parece que esta haya sido la tónica real del encuentro entre mandatarios. El principal punto de desacuerdo ha sido la postura de EE.UU. sobre el cambio climático. En el lado de los acuerdos: apertura de mercados, comercio internacional y estabilidad del sistema financiero.
07 jul 2017
Todos los ojos están ya puestos en Hamburgo, donde los líderes del G20 se reunirán hoy y mañana con el objetivo de acordar un programa que “dé forma a un mundo interconectado”, como reza el lema del G20, bajo la presidencia alemana.
21 jun 2017
Análisis económico
La historia de la economía estadounidense desde las elecciones: grandes expectativas y poco crecimiento
La historia de la economía estadounidense desde que Donald Trump fuera elegido presidente está marcada por las grandes expectativas y el escaso crecimiento.
13 jun 2017
BBVA Research ha elaborado un indicador para medir las ‘tensiones políticas y su impacto en variables financieras y reales’. ¿El resultado? Gracias al uso de técnicas avanzadas de análisis de datos (‘big data‘), se ha podido constatar el impacto que tienen unas mayores tensiones políticas en el Perú, en el corto plazo, sobre las variables financieras y, en el medio plazo, sobre la economía nacional.
El 13 de junio de 1994, México, Colombia y Venezuela firmaron por primera vez un Tratado de Libre Comercio. Fueron bautizados como el Grupo de los Tres y, aunque el tratado expiró en 2006, merece la pena recordar su historia, sus objetivos y sus hazañas.
02 jun 2017
Argentina presidirá en 2018 el foro de las 20 principales economías del mundo, el G20. Como antesala, las prioridades de la presidencia argentina están muy presentes esta semana en el Foro Argentina-Unión Europea, en Buenos Aires, donde participa el consejero ejecutivo de BBVA, José Manuel González-Páramo.
30 may 2017
Video
El big data va a suponer una revolución en el análisis de la geopolítica mundial. Álvaro Ortiz, de BBVA Research, explica las oportunidades que ofrece el big data en el estudio de los factores geopolíticos a nivel mundial.
18 may 2017
Geoestrategia
Las tensiones en torno al programa nuclear de Corea del Norte continúan, mientras que EE.UU. brinda su apoyo al YPC en Al Raqa
Actualización mes de abril. Las tensiones se mantienen entre Corea del Norte y EE.UU. por el programa de ensayos nucleares, y EE.UU. reforzó su sistema de defensa antimisiles en la región. China mantendrá su statuo quo, mientras que EE.UU. endureció su tono para suavizarlo posteriormente. En Oriente Próximo, continúan los avances de las fuerzas de coalición y la situación de ISIS empeora. EE.UU. decidió avanzar en Al Raqa (la capital de ISIS), dando apoyo a las fuerzas del YPG en los combates. Turquía ya ha protestado por esta decisión. Las tensiones sociales crecieron en algunos países de Latinoamérica, mientras que en Asia no se han producido cambios importantes. La incertidumbre sobre el futuro de Europa se redujo tras la victoria de Macron en las elecciones de Francia.
Para más información, visita la página web de ‘BBVA Research’
19 abr 2017
Patrocinio
Luis Videgaray: "La confianza de los inversores españoles en México está fuera de toda duda"
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, de visita oficial en España, afirmó que en la actualidad hay más de 50.000 millones de euros de capital español invertidos en México en sectores diversos. Durante un encuentro informativo, Videgaray señaló que “la confianza de los inversores españoles en México, expresada en sus decisiones de inversión, está fuera de toda duda”.
12 abr 2017
Tras la intensificación de las operaciones aéreas rusas en el centro de Siria y el ataque con armas químicas contra población civil siria, EE.UU. lanzó su primer ataque militar contra el régimen de Assad, enviando un mensaje más claro a Siria y Corea del Norte.
Para más información, visita la página web de ‘BBVA Research’
28 mar 2017
Notas de prensa
José Manuel González-Páramo: "2017 es un año muy relevante para el futuro de Europa"
El consejero ejecutivo de BBVA, José Manuel González-Páramo, considera que para fomentar el proyecto europeo, los países de la Unión Europea deben afrontar los desafíos actuales con un esfuerzo común. En su opinión, “2017 será un año muy relevante para el futuro de Europa”, por las elecciones en Holanda, Francia, Alemania y, previsiblemente, Italia. Tras el brexit, el proceso de integración europeo debe avanzar hacia una “Europa a dos velocidades”, señaló hoy en Bilbao.
Al tomar como eje un análisis sobre el contexto político y económico de México en la región de Norteamérica, y al comentar el estilo de liderazgo del presidente Donald Trump, el General Colin Powell, ex secretario de Estado de los Estados Unidos de América, destacó que México debe tener fe en el florecimiento de un nuevo estilo de relación entre ambos países.
27 mar 2017
El consejero ejecutivo de BBVA, José Manuel González-Páramo, ha moderado una mesa redonda sobre política monetaria en la que han participado Charles Evans, presidente de la Reserva Federal de Chicago; Peter Praet, miembro del Consejo de Gobierno del BCE desde 2011; y Jaime Caruana, director del Banco Internacional de Pagos. Los cuatro expertos han repasado el estado y las previsiones sobre la política monetaria en Europa y Estados Unidos.
15 mar 2017
En los últimos meses han tenido lugar acontecimientos que han sorprendido al mundo entero. Ahora, todo apunta a que la tendencia a la incertidumbre en el ámbito político se prolongue a lo largo del 2017. Teniendo esto en cuenta, ¿cuáles son las próximas fechas electorales con potencial para decidir el futuro de la Unión Europea? Las votaciones comienzan el 15 de marzo en Holanda, continuarán en abril y mayo en Francia y seguirán en septiembre en Alemania, países que representan aproximadamente el 40% de la economía europea.
07 mar 2017
Video
El nuevo escenario geopolítico plantea algunos interrogantes. Por ello, es importante saber de dónde venimos y qué es lo que ha ocurrido durante estos últimos 30 años. Tomasa Rodrigo, de BBVA Research nos desvela cuáles son las tensiones geográficas que podrían alterar los mercados durante este año 2017.
03 mar 2017
La Comisión Europea ha presentado recientemente su ‘Libro Blanco sobre el Futuro de Europa’. Este documento, que llega en un momento crucial para la Unión Europea, es la contribución de la Comisión a la Cumbre de Roma del próximo 25 de marzo de 2017, tal y como explica la CE.