Análisis Macroeconómico
Hoy
Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público de México, mostró la radiografía de la economía mexicana, abordó temas de coyuntura y despejó dudas de los consejeros regionales de BBVA México.
23 mar 2023
En el Informe “Situación México” correspondiente al primer trimestre de 2023, la institución financiera revisa al alza su previsión de crecimiento económico en 1.4% para este año (0.6% previo) y anticipa que en 2024 será de 2.2%. Además, prevé que la inflación general se desacelerará a 4.8% al cierre de este año.
14 mar 2023
El servicio de estudios de BBVA ha revisado nuevamente al alza su estimación de crecimiento del PIB español para 2023 hasta el 1,6% (desde el 1,2% anterior). Aunque 2024 probablemente será mejor que 2023 en términos de crecimiento, las perspectivas de una política monetaria más restrictiva de lo esperado hace tres meses han motivado una revisión a la baja de las estimaciones. En concreto, el PIB español avanzaría un 2,6% en 2024 (frente al 3,4% esperado en diciembre pasado). Así lo indica el último informe ‘Situación España’, presentado este martes por Jorge Sicilia, director de BBVA Research y economista jefe de BBVA; Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico; y Miguel Cardoso, economista jefe para España.
01 dic 2022
Análisis económico
BBVA Research eleva moderadamente sus previsiones de crecimiento en España para 2022 al 4,6%, y las de 2023 al 1,2%
El servicio de estudios de BBVA revisa ligeramente al alza su estimación de crecimiento del PIB español para 2022 hasta el 4,6% (desde el 4,4% esperado a principios de octubre), y las de 2023 hasta el 1,2% (desde el 1% anterior). En 2024, el crecimiento del PIB podría alcanzar el 3,4%, una vez que se disipen algunas de las incertidumbres que afectan a familias y empresas. Así lo indica el último informe ‘Situación España’, presentado hoy por Jorge Sicilia, director de BBVA Research y economista jefe de BBVA; Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico; y Miguel Cardoso, economista jefe para España.
24 oct 2022
Análisis económico
BBVA Research revisa a la baja el crecimiento del consumo privado en España al 1% en 2022 y al 0,9% para el próximo año
BBVA Research ha revisado a la baja el crecimiento del consumo privado en España en 0,9 puntos porcentuales para este año y lo ha situado en el 1%. Asimismo, el Servicio de Estudios ha rebajado también la previsión para el 2023 del 2,4% al 0,9%, 1,5 puntos menos que lo estimado en la anterior previsión. El repunte de la inflación, el descenso de la renta y de la riqueza financiera real, el encarecimiento de la financiación así como el aumento de la incertidumbre son las principales causas del deterioro en el consumo privado de las familias españolas.
28 jul 2022
El nuevo informe de BBVA Research ajusta las previsiones económicas para este año tras un análisis de la situación en función del escenario nacional e internacional.
19 jul 2022
Desde que empezara a finales de febrero la invasión rusa de Ucrania se está examinando a fondo la dependencia europea del gas natural importado de Rusia con dos objetivos principales. Por un lado, hasta qué punto, en cantidades y plazos, puede la Unión Europea (UE) recortar esta vinculación y, por otro, qué impacto tendría que Rusia dejara de exportar gas a la UE.
Carlos Torres Vila
Carlos Torres Vila: "El impuesto a la banca puede generar menos consumo, inversión y recaudación"
El presidente de BBVA ha concedido una entrevista al periódico vasco ‘El Correo’ en la que repasa la actualidad nacional, que reproducimos a continuación.
12 may 2022
Economía,negocios y finanzas
BBVA Research, reconocido por la precisión de sus pronósticos económicos en Argentina
La firma internacional de pronósticos económicos Consensus Economics acaba de reconocer al equipo de BBVA Research en Argentina por la precisión en sus estimaciones para la economía local durante 2021. El Forecast Accuracy Award (FAA, por sus siglas en inglés) considera las previsiones para el cálculo del Producto Bruto Interno (PBI) y la inflación de los precios al consumidor.
29 abr 2022
Economistas de BBVA Research de Argentina, Colombia y Perú compartieron sus previsiones sobre las materias primas tras la invasión rusa de Ucrania, en un seminario organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham).
25 abr 2022
Análisis económico
BBVA Research rebaja la previsión de crecimiento de las comunidades autónomas por los efectos del conflicto en Ucrania
Según las previsiones de BBVA Research las comunidades autónomas mantendrán un crecimiento elevado en 2022 y 2023, aunque menor que el previsto hace unos meses. Esto se debe al impacto de la invasión a Ucrania, las sanciones impuestas a la economía rusa y el incremento de los precios. La revisión es mayor en las comunidades del norte y centro de España, excepto Madrid, por el mayor efecto del aumento del coste de la energía. Por su parte, Canarias, Baleares y Madrid se revisan algo menos que la media, favorecidas en parte, por la progresiva recuperación del mercado turístico y la mayor diversificación de la economía madrileña. Con todo, en 2023, todas las comunidades, excepto, las insulares, Asturias y País Vasco podrían haber recuperado el nivel de PIB de 2019. En todo caso, el impacto final dependerá de las medidas públicas para paliar los efectos del conflicto en Europa del Este sobre empresas y familias, así como del tiempo que se prolongue este contexto.
12 abr 2022
Análisis Macroeconómico
La vulnerabilidad de la economía argentina ante la guerra es relativamente baja
El Gobierno nacional alcanzó un acuerdo a largo plazo con el FMI, evitando así el escenario de default. A pesar de tratarse de una buena noticia para Argentina, su enfoque excepcionalmente gradual no cambia el escenario macroeconómico general. Además, la ausencia de reformas estructurales tampoco genera las condiciones para un sendero de crecimiento sostenible
06 abr 2022
Análisis Macroeconómico
BBVA México revisa a la baja estimación de crecimiento del PIB a 1.2% para 2022
El Informe “Situación México” al segundo trimestre de 2022 destaca la revisión a la baja de la estimación de crecimiento para 2022 a 1.2% (2.2% previo) ante la debilidad de la demanda interna y los efectos del conflicto bélico en Ucrania sobre los precios, una política monetaria más restrictiva y las afectaciones a las cadenas globales de valor.
03 feb 2022
Análisis Macroeconómico
BBVA Research estima que la actividad económica argentina crezca 3,5% en 2022
El crecimiento global será en los próximos dos años levemente más bajo a lo esperado, pero se mantendrá robusto. Tras una caída del 3,2% en 2020, se estima que el PIB mundial creció alrededor de 6,0% en 2021 y que se expandirá 4,4% en 2022 y 3,8% en 2023.
26 ene 2022
BBVA México prevé en el Informe “Situación México”, correspondiente al primer trimestre de 2022, elaborado por el área de Estudios Económicos de la institución financiera, que el país podría enfrentar un panorama de retos para la economía, derivado de la cuarta ola de contagios, el aumento considerable en la inflación, así como mayores tasas de interés.
20 ene 2022
Análisis económico
BBVA Research mantiene sus previsiones en España: 5,1% en 2021, 5,5% en 2022 y 4,9% en 2023
El servicio de estudios de BBVA mantiene prácticamente sin cambios las expectativas de crecimiento de España: apenas revisa el crecimiento estimado del PIB una décima a la baja para 2021, hasta el 5,1%, y lo mantiene en el 5,5% para 2022. Además prevé que en 2023 la economía avanzará un 4,9%. De cumplirse este escenario, el nivel de actividad volvería a los niveles prepandemia a finales del presente año o inicios del próximo. La reducción de la incertidumbre sanitaria y el incremento en la movilidad impulsarán el consumo privado y las exportaciones de servicios turísticos y, por tanto, la recuperación económica en el corto plazo. Más adelante, conforme avancen los meses, es de prever que la inversión tome fuerza, apoyada por la estabilización de los precios de las materias primas, la resolución de los cuellos de botella en las cadenas de producción, la ejecución de los fondos NextGenerationEU (NGEU) y el mantenimiento de una política monetaria expansiva, tal y como indica el último informe ‘Situación España’, presentado por Jorge Sicilia, director de BBVA Research y economista jefe de BBVA; Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico; y Miguel Cardoso, economista jefe para España. El mayor riesgo sigue siendo la pandemia, si bien si se confirma que el impacto sobre la economía decrece con cada nueva ola de contagios, el dinamismo podría ser superior al anticipado en el informe publicado hoy.
29 oct 2021
BBVA Research elevó sus predicciones de crecimiento económico para la economía argentina a un 7,5%, pero prevé un desempeño moderado en los próximos dos años, en torno a 2% anual. La pregunta clave reside en si esto será por la corrección de los desafiantes desequilibrios vigentes o por seguir posponiendo esos arreglos. El acuerdo con el FMI podría traer la respuesta.
27 oct 2021
Previsiones económicas
BBVA Research rebaja las previsiones de crecimiento en las comunidades autónomas para 2021 y 2022
BBVA Research prevé que el crecimiento se mantenga elevado, aunque revisa a la baja el PIB esperado para 2021 y 2022 en todas las comunidades autónomas. El consumo sigue dinámico, e impulsa al turismo nacional, lo que permite que en 2021 aumente por encima de la media la actividad de las regiones en las que el turismo de costa es relevante. Por el contrario, un aumento menor del anticipado de la inversión en equipo y las exportaciones de bienes condicionan la actividad de las comunidades del interior y del norte, cuyo avance está siendo en general menor que en el conjunto nacional. Para 2022 el crecimiento se podría acelerar, aunque también menos de lo anticipado hace tres meses. Esto se explicaría por un avance del turismo y una ejecución de los fondos europeos Next Generation EU (NGEU) más lenta de lo previsto. Con todo, Cantabria, Galicia, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Aragón podrían recuperar en 2022 los niveles de actividad precrisis.
21 oct 2021
Análisis económico
Aumento de la inflación en México obedece a choques de oferta y cederá el próximo año
El Informe “Situación México”, correspondiente al cuarto trimestre de 2021, destaca que la economía mexicana se recupera de la crisis ocasionada por la pandemia del COVID 19, pero anticipa que sucederá de forma lenta e incompleta. Asimismo, BBVA México señala que el aumento de la inflación en el país se debe a choques de oferta y prevé que cederá para el 2022.
30 jul 2021
En un año definido por las elecciones legislativas y en el cual lo peor de la pandemia parece haber quedado atrás, BBVA Research realizó una rebaja en sus proyecciones de crecimiento para la economía argentina para 2021 del 7%, estimado previamente, al 6,5%.
21 jul 2021
BBVA México destaca en su Informe 'Situación México', correspondiente al tercer trimestre de 2021, una revisión al alza la previsión de crecimiento para 2021 a 6.3% (4.7% previo). El incremento se deriva del alto dinamismo que registró la economía en el 1T21 (0.8% TaT, vs 0.4% preliminar del INEGI) impulsado por crecimientos en inversión y consumo mayores a los esperados. En el primer trimestre del año, la inversión privada alcanzó una variación trimestral de 8.5%, alcanzando 95% de su nivel de 1T20, tras haber mostrado retraso en su recuperación en el 2S20. Por su parte, el consumo privado creció 2.5% intertrimestral en el mismo periodo.
14 jul 2021
Economía,negocios y finanzas
BBVA Research eleva la previsión de crecimiento de la economía española para 2021 hasta el 6,5%
El PIB español se contrajo en el primer trimestre de 2021 menos de lo previsto. Asimismo, los datos del segundo trimestre apuntan a una aceleración mayor que la esperada hace tres meses. El avance de la vacunación tanto en España como en el resto de países desarrollados y China ha reducido la incertidumbre y aumentado el ritmo de recuperación. Por estos motivos, BBVA Research ha revisado al alza la previsión de crecimiento de la economía española para 2021 en 1 punto porcentual, hasta el 6,5%. La previsión para 2022 se mantiene en el 7,0%. Así lo indica el último informe ‘Situación España’, presentado por Jorge Sicilia, director de BBVA Research y economista jefe de BBVA; Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico; y Miguel Cardoso, economista jefe para España. La recuperación del turismo extranjero y la llegada de los fondos europeos serán claves para España.
04 jun 2021
Análisis económico
BBVA Research prevé que el consumo en España crezca un 6% en 2021 y se acerque al 7% en 2022
El consumo de las familias ganará tracción en la segunda mitad de 2021 apoyado por el avance en la vacunación, el impulso a la demanda que suponen los fondos europeos y la absorción del ahorro acumulado por los hogares en 2020. Así, según las previsiones de BBVA Research, el crecimiento del consumo privado podría alcanzar el 6,1% en 2021 y el 6,8% en 2022. Asimismo, las matriculaciones de turismos podrían aumentar hasta superar el millón cien mil unidades en 2022.
05 may 2021
Análisis Macroeconómico
BBVA Research: el crecimiento económico para Argentina en 2021 se sitúa en el 7%
En Argentina, la actividad económica rebotó por encima de lo esperado desde el segundo trimestre de 2020, lo que ha mejorado el punto de partida para 2021. BBVA Research prevé un crecimiento del PIB de 7% para este año, con un ritmo de recuperación decreciente a lo largo de los próximos trimestres.
22 abr 2021
Video
La economía colombiana tendrá un mejor cierre en 2021 gracias a la recuperación económica de Estados Unidos y a los precios del petróleo. Según los cálculos de BBVA Research, se espera un crecimiento del 5,5% del PIB para 2021 y del 4,8% para 2022, alcanzando a finales de este año el nivel de producción pre-pandemia.
21 abr 2021
De acuerdo con el Informe Situación México, correspondiente al segundo trimestre de 2021, la recuperación económica podría dinamizarse ante un mayor impulso externo y un mejor desempeño de la actividad económica en el primer trimestre con respecto al previsto anteriormente. Por lo anterior, BBVA México considera que esto le imprime un sesgo al alza a la previsión de crecimiento para este año.
15 abr 2021
Análisis Macroeconómico
BBVA Research mantiene sus previsiones: la economía española crecerá un 5,5% en 2021 y un 7% en 2022
El PIB español se contrajo un 10,8% en 2020 (prácticamente en línea con el 11% previsto por BBVA Research) y podría crecer un 5,5% en 2021 y un 7% en 2022, según indica el último informe ‘Situación España’ de BBVA Research, presentado este jueves por Jorge Sicilia, director de BBVA Research y economista jefe de BBVA; Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico; y Miguel Cardoso, economista jefe para España. Aún así, si los contagios por COVID-19 se siguen limitando y se avanza con los planes de vacunación previstos por el Gobierno, el servicio de estudios considera que el sesgo sobre estas previsiones podría ser al alza.
25 feb 2021
Economía,negocios y finanzas
Enrique Marazuela: "2021, un año marcado por la recuperación, los estímulos económicos y las oportunidades en renta variable"
Tras el inicio de las campañas de vacunación a nivel mundial, los mercados financieros se enfrentan a un posible punto y final de la pandemia en los próximos trimestres. La recuperación económica y las buenas perspectivas tienen cada vez más posibilidades de ser reales, con especial foco en activos de valor, o ‘value’, tal y como se conoce en el sector o sectores cíclicos. Estas previsiones de mercado son las que el equipo de Banca Privada de BBVA en España ofrece a sus clientes. Un área que cerró el ejercicio de 2020 con un balance positivo, al registrar un crecimiento interanual del 3,8% de los activos bajo gestión, que alcanzaron los 77.058 millones de euros.
02 feb 2021
Análisis Macroeconómico
La economía argentina tendrá una recuperación del 6% en 2021, según BBVA Research
La pandemia de COVID-19 afectó duramente a la economía argentina, que en 2020 tuvo su tercer año consecutivo de recesión. Con la segunda ola de contagio a la vista, el Gobierno nacional está negociando un nuevo programa con el FMI que podría ser crucial para el crecimiento sostenible del país.
27 ene 2021
Análisis económico
BBVA Research líder en el ranking de pronósticos económicos del Banco de la República
BBVA Research ocupó el primer lugar en el ranking 2020 de analistas económicos consultados por el Banco de la República en su encuesta mensual de expectativas. La entidad fue la más atinada en los pronósticos de inflación total y sin alimentos en el acumulado del año pasado. Esto significa que sus estimaciones fueron las más cercanas al dato real del IPC presentado por el DANE.