Computación,informática y desarrollo
11 mar 2021
Audio
La inspiración puede venir de cualquier lugar o situación cotidiana. Incluso de tu familia y las ganas de poder hablar con ella cuando estás lejos. De esa distancia, potenciada por la pandemia, y la necesidad de estar cerca de los suyos, ha surgido un invento con nombre de abuela: Maximiliana.
15 ene 2021
La pandemia ha impulsado la transformación digital de las sociedades occidentales. El teletrabajo, la actividad bancaria online y el auge del ‘e-commerce’ son solo algunas de las actividades que han tomado un gran protagonismo en 2020. La misma tendencia se ha dado en América Latina, aunque de forma más desigual que en otras regiones. Analizamos el impacto derivado del COVID-19 en la transformación digital en la región latinoamericana.
22 dic 2020
Transformación digital
¿Cuál fue el impacto de las pantallas en la vida familiar durante el confinamiento?
El uso intensivo de la tecnología que durante estos meses se ha hecho en los hogares ha servido para que los menores mejoren su autonomía con las pantallas y se mejoren las competencias digitales en el entorno familiar.
18 dic 2020
Garanti BBVA ofrece a sus clientes un servicio avanzado de operaciones a plazo en divisas a través de su producto Forward, disponible en la sección de empresas de su página web.
09 nov 2020
El asistente virtual desarrollado por BBVA México en sinergia con Google se podrá replicar a nivel global. En los próximos años, podrá ser usado por más de 50 millones de clientes del banco en todo el mundo, que utilizan la plataforma Android en la interacción con sus finanzas a través del celular.
16 oct 2020
Los participantes contarán con 40 horas ininterrumpidas para resolver por equipos uno de los 12 retos de programación planteados por BBVA trabajando desde casa.
13 oct 2020
Audio
Esta semana en Blink volvemos a hablar de una tecnología que va revolucionar nuestras vidas: la computación cuántica. Una disciplina que tiene el potencial de resolver problemas que los ordenadores clásicos son incapaces de abordar y que, en el mundo financiero, son especialmente útiles.
25 ago 2020
Ciencia y tecnología
BBVA y Multiverse demuestran cómo la computación cuántica puede optimizar la gestión de las carteras de inversión
A través de una prueba de concepto, BBVA y la ‘startup’ española Multiverse, han evaluado y comparado distintas plataformas de tecnología cuántica para resolver un problema clásico de las finanzas: la optimización con datos reales de mercado de carteras de inversión. Los resultados de este análisis, publicados en un trabajo científico, han permitido hallar nuevas fórmulas que podrían acelerar este tipo de cálculos maximizando la rentabilidad y minimizando el riesgo.
17 jul 2020
Video
El banco trabaja en seis líneas de investigación para explorar las ventajas de aplicar la computación cuántica en el sector financiero de la mano de CSIC, Accenture, Fujitsu, Zapata y Multiverse.
30 jun 2020
Audio
Atravesar globalmente por una pandemia no ha sido razón suficiente para detener los intentos de personas inescrupulosas de vulnerar nuestra salud financiera. Al contrario, las modalidades de fraude, ya sea en el mundo ‘online’ o mediante el uso de tarjetas, se han visto incrementadas con nuevas formas que buscan sorprender a los usuarios en base a sus necesidades económicas. Estar alertas e informados es la mejor manera de hacerles frente y potenciar la seguridad.
Transformación digital
Día Mundial de las Redes Sociales: aliadas en la pandemia contra la desinformación
Hoy, 30 de junio, se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales. Gracias a ellas, durante la pandemia hemos estado más acompañados que nunca conectando con las personas que no teníamos cerca; y hemos frenado nuestro aburrimiento dedicándole gran parte de nuestro tiempo.
05 jun 2020
Audio
En este capítulo de Blink vamos a viajar al futuro. A un futuro que está a la vuelta de la esquina y que podría dejar a los actuales ordenadores obsoletos. Hoy, en este ‘podcast’, hablamos de computación cuántica. Escolástico Sánchez, líder de la disciplina de Investigación y Desarrollo de BBVA y Samuel Fernández Lorenzo responsable de algoritmos cuánticos nos explican en qué consiste, qué la convierte en una tecnología tan poderosa al compararla con la tradicional, las aplicaciones prácticas que puede tener y sus principales retos.
21 feb 2020
La investigación electrónica forense parte de la aplicación de una serie de palabras clave (‘keywords’) a los dispositivos electrónicos de las personas que, de acuerdo con la información de que se dispone, se piense que hayan podido tener información de interés sobre los hechos, hayan tenido o no intervención en los mismos (los llamados custodios). Los dispositivos incluyen tanto los ordenadores u otros dispositivos que utilizaban los custodios como los datos disponibles en los servidores, tanto de correo electrónico como de ficheros.
22 ene 2020
Universidad
Estas son las mejores universidades del mundo en ciencias de la computación y programación
Según los resultados del Ranking Académico de las Universidades del Mundo de 2019, las universidades mejor posicionadas y reconocidas en el ámbito de las ciencias de la computación vuelven a ser las estadounidenses, con 13 centros universitarios dentro del top 20 mundial. Se trata de un ámbito tecnológico en pleno auge, donde la demanda de talento especializado, por ejemplo en el campo de la inteligencia artificial, se ha disparado más de un 400% desde 2010.
20 ene 2020
El uso de algoritmos cuánticos en técnicas de inteligencia artificial permitirá a las máquinas aprender de manera más acelerada. Su aplicación mejorará el desarrollo, entre otros, de sistemas de predicción, incluidos los del sector financiero. Aunque todavía habrá que esperar para su puesta en práctica.
10 dic 2019
Computación,informática y desarrollo
Computación cuántica: ¿en qué se diferencia de la computación clásica?
La carrera de la computación cuántica está en marcha. Millones de euros se destinan para desarrollar máquinas que podrían dejar a los actuales ordenadores obsoletos. Pero, ¿en qué se diferencia la computación cuántica de la clásica? Es una de las dudas que empiezan a resolverse.
29 nov 2019
El vicepresidente de ingeniería de BBVA en Colombia, José María Jiménez Tuñón, intervino en el del evento ‘La banca, el reto digital 2020’, organizado por el diario La República, donde aseguró que a medio plazo las interacciones con la banca móvil estarán basadas en los comandos de voz y explicó cómo BBVA está trabajando para hacer frente a este nuevo reto.
13 nov 2019
Eventos de comercio electrónico como el ‘Cyberlunes’ (25 de noviembre) y el ‘Black Friday’ (29 de noviembre), cada vez toman más fuerza y marcan el inicio a la temporada de compras de fin de año. A continuación algunas recomendaciones para sacarle el mayor provecho a este inicio de esta temporada de descuentos y promociones.
08 nov 2019
Recientemente, la compañía de software de seguridad informática Kaspersky informó sobre la presencia de ‘malware’ en la publicidad insertada en diversas aplicaciones para ‘smartphones’ que se distribuyen a través de Google Play.
06 nov 2019
Servicios financieros y comerciales
Las pasarelas de pago y su importancia para las compras 'online'
Las pasarelas de pago son las plataformas que facilitan y aseguran las transacciones virtuales, con el fin de que el proceso se realice de forma fácil, cómoda y segura. A continuación, le explicamos en qué consisten y cómo funcionan.
25 oct 2019
A medida que crece el universo informático y su capacidad de simplificar la vida de las personas, se multiplican las técnicas de robo de datos. Con ayuda de la ingeniería social, que consiste en el engaño a través de técnicas de persuasión y manipulación psicológica, los hechos fraudulentos atacan la privacidad de los datos personales y financieros.
09 oct 2019
Los cajeros automáticos son uno de los canales más usados por los colombianos para realizar transacciones. A continuación algunas recomendaciones para evitar ser víctima de la delincuencia al momento de realizar operaciones en estos puntos.
26 sep 2019
Usar la función de autocompletado de los navegadores web o guardar los datos personales en sitios de compras en línea para no tener que capturarlos de nuevo puede resultar muy cómodo, sin embargo, dichas prácticas son una oportunidad para que defraudadores roben datos bancarios, y con ello, dañen la economía de los usuarios.
30 ago 2019
En un mundo dominado por la tecnología, las técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes son cada vez más diversas. Ahora, también pueden acceder a datos personales y financieros o introducir un ‘malware’ cuando se utiliza un cargador público de celular.
Con el avance de la tecnología, cada vez son más frecuentes los métodos fraudulentos para acceder a información privada. El ‘vishing’ es utilizado por los ciberdelincuentes para estafar y robar datos como contraseñas e información de tarjetas de crédito.
Inteligencia Artificial
¿Por qué Microsoft ha invertido 1.000 millones de dólares en un cerebro de IA?
El gigante tecnológico ha anunciado una alianza con OpenAI para intentar desarrollar una inteligencia artificial capaz de resolver problemas complejos de cualquier tipo, a lo que se denomina ‘inteligencia artificial general’ o ‘fuerte’.
23 ago 2019
opinión

Ana I. Segovia
Manager del Área de Regulación y Control Interno
Recientemente en México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la División Científica de la Policía Federal, anunció en un comunicado la detección de una serie de sitios web que suplantan la identidad de compañías automotrices con la presunta intención de cometer fraude cibernético.
14 ago 2019
Aunque últimamente son más populares ataques como el ‘ransomware’ y el ‘phishing’, los ataques de denegación de servicio DDoS (por sus siglas en inglés, Distributed Denial of Service) siguen encabezando las listas de técnicas más utilizadas por los ciberdelincuentes.
08 ago 2019
En México, existe una herramienta para conocer si los sitios web de ventas en línea cumplen o no con todas las disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor y es de gran ayuda para saber cómo realizar compras seguras antes de hacer alguna transacción.