Computación,informática y desarrollo
25 jul 2023
EE.UU, China y Europa lideran el desarrollo de esta tecnología, que utiliza principios de la física cuántica para realizar cálculos y procesamientos de información y tiene el potencial de resolver problemas complejos.
Presentación en marzo de 2023 del acuerdo para instalar un centro de computación cuántica en San Sebastián, que albergará el sexto ordenador IBM Quantum System One del mundo. Imagen: EFE /Javier Etxezarreta
17 ene 2023
Los clientes de Garanti BBVA ya pueden utilizar la ‘app’ y la web de la entidad para consultar sus cuentas en otros bancos. La normativa de ‘open banking’ o banca abierta permite a los clientes ver la actividad y saldos de sus cuentas mantenidas con distintas entidades e incluso transferir dinero entre ellas sin tener que conectarse a cada banco por separado.
15 nov 2022
Computación,informática y desarrollo
CUCO, reconocido como el primer gran proyecto de computación cuántica en España
CUCO ha sido premiado como el “Mejor proyecto de digitalización en gran empresa” por el diario El Español en los D+I Innovation Awards 2022. BBVA forma parte de esta colaboración público-privada que investiga las posibilidades de la computación aplicadas a las industrias estratégicas en España como la energía, las finanzas, el espacio, la defensa y la logística.
31 oct 2022
Innovación
BBVA premia un juego en el metaverso que ayuda a los ‘centennials’ a adquirir conocimientos financieros
Más de 600 jóvenes de nueve nacionalidades diferentes han participado en la 7ª edición del Hackathon BBVA. El Reto Metaverso, en el que el banco proponía experimentar con soluciones financieras inmersivas, ha sido uno de los más concurridos, atrayendo a 82 competidores distribuidos en 16 equipos. El equipo que se ha alzado con el premio ha propuesto un juego virtual para fomentar la educación financiera entre las generaciones más jóvenes, que simula situaciones reales como reformar una casa o la compra de un coche y propone el uso de un ‘token’ en forma de moneda virtual. Sus seis componentes, procedentes de España y Perú, se llevan un premio en metálico y la posibilidad de colaborar con BBVA en futuros proyectos de desarrollo.
27 jul 2022
Ciberseguridad
Cómo evitar el robo de datos (phishing, smishing, uso de wifi pública...) y qué hacer en caso de que se produzca
Resulta indudable que la información es uno de los activos más valorados por los ciberdelincuentes y que todos podemos ser víctimas de un robo de datos. La transformación digital ha propiciado que los ataques, que pueden afectar tanto a particulares como a empresas, sean cada vez más numerosos y sofisticados. A continuación se indican algunas de las medidas que recomendamos desde el equipo de ciberseguridad de BBVA para evitar un robo de datos o para minimizar su impacto en caso de que se produzca.
19 jul 2022
Cada vez más compañías de diferentes sectores, del financiero al farmacéutico, exprimen las oportunidades que abre la computación cuántica. En un reciente BBVA Open Talks, los participantes profundizaron en la necesaria colaboración entre investigadores, empresas y nuevos perfiles profesionales para dar una zancada hacia la próxima era tecnológica y aprovechar al máximo sus ventajas.
18 jul 2022
Audio
De trabajar con datos en un banco a sacar adelante un proyecto de ‘machine learning’ para responder a un reto social planteado por una compañía de telecomunicaciones. Este ha sido el desafío al que se enfrentaron Jaime Blanco, Daniel Fernández de Castillo, Sergio Martín, Laura Rodríguez y Gerardo Ruano entre otros. Un reto solventado con éxito.
13 jul 2022
Tradicionalmente, el mundo financiero ha estado estrechamente vinculado a modelos matemáticos que permitan predecir y modelar el comportamiento de los activos financieros. BBVA participa en el proyecto interdisciplinario CUCO, en el que estudia cómo utilizar la computación cuántica para responder a los retos que presentan las tareas de mayor complejidad, como la optimización de carteras de inversión o la simulación de variables financieras.
01 jul 2022
Garanti BBVA ha lanzado un nuevo diseño de su web transaccional, con mejoras importantes en la experiencia de usuario y una interfaz más sencilla y fácil de utilizar. La web de la filial turca de BBVA es uno de los canales más utilizados por sus clientes.
27 abr 2022
Audio
En este 'podcast' de 'Píldoras Agile', Ricardo Forcano habla sobre la transformación Agile en las organizaciones: los orígenes de la transformación en BBVA, palancas imprescindibles para el éxito, obstáculos y principales retos y cómo ve el futuro de la agilidad empresarial.
18 abr 2022
Audio
Computación,informática y desarrollo
Proyecto CUCO: cómo aplicar los beneficios de la computación cuántica a energía, finanzas o defensa
La computación cuántica es una de esas tecnologías llamadas a transformar el mundo, capaz de dejar obsoletos los ordenadores actuales. Sin embargo aún se desconoce la magnitud de su potencial y su aplicación práctica.
04 mar 2022
Las herramientas de procesamiento de lenguaje natural (PLN) y la inteligencia artificial tienen un uso cada vez más enfocado a los negocios. En el sector bancario, por ejemplo, las encontramos detrás de los ‘chatbots’ o asistentes virtuales. Estos robots han sido entrenados en el lenguaje para entender las dudas de los clientes y mantener una conversación natural.
27 ene 2022
Video
Programación
El presidente de BBVA apoya la programación entre los jóvenes con la iniciativa de Code.org
Carlos Torres Vila impulsa la formación en programación entre los jóvenes en España, a través de la plataforma educativa Code.org, organización sin ánimo de lucro que desde 2013, difunde contenido formativo y lucha por incorporar la programación como materia obligatoria para todos los estudiantes. “Hoy en día es primordial impulsar la formación en programación, y promoverla como una asignatura troncal en primaria y secundaria”, afirma el presidente de la entidad bancaria.
13 ene 2022
Computación,informática y desarrollo
BBVA crea un área de Desarrollo de Software para impulsar las soluciones globales y escalables
BBVA ha puesto en marcha una nueva división global de software que agrupa a más de 16.000 desarrolladores en todo el Grupo. Esta nueva estructura pretende acelerar las entregas de soluciones digitales y hacerlas más fácilmente escalables entre los países donde opera el banco.
11 ene 2022
Innovación
BBVA investiga la aplicación de la computación cuántica en tareas financieras complejas con el CSIC y Tecnalia
El banco participa en el proyecto CUCO, que tratará de resolver, con tecnologías cuánticas, problemas de sectores empresariales estratégicos que la computación clásica no puede resolver de forma eficiente. En colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Tecnalia, BBVA estudiará cómo utilizar estas tecnologías para responder a los retos de tareas de gran complejidad, como la optimización de carteras de inversión o la simulación de variables financieras.
01 dic 2021
Un reciente estudio realizado por Ipsos demostró que el 68% de clientes del sistema financiero peruano es usuario habitual de la banca digital y que solo el 12% usa la ventanilla para realizar transacciones. Lo que lo convierte en el canal preferido de los peruanos para transaccionar. ¿Esta importante migración al mundo digital marca la ruta de lo que será el futuro de los servicios financieros?
21 may 2021
Banca digital
La receta para ser un auténtico banco digital: una proposición de valor diferencial y el uso proactivo de los datos
Luisa Gómez Bravo, responsable global de BBVA Corporate & Investment Banking, ha participado en un debate sobre la recuperación del sector bancario global tras la COVID-19 en el marco de la conferencia Female Leaders in Finance. Esta jornada de actualidad financiera con foco en el talento femenino de la industria ha sido organizada por el banco HSBC.
11 mar 2021
Audio
La inspiración puede venir de cualquier lugar o situación cotidiana. Incluso de tu familia y las ganas de poder hablar con ella cuando estás lejos. De esa distancia, potenciada por la pandemia, y la necesidad de estar cerca de los suyos, ha surgido un invento con nombre de abuela: Maximiliana.
15 ene 2021
La pandemia ha impulsado la transformación digital de las sociedades occidentales. El teletrabajo, la actividad bancaria online y el auge del ‘e-commerce’ son solo algunas de las actividades que han tomado un gran protagonismo en 2020. La misma tendencia se ha dado en América Latina, aunque de forma más desigual que en otras regiones. Analizamos el impacto derivado del COVID-19 en la transformación digital en la región latinoamericana.
22 dic 2020
Transformación digital
¿Cuál fue el impacto de las pantallas en la vida familiar durante el confinamiento?
El uso intensivo de la tecnología que durante estos meses se ha hecho en los hogares ha servido para que los menores mejoren su autonomía con las pantallas y se mejoren las competencias digitales en el entorno familiar.
18 dic 2020
Garanti BBVA ofrece a sus clientes un servicio avanzado de operaciones a plazo en divisas a través de su producto Forward, disponible en la sección de empresas de su página web.
09 nov 2020
El asistente virtual desarrollado por BBVA México en sinergia con Google se podrá replicar a nivel global. En los próximos años, podrá ser usado por más de 50 millones de clientes del banco en todo el mundo, que utilizan la plataforma Android en la interacción con sus finanzas a través del celular.
16 oct 2020
Los participantes contarán con 40 horas ininterrumpidas para resolver por equipos uno de los 12 retos de programación planteados por BBVA trabajando desde casa.
13 oct 2020
Audio
Esta semana en Blink volvemos a hablar de una tecnología que va revolucionar nuestras vidas: la computación cuántica. Una disciplina que tiene el potencial de resolver problemas que los ordenadores clásicos son incapaces de abordar y que, en el mundo financiero, son especialmente útiles.
25 ago 2020
Ciencia y tecnología
BBVA y Multiverse demuestran cómo la computación cuántica puede optimizar la gestión de las carteras de inversión
A través de una prueba de concepto, BBVA y la ‘startup’ española Multiverse, han evaluado y comparado distintas plataformas de tecnología cuántica para resolver un problema clásico de las finanzas: la optimización con datos reales de mercado de carteras de inversión. Los resultados de este análisis, publicados en un trabajo científico, han permitido hallar nuevas fórmulas que podrían acelerar este tipo de cálculos maximizando la rentabilidad y minimizando el riesgo.
17 jul 2020
Video
El banco trabaja en seis líneas de investigación para explorar las ventajas de aplicar la computación cuántica en el sector financiero de la mano de CSIC, Accenture, Fujitsu, Zapata y Multiverse.
30 jun 2020
Audio
Atravesar globalmente por una pandemia no ha sido razón suficiente para detener los intentos de personas inescrupulosas de vulnerar nuestra salud financiera. Al contrario, las modalidades de fraude, ya sea en el mundo 'online' o mediante el uso de tarjetas, se han visto incrementadas con nuevas formas que buscan sorprender a los usuarios en base a sus necesidades económicas. Estar alertas e informados es la mejor manera de hacerles frente y potenciar la seguridad.
Transformación digital
Día Mundial de las Redes Sociales: aliadas en la pandemia contra la desinformación
Hoy, 30 de junio, se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales. Gracias a ellas, durante la pandemia hemos estado más acompañados que nunca conectando con las personas que no teníamos cerca; y hemos frenado nuestro aburrimiento dedicándole gran parte de nuestro tiempo.
05 jun 2020
Audio
En este capítulo de Blink vamos a viajar al futuro. A un futuro que está a la vuelta de la esquina y que podría dejar a los actuales ordenadores obsoletos. Hoy, en este 'podcast', hablamos de computación cuántica. Escolástico Sánchez, líder de la disciplina de Investigación y Desarrollo de BBVA y Samuel Fernández Lorenzo responsable de algoritmos cuánticos nos explican en qué consiste, qué la convierte en una tecnología tan poderosa al compararla con la tradicional, las aplicaciones prácticas que puede tener y sus principales retos.
21 feb 2020
La investigación electrónica forense parte de la aplicación de una serie de palabras clave (‘keywords’) a los dispositivos electrónicos de las personas que, de acuerdo con la información de que se dispone, se piense que hayan podido tener información de interés sobre los hechos, hayan tenido o no intervención en los mismos (los llamados custodios). Los dispositivos incluyen tanto los ordenadores u otros dispositivos que utilizaban los custodios como los datos disponibles en los servidores, tanto de correo electrónico como de ficheros.