Software
13 nov 2020
Amazon Web Services (AWS) reconoce el compromiso solidario de BBVA Next Technologies para hacer frente a la crisis del COVID-19.
03 sep 2020
Con la transformación digital se han abierto nuevas formas de trabajo y las prácticas DevOps se han convertido en una guía en los entornos de desarrollo de ‘software’. Empresas como BBVA han implantado esta filosofía ágil que pretende abarcar toda la organización, más allá de los departamentos técnicos.
25 jun 2020
Innovación
Los nuevos procesos de desarrollo de ‘software’ garantizan la calidad de servicio de BBVA durante la crisis sanitaria
La estrategia de desarrollo digital por la que BBVA apostó hace ya varios años está contribuyendo a facilitar la gestión digital de las finanzas de los clientes. La implementación de las metodologías de trabajo ágiles, las prácticas DevOps -coordinación de diferentes equipos durante el desarrollo del ‘software’- y una perspectiva global, han sido clave para que las soluciones digitales aporten valor y sean escalables, tanto entre las unidades de negocio como entre países. Gracias a la apuesta de BBVA por la tecnología y estas formas de trabajar, el banco ha podido garantizar la calidad en el servicio, adaptar su forma de trabajar -con un 90% de la plantilla en remoto- y, a la vez, aumentar la capacidad de respuesta.
04 may 2020
Alianzas para lograr los objetivos
BBVA y el Instituto IMDEA Software se alían para investigar técnicas de criptografía avanzada
BBVA se ha aliado con el Instituto IMDEA Software, que forma parte de una red de centros de investigación internacionales en Madrid, para colaborar en el desarrollo de técnicas de criptografía avanzada; una tecnología clave para la creación de soluciones digitales basadas en datos que preserven la privacidad y la seguridad de la información de los usuarios.
21 feb 2020
La investigación electrónica forense parte de la aplicación de una serie de palabras clave (‘keywords’) a los dispositivos electrónicos de las personas que, de acuerdo con la información de que se dispone, se piense que hayan podido tener información de interés sobre los hechos, hayan tenido o no intervención en los mismos (los llamados custodios). Los dispositivos incluyen tanto los ordenadores u otros dispositivos que utilizaban los custodios como los datos disponibles en los servidores, tanto de correo electrónico como de ficheros.
25 nov 2019
Para navegar de forma segura por internet y realizar un adecuado mantenimiento de los equipos informáticos, los usuarios cuentan con un gran aliado: los antivirus. Estos son algunos consejos para entender en qué consisten estas herramientas, cuáles son las amenazas de las que protegen y cómo sacarles mayor partido.
24 sep 2019
Software
BBVA Next Technologies obtiene la competencia 'machine learning' (ML) de Amazon Web Services
BBVA Next Technologies, Premier Consulting Partner de Amazon Web Services, ha anunciado que ha conseguido la Competencia de ‘machine learning’ de Amazon Web Services (AWS). BBVA Next Technologies es una compañía de servicios profesionales de tecnología experta en ‘cloud computing’, ‘big data’ e inteligencia artificial, creada para acelerar la transformación tecnológica de BBVA y otras empresas líderes. Esto la consolida como una de las empresas líderes de Europa en el diseño y la explotación de productos de inteligencia artificial basados en ‘machine learning’ y pone de manifiesto todo su potencial para ayudar a los clientes a transformar digitalmente el negocio apoyándose en las capacidades ‘machine learning’ de AWS.
18 sep 2019
Los mensajes de texto fraudulentos son una nueva modalidad de robo electrónico; se producen cuando el cliente recibe un mensaje SMS del ciberdelincuente, suplantando la identidad del banco, con el fin de que el usuario haga clic en un enlace para compartir sus datos financieros en una página web falsa.
25 jul 2019
BBVA Next Technologies, la empresa del Grupo BBVA especializada en ingeniería de ‘software’ avanzado, ha celebrado la segunda edición de Quickstarter, una iniciativa global dedicada a impulsar la creatividad e incrementar la cultura de la innovación dentro de la compañía. En esta ocasión, los empleados tenían como objetivo encontrar casos de uso para tecnologías aún sin explorar y usarlas para crear nuevos productos.
13 may 2019
En el año 2020 el número de objetos conectados a internet podría superar la cifra de 26.000 millones. Todos estos dispositivos recolectan grandes cantidades de datos durante su vida útil y por lo tanto es necesario ocuparse de su seguridad.
20 mar 2019
Propel Venture Partners, el fondo de inversión de capital riesgo del Grupo BBVA con sede en San Francisco, ha anunciado su participación en una nueva ronda de financiación en Ease, una empresa de EE. UU. que desarrolla soluciones de ‘software’ para la gestión de los recursos humanos para pymes.
12 mar 2019
Hoy en día los teléfonos inteligentes de última generación suelen tener un espacio de almacenamiento superior a los 32 GB, aunque muchos usuarios todavía siguen teniendo dispositivos con 16 GB, o menos. Algo que suele dificultar que el terminal funcione con fluidez y que provoque problemas de rendimiento; sin hablar del trastorno que supone para guardar las fotos favoritas o instalar todas las aplicaciones que se quieran.
13 feb 2019
En el trabajo, en casa de relax o dando un paseo. No importa el lugar donde coger el teléfono si se espera una llamada importante: pasar el último examen de la carrera, un aumento de sueldo o cualquier acontecimiento que se espere con impaciencia. Es entonces cuando suena el móvil y, ¡sorpresa!, es un número ‘spam’: ese que lleva interrumpiendo la siesta de todo el mundo desde 2005. La mejor solución al problema es bloquear el número pero, ¿cómo se hace?
14 ene 2019
Cuando se afronta el momento de comprar un móvil, existe una amplia variedad de modelos, marcas y precios que muchas veces hacen complicado acertar con la adquisición. ¿A qué le da más importancia un consumidor de móvil? ¿Batería? ¿Espacio? ¿Cámara? Este estudio de Global Web Index analiza las características que los usuarios móviles consideran más importantes y, por tanto, qué mejorarían de sus teléfonos actuales.
10 ene 2019
Estrenar teléfono siempre gusta, pero en muchas ocasiones puede suponer una complicación si no se quiere perder datos importantes. Lo bueno es que trasladar esa información personal relevante ya no es tan farragoso como antes, las propias compañías ofrecen soluciones fáciles e incluso existen ‘apps’ que salen al rescate.
Cada vez más empresas optan por el modelo Iaas (‘Infraestructures as a Service’) que ofrecen proveedores como Amazon, Microsoft, Alibaba, Google e IBM, a la hora de migrar servicios a la nube. Esta estrategia implica contratar las infraestructuras de ‘hardware’ de un proveedor externo para que se encargue de la gestión y mantenimiento de los servicios ‘cloud’.
13 dic 2018
Cada vez más iniciativas permiten a pequeñas empresas acercarse a la inteligencia artificial sin necesidad de echar mano de programadores. Gigantes como Baidu o Google ya han presentado sus productos, al igual que iniciativas más pequeñas como Lobe.
07 dic 2018
Muchas. Y esto no nos obliga a ser especialistas en informática. Los lenguajes de programación son los que permiten dar indicaciones a las máquinas, y ellos son los que las hacen más o menos inteligentes. Así, cuanto más sepamos acerca de estos procesos mejor entenderemos el funcionamiento del mundo actual. Y también estaremos más protegidos frente a leyendas urbanas y noticias falsas. Por ejemplo, si sabemos cómo funcionan los algoritmos de protección de nuestras cuentas bancarias dudaremos de aquél bulo que dice que si metemos el pin al revés en un cajero, el banco inmediatamente avisará a la policía.
26 nov 2018
El equipo de desarrollo de BBVA API_Market explicó en el principal encuentro de ‘software’ abierto cómo las APIs están ayudando a impulsar la banca abierta en toda Europa.
23 nov 2018
Las nuevas tecnologías no son un objetivo en sí, sino un camino para mejorar la experiencia de los clientes. Así lo ha explicado Ricardo Segoviano, responsable de BBVA Open Platform en España, durante el evento de presentación del informe ‘World Retail Banking Report 2018’, que incluye a BBVA como caso de éxito en la apuesta por la colaboración para mejorar las experiencias digitales en banca a través de las APIs.
27 sep 2018
Video
¿Por qué llevar en el móvil una ‘app’ específica para cada tarea cuando Google es toda una navaja suiza? No te pierdas estos consejos que puedes llevar a la práctica abriendo el popular buscador desde cualquier navegador o desde la propia aplicación de Google, disponible para iOS, Android y Windows Phone.
26 sep 2018
Android celebra su décimo aniversario. El sistema operativo de Google vio la luz un 23 de septiembre de 2008, incluido dentro del HTC Dream, un dispositivo que supuso también un punto de inflexión por su pantalla táctil. Hoy en día es el más usado con una cuota de usuarios que ronda el 80%, siendo un ‘software’ libre, gratuito y multiplataforma.
19 sep 2018
Apple ha iniciado el despliegue de la nueva versión de su sistema operativo, que recibe el nombre de iOS 12. Ya se puede descargar en los móviles iPhone e iPad compatibles y el gigante de Cupertino ha destacado que esta versión será la más universal de todas. Un ‘software’ que hará que sus usuarios realicen todas sus tareas a una mayor velocidad.
13 sep 2018
Cuentos de hadas interactivos, visitas al espacio exterior o una reinvención radical del clásico Tetris. Estas son algunas de las experiencias ideales para dar los primeros pasos en este nuevo lenguaje audiovisual.
28 ago 2018
Las nuevas tecnologías han transformado el negocio de las finanzas, volcado en la integración de sistemas que aprenden por sí solos mientras interpretan millones de datos. BBVA ha sido pionero en el uso de sistemas de automatización como ‘bots’ que mejoran la experiencia de los clientes.
20 jul 2018
El verano ya ha llegado y, con él, nuestras ansiadas y merecidas vacaciones. Internet nos ofrece un sinfín de posibilidades para encontrar el alojamiento que más se ajuste a nuestros gustos y preferencias: sol y mar, frío y montaña, actividades culturales, actividades deportivas, etc.
10 jul 2018
En las redes sociales no todo es lo que parece. Es necesario informarse para evitar engaños con técnicas de ingeniería social.
29 jun 2018
El verano es ese momento perfecto para salir de la rutina, disfrutar del tiempo y leer buenos libros en la tumbona de la playa, o ante un paisaje de ensueño. Muchos siguen siendo fiel al papel pero cada vez más gente utiliza dispositivos electrónicos para devorar los títulos preferidos. Existen ‘apps’ que hacen de la lectura en móvil un auténtico placer. Sin hablar de la comodidad que supone, y huyendo del mito del cansancio de la vista.
15 jun 2018
Inteligencia Artificial
Diferentes aplicaciones de la realidad virtual que pueden ser útiles en tu día a día
La realidad virtual (VR) se coló en la vida de más de uno desde el mundo de los videojuegos. No obstante, sus aplicaciones van ya mucho más allá del propio entretenimiento y son algo más que útiles para distintos sectores en el día a día de cualquier persona o profesional.
11 may 2018
BBVA ha participado en Red Hat Summit, el evento anual celebrado este año en San Francisco, donde se ha premiado al Grupo por el uso del ‘cloud computing’ en su proceso de transformación digital. Jim Whitehurst, consejero delegado de la firma tecnológica Red Hat, mantuvo un coloquio con José María Ruesta, responsable global de infraestructura, servicios y sistemas abiertos en BBVA.
17 abr 2018
Con la entrada en vigor de la normativa PSD2, grandes y pequeñas empresas apuestan por el uso de APIs para crear valor añadido a partir de los datos. Para hacerlo bien, hay que tener en cuenta aspectos tanto técnicos como de negocio, saber qué preguntas hacer y entender a quién pueden interesarle las respuestas. Las diferentes perspectivas se encontraron durante el último evento Startups y las APIs III, organizado por API Days en Google Campus Madrid.
07 mar 2018
Los lenguajes de programación para los desarrollos móviles han dado un salto de calidad con desarrollos más robustos y que dan la sensación de agilidad al usuario. La última novedad, ya adoptada por BBVA es la Progressive Web App (PWA), una manera muy novedosa de convertir en una experiencia más nativa a la web móvil, que incluso puede enviar notificaciones de interés a los clientes. Por su lado, tanto Google como Apple han apostado por nuevos lenguajes que están llamados a sustituir a los clásicos Java y Objective-C y que BBVA ya ha adoptado para sus apps corporativas, lo que lo sitúa a la vanguardia de los desarrollos.
28 feb 2018
Normalmente se usa Google Maps para realizar búsquedas de direcciones, rutas entre dos puntos, etc… Pero también existe la opción de crear un mapa personalizado. Realizar un trayecto por carretera, poniendo indicadores, señalando restaurantes, bares, gasolineras, incluso cajeros de banco. Siempre guardado y preparado para ser consultado en cualquier momento.
26 feb 2018
Audio
En el capítulo de hoy vamos a hablar de seguridad en internet. Un asunto que preocupa a todo el mundo. Empresas, particulares, gobiernos, padres… nadie permanece ajeno a las amenazas cibernéticas.
23 feb 2018
Google ha anunciado recientemente que cambia el nombre a su sistema de pago móvil y Android Pay pasará a llamarse Google Pay. Los usuarios no tendrán que hacer nada, ya que en los próximos días irán notando que la ‘app’ se actualiza automáticamente y se mantienen los métodos de pago que habían añadido con anterioridad dentro de su nuevo monedero electrónico. BBVA se convirtió el pasado verano en la primera entidad española en permitir a sus clientes pagar con Android Pay y ahora también lo tiene todo preparado para que sus clientes puedan ser los primeros en pagar con Google Pay.
22 feb 2018
El ‘software’ y los servicios informáticos constituyen el tercer complejo exportador argentino, luego del agro y los autos. Es una de las industrias más competitivas, a la que BBVA Francés contribuye con su transformación digital.
20 feb 2018
El responsable del equipo Edge de BBVA Data & Analytics, José Antonio Rodríguez-Serrano, que coordina el área de innovación en este centro de excelencia en ciencia de datos, responde a cinco preguntas claves para entender las implicaciones de esta tecnología exponencial en distintos sectores económicos y ámbitos de la sociedad.
16 feb 2018
El uso generalizado de los dispositivos móviles en las tareas cotidianas trae como consecuencia que información tan personal como datos bancarios, fotografías, mensajes, contactos, correos electrónicos y una larga lista de información privada se traslade de un lugar a otro en los bolsillos.
14 feb 2018
El mundo está evolucionando a ritmos acelerados y nuevas formas de trabajo colaborativo y metodologías ‘agile’ o ágiles aparecen para marcar las pautas de la transformación digital en el sistema financiero. Bajo esta línea, BBVA Continental viene realizando eventos como los ‘hackathons’ y este año, por primera vez, organizó uno para un proceso de selección con jóvenes recién egresados de universidades.
‘Blockchain’ todavía está en la primera pantalla de la industria del ‘gaming’, pero sus posibilidades son muy prometedoras.
13 feb 2018
En los artículos anteriores de esta serie hemos visto que gracias a los datos, con el talento adecuado y la imprescindible alineación de las estrategias de negocio a la hora de implementar soluciones innovadoras, es posible generar inteligencias que ayudan a resolver una gran diversidad de problemas así como a abordar nuevas oportunidades. Ahora, se abordan las claves para hacer un uso responsable de los datos y algoritmos que refuerce la confianza de la sociedad en los nuevos servicios digitales.
07 feb 2018
Surgieron en el año 2012 como un intento de actualización de los mensajes de texto de antaño y ahora, con el impulso de Google, quieren ocupar un papel importante en la comunicación móvil. Parten de la base de lo que ofrecen los SMS y añaden funcionalidades que tienen ‘apps’ como WhatsApp o Facebook Messenger, entre otras. La novedad reside en que no hay que descargar ninguna ‘app’ y funciona sin necesidad de estar conectado a internet.
06 feb 2018
La analítica predictiva, combinada con la inteligencia artificial, es la tendencia al alza en la gestión de las infraestructuras tecnológicas. Puede ser la clave para desencadenar todo el poder de los datos.
31 ene 2018
Lo avanzábamos en el título del primer artículo de esta serie: consideramos que para tangibilizar todas las oportunidades de esta nueva era tecnológica la clave reside en tres factores: una materia prima –datos– y dos cualidades humanas, inteligencia e innovación.
30 ene 2018
Más de 80 programadores y diseñadores trabajaron con las APIs de BBVA, Oracle, HotelsCombined y minube en un ‘hackathon’ con el objetivo de buscar “ideas disruptivas” con las que resolver los retos del sector turístico.
Nociones como ‘big data’, aprendizaje automático, inteligencia artificial o ciencia de datos centran cada vez más el debate sobre la revolución digital, pero ¿por qué todo el mundo está hablando sobre ello? ¿entendemos qué significan estos conceptos, o qué implicaciones tienen en nuestra evolución como sociedad? Este artículo es el primero de una serie donde expertos en ‘big data’ e inteligencia artificial de BBVA explican los retos de este nuevo contexto: aquí puede leer el segundo y el tercero.
22 ene 2018
El nombre puede que no sea muy conocido, pero lo cierto es que según la Interpol, el ‘smishing’ es una de las prácticas de ciberdelincuencia más utilizada contra usuarios de telefonía móvil para robar información.
18 ene 2018
Cuando se manejan entornos digitales la seguridad debe ser prioritaria, sobre todo cuando se trata de los más pequeños. Para protegerlos, es importante seguir estos consejos y ayudarles a potenciar hábitos seguros.
15 ene 2018
Tecnología
BBVA incorpora a Álvaro Garrido como responsable de Information Security & Engineering Risk
BBVA ha anunciado la creación de una nueva unidad dentro del área de Engineering para coordinar la seguridad de la información, ciberseguridad y riesgos de ingeniería del Grupo. La unidad, Information Security & Engineering Risk (IS&ER), tendrá como responsable a Álvaro Garrido, quien reportará directamente a Ricardo Moreno, director global de Engineering de BBVA.
11 ene 2018
BBVA presenta Baby Planner, una nueva funcionalidad dentro de la ‘app’ y la web de BBVA, que permite a clientes y no clientes de la entidad financiera, conocer los gastos derivados de la llegada de un bebé. El gasto monetario de las familias que tienen un niño de hasta tres años es un 10% mayor que el de aquellas que no lo tienen, una vez consideradas las restantes diferencias entre hogares, según las estimaciones de BBVA Research. El objetivo de esta nueva funcionalidad es que los nuevos padres puedan tener información a su alcance para planificar su economía. BBVA Baby Planner también permite consultar el impacto económico de las opciones de conciliación familiar ante esta nueva situación.