Software
30 sep 2022
BBVA ha abierto un nuevo centro de 'software' especializado en el diseño de proyectos basados en ‘cloud’, seguridad o datos, con el que el banco da un impulso a la área global que puso en marcha hace unos meses para todo el Grupo con 16.000 profesionales. Se trata de un espacio de BBVA Next Technologies, situado en Bilbao, que tendrá 100 profesionales en 2023, y que trabajará en estrecha colaboración con el centro que BBVA Next Technologies tiene en Madrid, con cerca de 900 profesionales.
04 feb 2022
La alianza estratégica entre ambas entidades ha permitido la integración de Google Cloud en la plataforma tecnológica de BBVA. Esta colaboración está ayudando al banco a reducir el tiempo de lanzamiento de productos digitales, detectar mejor las ciberamenazas, convertir la sostenibilidad en una de sus principales capacidades o competir con las ‘fintechs’ nativas digitales.
13 ene 2022
Software
BBVA crea un área de Desarrollo de Software para impulsar las soluciones globales y escalables
BBVA ha puesto en marcha una nueva división global de software que agrupa a más de 16.000 desarrolladores en todo el Grupo. Esta nueva estructura pretende acelerar las entregas de soluciones digitales y hacerlas más fácilmente escalables entre los países donde opera el banco.
29 nov 2021
La integración de servicios financieros a través de las APIs en plataformas de terceros, u ‘open banking’, empieza cobrar una gran relevancia como una vía de captación de nuevos clientes para bancos y ‘fintech’. Carmela Gómez, responsable global de Open Banking de BBVA, relató durante el Fintech Innovation Summit cómo las plataformas abiertas han permitido al banco un rápido desembarco en Italia o acceder a 25.000 trabajadores del hogar mexicanos para darles la oportunidad de bancarizarse.
17 jun 2021
Esta competencia es un hito muy importante para BBVA Next Technologies porque es un sello de calidad reconocido por AWS para llevar a cabo proyectos en el ámbito de DevOps con total confianza y calidad.
El uso de la tecnología SD-WAN en las empresas es cada vez más evidente. Sin embargo, muchos desconocen qué es, para qué sirve y cuáles son las ventajas respecto a las redes tradicionales. Aquí solucionamos las dudas.
13 nov 2020
Amazon Web Services (AWS) reconoce el compromiso solidario de BBVA Next Technologies para hacer frente a la crisis del COVID-19.
03 sep 2020
Con la transformación digital se han abierto nuevas formas de trabajo y las prácticas DevOps se han convertido en una guía en los entornos de desarrollo de ‘software’. Empresas como BBVA han implantado esta filosofía ágil que pretende abarcar toda la organización, más allá de los departamentos técnicos.
25 jun 2020
Innovación
Los nuevos procesos de desarrollo de ‘software’ garantizan la calidad de servicio de BBVA durante la crisis sanitaria
La estrategia de desarrollo digital por la que BBVA apostó hace ya varios años está contribuyendo a facilitar la gestión digital de las finanzas de los clientes. La implementación de las metodologías de trabajo ágiles, las prácticas DevOps -coordinación de diferentes equipos durante el desarrollo del ‘software’- y una perspectiva global, han sido clave para que las soluciones digitales aporten valor y sean escalables, tanto entre las unidades de negocio como entre países. Gracias a la apuesta de BBVA por la tecnología y estas formas de trabajar, el banco ha podido garantizar la calidad en el servicio, adaptar su forma de trabajar -con un 90% de la plantilla en remoto- y, a la vez, aumentar la capacidad de respuesta.
04 may 2020
Alianzas para lograr los ODS
BBVA y el Instituto IMDEA Software se alían para investigar técnicas de criptografía avanzada
BBVA se ha aliado con el Instituto IMDEA Software, que forma parte de una red de centros de investigación internacionales en Madrid, para colaborar en el desarrollo de técnicas de criptografía avanzada; una tecnología clave para la creación de soluciones digitales basadas en datos que preserven la privacidad y la seguridad de la información de los usuarios.
21 feb 2020
La investigación electrónica forense parte de la aplicación de una serie de palabras clave (‘keywords’) a los dispositivos electrónicos de las personas que, de acuerdo con la información de que se dispone, se piense que hayan podido tener información de interés sobre los hechos, hayan tenido o no intervención en los mismos (los llamados custodios). Los dispositivos incluyen tanto los ordenadores u otros dispositivos que utilizaban los custodios como los datos disponibles en los servidores, tanto de correo electrónico como de ficheros.
25 nov 2019
Para navegar de forma segura por internet y realizar un adecuado mantenimiento de los equipos informáticos, los usuarios cuentan con un gran aliado: los antivirus. Estos son algunos consejos para entender en qué consisten estas herramientas, cuáles son las amenazas de las que protegen y cómo sacarles mayor partido.
24 sep 2019
Software
BBVA Next Technologies obtiene la competencia 'machine learning' (ML) de Amazon Web Services
BBVA Next Technologies, Premier Consulting Partner de Amazon Web Services, ha anunciado que ha conseguido la Competencia de 'machine learning' de Amazon Web Services (AWS). BBVA Next Technologies es una compañía de servicios profesionales de tecnología experta en 'cloud computing', 'big data' e inteligencia artificial, creada para acelerar la transformación tecnológica de BBVA y otras empresas líderes. Esto la consolida como una de las empresas líderes de Europa en el diseño y la explotación de productos de inteligencia artificial basados en 'machine learning' y pone de manifiesto todo su potencial para ayudar a los clientes a transformar digitalmente el negocio apoyándose en las capacidades 'machine learning' de AWS.
18 sep 2019
Los mensajes de texto fraudulentos son una nueva modalidad de robo electrónico; se producen cuando el cliente recibe un mensaje SMS del ciberdelincuente, suplantando la identidad del banco, con el fin de que el usuario haga clic en un enlace para compartir sus datos financieros en una página web falsa.
25 jul 2019
BBVA Next Technologies, la empresa del Grupo BBVA especializada en ingeniería de ‘software’ avanzado, ha celebrado la segunda edición de Quickstarter, una iniciativa global dedicada a impulsar la creatividad e incrementar la cultura de la innovación dentro de la compañía. En esta ocasión, los empleados tenían como objetivo encontrar casos de uso para tecnologías aún sin explorar y usarlas para crear nuevos productos.
13 may 2019
En el año 2020 el número de objetos conectados a internet podría superar la cifra de 26.000 millones. Todos estos dispositivos recolectan grandes cantidades de datos durante su vida útil y por lo tanto es necesario ocuparse de su seguridad.
20 mar 2019
Propel Venture Partners, el fondo de inversión de capital riesgo del Grupo BBVA con sede en San Francisco, ha anunciado su participación en una nueva ronda de financiación en Ease, una empresa de EE. UU. que desarrolla soluciones de ‘software’ para la gestión de los recursos humanos para pymes.
12 mar 2019
Hoy en día los teléfonos inteligentes de última generación suelen tener un espacio de almacenamiento superior a los 32 GB, aunque muchos usuarios todavía siguen teniendo dispositivos con 16 GB, o menos. Algo que suele dificultar que el terminal funcione con fluidez y que provoque problemas de rendimiento; sin hablar del trastorno que supone para guardar las fotos favoritas o instalar todas las aplicaciones que se quieran.
13 feb 2019
En el trabajo, en casa de relax o dando un paseo. No importa el lugar donde coger el teléfono si se espera una llamada importante: pasar el último examen de la carrera, un aumento de sueldo o cualquier acontecimiento que se espere con impaciencia. Es entonces cuando suena el móvil y, ¡sorpresa!, es un número ‘spam’: ese que lleva interrumpiendo la siesta de todo el mundo desde 2005. La mejor solución al problema es bloquear el número pero, ¿cómo se hace?
14 ene 2019
Cuando se afronta el momento de comprar un móvil, existe una amplia variedad de modelos, marcas y precios que muchas veces hacen complicado acertar con la adquisición. ¿A qué le da más importancia un consumidor de móvil? ¿Batería? ¿Espacio? ¿Cámara? Este estudio de Global Web Index analiza las características que los usuarios móviles consideran más importantes y, por tanto, qué mejorarían de sus teléfonos actuales.
10 ene 2019
Estrenar teléfono siempre gusta, pero en muchas ocasiones puede suponer una complicación si no se quiere perder datos importantes. Lo bueno es que trasladar esa información personal relevante ya no es tan farragoso como antes, las propias compañías ofrecen soluciones fáciles e incluso existen 'apps' que salen al rescate.
Cada vez más empresas optan por el modelo Iaas (‘Infraestructures as a Service’) que ofrecen proveedores como Amazon, Microsoft, Alibaba, Google e IBM, a la hora de migrar servicios a la nube. Esta estrategia implica contratar las infraestructuras de 'hardware' de un proveedor externo para que se encargue de la gestión y mantenimiento de los servicios 'cloud'.
13 dic 2018
Cada vez más iniciativas permiten a pequeñas empresas acercarse a la inteligencia artificial sin necesidad de echar mano de programadores. Gigantes como Baidu o Google ya han presentado sus productos, al igual que iniciativas más pequeñas como Lobe.
07 dic 2018
Muchas. Y esto no nos obliga a ser especialistas en informática. Los lenguajes de programación son los que permiten dar indicaciones a las máquinas, y ellos son los que las hacen más o menos inteligentes. Así, cuanto más sepamos acerca de estos procesos mejor entenderemos el funcionamiento del mundo actual. Y también estaremos más protegidos frente a leyendas urbanas y noticias falsas. Por ejemplo, si sabemos cómo funcionan los algoritmos de protección de nuestras cuentas bancarias dudaremos de aquél bulo que dice que si metemos el pin al revés en un cajero, el banco inmediatamente avisará a la policía.
26 nov 2018
El equipo de desarrollo de BBVA API_Market explicó en el principal encuentro de 'software' abierto cómo las APIs están ayudando a impulsar la banca abierta en toda Europa.
23 nov 2018
Las nuevas tecnologías no son un objetivo en sí, sino un camino para mejorar la experiencia de los clientes. Así lo ha explicado Ricardo Segoviano, responsable de BBVA Open Platform en España, durante el evento de presentación del informe ‘World Retail Banking Report 2018’, que incluye a BBVA como caso de éxito en la apuesta por la colaboración para mejorar las experiencias digitales en banca a través de las APIs.
26 sep 2018
Android celebra su décimo aniversario. El sistema operativo de Google vio la luz un 23 de septiembre de 2008, incluido dentro del HTC Dream, un dispositivo que supuso también un punto de inflexión por su pantalla táctil. Hoy en día es el más usado con una cuota de usuarios que ronda el 80%, siendo un 'software' libre, gratuito y multiplataforma.
19 sep 2018
Apple ha iniciado el despliegue de la nueva versión de su sistema operativo, que recibe el nombre de iOS 12. Ya se puede descargar en los móviles iPhone e iPad compatibles y el gigante de Cupertino ha destacado que esta versión será la más universal de todas. Un 'software' que hará que sus usuarios realicen todas sus tareas a una mayor velocidad.
13 sep 2018
Cuentos de hadas interactivos, visitas al espacio exterior o una reinvención radical del clásico Tetris. Estas son algunas de las experiencias ideales para dar los primeros pasos en este nuevo lenguaje audiovisual.
28 ago 2018
Las nuevas tecnologías han transformado el negocio de las finanzas, volcado en la integración de sistemas que aprenden por sí solos mientras interpretan millones de datos. BBVA ha sido pionero en el uso de sistemas de automatización como ‘bots’ que mejoran la experiencia de los clientes.