Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Comité de dirección

Ayer

24 ene 2019

España ha sido la primera parada de la gira que el nuevo consejero delegado de BBVA ha iniciado por los diversos mercados en los que opera el Grupo.

Onur Genç ha mantenido encuentros con los responsables de BBVA España y los diferentes equipos multidisciplinares que trabajan en el desarrollo de los productos y servicios digitales de nueva generación. “He podido comprobar de primera mano el compromiso y la dedicación con la que trabaja todo el equipo de BBVA en España. Son pioneros en muchos de los proyectos que lanza el Grupo”, ha declarado Genç.

29 nov 2018

28 nov 2018

El Consejo de Administración de BBVA ha aprobado el plan de sucesión del consejero delegado de la entidad. Onur Genç, actual CEO de BBVA Compass y ‘country manager’ de BBVA en EE.UU., sucederá a Carlos Torres Vila como consejero delegado del Grupo. Está previsto que la sucesión tenga lugar el 31 de diciembre de 2018.

01 oct 2018

Tras anunciar que dejará la presidencia de BBVA, previsiblemente el próximo 31 de diciembre, Francisco González concede una entrevista al diario El Mundo. En ella, repasa sus casi 18 años de gestión al frente de la entidad, pero sobre todo, habla del futuro. Francisco González deja un banco preparado para “tener muchísimo éxito” en el nuevo entorno digital, gestionado sobre principios claros y con el mejor líder posible, Carlos Torres Vila.

27 jul 2017

05 may 2017

14 feb 2017

  • Novedades: La nueva política de remuneraciones de los consejeros ejecutivos para los próximos tres años incluye 1) un aumento de las cantidades a diferir y del periodo de diferimiento de la retribución variable, de manera que el 60% de la retribución variable quedará diferida durante 5 años; 2) un aumento de la retribución en acciones: la parte diferida se dividirá en un 60% en acciones de BBVA y el otro 40% en efectivo; y 3) la retribución variable estará sometida a cláusulas de reducción y de recuperación de cantidades diferidas y satisfechas (malus y clawback)
  • Presidente: La remuneración total del presidente de BBVA correspondiente a 2016 es de 4,9 millones de euros, un 12% menos que en 2015. La remuneración variable descendió un 18% respecto a la del ejercicio 2015. En la variación ha influido el impacto en el beneficio del Grupo BBVA de la provisión de las cláusulas suelo y la evolución de los tipos de cambio. El sueldo variable diferido está sujeto a la política retributiva vigente en 2016, con indicadores plurianuales que pueden reducirlo e incluso llevarlo a cero, nunca incrementarlo, así como cláusulas malus que podrían limitar o impedir el cobro
  • Consejero delegado: La remuneración del consejero delegado, Carlos Torres Vila, es de 4,4 millones de euros y su remuneración variable también está sujeta al mismo plazo de diferimiento y condiciones que la del presidente

El Consejo de Administración ha aprobado una nueva política de remuneraciones de los consejeros ejecutivos para 2017, 2018 y 2019, con el fin de ajustarse a las novedades regulatorias en materia retributiva (Circular 2/2016 del Banco de España y las directrices de la Autoridad Bancaria Europea sobre políticas de remuneración adecuadas). Esta nueva política será sometida a la aprobación de la próxima Junta General de Accionistas, el 17 de marzo.

01 feb 2017

28 sep 2016

David Puente es Head of Data BBVA. En 2017 David Puente fue nombrado Director de Data, reportando al Consejero Delegado con la responsabilidad de definir e implementar la estrategia global de datos, fortalecer el modelo de gobierno de datos del Grupo, construir las capacidades necesarias en las distintas áreas para el desarrollo de modelos, productos y soluciones basadas en datos, e impulsar una cultura del dato que acelere el proceso de transformación digital de BBVA.

27 jul 2016

BBVA ha ajustado su estructura organizativa para agilizar la gestión y acelerar su transformación. Tras el cambio las geografías pasan a reportar al consejero delegado, mientras que el área de Customer Solutions agrupa funciones clave relacionadas con la oferta de productos y servicios.

06 jun 2016

Perú ha jugado, y juega, un papel fundamental para la proyección y consolidación de BBVA en América del Sur. En 1995 la entidad (por aquel entonces BBV) dio el primer paso hacia su expansión en la región con la compra del Banco Continental. Desde entonces, año tras año, Perú se ha convertido en un país de gran fortaleza y que ha despertado un enorme atractivo para la inversión internacional.

28 abr 2016

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, ha señalado hoy que la sostenibilidad del modelo de negocio bancario en el contexto actual de tipos de interés negativos requiere un cambio: dejar atrás una infraestructura en torno al dinero, con ingresos vía intereses, para desarrollar un modelo de banca que busque tener un impacto más importante en la vida de los clientes. “En la medida en que seamos capaces de añadir valor diferencial, los clientes estarán más satisfechos y nosotros tendremos un modelo de negocio viable y sostenible”, ha explicado durante la presentación de resultados de BBVA correspondientes al primer trimestre de 2016, celebrada esta mañana.

18 abr 2016

Hace ya 20 años que llegamos a Colombia atraídos entonces por el enorme potencial del país en una apuesta que el tiempo y el esfuerzo conjunto ha demostrado más que exitosa. Una apuesta que hoy en día mantenemos y reforzamos y que es un compromiso con los millones de colombianos que día a día se levantan y ponen en marcha un país que, sin duda, hoy está de moda.

11 mar 2016

29 feb 2016

No hace falta ser un experto para darse cuenta de que los mercados no se sienten cómodos en situaciones de incertidumbre. Las dudas de los inversores suelen materializarse en ventas masivas y caídas significativas en los mercados de capitales. Por el contrario, la comunicación de un mensaje creíble que permita prever una etapa de crecimiento o, al menos, de estabilidad, puede ser un catalizador que impulse subidas relevantes.

Tres profesores de la Universidad de Oxford han llevado a cabo una investigación publicada que analiza el impacto que podría tener, en la cotización bursátil de una compañía, la presentación de una nueva estrategia por parte del CEO (siglas en inglés de chief executive officer). Su conclusión es que, en su mayoría, los impactos de estas declaraciones en los precios de las acciones son significativos. Generalmente, el efecto generado tiene mayor calado en el caso de CEO recién nombrados y es aún superior si los ejecutivos que se estrenan proceden de otras compañías.

03 feb 2016

El presidente de BBVA, Francisco González, ha señalado hoy que España está en un momento decisivo. “El entorno no es nada sencillo, pero si se persevera en políticas económicas que han demostrado sus buenos resultados, se puede continuar en la buena senda”, ha subrayado durante la presentación de resultados de BBVA correspondiente al ejercicio 2015. “Una de las mejores noticias del año ha sido el excelente comportamiento del mercado de trabajo, que ha logrado reducir la tasa de paro hasta el 20,9% en el último trimestre de 2015”, ha resaltado. Sin embargo, el presidente de BBVA ha afirmado que si se aplicasen políticas económicas consistentes en pro de la creación de empleo y conseguimos encadenar cuatro años como este último, España podría reducir su tasa de desempleo hasta el 9,7%. Niveles muy cercanos a los que había antes de la crisis y con los que todo el mundo estaba muy satisfecho, ha añadido.