Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cuenta de resultados

28 jul 2023

Video

Ver Video

Video

BBVA ganó 3.878 millones de euros en el primer semestre de 2023, un 31,1% más interanual (+45,2% a tipos de cambio constantes). El crecimiento del beneficio por acción fue incluso superior (un 41,1%) gracias a los programas de recompra de acciones realizados. En el segundo trimestre, el beneficio atribuido superó la cota de los 2.000 millones de euros por la positiva evolución de los ingresos recurrentes en un contexto de mayor actividad. Todo ello, manteniendo una sólida posición de capital, con un ratio CET1 ‘fully loaded’ del 12,99% a junio, que permitirá a BBVA realizar una nueva recompra extraordinaria de acciones por importe de 1.000 millones de euros una vez se obtengan las autorizaciones regulatorias correspondientes¹.

27 jul 2023

27 abr 2023

Video

Ver Video

Video

BBVA obtuvo un resultado atribuido de 1.846 millones de euros en el primer trimestre de 2023 (+39,4% interanual a tipos de cambio corrientes, +40,5% a tipos de cambio constantes). Este resultado se vio impulsado por el buen comportamiento de los ingresos recurrentes (margen de intereses y comisiones netas), especialmente en México y España, y el crecimiento de la actividad. La cartera de préstamos se incrementó un 9,8% con respecto a marzo de 2022 en euros constantes, amplificando el impacto de la actividad de BBVA en la sociedad a través de la financiación de proyectos de futuro de familias y empresas. En los tres primeros meses del año, el Grupo BBVA captó 2,6 millones de nuevos clientes y canalizó 14.000 millones de euros en negocio sostenible. Todo ello, manteniendo unos indicadores de riesgo estables y en línea con lo esperado, y una posición holgada de liquidez y capital (CET1), que alcanzó el 13,13% a cierre de marzo.

27 mar 2023

BBVA en Colombia financió a más de 3.000 clientes en proyectos sostenibles durante 2022, de esta manera, la entidad movilizó recursos por $3,3 billones, en créditos dirigidos a mitigar el impacto del cambio climático y a la financiación a proyectos sociales, lo que representó un crecimiento del 150% en el último año. Los recursos se destinaron a apoyar procesos de transformación productiva en Pymes y grandes empresas, además de la compra por parte de personas naturales de vivienda sostenible y vehículos híbridos y eléctricos.

01 feb 2023

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila se ha referido al papel neurálgico que la banca juega en la economía, durante la presentación de los resultados correspondientes a 2022. “Los bancos somos dinamizadores de la actividad a través de la concesión de crédito a la economía real”, ha dicho. “Esa es quizá la forma más importante en la que el banco contribuye a la sociedad”, ha afirmado. En este sentido, ha resaltado que en 2022, el Grupo BBVA concedió casi 200.000 millones de euros en nueva financiación a empresas. Durante la rueda de prensa ante los medios de comunicación, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha compartido, además, las perspectivas de la entidad para 2023.

Video

Ver Video

Video

En 2022, BBVA ha realizado grandes avances en su estrategia: ha captado más de 11 millones de nuevos clientes y sigue incrementando sus ventas por canales digitales, que ya representan casi el 80% del total. Asimismo, ha canalizado 50.000 millones de euros de negocio sostenible. Estos logros se traducen en un beneficio de 6.420 millones de euros, un 38% más frente al ejercicio anterior (+39% sin el efecto de las divisas), el más alto hasta la fecha. Este resultado fue posible gracias al fuerte aumento de los ingresos, impulsados por el crecimiento a doble dígito del crédito (+13,3% en euros constantes). El margen neto también registró un récord (14.130 millones de euros). Con estos resultados, el banco dedicará más de 3.000 millones de euros a incrementar de manera significativa el dividendo del año, hasta los 43 céntimos por acción, y a un nuevo plan de recompra de acciones de 422 millones de euros¹.

28 oct 2022

Video

Ver Video

Video

BBVA obtuvo un resultado atribuido de 4.842 millones de euros entre enero y septiembre de 2022 (+46,2% a tipos de cambio corrientes, +47% a tipos de cambio constantes). Este resultado es consecuencia del dinamismo de la actividad, con crecimiento de dos dígitos de la cartera crediticia (+15%¹ a tipos de cambio constantes), y de la positiva evolución de los ingresos recurrentes (+28,8%, también en constantes). En el tercer trimestre, el beneficio atribuido alcanzó 1.841 millones de euros (+31,4% a tipos corrientes, +34,1% en constantes).

29 jul 2022

Video

Ver Video

Video

El Grupo BBVA obtuvo un beneficio atribuido de 3.001 millones de euros en el primer semestre de 2022 (+59,3,% interanual en euros constantes, +57,1,% en euros corrientes), gracias al dinamismo de los ingresos, impulsados por el crecimiento de la actividad (+12,6%), una adecuada gestión de los gastos en un contexto de elevada inflación, y unas menores provisiones. Excluyendo el impacto no recurrente de la compra de oficinas en España a Merlin, el beneficio recurrente fue de 3.203 millones de euros (+40,8% en euros constantes, +37,6% en euros corrientes). Además, BBVA logró un trimestre histórico en captación de clientes y financiación sostenible.

29 abr 2022

Video

Ver Video

Video

BBVA obtuvo un beneficio atribuido de 1.651 millones de euros en el primer trimestre de 2022 (+36,4% interanual a tipos de cambio corrientes, +41% en euros constantes), gracias al crecimiento de los ingresos, impulsados por el dinamismo de la actividad (+10,6%), y a la mejora de los indicadores de riesgo. Entre enero y marzo de 2022, el Grupo registró el mayor margen neto y el mayor beneficio recurrente de su historia. Asimismo, experimentó un extraordinario avance en la ejecución de su estrategia con un trimestre récord en captación de nuevos clientes y canalización de financiación sostenible. El ratio de eficiencia mejoró notablemente hasta el 40,7% y, en términos de rentabilidad, el ROTE y el ROE alcanzaron el 15,9% y 15,1%, respectivamente. BBVA mantiene una sólida posición de capital, con un ratio CET1 ‘fully loaded’ del 12,70%.

03 feb 2022

Video

Ver Video

Video

El Grupo BBVA obtuvo un resultado recurrente de 5.069 millones de euros en 2021, el mayor de los últimos 10 años, gracias al buen comportamiento de los ingresos y a las menores provisiones crediticias. Incluyendo los impactos no recurrentes¹, el resultado atribuido ascendió a 4.653 millones de euros, una cifra 3,6 veces superior a los 1.305 millones reportados en 2020. El año pasado, BBVA realizó grandes avances en su estrategia. En términos de crecimiento batió un récord histórico en captación de nuevos clientes, alcanzando casi nueve millones. Además, siguió creando valor para sus accionistas: el valor contable tangible por acción más dividendos creció un 10,1%. Para el ejercicio 2021, BBVA pagará un dividendo de 31 céntimos de euro por acción, el mayor en efectivo de la última década. 

29 oct 2021

Video

Ver Video

Video

El Grupo BBVA obtuvo un beneficio atribuido de 3.311 millones de euros entre enero y septiembre de 2021, frente a unas pérdidas de 15 millones de euros el año anterior. El resultado recurrente¹ fue de 3.727 millones, un 85% más que un año antes. Solo en el tercer trimestre, el beneficio atribuido fue de 1.400 millones de euros, uno de los más elevados de la historia. Este resultado ha sido posible gracias a la fortaleza del margen de intereses y las comisiones, así como a una evolución mejor de lo esperado de los saneamientos crediticios. El Grupo mantiene una sólida capacidad de generación de capital (+31 puntos básicos desde junio), con un ratio CET1 ‘fully loaded’ del 14,48% a cierre de septiembre. Esta fortaleza de capital permite a BBVA hacer una recompra de acciones de hasta el 10% de su capital, por un importe máximo de 3.500 millones de euros.

04 ago 2021

BBVA reportó el 30 de julio un beneficio de 1.294 millones de euros en el segundo trimestre de 2021, excluyendo impactos no recurrentes. Esta cifra es un 35% superior a la media que había estimado el consenso de los analistas. Las casas de análisis han valorado positivamente la solidez de los resultados, así como la mejora de las previsiones, en particular en relación al coste del riesgo en las principales áreas de negocio.

30 jul 2021

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha afirmado durante la presentación de resultados del primer semestre de 2021, que “hemos empezado a dar los pasos necesarios para el proceso de recompra de hasta el 10% de nuestras acciones”. La entidad tiene previsto “comenzar el programa en el cuarto trimestre”, sujeto a las condiciones de mercado y las aprobaciones necesarias.

Video

Ver Video

Video

El Grupo BBVA obtuvo un resultado atribuido de 2.327 millones de euros entre enero y junio de 2021, excluyendo los impactos no recurrentes de los resultados de la venta de BBVA USA y los costes netos del plan de reestructuración en España. Esta cifra es un 146% superior a la correspondiente al primer semestre de 2020 (+183% a tipos de cambio constantes). Incluyendo dichos impactos no recurrentes, el resultado atribuido fue de 1.911 millones de euros, una cifra que compara muy positivamente con las pérdidas de 1.157 millones del mismo periodo de 2020, consecuencia del impacto de la pandemia. Este resultado ha sido posible gracias a la fortaleza de los ingresos, particularmente de los típicos del negocio bancario (margen de intereses y comisiones) y a los menores saneamientos con respecto al primer semestre de 2020. Tras el cierre de la venta de BBVA USA, el Grupo mantiene una sólida posición de capital, con un ratio CET1 ‘fully loaded’ del 14,17% a junio. BBVA ha fijado ya la fecha de su Investor Day el próximo 18 de noviembre, un encuentro telemático con la comunidad inversora para compartir los detalles de su estrategia y objetivos.

30 abr 2021

El Grupo BBVA obtuvo un beneficio atribuido de 1.210 millones de euros en el primer trimestre de 2021, una cifra que vuelve a los niveles previos al estallido de la pandemia por COVID. Estos resultados se han logrado gracias a la positiva evolución de los ingresos recurrentes, a pesar de la complejidad del entorno, y a los menores saneamientos y provisiones, en comparación con las dotaciones que realizó la entidad en el primer trimestre de 2020 para anticiparse a la crisis. “En el primer trimestre de 2021 hemos obtenido unos resultados positivos en un entorno que sigue siendo muy desafiante. Además, en un contexto de profunda transformación de nuestro sector, hemos seguido avanzando en áreas clave de nuestra estrategia como son la sostenibilidad y la transformación digital”, ha señalado Onur Genç, consejero delegado de BBVA.

El Grupo BBVA alcanzó un beneficio de 1.210 millones de euros en el primer trimestre de 2021, una cifra en el entorno de los resultados trimestrales previos a la pandemia. En el primer trimestre del año anterior, obtuvo un resultado negativo de 1.792 millones de euros, tras contabilizar un deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos y realizar un mayor esfuerzo en dotaciones. El resultado de este trimestre se ha visto impulsado por la positiva evolución de los ingresos recurrentes y por los menores saneamientos y provisiones. Gracias a estos resultados, BBVA ha generado 15 puntos básicos de capital en el trimestre. 

29 ene 2021

El Grupo BBVA alcanzó un beneficio de 1.320 millones de euros entre octubre y diciembre, el resultado trimestral más alto de los últimos dos años. Durante 2020 BBVA ayudó a tres millones de clientes afectados por la pandemia con cerca de 63.000 millones de euros entre líneas de crédito con aval público y moratorias. La venta de la filial en Estados Unidos aportará unos 8.500 millones de euros de capital, que la entidad destinará a crecer de manera rentable en sus mercados y a incrementar la remuneración al accionista. Con cargo a 2020, el banco pagará 5,9 céntimos de euro por acción y, respecto al ejercicio 2021, espera retomar su política de dividendos del 35%-40% de ‘payout’. Adicionalmente, tiene el objetivo de recomprar en torno al 10% de las acciones del Grupo, tras el cierre de la venta de la filial en Estados Unidos. Todo ello siempre sujeto a condiciones de mercado y las aprobaciones necesarias.

03 nov 2020

Las casas de análisis han acogido positivamente los resultados del tercer trimestre de 2020 de BBVA. El resultado atribuido entre julio y septiembre ascendió a 1.141 millones de euros, una cifra un 48% por encima de lo que esperaba el consenso de analistas. La generación de capital en el trimestre (30 puntos básicos) también ha sido significativamente superior a lo esperado por los analistas (9 puntos básicos). La acción de BBVA subió en bolsa un 5,3% en la sesión del viernes tras conocerse los resultados.

30 oct 2020

BBVA ganó 1.141 millones de euros en el tercer trimestre de 2020. Esta cifra es el mejor resultado trimestral del año y supera con creces al registrado en el segundo trimestre (+79,5% a tipos de cambio corrientes, +83,4% en constantes). Frente al mismo periodo de un año antes, es un 6,8% menor (+4,1% en euros constantes). La solidez de los ingresos recurrentes y la contención de costes impulsaron el margen neto un 13,5% interanual a tipos de cambio constantes. Además, en un entorno todavía complejo por la pandemia, BBVA ha demostrado una fuerte capacidad de generación de capital y los indicadores de riesgo han evolucionado de manera favorable. Los resultados trimestrales han batido las expectativas del mercado en un 48%, al esperar el consenso de analistas un resultado de 773 millones de euros.

03 ago 2020

30 jul 2020

El consejero delegado ha presentado a los medios de comunicación los resultados del segundo trimestre de 2020. Onur Genç prevé que el banco “superará sin duda su objetivo de capital a finales de año”, dado que en junio ya ha alcanzado la parte alta del rango que se ha marcado. Por tanto, estima que “en 2021, volveremos a pagar dividendos”, siempre en función de las recomendaciones que haga el supervisor.

El Grupo BBVA ganó 636 millones de euros en el segundo trimestre, más del doble que el resultado registrado entre enero y marzo sin incluir el impacto del fondo de comercio de EE. UU., gracias al esfuerzo de anticipación de saneamientos como consecuencia de la crisis del COVID-19 en el primer trimestre del año. En un contexto muy complejo por la pandemia, el Grupo BBVA ha demostrado la fortaleza de su beneficio antes de provisiones durante el segundo trimestre de 2020, con un crecimiento del margen neto del 17,6% interanual en euros constantes. “Enfrentamos esta crisis desde una posición de fortaleza, gracias a la resistencia de nuestros ingresos, nuestra sólida posición de capital y liquidez, nuestro modelo de negocio diversificado y nuestras capacidades digitales. Asimismo, destaca la fuerte generación de capital en el trimestre”, señaló Onur Genç, consejero delegado de BBVA.

Gracias a la anticipación de saneamientos como consecuencia de la crisis del COVID-19 en el primer trimestre del año, el beneficio del Grupo BBVA en el segundo trimestre (636 millones de euros) duplicó el resultado ordinario obtenido entre enero y marzo. Todo ello, después de haber realizado en el segundo trimestre dotaciones extraordinarias de 644 millones de euros relacionadas con la pandemia. En un entorno complejo, BBVA ha demostrado una vez más la fortaleza de su margen neto, que crece en el segundo trimestre un 17,6% interanual a tipos de cambio constantes, y una excelente generación de capital. En el conjunto del semestre, el beneficio atribuido sin extraordinarios fue de 928 millones de euros (-57,8% interanual en euros constantes). Incluyendo el deterioro del fondo de comercio de EE. UU. realizado en el primer trimestre del año, BBVA registró unas pérdidas de 1.157 millones de euros entre enero y junio.

29 jul 2020

Garanti BBVA, la filial turca del Grupo BBVA, ha anunciado los resultados financieros correspondientes al primer semestre del año. El beneficio durante los primeros seis meses del año ha sido de 3.330 millones de liras turcas (407,61 millones de euros). El volumen de activos ha alcanzado los 486.670 millones de liras turcas y la aportación del banco a la economía a través de préstamos y crédito documentario se ha situado en los 367.140 millones de liras turcas.

06 may 2020

Las casas de análisis han aplaudido la anticipación de BBVA en los resultados del primer trimestre de 2020, en los que provisionó 1.433 millones de euros para cubrir el impacto esperado del COVID-19 en el negocio. El ratio de capital también ha sido uno de los focos de atención del trimestre. Los analistas han valorado positivamente la fortaleza de la parte alta de la cuenta y la solidez de los mensajes enviados por la dirección del banco, en particular, en relación a las expectativas de evolución futura de provisiones y generación de capital.

30 abr 2020

Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, y Onur Genç, consejero delegado, han presentado los resultados del primer trimestre de 2020, en una rueda de prensa telemática desde sus respectivas casas. Carlos Torres Vila ha recalcado que ahora “lo más importante es mirar hacia delante y retornar a la actividad” para propiciar la recuperación de la economía. Este retorno debe priorizar la salud, pero “reactivar nuestro tejido productivo y el empleo”. En este sentido, “la colaboración de todos: gobiernos, sector privado y sociedad en general, será fundamental para superar la crisis”. Una recesión que prevé “acotada en el tiempo”.

Video

Ver Video

Video

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha explicado que, durante la crisis de COVID-19, el banco se está volcando en “apoyar a nuestros clientes, ofreciendo facilidades de pago a particulares, y proporcionando a las empresas la liquidez que necesitan para afrontar esta crisis”. En el primer trimestre de 2020, antes de la puesta en marcha de los programas públicos de garantía, el Grupo BBVA aumentó en 10.000 millones de euros el crédito de BBVA a las empresas.