Cuenta de resultados
03 nov 2020
Resultados
Los resultados y el capital de BBVA en el tercer trimestre sorprenden positivamente a los analistas
Las casas de análisis han acogido positivamente los resultados del tercer trimestre de 2020 de BBVA. El resultado atribuido entre julio y septiembre ascendió a 1.141 millones de euros, una cifra un 48% por encima de lo que esperaba el consenso de analistas. La generación de capital en el trimestre (30 puntos básicos) también ha sido significativamente superior a lo esperado por los analistas (9 puntos básicos). La acción de BBVA subió en bolsa un 5,3% en la sesión del viernes tras conocerse los resultados.
30 oct 2020
Resultados
BBVA gana €1.141 millones entre julio y septiembre, un 79% más que en el segundo trimestre
BBVA ganó 1.141 millones de euros en el tercer trimestre de 2020. Esta cifra es el mejor resultado trimestral del año y supera con creces al registrado en el segundo trimestre (+79,5% a tipos de cambio corrientes, +83,4% en constantes). Frente al mismo periodo de un año antes, es un 6,8% menor (+4,1% en euros constantes). La solidez de los ingresos recurrentes y la contención de costes impulsaron el margen neto un 13,5% interanual a tipos de cambio constantes. Además, en un entorno todavía complejo por la pandemia, BBVA ha demostrado una fuerte capacidad de generación de capital y los indicadores de riesgo han evolucionado de manera favorable. Los resultados trimestrales han batido las expectativas del mercado en un 48%, al esperar el consenso de analistas un resultado de 773 millones de euros.
03 ago 2020
Cuenta de resultados
Los analistas destacan la solidez de los resultados y del capital de BBVA en el segundo trimestre de 2020
Los informes de las casas de análisis coinciden mayoritariamente en que BBVA presentó unas cifras sólidas en el segundo trimestre de 2020 y destacan especialmente la positiva evolución del ratio de capital en el trimestre.
30 jul 2020
El consejero delegado ha presentado a los medios de comunicación los resultados del segundo trimestre de 2020. Onur Genç prevé que el banco “superará sin duda su objetivo de capital a finales de año”, dado que en junio ya ha alcanzado la parte alta del rango que se ha marcado. Por tanto, estima que “en 2021, volveremos a pagar dividendos”, siempre en función de las recomendaciones que haga el supervisor.
Cuenta de resultados
Resultados de BBVA: siete claves para entender las cuentas del primer semestre de 2020
El Grupo BBVA ganó 636 millones de euros en el segundo trimestre, más del doble que el resultado registrado entre enero y marzo sin incluir el impacto del fondo de comercio de EE. UU., gracias al esfuerzo de anticipación de saneamientos como consecuencia de la crisis del COVID-19 en el primer trimestre del año. En un contexto muy complejo por la pandemia, el Grupo BBVA ha demostrado la fortaleza de su beneficio antes de provisiones durante el segundo trimestre de 2020, con un crecimiento del margen neto del 17,6% interanual en euros constantes. “Enfrentamos esta crisis desde una posición de fortaleza, gracias a la resistencia de nuestros ingresos, nuestra sólida posición de capital y liquidez, nuestro modelo de negocio diversificado y nuestras capacidades digitales. Asimismo, destaca la fuerte generación de capital en el trimestre”, señaló Onur Genç, consejero delegado de BBVA.
Resultados
BBVA gana €636 millones en el segundo trimestre, el doble que el resultado ordinario de los tres primeros meses del año
Gracias a la anticipación de saneamientos como consecuencia de la crisis del COVID-19 en el primer trimestre del año, el beneficio del Grupo BBVA en el segundo trimestre (636 millones de euros) duplicó el resultado ordinario obtenido entre enero y marzo. Todo ello, después de haber realizado en el segundo trimestre dotaciones extraordinarias de 644 millones de euros relacionadas con la pandemia. En un entorno complejo, BBVA ha demostrado una vez más la fortaleza de su margen neto, que crece en el segundo trimestre un 17,6% interanual a tipos de cambio constantes, y una excelente generación de capital. En el conjunto del semestre, el beneficio atribuido sin extraordinarios fue de 928 millones de euros (-57,8% interanual en euros constantes). Incluyendo el deterioro del fondo de comercio de EE. UU. realizado en el primer trimestre del año, BBVA registró unas pérdidas de 1.157 millones de euros entre enero y junio.
29 jul 2020
Comunicación corporativa
Garanti BBVA apoya a la economía en Turquía con 49.000 millones de libras turcas en nuevos préstamos y prorroga los pagos de más de 800.000 créditos
Garanti BBVA, la filial turca del Grupo BBVA, ha anunciado los resultados financieros correspondientes al primer semestre del año. El beneficio durante los primeros seis meses del año ha sido de 3.330 millones de liras turcas (407,61 millones de euros). El volumen de activos ha alcanzado los 486.670 millones de liras turcas y la aportación del banco a la economía a través de préstamos y crédito documentario se ha situado en los 367.140 millones de liras turcas.
06 may 2020
Información corporativa
Los analistas valoran positivamente la anticipación de BBVA y la fortaleza de su margen neto
Las casas de análisis han aplaudido la anticipación de BBVA en los resultados del primer trimestre de 2020, en los que provisionó 1.433 millones de euros para cubrir el impacto esperado del COVID-19 en el negocio. El ratio de capital también ha sido uno de los focos de atención del trimestre. Los analistas han valorado positivamente la fortaleza de la parte alta de la cuenta y la solidez de los mensajes enviados por la dirección del banco, en particular, en relación a las expectativas de evolución futura de provisiones y generación de capital.
30 abr 2020
Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, y Onur Genç, consejero delegado, han presentado los resultados del primer trimestre de 2020, en una rueda de prensa telemática desde sus respectivas casas. Carlos Torres Vila ha recalcado que ahora “lo más importante es mirar hacia delante y retornar a la actividad” para propiciar la recuperación de la economía. Este retorno debe priorizar la salud, pero “reactivar nuestro tejido productivo y el empleo”. En este sentido, “la colaboración de todos: gobiernos, sector privado y sociedad en general, será fundamental para superar la crisis”. Una recesión que prevé “acotada en el tiempo”.
Video
Comunicación corporativa
Carlos Torres Vila: “En el primer trimestre, aumentamos en 10.000 millones de euros el crédito de BBVA a empresas”
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha explicado que, durante la crisis de COVID-19, el banco se está volcando en “apoyar a nuestros clientes, ofreciendo facilidades de pago a particulares, y proporcionando a las empresas la liquidez que necesitan para afrontar esta crisis”. En el primer trimestre de 2020, antes de la puesta en marcha de los programas públicos de garantía, el Grupo BBVA aumentó en 10.000 millones de euros el crédito de BBVA a las empresas.
Carlos Torres Vila, presidente de BBVA:
29 abr 2020
El beneficio neto de Garanti BBVA durante el primer trimestre de 2020 se situó en los 1.680 millones de liras turcas, con un volumen total de activos de 456.167 millones de liras. La contribución del banco a la economía turca se situó en los 346.579 millones de liras.
04 feb 2020
El pasado viernes 31 de enero, BBVA presentó sus resultados correspondientes a 2019. El beneficio atribuido del cuarto trimestre del año, excluyendo el impacto del deterioro del fondo de comercio de EE.UU., se situó un 10% por encima de las previsiones del consenso de analistas, gracias a una mayor contribución del margen de intereses y del resultado de operaciones financieras (ROF). Por áreas geográficas, destaca la buena evolución de España, México y Turquía.
31 ene 2020
Video
Resultados
Carlos Torres Vila: "BBVA ha logrado unos excelentes resultados en 2019, gracias a unos ingresos recurrentes récord"
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha explicado este viernes, tras la publicación de los resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2019, que “BBVA ha logrado unos excelentes resultados en 2019, gracias a unos ingresos recurrentes récord”. Esto, unido a una gestión ejemplar de los costes, ha conseguido que “hayamos alcanzado un beneficio sin singulares de 4.830 millones de euros, el mayor desde el año 2009”.
Cuenta de resultados
BBVA alcanza un beneficio sin extraordinarios de €4.830 millones en 2019, el mayor en 10 años
El Grupo BBVA logró un beneficio sin extraordinarios de 4.830 millones de euros en 2019 (un 2,7% más que en 2018), el más elevado desde 2009. Las principales palancas que impulsaron este resultado fueron el incremento de los ingresos más recurrentes y la contención de los gastos de explotación. Incluyendo el impacto del ajuste del fondo de comercio en EE. UU. en el cuarto trimestre y las plusvalías por la venta de Chile en 2018, el resultado atribuido descendió un 35% interanual, hasta 3.512 millones de euros. La entidad tiene previsto someter a la consideración de los órganos de gobierno un pago en efectivo de 0,16 euros brutos por acción en abril de 2020, manteniendo la misma cifra del año anterior.
Cuenta de resultados
Transcripción declaraciones del presidente de BBVA sobre los resultados del 4T19
Carlos Torres Vila, presidente de BBVA:
30 ene 2020
En 2019, el beneficio neto de Garanti BBVA fue de 6.241 millones de liras turcas, con una cifra total de activos de 428.554 millones de liras. El banco sigue apoyando el desarrollo sostenible, con una contribución de 321.964 millones de liras a la economía turca.
Las entidades financieras españolas presentan durante la recta final de enero sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2019. BBVA dará a conocer sus cuentas este viernes 31 de enero.
El ROE (‘return on equity’ por sus siglas en inglés) es el ratio más usado para medir la rentabilidad de una empresa. Se calcula dividiendo el beneficio neto obtenido por dicha compañía en relación a sus fondos propios.
29 ene 2020
Los llamados ingresos recurrentes (o ingresos ‘core’) son los más íntimamente relacionados con el negocio bancario tradicional: el margen de intereses y las comisiones.
28 ene 2020
Son aquellos en los que incurre una entidad durante el ejercicio de su actividad.
El margen de intereses es la diferencia, en euros, entre los ingresos financieros y los costes financieros; es decir, la diferencia entre la rentabilidad del activo (los créditos, y préstamos que la entidad tiene en su balance, principalmente) y los intereses que paga el banco por los recursos que necesita para financiar ese activo (como los depósitos de la clientela y la financiación mayorista).
31 oct 2019
El consejero delegado, Onur Genç, aspira a que España siga aumentando su contribución al beneficio del Grupo BBVA. “Nuestra ambición es que España siga creciendo”, señaló durante la rueda de prensa de los resultados del tercer trimestre de 2019.
Los resultados de BBVA del tercer trimestre muestran cómo los ingresos más vinculados al negocio bancario, el margen de intereses y las comisiones, siguen creciendo de manera recurrente. Onur Genç, consejero delegado de BBVA, ha destacado el impacto que tiene la transformación en el negocio. “Estamos utilizando la transformación digital en todo lo que hacemos para crear una ventaja competitiva”, ha señalado.
En el tercer trimestre de 2019, BBVA ganó 1.225 millones de euros, un 6,1% más en términos interanuales, excluyendo las plusvalías por la venta de BBVA Chile y los resultados de esta franquicia en 2018. El resultado atribuido alcanzó 3.667 millones de euros en los nueve primeros meses de 2019, un 1,2% más (+0,5% en euros constantes) con respecto al mismo periodo del año anterior, utilizando el mismo perímetro. Como principales palancas, destacan el crecimiento de los ingresos recurrentes y la continua contención de los gastos de explotación.
Onur Genç, consejero delegado de BBVA:
30 oct 2019
Resultados
Garanti BBVA destaca el crecimiento de su cartera crediticia durante el tercer trimestre del año
Garanti BBVA ha presentado sus resultados correspondientes al tercer trimestre. El beneficio neto del banco durante los primeros nueve meses del año se ha situado en los 4.998 millones de liras (aproximadamente 786 millones de euros), mientras que el volumen total de activos se ha situado en los 411.161 millones de liras (aproximadamente 64.670 millones de euros).
Las entidades financieras se preparan para presentar los resultados del tercer trimestre de 2019. Durante la semana del 28 de octubre es el turno de la mayoría de entidades españolas, entre ellas, BBVA.
28 oct 2019
Ahora que empieza la temporada de presentación de resultados de la banca, es momento para entender alguno de los términos financieros que más escuchamos y que menos conocemos. Uno de ellos es la expresión mandíbulas positivas, que suele mencionar el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, durante la presentación de los resultados del banco.
31 jul 2019
BBVA ha presentado los resultados del segundo trimestre de 2019, donde se han puesto de manifiesto las buenas dinámicas del negocio, según ha explicado el consejero delegado del grupo. Onur Genç ha destacado que el proceso de transformación del banco sigue avanzando, “con un claro impacto en el crecimiento, la eficiencia y en la vinculación y satisfacción del cliente”.
Video
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha subrayado: “Hoy presentamos unos excelentes resultados”. Lo ha hecho después de que BBVA haya presentado las cifras del 2T19, donde el beneficio del segundo trimestre del año ha alcanzado los 1.278 millones de euros, un 10% más que el trimestre pasado, y un 6% más respecto al mismo periodo del año anterior, excluyendo Chile. “Volvemos a estar a la cabeza, en términos de rentabilidad, por encima de la media de las entidades comparables en Europa”, ha enfatizado.
Entre enero y junio de 2019, el Grupo BBVA ganó 2.442 millones de euros. En el segundo trimestre, el beneficio se elevó hasta 1.278 millones de euros, un 10% más frente al primer trimestre del año. En términos interanuales, el beneficio trimestral fue un 6% más si se excluye BBVA Chile, es decir, con el mismo perímetro de negocio; o un 2,6% más, al incluir BBVA Chile. Este resultado se vio impulsado por el fuerte crecimiento de los ingresos recurrentes, con un aumento de doble dígito en el margen de intereses, y por los menores saneamientos crediticios.
30 jul 2019
Garanti BBVA acaba de anunciar sus resultados financieros correspondientes al primer semestre del año. Según la información financiera consolidada publicada por la entidad, los ingresos netos del banco alcanzaron los 3.700 millones de liras durante ese periodo.
23 jul 2019
Video
Cada tres meses las entidades financieras publican sus resultados para dar a conocer cómo ha sido el ejercicio del banco en un periodo de tiempo determinado. Este miércoles 31 de julio es el turno de BBVA, que presentará sus resultados correspondientes al segundo trimestre de 2019. Toda esta información queda recogida en la cuenta de resultados que para muchos resulta indescifrable, sobre todo para aquellos que no tienen las claves necesarias para saber interpretarlos. Para ellos, tenemos este vídeo con el que se convertirán en expertos en cuestión de minutos.
29 abr 2019
El consejero delegado de BBVA ha presentado este lunes los resultados correspondientes al primer trimestre de 2019, tanto a los analistas como a la prensa. Onur Genç ha hecho hincapié en la fortaleza del negocio diversificado de BBVA, que ha permitido a la entidad mantener un crecimiento interanual del margen neto por encima del 10%, en euros constantes. “La diversificación ayuda a que los mercados se equilibren entre sí. El poder de BBVA está en su modelo diversificado”, ha explicado.
BBVA ha presentado sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2019, un año que ha comenzado con dinámicas muy positivas. Así lo ha destacado su consejero delegado, Onur Genç, para quien la entidad sigue “creando oportunidades para nuestros clientes y valor para nuestros accionistas”.
24 abr 2019
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, y el director financiero, Jaime Sáenz de Tejada, presentarán los resultados del Grupo correspondientes al primer trimestre de 2019 el próximo 29 de abril.
01 feb 2019
Garanti Bank ha publicado sus resultados financieros correspondientes al ejercicio 2018. Según sus estados financieros consolidados, Garanti cerró el año con un volumen de activos de 399.000 millones de liras, mientras que su contribución a la economía local en forma de préstamos y crédito documentario se situó en 311.000 millones de liras. El ROAE (la rentabilidad promedio sobre el capital) se situó en el 15,0% mientras que el ROAA (la rentabilidad promedio sobre activos) cerró en un 1,7%.
Estos son los ratios que permiten conocer al detalle la situación financiera del banco. A continuación, presentamos los ratios de BBVA, calculados a cierre de diciembre 2018.
En 2018, el Grupo BBVA ganó 5.324 millones de euros, un 51,3% más que en el ejercicio anterior. La recurrencia en los ingresos, el control de los gastos y la plusvalía por la venta de BBVA Chile impulsaron estos resultados. El modelo diversificado y la estrategia de transformación son la base de esta buena evolución y de la mejora de la eficiencia.
BBVA ha presentado sus resultados correspondientes al ejercicio de 2018. ¿Cuáles son los datos más destacados? En primer lugar, BBVA tenía como objetivo conseguir que más de la mitad de sus clientes fueran digitales en 2018. Y lo ha conseguido. A cierre de diciembre del pasado año, el 51% de los clientes de la entidad se relaciona con el banco a través de estos canales, como el móvil, la tableta o la web.
Video
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha explicado hoy, tras la publicación de los resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2018, que “si eliminamos los efectos extraordinarios, el resultado sigue creciendo a pesar de la complejidad del entorno”.
- Transformación: más de la mitad de los clientes del Grupo BBVA son digitales. Se cumple así el objetivo marcado para 2018
- Ingresos: el margen neto registra un crecimiento del 6,2% a tipos de cambio constantes, gracias al incremento de los ingresos de carácter más recurrente y a la disciplina de costes
- Riesgos: BBVA muestra fortaleza en los indicadores de riesgo, con una tasa de mora que desciende al 3,9% y una tasa de cobertura que se sitúa en el 73%
- Solvencia: el ratio de capital CET1 ‘fully-loaded’ alcanza el 11,3% a cierre de diciembre
- Creación de valor para el accionista: el valor tangible por acción más dividendos crece un 10,1% en el año y la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) se incrementa hasta el 11,6%
- Dividendo: está previsto someter a la consideración de los órganos de gobierno correspondientes un pago en efectivo de 0,16 euros brutos por acción en abril como dividendo complementario del ejercicio 2018
30 oct 2018
Carlos Torres Vila ha presentado a los medios los resultados de BBVA correspondientes al periodo entre enero y septiembre de este año. Durante la presentación, se ha referido a la próxima sentencia del Tribunal Supremo sobre el impuesto de Actos Jurídicos Documentados de las hipotecas, que se espera para el 5 de noviembre. En relación a la posible retroactividad de esta sentencia, ha afirmado que “no se puede penalizar al que ha cumplido la ley. Precisamente en eso consiste el principio de seguridad jurídica, que nos protege a todos”.
Estos son los ratios que permiten conocer al detalle la situación financiera de un banco. A continuación, presentamos los ratios de BBVA, calculados a cierre de septiembre 2018.
El Grupo BBVA obtuvo un resultado atribuido de 4.323 millones de euros en los primeros nueve meses de 2018, un 25,3% más que en el mismo periodo del año anterior (+43% a tipos de cambio constantes). Este beneficio se explica por el impulso de los ingresos recurrentes, la contención de los gastos, los menores saneamientos y las plusvalías de la venta de BBVA Chile, por importe de 633 millones de euros.
BBVA ha presentado hoy los resultados correspondientes al periodo entre enero y septiembre de 2018. ¿Qué destaca de estas cifras? “A pesar de las dificultades en Turquía y Argentina, hoy presentamos unos resultados que ponen de manifiesto la fortaleza de nuestro modelo de negocio y la diversificación geográfica”, en palabras de Carlos Torres Vila, consejero delegado de la entidad.
Video
Carlos Torres Vila
"Los resultados del tercer trimestre son una muestra de la fortaleza del modelo de negocio y de la diversificación del Grupo BBVA"
El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, ha explicado hoy, tras la publicación de los resultados correspondientes al tercer trimestre de 2018, que “los resultados del tercer trimestre son una muestra de la fortaleza del modelo de negocio y de la diversificación del Grupo BBVA”.
- Transformación: continúa el aumento de los clientes digitales y móviles, y de las ventas digitales, en todas las geografías donde opera BBVA, con un impacto positivo en eficiencia. El conjunto de clientes digitales supone ya un 49% del total, muy cerca del objetivo de acabar el año con la mitad de los clientes del Grupo interactuando por canales digitales
- Márgenes: el buen comportamiento de los ingresos recurrentes y la contención de los gastos de explotación explican la mejora del margen neto (+5,8% a tipos de cambio constantes). El ROE alcanza entre enero y septiembre el 12,2% y el ROTE, el 14,8%
- Riesgos: la tasa de mora se sitúa en septiembre en el 4,1% (versus un 4,4% en junio) y la tasa de cobertura, en el 73%
- Capital: a pesar de la complejidad del entorno, el ratio CET 1 fully-loaded se ubica en el 11,34% y, en los primeros nueve meses del año, el valor tangible por acción más dividendos crece un 7,2% hasta 5,95 euros por acción
21 ago 2018
La banca digital en España no para de crecer, y ya roza los 16 millones de usuarios. Esta infografía recoge algunos de los datos clave para conocer la penetración de la banca digital en España, un mercado en el que destaca la aplicación de BBVA (Android e iOS), recientemente reconocida como la mejor de Europa por la prestigiosa consultora Forrester Research.