Ratio de capital
16 abr 2019
Video
Para una muestra de quince sistemas bancarios europeos, las exposiciones soberanas han aumentado de junio de 2017 a junio de 2018 alcanzando el máximo desde diciembre de 2016. ¿Cuál ha sido su evolución? María Rocamora, de BBVA Research, lo explica.
02 nov 2018
Banca
Test de estrés: BBVA, de los bancos con menor impacto en capital y con beneficio en el escenario adverso
Una vez más, BBVA ha sobresalido en los test de estrés a la banca europea por su resistencia en potenciales situaciones de crisis económica. Según los resultados del ejercicio conocidos hoy, BBVA alcanzaría un nivel de capital CET1 ‘fully loaded’ del 8,80% en 2020 en el escenario adverso, y sería el segundo banco de su grupo de entidades europeas comparables con menos impacto negativo entre el ratio de partida en 2017 y el ratio final en 2020 (1,93 puntos porcentuales). De los grandes bancos europeos, es uno de los pocos capaces de generar beneficio acumulado en los tres años analizados (2018, 2019 y 2020), en el escenario adverso.
13 ago 2018
El próximo 2 de noviembre la Autoridad Bancaria Europea (EBA) publicará los resultados de los test de estrés que está realizando este año a los bancos de la zona euro. Como novedad, en esta edición los escenarios macroeconómicos bajo los que se llevará a cabo el examen serán más severos.
01 feb 2018
Los clientes digitales de BBVA aumentan, están más satisfechos e interaccionan más con la entidad. El banco ha alcanzado el punto de inflexión digital en el que más del 50% de sus clientes son digitales en seis países (España, Estados Unidos, Turquía, Argentina, Chile y Venezuela), un hito que previsiblemente se extenderá este año a todos los países donde opera. “En 2017 hemos dado grandes pasos en la ejecución de nuestra estrategia digital, avanzando a toda máquina”, ha afirmado Francisco González, presidente de BBVA, durante la presentación de resultados de 2017.
03 ene 2018
Regulación financiera
Acuerdo sobre Basilea III: mayor claridad y estabilidad regulatoria para los bancos europeos
El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS por sus siglas en inglés) anunció el pasado mes de diciembre la finalización de la revisión del marco de Basilea III que permitirá afrontar mejor las crisis financieras. Los nuevos estándares, que entrarán en vigor en enero de 2022, deberían ayudar a clarificar y traer mayor estabilidad al marco regulatorio global.
08 nov 2017
Emisión de deuda
BBVA emite CoCos al plazo más largo y precio más bajo en dólares de un emisor del sur de Europa
Las condiciones de mercado y el apetito inversor han favorecido la excelente acogida en el mercado de la sexta emisión de CoCos de BBVA. La entidad ha emitido 1.000 millones de dólares, con el cupón más bajo en dólares alcanzado hasta ahora por un emisor del sur de Europa (6,125%), y al plazo más largo (perpetuo, con la opción del emisor de amortizar a partir del décimo año). El registro del folleto de la emisión en la SEC ha permitido una amplia participación de inversores de Estados Unidos, Europa y Asia.
18 sep 2017
La EBA ha realizado un ejercicio para valorar la situación de liquidez y la posición de capital de los bancos europeos, una vez asuman todos los requerimientos de la normativa CRD IV-CRR y Basilea III. Los resultados muestran que se ha producido un crecimiento entre junio y diciembre del pasado año, tanto en el ratio de capital CET1 como en liquidez.
27 jul 2017
BBVA ha presentado hoy sus cuentas correspondientes al periodo entre abril y junio de 2017. El consejero delegado, Carlos Torres Vila, ha destacado que “los resultados del segundo trimestre confirman las buenas tendencias del comienzo de año, tanto en los resultados financieros como en transformación y creación de valor para el accionista”.
¿Cómo le ha ido al banco en estos tres meses? ¿y en el conjunto del primer semestre? Estas son las claves para entender los resultados:
25 jul 2017
Video
El ratio de capital mide la salud financiera de un banco. Pone en relación los fondos con los que cuenta para hacer frente, de forma inmediata, a posibles imprevistos, con el riesgo que asume a través de los activos que tiene en el balance. Para demostrar su solvencia, las entidades financieras están obligadas por el regulador a mantener un porcentaje de capital en relación a su activos con riesgo.
05 dic 2016
Europa ha dado un paso adelante para asegurar que los contribuyentes no tengan que pagar los rescates de los bancos. Una de las medidas del paquete legislativo presentado la semana pasada por la Comisión Europea plantea la revisión del marco de resolución de entidades. Esta propuesta es un nuevo avance en el objetivo de que los bancos tengan recursos suficientes para absorber posibles pérdidas e incluso recapitalizarse sin tener que solicitar fondos públicos. También permitirá que los bancos europeos cuenten con mayor capital y de mejor calidad.
28 oct 2016
Balance
BBVA Bancomer crece 18% en utilidad y 23% en crédito de nómina, personal y para comprar auto
El Grupo Financiero BBVA Bancomer (GFBB) presentó resultados acumulados al cierre de septiembre de 2016, destacando un buen ritmo en el otorgamiento de crédito, así como crecimiento en captación y en la utilidad neta. En el renglón de crédito, la institución alcanzó un crecimiento de 23% en el segmento de crédito de nómina, préstamos personales y financiamiento para la compra de autos.
27 oct 2016
Video
Economía de la empresa e información corporativa
Carlos Torres Vila: “Hemos alcanzado el 11% de capital, un objetivo previsto para 2017”
El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, ha explicado hoy, tras la publicación de los resultados correspondientes al tercer trimestre de 2016, que el Grupo ha alcanzado un hito destacable en generación de capital, el 11% de capital de máxima calidad, un objetivo previsto para 2017. “Hemos tenido un crecimiento sólido en los ingresos recurrentes, control de gastos y mantenimiento de los indicadores de riesgo”, según ha señalado en unas declaraciones previas a la rueda de prensa de resultados del banco.
20 oct 2016
En una empresa no financiera, la cuenta de resultados recoge su volumen de actividad a través de, por ejemplo, las ventas de mercancías o la facturación por servicios. En cambio, el volumen de negocio de un banco está recogido en su balance, tanto en el activo (inversión crediticia) como en el pasivo (depósitos captados de clientes u otros instrumentos de financiación). Esto convierte al análisis de un balance bancario en una herramienta clave a la hora de sacar conclusiones sobre la actividad del banco y los recursos utilizados para poder financiar la concesión de créditos.
29 jul 2016
Estos son los ratios que permiten conocer al detalle la situación financiera de un banco. A continuación, presentamos los ratios de BBVA, calculados a cierre de junio de 2016.
03 may 2016
Los fondos soberanos, o Sovereign Wealth Funds, como se conocen en inglés, son vehículos de inversión de propiedad estatal que controlan una cartera de activos financieros nacionales e internacionales. El capital con el que cuentan estas instituciones es clave para las economías dado que permite mitigar los shocks económicos; salvaguardar la riqueza de las generaciones futuras; desarrollar inversiones clave para el desarrollo del país; pagar las pensiones; o maximizar la rentabilidad de una parte de las reservas internacionales, en concreto la de aquellas que exceden el nivel considerado óptimo y cuya gestión suele estar más orientada a la preservación del capital.
05 mar 2015
Un ratio financiero es una herramienta utilizada por analistas financieros para conocer el estado de las cuentas de una empresa. Se trata de una forma de conocer cuál es la verdadera situación financiera a la que nos enfrentamos. Además, tienen una gran ventaja, y es que no resultan demasiado complicados de utilizar.