Macroeconomía
Hoy
Análisis económico
BBVA Research revisa a la baja la previsión de PIB para España en 2024 hasta el 1,5%
BBVA Research ha mantenido su previsión de crecimiento del PIB para España en 2023 en el 2,4%, pero ha revisado a la baja 0,3 puntos porcentuales la de 2024 hasta el 1,5%. El servicio de estudios de BBVA prevé una aceleración del crecimiento en 2025, hasta el 2,5%. En todo caso, el sesgo en los próximos dos años es a un menor crecimiento, como resultado de la incertidumbre sobre el deterioro en la actividad en la eurozona, del complejo contexto geopolítico y de las dudas que genera el potencial alcance de las políticas económicas delineadas en los acuerdos para formar gobierno en España.
17 nov 2023
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) en su última reunión, llevada a cabo a finales de octubre y principios de noviembre, decidió no hacer ningún cambio en la tasa de interés. Es la segunda ocasión consecutiva en que se mantiene la tasa de política monetaria sin cambio. ¿Qué se puede esperar para los siguientes meses? En su artículo ‘Fin del ciclo de subidas de tasas en Estados Unidos’, publicado en el periódico El Financiero, Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, propone algunas respuestas.
13 nov 2023
Macroeconomía
Onur Genç: “Turquía y España pueden colaborar aún más en el futuro para beneficiarse de las oportunidades de crecimiento”
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha clausurado este lunes un encuentro empresarial organizado por la CEOE y la Embajada de Turquía en España para conmemorar el centenario de la República de Turquía. Durante su intervención, Genç ha subrayado el potencial de crecimiento que tienen España y Turquía, dos socios clave que pueden beneficiarse en el futuro de la colaboración bilateral que mantienen.
01 nov 2023
Se trata de la quinta emisión de BONDESG en el mercado local de la Secretaría de Hacienda y tuvo una sobredemanda de 4.03 veces. Con esta operación BBVA México se consolida como un aliado estratégico para el financiamiento bursátil en el mercado local de proyectos ESG públicos y privados.
03 oct 2023
Análisis Macroeconómico
BBVA Research mantiene su previsión de PIB para España en 2023 (2,4%) y rebaja la de 2024 al 1,8%
BBVA Research ha mantenido su previsión de PIB para España en 2023 en el 2,4%, pero ha rebajado las perspectivas para 2024, del 2,1% al 1,8%. En el último informe Situación España, los economistas del servicio de estudios de BBVA destacan que los datos que adelantan el comportamiento de la actividad, particularmente en Europa, muestran un empeoramiento generalizado. A esto se añade el reciente aumento del precio del petróleo. En España, la productividad por hora de trabajo ha mostrado una caída inesperada en el segundo trimestre de 2023. Además, se perciben problemas de oferta en ciertos sectores y la demanda interna estará restringida por unos tipos de interés elevados y por la necesaria reducción del déficit público el siguiente año.
24 jul 2023
Bonos
BBVA México acompaña a la SHCP en la emisión inaugural del bono local sustentable ‘BonoS’ por 23,000 mdp
BBVA México felicita a la SHCP por la emisión del nuevo bono sustentable denominado ‘BonoS’ emitido en moneda local, a tasa fija y con plazo de 12 años. Esta emisión alcanzó una demanda total por un monto de 39,443 millones de pesos, es decir, una sobredemanda de 1.71 veces en la que participaron tanto inversionistas nacionales como extranjeros.
10 jul 2023
Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, destaca que la economía mexicana tendrá un mayor crecimiento al que se esperaba durante la primera mitad del año. En el primer trimestre del 2023 tuvo un incremento con respecto al 2022 de 1%, lo que significa “un ritmo de crecimiento mayor al 4% en tasas anualizadas”.
13 jun 2023
Previsiones económicas
BBVA Research eleva la previsión de crecimiento para España al 2,4% en 2023 y rebaja la de 2024 al 2,1%
BBVA Research ha elevado la previsión de crecimiento del PIB de España hasta el 2,4% en 2023, frente al 1,6% previsto en marzo. Según el último informe ‘Situación España’, presentado este martes, esta mejora se explica por las revisiones realizadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), pero también por una sorprendente y positiva evolución de las exportaciones, que compensa la atonía de la demanda interna. No obstante, el servicio de estudios de BBVA ha rebajado su previsión de crecimiento para 2024 desde el 2,6% hasta el 2,1%, en línea con las mayores incertidumbres en la economía mundial para el año próximo.
27 mar 2023
Audio
La economía española está resistiendo mejor de lo previsto. La capacidad de la economía europea para evitar escenarios de restricciones en el uso de energía y la disminución en el coste para generarla la desaparición de cuellos de botella, mayores previsiones de crecimiento en el entorno global y factores de índole interno favorecen este mejor comportamiento.
03 feb 2023
Por tercer año consecutivo, Global Finance nombra a BBVA Uruguay como la mejor entidad de ‘Trade Finance’ en el país.
22 nov 2022
Información corporativa
Onur Genç (BBVA): “Seguiremos contribuyendo para ayudar a nuestros clientes y a la sociedad en general”
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha analizado este martes el entorno macroeconómico, marcado por la ralentización del crecimiento y las subidas de los tipos de interés para contener la inflación. Durante el XXIX Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte, ABC y Sociedad de Tasación ha reiterado el compromiso de BBVA con sus accionistas, clientes, empleados y la sociedad en general. En este sentido, ha recordado que en España, BBVA ha ayudado a miles de clientes, por ejemplo, durante la pandemia o respondiendo a las demandas de los mayores. “Seguiremos contribuyendo para ayudar a nuestros clientes y la sociedad en general”, ha dicho.
28 sep 2022
Big Data
BBVA Research desarrolla el primer indicador de consumo total en tiempo real a nivel mundial
El nuevo indicador añade el resto de los medios de pago al gasto con tarjetas y eleva el gasto a nivel nacional, aumentando así la consistencia de la información Big Data de consumo con los oficiales. El proyecto aumenta además la capacidad de análisis en alta definición del consumo al haber creado las primeras estimaciones de la cuenta nacional de distribución del consumo y permitir analizar el consumo en función de diferentes variables como renta, categorías, género, edad y un nivel geográfico muy detallado incluyendo la evolución del consumo de las ciudades.
28 jul 2022
El nuevo informe de BBVA Research ajusta las previsiones económicas para este año tras un análisis de la situación en función del escenario nacional e internacional.
26 jul 2022
Audio
BBVA Podcast
¿Cómo le irá a la economía peruana en medio del retador contexto local e internacional?
En un contexto complejo y retador como el presente, tanto en el plano local como en el internacional, es necesario hablar de economía. Conocer las variables económicas que tienen repercusión en el PBI del país ayudarán a prever mejor cómo será el crecimiento del Perú, cómo le irá a la inflación, al tipo de cambio y cuáles son los pronósticos para el corto y mediano plazo. Este episodio del podcast tiene como fin, precisamente, hablar de ello.
10 may 2022
Análisis económico
El gasto turístico nacional en Semana Santa ya está por encima de los niveles de 2019
El gasto turístico nacional parece que ha remontado en el pasado mes de abril, a pesar de un primer trimestre del año más débil. Esta es una de las principales conclusiones que se extrae del último informe de BBVA Research ‘Análisis de flujos turísticos nacionales en tiempo real’.
07 mar 2022
Se prevé que la inflación siga siendo elevada para inicios de año, y que se mantenga a lo largo de este, debido a la consolidación de los precios actuales de combustibles, gas y electricidad fruto del estallido del conflicto entre Rusia y Ucrania y las sanciones económicas que se impondrán a causa del mismo.
09 feb 2022
Banca de inversión
Banca Privada de BBVA en España avanza las previsiones económicas y aborda con expertos las tendencias de inversión para 2022
En el actual contexto macroeconómico, marcado por la pandemia y por las últimas noticias geopolíticas, disponer de información actualizada y rigurosa sobre las perspectivas económicas, así como contar con el asesoramiento de especialistas, es clave para poder tomar las mejores decisiones e invertir adecuadamente. Por este motivo, Banca Privada de BBVA España ha reunido a diferentes expertos -de BBVA y de gestoras internacionales- para abordar las perspectivas macro y de mercados para este 2022, y tratar hacia dónde debe ir la inversión en el futuro. Para este año, BBVA prevé que la renta variable será la mejor inversión por ser el activo financiero que más rentabilidad puede ofrecer en ausencia de recesión económica.
20 ene 2022
Análisis económico
BBVA Research mantiene sus previsiones en España: 5,1% en 2021, 5,5% en 2022 y 4,9% en 2023
El servicio de estudios de BBVA mantiene prácticamente sin cambios las expectativas de crecimiento de España: apenas revisa el crecimiento estimado del PIB una décima a la baja para 2021, hasta el 5,1%, y lo mantiene en el 5,5% para 2022. Además prevé que en 2023 la economía avanzará un 4,9%. De cumplirse este escenario, el nivel de actividad volvería a los niveles prepandemia a finales del presente año o inicios del próximo. La reducción de la incertidumbre sanitaria y el incremento en la movilidad impulsarán el consumo privado y las exportaciones de servicios turísticos y, por tanto, la recuperación económica en el corto plazo. Más adelante, conforme avancen los meses, es de prever que la inversión tome fuerza, apoyada por la estabilización de los precios de las materias primas, la resolución de los cuellos de botella en las cadenas de producción, la ejecución de los fondos NextGenerationEU (NGEU) y el mantenimiento de una política monetaria expansiva, tal y como indica el último informe ‘Situación España’, presentado por Jorge Sicilia, director de BBVA Research y economista jefe de BBVA; Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico; y Miguel Cardoso, economista jefe para España. El mayor riesgo sigue siendo la pandemia, si bien si se confirma que el impacto sobre la economía decrece con cada nueva ola de contagios, el dinamismo podría ser superior al anticipado en el informe publicado hoy.
17 ene 2022
Audio
BBVA Podcast
Transferencias internacionales: un complejo engranaje que nos permite enviar dinero al otro lado del planeta
Esta semana en Blink hablamos de transferencias internacionales, algo aparentemente muy sencillo, pero que no lo es tanto. Realizar pagos transfronterizos de forma rápida y segura requiere una estructura compleja en la que las relaciones con otras entidades financieras son esenciales.
10 ene 2022
Audio
Finalizadas ya las fiestas navideñas, toca ya mirar hacia el futuro. Y es que nos enfrentamos a un nuevo año con muchas incertidumbres aún sin resolver. Por eso esta semana en el 'podcast' de 'Blink' revisamos las estimaciones de BBVA Asset Management tanto a nivel económico como en lo referente a la evolución de los mercados. Nos lo cuenta una vez más nuestro experto en el tema, Miguel Rodríguez Canfranc, responsable de comunicación de la gestora de BBVA.
29 oct 2021
BBVA Research elevó sus predicciones de crecimiento económico para la economía argentina a un 7,5%, pero prevé un desempeño moderado en los próximos dos años, en torno a 2% anual. La pregunta clave reside en si esto será por la corrección de los desafiantes desequilibrios vigentes o por seguir posponiendo esos arreglos. El acuerdo con el FMI podría traer la respuesta.
20 sep 2021
Las economías desarrolladas han experimentado una significativa subida de los precios, coincidiendo con la recuperación económica por la salida de la pandemia. Aunque, por el momento, el escenario no es preocupante, es importante vigilar la inflación debido al impacto negativo que tiene sobre las carteras de inversión. BBVA Asset Management ha identificado una serie de activos ‘pro inflación’, que se pueden incorporar a las carteras para mitigar el efecto de la subida de precios en el largo plazo.
06 ago 2021
El consumo mantiene su tendencia al alza. Las compras con tarjeta en España en julio de 2021 fueron un 28% superiores a las del mismo mes de 2019, antes de que estallara la pandemia, según BBVA Research. El mayor gasto se produjo en aquellos sectores ligados al sector servicios presencial como bares, restaurantes y ocio. Destaca el crecimiento del gasto en alojamiento, que recuperó los niveles de hace dos años por primera vez desde el inicio de la pandemia.
30 jul 2021
En un año definido por las elecciones legislativas y en el cual lo peor de la pandemia parece haber quedado atrás, BBVA Research realizó una rebaja en sus proyecciones de crecimiento para la economía argentina para 2021 del 7%, estimado previamente, al 6,5%.
28 jun 2021
Macroeconomía
Monika Piazzessi: “El BCE debe repensar sus esquemas de compra de deuda corporativa para favorecer a las compañías más verdes”
Monika Piazzessi, economista catedrática de la Universidad de Stanford, pronunciará la XVI Conferencia JEEA–Fundación BBVA, que tendrá lugar el martes 29 de junio y que se podrá seguir por streaming a través de la web de la Fundación BBVA. En su investigación, Piazzessi ha analizado los datos de compras de bonos del Banco Central Europeo y concluye que, aunque sin perseguirlo, el BCE está favoreciendo a las compañías más contaminantes con su política de “neutralidad en el mercado”.
21 jun 2021
Economía,negocios y finanzas
Carlos Torres Vila: “Debemos aprovechar esta nueva fase de crecimiento para transformar nuestra economía”
Carlos Torres Vila ha inaugurado este lunes en Santander el XXXVIII Seminario de APIE junto a Nadia Calviño, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Durante su intervención, el presidente de BBVA ha señalado que, tras un comienzo débil e incierto en 2021, las perspectivas de crecimiento son ahora muy positivas. “Esperamos todos que se produzca un fuerte rebote de la economía en la segunda mitad del año”, ha afirmado. En su opinión, la recuperación económica y la llegada de los fondos europeos sitúan a España en una posición inmejorable para afrontar los retos de la transformación del modelo productivo. “Debemos aprovechar esta nueva fase de crecimiento para transformar nuestra economía y eso significa prepararnos para un mundo en proceso de cambio radical, prepararnos para afrontar los retos asociados a ese cambio, y para capitalizar las oportunidades sin igual que se abren en el horizonte”, ha señalado.
12 may 2021
La pandemia del COVID-19 ha generado una aguda contracción de la economía uruguaya en 2020 y, aunque seguirá afectando en el 2021, se vislumbra un crecimiento moderado, apoyado en la inversión y en una leve mejora del consumo, según el análisis de BBVA Research.
Consensus Economics, una de las firmas de análisis más reconocidas del mundo, ha otorgado a Garanti BBVA el premio 'Forecast Accuracy' por el trabajo de su departamento de análisis económico.
05 may 2021
Análisis Macroeconómico
BBVA Research: el crecimiento económico para Argentina en 2021 se sitúa en el 7%
En Argentina, la actividad económica rebotó por encima de lo esperado desde el segundo trimestre de 2020, lo que ha mejorado el punto de partida para 2021. BBVA Research prevé un crecimiento del PIB de 7% para este año, con un ritmo de recuperación decreciente a lo largo de los próximos trimestres.
02 feb 2021
Análisis Macroeconómico
La economía argentina tendrá una recuperación del 6% en 2021, según BBVA Research
La pandemia de COVID-19 afectó duramente a la economía argentina, que en 2020 tuvo su tercer año consecutivo de recesión. Con la segunda ola de contagio a la vista, el Gobierno nacional está negociando un nuevo programa con el FMI que podría ser crucial para el crecimiento sostenible del país.