Comercio internacional
04 dic 2020
La filial turca de BBVA ha vuelto a suscribir su préstamo sindicado en los mercados internacionales como parte de su programa de deuda internacional.
18 sep 2020
Video
Las empresas evolucionan constantemente y buscan formas de expandirse a nuevos mercados. Para conseguirlo es necesario tener aliados. Un ejemplo claro es el apoyo que ha brindado BBVA a la compañía Bio Bolsa para ayudarle a crecer en tiempos de coronavirus.
18 ago 2020
Comercio internacional
El comercio internacional de América Latina registra una fuerte caída por el COVID-19
La pandemia no solo está afectando la actividad productiva de América Latina sino también su comercio. Según proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, el valor de las exportaciones de la región podría caer un 23% este año, en tanto que el de las importaciones descendería un 25%.
24 jun 2020
Banca de inversión
BBVA formaliza una línea de avales verde en favor de China Harbour Engineering Company Limited para construir el metro de Bogotá
Los equipos de BBVA en Asia y Colombia han cerrado esta operación ‘cross-border’ que permitirá al cliente asiático China Harbour Engineering Company Limited (CHEC) la construcción, operación y mantenimiento de la línea 1 del metro de Bogotá. Se trata de una operación histórica al ser el mayor proyecto de infraestructuras de la historia de Colombia así como del proyecto de cooperación más ambicioso que se haya firmado nunca entre el país latinoamericano y China. Además, la operación es la primera que BBVA certifica en Asia a través de su marco de banca transaccional sostenible.
06 may 2020
Comercio internacional
Las tarjetas de crédito y débito como herramientas de apoyo para los argentinos que esperan volver a sus hogares
Las circunstancias que impone la pandemia de COVID-19 a la movilidad internacional de personas y de ciudadanos, hace que aún muchos argentinos se encuentren en el exterior intentando regresar al país. La tarjeta de débito, la tarjeta de crédito y las transferencias se convirtieron en aliados indispensables para costear el sustento y la estadía de quienes aguardan la posibilidad de regresar al país.
16 mar 2020
Comercio internacional
Acciona cierra una línea internacional de 'supply chain finance' sostenible de la mano de BBVA
Se trata de la primera línea internacional sostenible de ‘supply chain finance’ (producto también conocido como ‘confirming’ o ‘reverse factoring’) de la compañía de promoción y gestión de infraestructuras y energías renovables. La línea, por importe de 15 millones de euros, se destinará al pago de proveedores del proyecto “Ness Energy Project”, una planta de transformación de residuos en energía en Escocia. Un total de 25 proveedores europeos podrán anticipar las facturas de los trabajos realizados para esta infraestructura.
27 feb 2020
Comercio internacional
BBVA en México elegido 'Best Trade Finance Provider 2020' por la revista Global Finance
BBVA en México ha sido reconocido como mejor proveedor de financiamiento de comercio exterior por la revista Global Finance. La unidad de Comercio Exterior de BBVA en México cuenta con una oferta integral de productos, brindando a sus clientes el apoyo necesario para el negocio internacional. vía importación y exportación o expansión de sus filiales alrededor del mundo.
02 ene 2020
Comercio internacional
Garanti BBVA ofrece su conocimiento y experiencia para hacer negocios en el mercado chino
Garanti BBVA ha colaborado con la Asociación Industrial y Empresarial Turca (TÜSİAD) a través del patrocinio de la quinta conferencia ‘Entender y hacer negocios con China’, celebrada recientemente en Estambul.
30 dic 2019
Comercio internacional
Garanti BBVA recibe un préstamo de 300 millones de dólares del Banco de Exportaciones e Importaciones de China
Garanti BBVA y el Banco de Exportaciones e Importaciones de China han firmado una línea de crédito de 300 millones de dólares a tres años para financiar operaciones de importación de productos chinos por parte de empresas turcas. Como socio y asesor de confianza de sus clientes en operaciones de comercio exterior, la filial turca de BBVA forja alianzas internacionales para ofrecer soluciones de financiación personalizadas a este segmento comercial.
15 nov 2019
Garanti BBVA ha organizado un seminario sobre comercio exterior en Estambul, que supone otra muestra de su compromiso ayudar a sus clientes en su día a día. Durante el evento, el banco compartió sus experiencias en financiación de comercio exterior, e información actualizada sobre la normativa de comercio exterior, métodos de pago y las últimas novedades en este campo.
07 nov 2019
Video
El estado de Guerrero se caracteriza por trabajar sus artesanías casi con las mismas técnicas de los periodos prehispánico y colonial. Para muchas de las pequeñas y aisladas comunidades del estado, las artesanías son su principal fuente de ingresos. Con el objetivo de ayudar a estas comunidades nace el emprendimiento MW Company, una empresa apoyada por BBVA Momentum México.
30 oct 2019
Comercio internacional
Exportaciones de América Latina caerán un 2,1% en 2019 por la desaceleración del comercio mundial
El desempeño del comercio exterior de América Latina se está viendo afectado por la continuidad de las tensiones comerciales, una menor demanda mundial, la creciente sustitución de importaciones por producción nacional en algunas economías y la disminución del volumen que China exporta, entre otros factores. Esto llevará a que el valor de las exportaciones de la región en 2019 registre una caída de 2,1% y de 3,0% en las importaciones.
24 oct 2019
El proteccionismo adoptado por el presidente Donald Trump a través de sus decisiones económicas impactan su relación con otros países, porque alteran la idea de un mundo sin barreras comerciales y rompen con la política global que durante muchos años imperó. Este contexto reta a México a aprovechar las oportunidades y hacerle frente a la adversidad.
19 sep 2019
En los últimos días se ha especulado sobre si efectivamente las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China pueden tener algún impacto en el valor de la moneda peruana. Ante ello, Hugo Perea, economista jefe para Perú de BBVA Research, reflexiona sobre el tema en una nota del diario El Comercio en la que explica las posibles causas del por qué las diferencias comerciales y el tipo de cambio pueden estar relacionadas.
Monedas digitales
En medio de la desaceleración económica, China prepara una moneda digital soberana
China sigue enfrentando un proceso de desaceleración de su economía, que se ha visto agravado por la guerra comercial con Estados Unidos. En agosto, la producción industrial mostró un menor dinamismo, con un crecimiento de 4,4% interanual, frente a 4,8% de julio, y tanto la inversión como las ventas han disminuido su crecimiento. En medio de este panorama, el Gobierno chino prepara su propia criptomoneda, con lo cual se convertiría en la primera potencia económica en emitir una moneda digital soberana.
05 sep 2019
Este primero de septiembre ha entrado en vigencia la imposición de un arancel del 15% a varios productos chinos por parte de Estados Unidos y de un 5% al petróleo estadounidense que ha impuesto China. La escalada de las tensiones comerciales entre estos dos países continúa generando incertidumbre para la economía mundial. En ese marco, McKinsey ha publicado un informe en el que analiza el cambio de la relación de China con el mundo, al tiempo que BBVA Research pronostica un descenso en el crecimiento de la potencia asiática.
09 jul 2019
Video
Mercados financieros y economía monetaria
¿Qué efectos tendrán los resultados de las elecciones europeas?
Tras las elecciones celebradas en Europa entre el 23 y 26 de mayo, el Parlamento Europeo ha quedado fragmentado. El Partido Popular Europeo y los socialdemócratas, que son el centro-derecha y el centro-izquierda, los cuales tradicionalmente tenían la mayoría de manera conjunta, han perdido representación. A cambio, han subido los liberales y los verdes, que son dos partidos fuertemente pro-europeos, por lo que la mayoría europeísta se mantiene. Al mismo tiempo, han aumentado los votos a los partidos euroescépticos y populistas. Miguel Jiménez, de BBVA Research, explica los efectos que pueden tener estos resultados.
27 jun 2019
Mientras la región espera las consecuencias de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, los principales socios de América Latina, India surge como una buena alternativa para convertirse en el próximo gran ‘partner’ comercial de Latinoamérica.
06 jun 2019
Análisis económico
Estado de derecho y la construcción del aeropuerto en Texcoco, medidas contra aranceles
Las medidas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles a las importaciones de productos mexicanos hacen urgente la toma de decisiones en México que permitan contrarrestar los efectos que tendrían en la economía, dado que son violatorias del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
01 mar 2019
Mercados financieros y economía monetaria
Un sector financiero sólido: clave para el crecimiento de Perú
España se ha consolidado como el primer inversor en Perú. Las empresas españolas se han convertido en un actor económico de relevancia y han contribuido al desarrollo del país. “InPerú refleja esta relación privilegiada entre nuestro país y España, y es algo que se siente en las muchas exitosas experiencias de negocios”, explicaba el presidente peruano, Martín Vizcarra, durante la apertura del encuentro empresarial en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en Madrid.
28 feb 2019
“Perú ha hecho grandes avances en su apertura al comercio global y regional”. Así lo manifestó el consejero ejecutivo de BBVA, José Manuel González-Páramo, durante la presentación oficial en Madrid de la Fundación Consejo España-Perú, de la que es presidente. El evento contó con la presencia de Martín Vizcarra, presidente de Perú, y de Josep Borrell, ministro de Exteriores de España.
Video
Es una realidad que el comercio se está desacelerando. Sin embargo, lo que no se conoce es por qué, en qué medida se ve afectado por un genuino freno del crecimiento económico o hasta que punto influyen las medidas restrictivas para frenar el comercio de bienes y servicios. Julián Cubero, de BBVA Research explica el motivo principal.
27 feb 2019
Comercio internacional
Eduardo Torres-Llosa (BBVA Continental): “En el Perú necesitamos más inversión como la española”
España es el principal inversor extranjero en Perú y, según Eduardo Torres-Llosa, CEO de BBVA Continental, la inversión española es el tipo de inversión que necesita el país. “En el país tenemos todas las posibilidades para financiar proyectos de inversión”, señaló durante su participación de un encuentro empresarial organizado por Telefónica en Madrid, en el marco de la visita oficial a España del presidente del Perú, Martín Vizcarra.
26 feb 2019
Con el objetivo de promocionar al Perú como un destino que ofrece oportunidades de inversión debido a su estabilidad y dinamismo económico, se inició esta semana en Europa el XVI Road Show de comercio e inversión que organiza InPERU con el respaldo de BBVA Continental.
04 feb 2019
Audio
Esta semana en Blink, charlamos con Pablo López Tallada, responsable de Trade Finance en BBVA España, acerca de comercio exterior. A lo largo del podcast conoceremos desde las razones que mueven a una empresa a internacionalizarse hasta los riesgos a los que se enfrenta y las soluciones más adecuadas para cada situación. Y, por supuesto, conoceremos cómo la transformación digital está cambiando radicalmente el comercio internacional.
25 ene 2019
En 2019, en lo que al Banco Central Europeo (BCE) se refiere, los focos estarán puestos sobre los plazos y ritmo de subidas de tipos de interés. La reunión de ayer de la institución presidida por Mario Draghi estuvo marcada por la prudencia y por una política monetaria sin cambios. Sin embargo, el BCE no rechaza realizar futuras modificaciones en su orientación sobre los tipos en los próximos meses, como señala BBVA Research en su informe ECB Watch.
13 dic 2018
En los últimos años, el mundo vive un giro hacia el proteccionismo comercial. Ante esta situación, José Manuel González-Páramo ha propuesto en un foro en Madrid apostar por el multilateralismo a través de la Organización Mundial del Comercio. El consejero ejecutivo de BBVA espera que “Europa juegue un papel relevante” en este movimiento. Esta labor es clave, ha dicho, porque el proteccionismo amenaza el crecimiento mundial.
12 sep 2018
El reciente anuncio sobre el nuevo acuerdo comercial entre México y Estados Unidos en el marco de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha generado la tranquilidad en ciertos sectores que eran decisivos, pero con la información revelada hasta ahora aún existen escenarios por conocer que determinarán el impacto de este acuerdo entre ambos países.
11 sep 2018
Las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), o NAFTA por sus siglas en inglés (‘North American Free Trade Agreement’), en el que están implicados México, EE. UU. y Canadá, ha sido un tema recurrente en los medios de comunicación. BBVA Research ha utilizado técnicas de ‘big data’ para monitorear la cobertura del tema y el tono que han utilizado los medios de comunicación nacionales en los tres países de América del Norte cuando se habla sobre este acuerdo cuya renegociación ha ido avanzando lentamente.
27 jun 2018
Una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible. Este es el lema de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en el mes de noviembre en la ciudad guatemalteca de La Antigua. Durante varios días, empresarios y mandatarios se reunirán para marcar una agenda común en temas tan relevantes como la coordinación jurídica, los acuerdos sobre políticas indígenas, la cultura y la educación y, este año como objetivo primordial, la necesidad de reducir la brecha digital de los países.
15 jun 2018
BBVA Continental continúa impulsando la transformación y evolución de sus canales digitales para brindar la mejor experiencia a sus clientes. Prueba de ello es que a la fecha una de cuatro operaciones de comercio exterior ya se realizan por el canal digital BBVA net cash.
08 jun 2018
La Fundación Consejo España-Perú nació en febrero de este año con el objetivo de servir como revulsivo para la relación comercial entre ambos países. Así lo ha manifestado su presidente, José Manuel González-Páramo, durante la presentación oficial del organismo en Lima. Este foro es “un instrumento de política exterior novedoso” para unir unos lazos comerciales que superan los 2.000 millones de euros al año.
07 jun 2018
Cooperación internacional
José Manuel González-Páramo: "Perú tiene la oportunidad de digitalizar su economía"
Solo el 43% de la población peruana dispone de una cuenta bancaria formal. Por el contrario, la tasa de penetración de la telefonía móvil es de las más altas de América Latina. Esto crea una enorme oportunidad para que la digitalización, gracias al uso del teléfono móvil, sirva como palanca de la inclusión financiera y una economía más inclusiva en el país.
12 abr 2018
Los temores de una guerra comercial entre EE. UU. y China crecen día a día. Tras el anuncio por parte de Donald Trump de aranceles extraordinarios al 10% de los productos chinos importados por Estados Unidos, ambas potencias han entrado en un dinámica del ojo por ojo en materia de comercio que ha desconcertado a los inversores y sacudido los mercados. Sin embargo, la probabilidad de que estas escaramuzas se conviertan en una guerra comercial en toda regla son aún bajas, explica BBVA Research en un informe.
09 abr 2018
Europa y EE. UU. tienen que promover estándares de comercio y servicios globales. Para ello, deben seguir confiando en los acuerdos multilaterales, que aportan una posición estratégica frente a terceros desde el punto de vista comercial, económico y político. “Estados Unidos y Europa, juntos, son mucho más fuertes”, ha señalado José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo responsable de economía, regulación y relaciones institucionales de BBVA, en un seminario en Barcelona.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, arriba este lunes 9 a la Argentina en visita oficial de 48 horas, la primera que realiza al país desde que asumiera el cargo en 2011. Más de un centenar de empresarios de ambos países compartirán contacto directo de negocios.
06 abr 2018
Inversión extranjera
Confianza y proyectos rentables en la nueva etapa de la relación bilateral Argentina-España
La potenciación de inversiones públicas y privadas fue el eje de la disertación del ministro de Finanzas de Argentina, Luis Caputo, el presidente ejecutivo de BBVA Francés, Martín Zarich, y el presidente de Gas Natural Fenosa, Horacio Cristiani, en la Embajada de España, en Buenos Aires.
20 mar 2018
Video
Las negociaciones sobre el ‘brexit’ y la Unión Europea van con retraso y están dando varios problemas. Miguel Jiménez, economista de BBVA Research, habla sobre el ‘brexit’, los acuerdos y la futura relación comercial de Reino Unido con Europa.
08 mar 2018
Análisis económico
"El acceso a la OCDE es pilar fundamental para la inserción y promoción internacional de la Argentina"
Los grupos de trabajo que evalúan el acceso de Argentina a la OCDE se reúnen la semana próxima en Washington. A pocos días de ese importante encuentro, el consejero ejecutivo responsable de economía, regulación y relaciones institucionales de BBVA, José Manuel González-Páramo, afirmó que “el acceso a la OCDE es pilar fundamental para la inserción y promoción internacional de la Argentina”, en el encuentro del Foro Estratégico Argentina-Estados Unidos, en el Museo MALBA de Buenos Aires.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) promueve “políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo”. Ser un país miembro, por tanto, sirve para prosperar. Actualmente está compuesta por 35 países miembros de todo el mundo. España forma parte de este club desde su creación. ¿Cuáles son las ventajas de pertenecer a esta organización?
26 feb 2018
Video
Industria Automotriz
Alma Martínez: Sector automotriz, potente dinamizador del crecimiento en México
La industria automotriz ha elevado su potencial como uno de los sectores de mayor impulso para la economía mexicana, al crecer a tasas superiores que el Producto Interno Bruto (PIB) a nivel nacional. Tan solo en el 2017 contribuyó con el 3.2% de este indicador y con el 20% de la manufactura. Además de mantenerse como el octavo productor a nivel mundial de autos, SUVs y pick ups, al cierre del año pasado reportó la fabricación de 3.9 millones de unidades, lo que representa un crecimiento anual de 13.5%.
20 feb 2018
La regulación del mundo digital es clave para América Latina y una condición imprescindible para ser relevante en este campo a nivel global. Hasta el momento, los reguladores latinoamericanos han optado por una actitud de “esperar y ver” que busca no frenar la innovación. Sin embargo, esta inacción regulatoria puede ser un freno a la innovación en industrias como la financiera.
16 feb 2018
La Alianza del Pacífico surgió en 2011 como una iniciativa económica e integradora del desarrollo entre cuatro países de América Latina: Chile, Colombia, México y Perú, convirtiéndose así en el eje de una nueva forma de hacer negocios en la región.
05 feb 2018
El informe ‘¿Es sostenible financiar el déficit en cuenta corriente con endeudamiento?‘ realizado por BBVA Research describe un escenario de suave crecimiento económico para Argentina, con una corrección gradual del déficit fiscal y con una inversión extranjera directa creciendo hasta niveles similares a países de la región para los próximos años.
30 ene 2018
Análisis económico
El mejor precio de las materias primas, un empuje para las economías de América Latina
El mejor panorama que se vislumbra para las economías de América Latina este año estará apoyado, en buena medida, en el comportamiento de los precios de la materias primas de exportación, que vienen registrando aumentos significativos desde los últimos meses de 2017.
25 ene 2018
Economía,negocios y finanzas
BBVA Research: El crecimiento de América Latina se acelera en 2018 y 2019
La actividad económica de América Latina se ha dinamizado en los últimos meses, en línea con la recuperación de la confianza de familias y empresas, y ayudada por un contexto exterior más favorable. En el informe Situación América Latina Primer Trimestre 2018, BBVA Research estima que la región pasará de crecer un 1,1% en 2017 a un 1,7% en 2018 y un 2,5% en 2019.
Análisis Sectorial
Industria manufacturera, principal componente del comercio exterior de México en los últimos 20 años
México es uno de los países que más ha incrementado sus exportaciones e importaciones en los últimos años. Esto le ha permitido colocarse dentro de la región latinoamericana como una potencia capaz de recibir Inversión Extranjera Directa (IED), pero sobre todo de exportar pequeñas y medianas empresas que posicionen sus productos y servicios en diferentes latitudes. Desde 1994, con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se ha observado una dinámica específica en los sectores productivos, principalmente en la manufactura.
23 ene 2018
En la última década China ha proporcionado financiamiento a América Latina por un total que supera los 141.000 millones de dólares, monto superior al recibido por instituciones como el BID o el Banco Mundial. De igual forma, la inversión extranjera directa superó los 25.000 millones de dólares en 2017, en tanto que el comercio se recuperó. Así lo indicó la Cepal en un informe presentado este lunes en Santiago de Chile, en el marco de la II Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro CELAC-China.
22 ene 2018
Video
Análisis y opinión
Samuel Vázquez: "Limitar la valoración del TLCAN a un sector afecta la visión de competitividad global de Norteamérica"
Los argumentos para desacreditar los resultados del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por la actual administración estadounidense, han sido poco contundentes. El más recurrente es sobre el déficit comercial que mantiene Estados Unidos con Canadá y México. Samuel Vázquez Herrera, economista principal de BBVA Bancomer, explica que este déficit no es preocupante a menos que se relacione con otros desajustes macroeconómicos.
19 ene 2018
Canadá, Estados Unidos y México se preparan para llevar a cabo la sexta ronda de renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) la siguiente semana. El economista jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano Herrera, advierte en el artículo titulado “Ruptura del TLCAN traería riesgos al comercio global” publicado en El Financiero, sobre los obstáculos a los que se podrían enfrentar durante este periodo de acuerdos y con ello dejar a su paso importantes implicaciones a escala global, aun cuando algunas voces en EUA se han pronunciado a favor de la continuidad del tratado.