Indicadores de consumo
Hoy
Después de un año difícil en materia económica, 2021 se encamina como el año de la recuperación. Esto, solo será posible si se fomenta la confianza de los consumidores y se trabaja en la generación del empleo formal, para que las personas recuperen sus ingresos.
21 ene 2021
La economía colombiana recuperará su ritmo de crecimiento en 2021 y 2022, a niveles del 4,8% en 2021 y 3,8% en 2022 respectivamente, jalonada por el consumo privado y por la inversión. Así lo recoge el informe Situación Colombia presentando por BBVA Research. Sin embargo, esta mejora se reflejará de manera diferente en las distintas ciudades, sectores económicos y grupos de la población.
12 ene 2021
De acuerdo con el indicador BBVA Consumption Tracker, el consumo en 2020 cayó un 6,7% frente al comportamiento registrado en 2019. Según los datos obtenidos, el gasto en servicios cayó un 28,1% mientras que el de bienes creció en 9,2%. “Los datos de fin de año siguen mostrando una recuperación paulatina desde sus mínimos de abril cuando la caída interanual fue del 40% por cuenta de los efectos del confinamiento y la pandemia”, aseguró Juana Téllez, economista jefe de BBVA en Colombia.
12 jun 2020
Coronavirus
El consumo, en terreno positivo con el levantamiento parcial de las restricciones ante el COVID-19
Según los datos de gasto con tarjetas de la última semana, se recupera el consumo en las áreas que levantan las restricciones impuestas por la pandemia. Este incremento se nota en EE. UU., Turquía y España, pero también en los últimos días en América Latina. En España, la mejora se acusa en las zonas que entraron en primer lugar en la fase 2 de la desescalada. Aumentan también las retiradas de dinero en cajeros, indica BBVA Research.
11 jun 2020
Indicadores de consumo
Comienza recuperación del consumo en Colombia, tras reapertura gradual de la economía
El consumo de los colombianos se ha venido recuperando a medida que se autoriza la reactivación de diversos sectores de la economía en diferentes ciudades y municipios del país. Así lo muestra un análisis realizado por BBVA Research, el cual señala que sectores como combustible, transporte, restaurantes y vestuario comienzan a evidenciar mejoras en los indicadores de gasto, mientras que el consumo en bienes básicos como alimentos y aseo, además de medicamentos, se mantiene.
09 jun 2020
Coronavirus
La evolución del gasto con tarjeta mejora en las regiones españolas en fase 2 de la desescalada
La flexibilización de las restricciones ante el COVID-19 ha impulsado la recuperación del consumo en aquellas regiones que avanzaron en primer lugar hacia la fase 2 en el proceso de desescalada en España. Esto no ha sucedido en las zonas que permanecieron en la fase 1, donde el consumo continuó registrando caídas de entre el 10% y el 15% durante la última semana de mayo, según un informe semanal de BBVA Research que estudia la evolución del gasto con tarjeta.
26 may 2020
Indicadores de consumo
Las zonas con menores restricciones ante el COVID se recuperan económicamente más rápido
Las menores restricciones de movilidad comienzan a dar sus frutos y algunos países empiezan a mostrar cierta recuperación, aunque a una velocidad diferente. A la cabeza, se sitúan el ‘Sunbelt’ norteamericano y Turquía. En España, las distintas fases de la desescalada muestran una recuperación desigual entre regiones. Estas son las principales conclusiones de un estudio semanal que analiza la dinámica en tiempo real del gasto en los países donde BBVA opera, durante la pandemia de COVID-19.
12 dic 2019
El sector retail en Perú registró un crecimiento del 4% de enero a septiembre del presente año. Para el 2020, BBVA Research estima que las ventas del sector crecerían a un ritmo similar. Según el informe económico, factores como el bono demográfico, la mayor capacidad adquisitiva de las familias, y el creciente aumento de las compras online, permitiría que las ventas del sector tengan un espacio para seguir creciendo.
22 ago 2019
Consumo
El gasto de los hogares españoles en la compra de automóviles se sitúa un 33% por debajo del máximo precrisis
El gasto real en turismos retrocedió un 60% entre 2008 y 2013, y aunque ha crecido de forma ininterrumpida desde entonces, todavía se sitúa un 33% por debajo del máximo precrisis, según el informe Situación Consumo de BBVA Research. Sin embargo, el comportamiento de la demanda de automóviles ha sido heterogéneo por segmento. El gasto en vehículos nuevos cayó un 67% durante la crisis, mientras que en turismos de ocasión descendió un 46%. Aunque la recuperación de la demanda de automóviles nuevos ha sido mayor que la de usados, la distancia a las cifras de gasto de 2007 roza el 37%, frente al 19% en los turismos de ocasión.
08 feb 2019
El avance del gasto de los hogares se situará en el 2,1% este año, tres décimas menos que en 2018, y en el 1,8% en el año 2020, según las previsiones de BBVA Research recogidas en su informe ‘Situación Consumo‘ del segundo semestre de 2018. En este contexto, destaca la contribución del comercio electrónico, que roza ya el 20% del gasto de los consumidores y el 10% de la facturación de las empresas españolas.
02 feb 2019
Tras la cuesta de septiembre, mucho más dura sostienen algunos que la de enero con todos los gastos navideños ya que es el verdadero inicio del curso o ejercicio, siempre es bueno tener en cuenta una serie de consejos, fórmulas o teorías para poder ahorrar o, al menos, controlar los gastos que se derivan en estas fechas.
14 feb 2018
Banca
BBVA Bancomer: Menor inflación y mejor desempeño económico impulsarán crédito y ahorro en 2018
En el Informe “Situación Banca México”, correspondiente al primer semestre de 2018, BBVA Bancomer estima que el crédito y la captación tendrán una tendencia de crecimiento en la primera parte de este año. En 2017, el menor ritmo de crecimiento de la actividad económica, el incremento en las tasas de interés y la pérdida del poder de compra de los hogares tuvieron un impacto menos favorable sobre la evolución del crédito y la captación que en años anteriores. Sin embargo, eso no se vio reflejado en un deterioro de la calidad de la cartera de crédito, pues los índices de morosidad mantuvieron un comportamiento estable y demostró la capacidad de pago que tienen los acreditados de la banca.
09 feb 2018
Esta semana, tras un periodo prolongado de estabilidad, la volatilidad ha vuelto a las bolsas de todo el mundo. ¿Cuál ha sido el motivo? Desde BBVA Research apuntan a que el episodio vivido esta semana “refleja una corrección de los mercados, excesivamente complacientes hasta ahora, hacia un régimen más normal”.
13 dic 2017
Industria Automotriz
BBVA Research anticipa el mejor año para la industria automotriz en Chile desde 2013
Las ventas de automóviles en Chile continúan mostrando altas tasas de crecimiento pese al bajo dinamismo de su economía. Así lo consigna el informe ‘Situación Automotriz Chile’, presentado por el economista senior de la entidad, Cristóbal Gamboni, que proyecta aumentos cercanos a 18% y 6% en la comercialización de unidades nuevas para 2017 y 2018, respectivamente.
06 nov 2017
Análisis económico
BBVA Research asegura que la recuperación continuará en 2018, aunque a un menor ritmo por la incertidumbre
BBVA Research espera que el crecimiento del PIB en España encadene tres años consecutivos por encima del 3%, de 2015 a 2017, y que la recuperación continúe en 2018, aunque a un menor ritmo y en un entorno donde la incertidumbre ha aumentado. Así lo indica en su último informe Situación España, presentado hoy por Jorge Sicilia, economista jefe del Grupo BBVA y director de BBVA Research, Rafael Doménech, responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research, y Miguel Cardoso, economista jefe de España y Portugal. De cumplirse este escenario, el avance del PIB sería del 3,1 y 2,5% en 2017 y 2018 respectivamente, cifras por ligeramente debajo de lo previsto en julio pasado (3,3 y 2,8%).
13 sep 2017
Una vez al mes, el dato del Índice de Precios de Consumo (IPC) protagoniza titulares en los medios de comunicación. La definición de este indicador es conocida; procura medir la evolución del nivel de precios de los bienes y servicios de consumo que adquieren los hogares españoles, pero ¿cómo se calcula?, ¿para qué sirve? y ¿cómo ha variado la cesta de la compra en los últimos años?
08 sep 2017
Tras la caída que sufrió el PIB de América Latina en 2016, los indicadores hacen ver que, durante este año, las economías de la región mantendrán un ritmo moderado de crecimiento. Según la CEPAL, el PIB de la región aumentará un 1,1% con respecto a los datos del año anterior.
22 ago 2017
Video
El consumo de las familias más jóvenes ha caído más que aquellas encabezadas por mayores de 35 años durante la crisis. En particular, desde 2007, el gasto real de este tipo de familias ha caído alrededor de un 40%, lo que se compara con la disminución de un 11% en el gasto real de aquellas encabezadas por mayores de 35 años. Miguel Cardoso, de BBVA Research, explica las implicaciones de estos datos.
24 jul 2017
¿Cómo llega la mayor parte de las remesas a México? ¿Cuáles son los estados de la Unión Americana de los que proviene la mayor parte de las remesas que llegan de ese país a México? ¿Cuál es la entidad de la República Mexicana que recibe más remesas? ¿Cuáles son los medios más utilizados para recibirlas? ¿Qué uso se les da en México, a qué se destinan? ¿Cuál es el costo promedio de enviar 300 dólares a México desde los Estados Unidos de América? ¿Cuáles son las ciudades estadounidenses más costosas para enviar remesas a México? ¿Y la menos costosa? ¿A qué países se van las remesas enviadas desde México?
21 jul 2017
Análisis y opinión
Consolidación fiscal y mejoras en Pemex: buenas noticias para la calificación soberana de México
Standar and Poors ha otorgado una nueva calificación para México, de negativa a estable, lo que representa un importante impulso para la economía y por ende una menor posibilidad de que la nota soberana del país baje. La calificación de riesgo que asignó es de BBB+, dos lugares por encima del mínimo requerido para tener grado de inversión, que es de BBB-. Carlos Serrano Herrera, Economista en Jefe de BBVA Bancomer explica en su columna publicada en el periódico El Financiero “Mejora en la calificación de riesgo de México: reflejo de consolidación fiscal y mejoras en Pemex”, los dos factores que han sido fundamentales para este cambio de perspectiva.
Análisis Macroeconómico
BBVA Research reduce la previsión de crecimiento de Brasil a un 0,6% en 2017
BBVA Research ha reducido en tres décimas su previsión de crecimiento para Brasil tanto para este año, que ha pasado de un 0,9% a un 0,6%, como para el 2018, la cual se ha reducido de un 1,8% a un 1,5%.
20 jul 2017
La salida de la recesión de Argentina y Brasil son los pilares que sostienen la recuperación del crecimiento en América Latina este año, en un entorno de desaceleración en el resto de países. Según el informe ‘Situación América Latina’ del tercer trimestre de 2017, elaborado por BBVA Research, la región crecerá un 0,8% en 2017 y un 1,7% en 2018.
12 jul 2017
En su Informe Situación Inmobiliaria México, correspondiente al primer semestre de 2017, BBVA Bancomer estima que el sector construcción y el mercado de vivienda tendrán un desempeño menor que la economía en su conjunto en este año. Durante 2016, el proceso de desaceleración comenzó a ser visible con menor demanda por crédito hipotecario y una contracción paulatina, tanto en el subsector de la edificación, por menor construcción de vivienda, así como en la obra civil, cuyo desempeño se mantiene en terreno negativo por las reducciones en el gasto público y en donde la participación de la inversión privada, aunque cada vez más importante no ha sido suficiente para evitar la desaceleración.
07 jul 2017
En línea con la actividad económica, el consumo de los hogares españoles fue de menos a más durante la primera mitad de 2017. Hacia delante, su crecimiento se ralentizará hasta el entorno del 2,5% a lo largo del bienio 2017-2018 debido, sobre todo, a la desaparición de algunos estímulos transitorios vigentes hasta 2016, como la demanda embalsada de bienes duraderos, la rebaja fiscal y la caída de los precios energéticos.
10 jun 2017
Estamos en plena época de rebajas y tras el pistoletazo inicial llega la resaca de las mismas, los cambios y devoluciones. Para evitar dolores de cabeza conviene recordar una serie de aspectos básicos en relación con las obligaciones comerciales de los establecimientos y las políticas habituales que pueden seguir.
16 may 2017
Video
La revolución digital y el big data han dado lugar a un nuevo paradigma con importantes efectos económicos, sociales y financieros. Tomasa Rodrigo, de BBVA Research, explica las oportunidades que ofrece el big data para la economía.
25 abr 2017
Video
Después de tres años de caídas consecutivas de los precios al consumidor, en 2017 se producirá el regreso de una inflación positiva y por encima de la de otros países de la eurozona. Miguel Cardoso, de BBVA Research, explica las consecuencias de este aumento de la inflación para la economía española.
Colombia hace parte de esa recuperación incipiente que se está registrando en América Latina, aunque el comienzo del año luce lento de acuerdo con los indicadores disponibles. Así lo asegura Juana Téllez, economista de BBVA Research, en una columna publicada por el diario El Espectador sobre el informe Situación Colombia segundo trimestre 2017.
06 abr 2017
El presidente del BCE sostiene que la economía europea puede estar ahora “tomando impulso propio”. Aunque reconoce que se debe en parte a los precios del petróleo, Mario Draghi atribuye esta mejoría a la política monetaria, “que está funcionando”. Además, señala que “la trayectoria de la inflación depende también de la continuación de la actual política, resultado de la suma de tres instrumentos: tipos de interés, compras de activos y sus previsiones de cara al futuro”.
05 abr 2017
Análisis económico
BBVA Research: "El crecimiento de la economía extremeña continuará con un aumento del PIB del 2,3% en 2017 y del 2,4% en 2018"
BBVA Research confirma que la recuperación de la economía extremeña continuará tanto este año como el siguiente, ya que prevé un crecimiento del PIB del 2,3% en 2017 y del 2,4% en 2018. Así lo indica el servicio de estudios de BBVA en su último informe Situación Extremadura, presentado este miércoles por Miguel Cardoso, economista jefe para España de BBVA Research, y José Ballester, director de la Territorial Sur de BBVA. BBVA Research estima que, en estos dos años, podrían crearse cerca de 13.000 empleos y se reduciría la tasa de paro hasta el 25,3% en 2018.
04 abr 2017
Video
¿A qué se enfrenta Europa este año? ¿Cómo va a evolucionar el Brexit? ¿Cuáles serán los siguientes pasos de Grecia? Miguel Jiménez, de BBVA Research, explica con todo lujo de detalle cuáles serán los retos de Europa este año.
14 mar 2017
Video
BBVA Research está aprovechando las ventajas que proporcionan las grandes bases de datos para analizar diferentes temas como la evolución del consumo, la incertidumbre de política económica o la evolución del sector turístico. Miguel Cardoso, de BBVA Research, analiza estos datos y destaca las previsiones para este año.
06 mar 2017
Economía,negocios y finanzas
BBVA Research: “La recuperación valenciana continuará, con un crecimiento del 2,7% en 2017 y del 2,6% en 2018”
BBVA Research confirma que la recuperación de la economía valenciana continuará tanto este año como el siguiente. Se prevé un crecimiento del PIB del 2,7% en 2017 y del 2,6% en 2018, aunque existen señales de desaceleración, especialmente en comparación con los dos ejercicios anteriores. Así lo indica BBVA Research en su último informe Situación Comunitat Valenciana, presentado hoy por Rafael Doménech y Alberto Charro. El servicio de estudios de BBVA estima que, en estos dos años, podrían crearse cerca de 120.000 empleos, reducirse la tasa de paro en 4 puntos hasta el 15,5%, y superarse el nivel de renta per cápita previo a la crisis.
27 feb 2017
Un buen número de términos económicos suelen contraerse en las iniciales de las palabras que los conforman, como puede ser el caso de IPC (Índice de Precios al Consumo) o PIB (Producto Interior Bruto). Tras la mayor o menor complejidad de los mismos, muchos pueden equivocarse en la interpretación de lo que significa.
14 feb 2017
Análisis Macroeconómico
BBVA Research: "Durante los próximos meses, el crecimiento será menos heterogéneo entre el norte y el este"
BBVA Research presentó la pasada semana el informe ‘Situación España’, correspondiente al primer trimestre de 2017, en el que se mejoraba la previsión de crecimiento para nuestro país en dos décimas, alcanzando el 2,7% en 2017. En las autonomías, esta previsión se traduce en algunos cambios en el escenario, con una reducción de la brecha de crecimiento en las zonas del Mediterráneo con respecto al norte de España. El crecimiento de la actividad desplazará a comunidades como Galicia, Aragón, País Vasco y Castilla y León, mientras que el menor dinamismo del turismo, entre otros factores, pone un foco de vulnerabilidad en las regiones que hasta ahora presentaban un mayor dinamismo, como Cataluña, Comunitat Valenciana, Murcia o Madrid.
08 feb 2017
Urbanismo y construcción
BBVA Research mejora sus previsiones de crecimiento para España en 2017 hasta el 2,7%
España mejoraría sus previsiones de crecimiento económico dos décimas de cara a 2017, hasta el 2,7%. Así lo indica BBVA Research en su último informe Situación España presentado este miércoles por Jorge Sicilia, economista jefe del Grupo BBVA y director de BBVA Research, y Rafael Doménech, responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research. El servicio de estudios de BBVA señala que en el primer trimestre de 2017 la recuperación avanza con un crecimiento del 0,8% trimestral, a un ritmo ligeramente superior al registrado en el cuarto trimestre de 2016. Este crecimiento continuará durante los próximos dos años, aunque de forma más moderada respecto al bienio precedente. En estos dos años podrían crearse más de 900.000 puestos de trabajo y reducirse la tasa de paro hasta el entorno del 15,8% en 2018.
31 ene 2017
Es habitual pensar que, terminada la Navidad, los precios de los alimentos estrella en estas fechas bajen. Sin embargo, esta suposición no se cumple con todos los productos. Por ejemplo, mientras que el cordero se abarata, el precio del jamón ibérico se mantiene. Y es que la moderación de la demanda tras el fin de la Navidad no es el único motivo por el que varían los precios. Comerciantes del Mercado de la Cebada de Madrid aseguran que hay otros elementos que condicionan la oferta como, por ejemplo, la época de cría de los animales o la ola de frío que azota a Europa.
16 ene 2017
Al tratar de explicar cómo se dio el crecimiento de la economía paraguaya en estos últimos años en comparación al rendimiento de los demás países de la región, incluso pese a la recesión que sufrieron sus dos principales socios comerciales, puede uno imaginarse que es porque ese desarrollo se hizo sobre algunas bases firmes, sobre rocas, como dice una conocida parábola, y por lo tanto el país ha mantenido su dinámica.
05 ene 2017
El mundo crecerá más el 2017, de acuerdo a todas las proyecciones disponibles. Esa es la principal razón para estar moderadamente optimista de cara al año que comienza.
04 ene 2017
En 2030, un 35% de la población de China pertenecerá a la llamada clase media, según un informe de The Economist Intelligence Unit. Esto significa que 480 millones de chinos cobrarán salarios de nivel medio o medio-alto (un 10% más que en la actualidad). ¿Cuáles serán los sectores más beneficiados por este crecimiento salarial?
14 dic 2016
Los datos disponibles hasta noviembre acreditan la fortaleza de la recuperación de la economía española. En línea con la actividad, BBVA Research espera una moderación del crecimiento del consumo privado en 2017 tras cerrar 2016 con un incremento superior al 3%.
12 dic 2016
Economía,negocios y finanzas
El crecimiento económico de España continúa, pero sufrirá una desaceleración en 2017
BBVA Research confirma la continuidad de la recuperación de la economía española al cierre de 2016, estimando un avance del PIB de un 0,8% en el cuarto trimestre del año. Se registraría así un crecimiento anual en torno al 3,3%, que vendría seguido de una desaceleración hasta el entorno del 2,5% el próximo año.
05 dic 2016
Durante 2017 la economía se expandirá en torno a 2% sin diferencias marcadas a lo observado en 2016, y aún por debajo de su crecimiento potencial. Ello en un contexto en el cual esperamos que el sector externo siga aportando poco al crecimiento del PIB.
30 nov 2016
El precio del cobre ha tenido un alza considerable desde fines de octubre, pasando de cotizarse a US$ 2,10 la libra a US$2,65 la libra (+26%). Parte de esta alza se produjo después de las elecciones en Estados Unidos, pero lo cierto es que la tendencia alcista partió antes de dicho evento y tiene que ver tanto con noticias favorables de la economía China, como con actividad especulativa.
07 nov 2016
Notas de prensa
BBVA Research eleva sus previsiones de crecimiento para España en dos décimas tanto en 2016 como en 2017, hasta el 3,3% y 2,5%
BBVA Research eleva sus previsiones de crecimiento dos décimas tanto en 2016 como en 2017, hasta el 3,3% y 2,5%. Así lo indica en su último informe Situación España presentado hoy por Jorge Sicilia, economista jefe del Grupo BBVA y director de BBVA Research, y Rafael Doménech, responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research. El servicio de estudios de BBVA señala que “aunque la economía española crecerá algo más de lo previsto todavía hay elevados desequilibrios que requieren de medidas ambiciosas para aumentar el crecimiento más allá de 2017”.
18 oct 2016
BBVA Research ha publicado una nueva edición del informe Situación Inmobiliaria España, que analiza las principales variables que afectan al mercado de la vivienda en España. El servicio de estudios de BBVA destaca que las perspectivas alrededor del sector son positivas y apuntan a que la tendencia continuará en 2017. En el escenario central, se espera que la venta de viviendas en 2017 registre un incremento en torno al 6,5% y que el precio medio de la vivienda aumente en torno al 3,5%. Así, se espera que el mercado responda con un incremento en la iniciación de nuevas viviendas.
10 oct 2016
Probablemente la cifra económica más debatida de los últimos meses en Chile y la más esperada por los economistas, agentes de mercado y políticos era el crecimiento del gasto considerado en el Presupuesto de la Nación 2017.
03 oct 2016
Análisis y opinión
BBVA Research: la economía paraguaya creció un 4,8% en promedio anual en los últimos cinco años
Los economistas de BBVA Research Juan Ruiz y Hugo Perea presentaron en Asunción las perspectivas de la economía de Paraguay, al tiempo que expusieron su visión sobre la situación económica de América Latina, durante un encuentro con clientes del banco y con periodistas.
08 sep 2016
Comunicación
BBVA Research: “La economía mantiene su velocidad de crucero en el 3T, aunque los riesgos persisten”
BBVA Research confirma la continuidad de la recuperación económica española a comienzos del segundo semestre del 2016 y estima que durante el tercer trimestre del año, el PIB podría encadenar cinco trimestres consecutivos de crecimiento en torno al 0,8% trimestral. Así lo han señalado Jorge Sicilia, economista jefe del Grupo BBVA y director de BBVA Research, y Rafael Doménech, responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research, en la presentación del Observatorio Económico de España.
03 jun 2016
La actividad de trade finance o comercio exterior acompaña a las empresas y personas en sus actividades de importación y exportación de bienes y servicios, mitigando los riesgos existentes en las relaciones comerciales internacionales y simplificando la liquidación de las operaciones. Una misma transacción comercial puede requerir diferentes soluciones que se suceden en el tiempo, dependiendo del momento en el que se encuentre y del papel de los participantes (importador o exportador).