Mercados emergentes
Ayer
La crisis generada por el coronavirus se traducirá en una recesión económica más pronunciada de lo previsto por organismos como la Cepal. Así lo indican los nuevos pronósticos del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI), que estiman una caída de 4,6% y 5,2%, respectivamente.
24 mar 2020
Mientras el Fondo Monetario Internacional (FMI) señala que el impacto de la pandemia COVID-19 será bastante severo para la economía mundial y BBVA Research considera que será más intenso que la Gran Recesión de 2008, ya hay pronósticos que indican que América Latina registrará una caída de su Producto Interno Bruto (PIB) en 1,8% este año.
18 mar 2020
Aunque el crecimiento de la economía de América Latina en 2019 fue bajo, el crédito bancario mostró un comportamiento positivo en la mayoría de los países de la región, gracias a una política monetaria expansiva de gran parte de los bancos centrales.
12 mar 2020
Análisis económico
El petróleo y el coronavirus, los 'cisnes negros' que impactarán la economía uruguaya
Menor crecimiento, mayor inflación, caída de las exportaciones y un aumento del déficit fiscal, es el escenario que le espera a la economía uruguaya. Así lo vislumbran tres economistas invitados por BBVA en Uruguay para analizar el impacto de la actual coyuntura internacional en el mercado local, al igual que el anteproyecto de Ley de Urgente Consideración que el gobierno pondrá en consideración del parlamento en los próximos días.
30 ene 2020
Análisis Macroeconómico
BBVA Research: Brasil refuerza sus perspectivas de recuperación y crecería 1,9% este año
Varios factores están ayudando para que la economía de Brasil muestre un mayor dinamismo este año. Por esta razón, BBVA Research ha modificado al alza su proyección de crecimiento para la principal economía de América Latina, situándola en 1,9% para 2020, desde 1,6% anterior, y espera que continúe por esa senda en el 2021, año para el cual estima un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2,0%.
17 ene 2020
Después de varios trimestres de desaceleración, la economía turca ha comenzado a estabilizarse y las previsiones apuntan a una recuperación en forma de uve para 2020. El consejero delegado de BBVA ha viajado esta semana a Turquía para reunirse con el equipo de Garanti BBVA, la filial del Grupo en el país. Onur Genç ha destacado que “Turquía fue una gran sorpresa positiva para el Grupo en 2019 y en 2020 irá aún mejor”.
25 nov 2019
La filial turca de BBVA ha refinanciado este viernes un crédito sindicado, con una demanda por parte de los inversores superior al valor inicial de la operación. El nuevo préstamo se compone de un tramo por 229,5 millones de dólares y otro por 518,8 millones de euros, con un vencimiento a 367 días.
21 nov 2019
Ante un entorno global desfavorable que ha provocado una ralentización en la recuperación de la economía uruguaya, BBVA Research ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento hasta el 0,3% en 2019, -desde 0,8% anterior-, y el 1,2% en 2020 -antes 1,7%-. El gobierno resultante de las próximas elecciones, que se celebrarán el 24 de noviembre, deberá emprender las reformas necesarias para consolidar su situación fiscal.
18 nov 2019
Tasas de interés
Los bancos centrales de América Latina avanzan en el recorte de las tasas de interés
El pasado 30 de octubre, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, recortó por tercera vez en este año su tasa de interés, lo que dio pie para que algunos bancos centrales de América Latina siguieran su ejemplo con el propósito de estimular la economía en sus países, como efectivamente ya está sucediendo.
30 oct 2019
Comercio internacional
Exportaciones de América Latina caerán un 2,1% en 2019 por la desaceleración del comercio mundial
El desempeño del comercio exterior de América Latina se está viendo afectado por la continuidad de las tensiones comerciales, una menor demanda mundial, la creciente sustitución de importaciones por producción nacional en algunas economías y la disminución del volumen que China exporta, entre otros factores. Esto llevará a que el valor de las exportaciones de la región en 2019 registre una caída de 2,1% y de 3,0% en las importaciones.
23 oct 2019
Análisis Macroeconómico
El entorno desfavorable y la incertidumbre global dificultan recuperación económica de Brasil
BBVA Research ha mantenido en 0,9% su proyección de crecimiento de la economía de Brasil para 2019, gracias al sorpresivo incremento del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre, pero ha reducido a 1,6%, desde 1,8%, la estimación para 2020 por el entorno global menos favorable.
18 oct 2019
Análisis Macroeconómico
Persiste la desaceleración en América Latina y se reducen proyecciones de crecimiento
La próxima semana BBVA Research dará a conocer sus nuevas proyecciones de crecimiento para América Latina, una región que vienen mostrando preocupantes signos de desaceleración en medio de un entorno global afectado por la tensión entre China y Estados Unidos, y con problemas internos de carácter político y fiscal en varias de sus economías. Ya organismos como el FMI, el Banco Mundial y la OCDE han reducido sus proyecciones para la región y sus países.
13 sep 2019
La semana pasada, en el seno de una reunión que BBVA organizó con los analistas que siguen a la entidad y al sector de bancos españoles, Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA en México, realizó un ‘teach-in’ sobre la filial del grupo en el país, donde destacó el buen desempeño de la entidad a todos los niveles.
01 ago 2019
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha dado a conocer su nueva proyección de crecimiento para la región este año, situándola en 0,5%, una cifra muy similar a la estimación del 0,6% que anunció la semana pasada el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las estimaciones de estos dos organismos son más pesimistas que la anunciada por BBVA Research en su informe Situación Latinoamérica Tercer Trimestre 2019, que proyecta un 1% de crecimiento para 2019.
26 jul 2019
El comunicado y la rueda de prensa del Banco Central Europeo, tras la reunión de política monetaria del jueves 25 de julio, es un claro ejemplo de un preanuncio de medidas que están por venir. “Parece bastante claro que se decidirá pronto una rebaja del tipo de facilidad de depósito (esperamos que en septiembre)”, señala BBVA Research en el último informe ECB Watch.
12 jun 2019
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, se ha reunido hoy con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en las oficinas del Palacio Nacional, en la Ciudad de México. Torres Vila ha transmitido al presidente mexicano el compromiso de BBVA con México y ha anunciado que el Grupo espera realizar una inversión en el país de 63.000 millones de pesos (unos 2.900 millones de euros, a tipo de cambio actual) para el sexenio 2019-2024. Durante ese periodo, BBVA seguirá contribuyendo a impulsar el crecimiento económico de México a través de la concesión de crédito a familias y empresas.
22 may 2019
Los mercado internacionales siguen confiando en Garanti Bank. Una confianza que se traduce en la firma de un crédito sindicado, cuya demanda por parte de entidades extranjeras ha superado el objetivo marcado, situándose por encima de los 1.000 millones de dólares.
08 may 2019
Con un crecimiento de la economía que será muy modesto en 2019 (1,7% según BBVA Research) y unas políticas más laxas por parte de los bancos centrales, América Latina enfrentará un escenario de precios controlados, incremento en los tipos de interés y apreciación de las tasas de cambio.
16 abr 2019
Dos factores limitarán la capacidad de crecimiento y la recuperación de la principal economía de América Latina. Por un lado, la desaceleración de la economía mundial, que generará una caída de los términos de intercambio, y por el otro, el lento avance en la adopción de reformas económicas, en especial la de la Seguridad Social.
28 mar 2019
Después de experimentar una caída de 35% en las emisiones de deuda en 2018, los países de América Latina parecen ver un mejor panorama en 2019 para la colocación de bonos en los mercados internacionales.
14 mar 2019
Paraguay destaca en América Latina por ser una de las economías con los más altos crecimientos en la última década y también por tener el mayor grado de apertura comercial. Sin embargo, sus exportaciones están altamente concentradas, tanto en productos como en mercados de destino.
27 feb 2019
Comercio internacional
Eduardo Torres-Llosa (BBVA Continental): “En el Perú necesitamos más inversión como la española”
España es el principal inversor extranjero en Perú y, según Eduardo Torres-Llosa, CEO de BBVA Continental, la inversión española es el tipo de inversión que necesita el país. “En el país tenemos todas las posibilidades para financiar proyectos de inversión”, señaló durante su participación de un encuentro empresarial organizado por Telefónica en Madrid, en el marco de la visita oficial a España del presidente del Perú, Martín Vizcarra.
Tras un crecimiento estimado en el 2,0% el año pasado, Uruguay afronta un 2019 en el que seguirá frenando su ritmo de crecimiento, marcado por la desaceleración del consumo y una débil contribución de la inversión del sector público.
31 oct 2018
Análisis Macroeconómico
El proteccionismo y las tensiones financieras, nubes en el futuro de América Latina
Según las proyecciones de BBVA Research, América Latina crecerá 0,9% este año y 1,8% en 2019. No obstante, son varios los factores globales que pueden impactar de manera directa o indirecta el crecimiento de la región: las tensiones financieras internacionales, el incremento de las tasas de interés de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) y las medidas proteccionistas de algunos socios comerciales.
23 oct 2018
Video
En su último informe, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha hecho explícita su preocupación por el deterioro que se ha observado en el balance de riesgos globales durante los últimos seis meses. Sara Baliña, de BBVA Research, explica el porqué de este deterioro y los riesgos que afectan a la economía mundial.
Brasil ha mostrado un menor dinamismo en los últimos trimestres, al tiempo que aumentan las turbulencias en los mercados financieros. Esto ha llevado a BBVA Research a revisar a la baja su proyección de crecimiento, de 1,6% a 1,2% para 2018.
03 oct 2018
Video
Existen reglas básicas que todo tipo de inversionista debe seguir y una de ellas es diversificar para reducir el riesgo de inversión ya que, cuando no se ponen “todos los huevos en la misma canasta”, como se dice coloquialmente, se obtienen distintas fuentes de rendimientos.
02 oct 2018
En medio de un contexto de riesgos globales por la posibilidad de una guerra comercial y del endurecimiento de las condiciones de financiación comercial, además de los efectos políticos y económicos en Brasil y Argentina, la economía de Uruguay crecerá 2,0% en 2018 y se desacelerará a 1,3% en 2019.
12 sep 2018
A finales de septiembre vence el plazo para presentar la declaración del Impuesto a la Renta Personal (IRP) en Paraguay. Para los contribuyentes que deben inscribirse por primera vez o que les corresponda declarar renta, es importante prestar atención a seis puntos claves que les facilitará el proceso.
11 sep 2018
Video
Los mercados emergentes están experimentando tensiones financieras crecientes. De hecho, la mayor parte de activos de ese mismo bloque registran un deterioro significativo durante el último mes, sobre todo divisas, aunque también renta variable y renta fija se han visto penalizadas. Juan Navarro, de BBVA Research, analiza el estado actual de los mercados emergentes.
29 ago 2018
Video
Las mayores tensiones comerciales y los riesgos geopolíticos han expuesto las vulnerabilidades de las economías emergentes. Ante un entorno global caracterizado por un mayor crecimiento relativo de la economía de Estados Unidos y una expectativa de mayores tasas de interés por parte de la Reserva Federal, los inversionistas han incrementado la demanda por activos norteamericanos en detrimento de los flujos de capital hacia mercados emergentes que se habían registrado en los últimos años.
24 ago 2018
La turbulencia financiera que ha provocado Turquía en los últimos días desata algunos interrogantes sobre posibles afectaciones en México, pues estos episodios significativos tienden a impactar en algunas economías emergentes. En ese sentido, es necesaria una reflexión de los elementos que han permitido que las probabilidades de contagio para la economía mexicana sean bajas.
Las economías latinoamericanas crecerán, en promedio, un 1,5% en 2018 gracias al repunte de la demanda interna y la inversión. Así lo ha indicado la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que señala que la región se encuentra en un proceso de ralentización, afectada por la incertidumbre y la volatilidad en el contexto internacional. La Cepal ha disminuido su proyección de crecimiento en siete décimas respecto a la que tenía en abril pasado.
09 jul 2018
Inversión extranjera
Sigue en declive la inversión extranjera directa en América Latina. ¿Cómo se explica?
Los inversionistas no están mirando hacia América Latina como en otras épocas. Esto es lo que parecen indicar las cifras que ha entregado recientemente la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que revelan una caída de 3,6% en la inversión extrajera directa en la región durante 2017, completando tres años consecutivos de declive.
27 jun 2018
Una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible. Este es el lema de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en el mes de noviembre en la ciudad guatemalteca de La Antigua. Durante varios días, empresarios y mandatarios se reunirán para marcar una agenda común en temas tan relevantes como la coordinación jurídica, los acuerdos sobre políticas indígenas, la cultura y la educación y, este año como objetivo primordial, la necesidad de reducir la brecha digital de los países.
12 jun 2018
Un país pequeño, pero con un desarrollo armónico y un futuro muy prometedor. Así han definido hoy a Paraguay los asistentes al ‘Foro de inversión Paraguay 2018’, que se ha celebrado en el Campus BBVA.
01 jun 2018
La economía mexicana se ha mostrado resiliente ante los episodios de turbulencia financiera y salida de capitales de los mercados emergentes que han impactado el entorno global en las últimas semanas. Este comportamiento obedece a importantes razones que fortalecen su actuación en momentos de volatilidad que impactan en la economía mundial y le permiten estar mejor preparado frente a otros países emergentes. Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA Bancomer, explica estos factores en su artículo ‘México ante la volatilidad financiera global’, publicado en el periódico El Financiero.
29 may 2018
Las economías emergentes ocuparon un espacio de debate en la reunión de primavera del Institute of International Finance (IIF), celebrada en Bruselas la semana pasada. Este encuentro, patrocinado por BBVA, ha reunido a entidades financieras, reguladores e instituciones para debatir sobre temas relevantes para la industria, como las perspectivas económicas y políticas, la regulación o el ‘fintech’.
09 may 2018
BBVA Research ha revisado a la baja la proyección de crecimiento para Uruguay, situándola en 2,9% para 2018, debido, principalmente, al efecto de la sequía sobre el sector agropecuario y por menor generación hidroeléctrica. Para el 2019 se espera una recuperación de la actividad económica, con un Producto Interno Bruto (PIB) que se ubicaría en 3,5%.
02 abr 2018
En 2017 la dinámica de las finanzas públicas de América Latina se caracterizó por una consolidación fiscal que, unida al repunte de la actividad económica, atenuaron el crecimiento de la deuda pública regional. Así lo indica la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que no obstante señala que si bien hubo una mejora en el resultado primario, en algunos países todavía se observan déficits elevados.
23 mar 2018
La primera vez que Martín Vizcarra, el nuevo presidente del Perú, apareció en la escena pública local fue en 2008 cuando tuvo una participación activa en las protestas por las regalías de la minera Southern Perú, en Moquegua, hecho que se conoció como el “moqueguazo” y que paralizó la región durante diez días.
22 mar 2018
La inclusión financiera es un factor clave para lograr que las personas y las familias accedan a mejores condiciones de vida, y tener una cuenta bancaria es un paso importante en este propósito. Si bien se han logrado avances para facilitar el acceso a los servicios financieros, aún hay mucho retos en esta materia. BBVA es un actor importante en la promoción de la inclusión financiera en América Latina.
21 feb 2018
La evolución de la tecnología trae consigo nuevos conceptos que en ocasiones no resultan comprensibles de manera inmediata. Explicar con sencillez cada uno de ellos hará que potenciales emprendedores vislumbren con más claridad las posibilidades de crecimiento asociado a las ‘startups fintech’.
16 feb 2018
Video
En 2017 la economía colombiana creció 1,8%, constituyéndose en la menor cifra desde 2009 y la más baja desde que en 2014 comenzó la caída de los precios del petróleo. Mauricio Hernández, de BBVA Research Colombia, analizó el por qué de un PIB tan bajo en 2017 y cuáles fueron los factores que incidieron en este escaso crecimiento del país.
06 feb 2018
Economía,negocios y finanzas
BBVA Research: La economía argentina crecerá por encima del 3% en 2018 y 2019
Los resultados mejores de lo previsto para el gobierno en las elecciones parlamentarias de octubre 2017 despejaron dudas sobre la continuidad de los cambios de política económica, alentando el dinamismo de la inversión en Argentina. El mayor capital político le permitió al gobierno anunciar rápidamente una serie de reformas estructurales, muchas de las cuales ya fueron aprobadas por el Congreso. Al mismo tiempo, ha aumentado el optimismo sobre la recuperación de la economía mundial y una revisión al alza cercana a 0,5 pp del crecimiento de Brasil y de 1 pp a partir de 2019 en China, los cuales implican una mejora relevante en la demanda externa.
05 feb 2018
Dólar
Depreciación de tipos de cambio y estabilidad en tasas de interés, panorama para América Latina este año
Luego de un proceso de apreciación o estabilidad en los tipos de cambio en los últimos tres meses de 2017, lo que se espera para 2018 y 2019 son depreciaciones graduales y moderadas de las monedas en la mayoría de países de América Latina, con excepción del peso mexicano y colombiano.
02 feb 2018
Economía,negocios y finanzas
BBVA Asset Management: cómo aplicar la economía conductual a la construcción de carteras
En los últimos tres años, el equipo de asignación de activos de BBVA Asset Management ha remodelado su proceso inversor para objetivar, en la medida de lo posible, las decisiones de inversión en la construcción de carteras. El nuevo proceso se apoya en la economía conductual, es decir, en cómo el poder de la mente afecta a las decisiones financieras.
25 ene 2018
Economía,negocios y finanzas
BBVA Research: El crecimiento de América Latina se acelera en 2018 y 2019
La actividad económica de América Latina se ha dinamizado en los últimos meses, en línea con la recuperación de la confianza de familias y empresas, y ayudada por un contexto exterior más favorable. En el informe Situación América Latina Primer Trimestre 2018, BBVA Research estima que la región pasará de crecer un 1,1% en 2017 a un 1,7% en 2018 y un 2,5% en 2019.
23 ene 2018
En la última década China ha proporcionado financiamiento a América Latina por un total que supera los 141.000 millones de dólares, monto superior al recibido por instituciones como el BID o el Banco Mundial. De igual forma, la inversión extranjera directa superó los 25.000 millones de dólares en 2017, en tanto que el comercio se recuperó. Así lo indicó la Cepal en un informe presentado este lunes en Santiago de Chile, en el marco de la II Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro CELAC-China.
18 ene 2018
BBVA Research dio a conocer hoy su informe “Situación Chile Primer Trimestre 2018” con la actualización del panorama macroeconómico para el país, ajustando su proyección de crecimiento en 2,7 % para la economía local durante 2018 y un 2,9 % para el 2019.