Emisiones
Hoy
BBVA emitió su primer bono verde en mayo del 2018 por un volumen de 1.000 millones de euros, la mayor emisión de este tipo realizada por una entidad financiera de la eurozona en ese momento. Un año más tarde, el banco volvió a anunciar una nueva emisión con las mismas características y por el mismo importe. Ambas operaciones, con gran aceptación entre los inversores institucionales, son parte de la estrategia de cambio climático y desarrollo sostenible de BBVA, con la que el banco pretende movilizar 100.000 millones de euros en financiación verde, infraestructuras sostenibles, emprendimiento social e inclusión financiera hasta 2025. El programa ha sido reconocido por su contribución al medio ambiente en la Cumbre del Clima que está celebrándose actualmente en Madrid.
07 nov 2019
BBVA ha vuelto hoy a los mercados con una emisión de 1.000 millones de euros de deuda senior preferente con vencimiento en noviembre de 2026. La demanda ha superado 2,4 veces la oferta inicial, lo que ha permitido reducir la indicación inicial de precio en torno a 20 puntos básicos, hasta Midswap + 52 puntos básicos. El cupón ha sido del 0,375%, una referencia mínima histórica para una emisión de deuda preferente a siete años, y no se ha pagado prima de emisión, lo que demuestra la calidad del precio alcanzado.
29 oct 2019
BBVA México actuó como intermediario colocador líder y agente estabilizador en la primera emisión de Fibras en los últimos 14 meses. Esta es la cuarta ocasión en que Fibra Monterrey accede a los mercados de capitales desde su Oferta Pública Inicial (OPI), en noviembre de 2014.
28 ago 2019
Emisiones
BBVA emite 1.000 millones de dólares en 'CoCos' con una demanda casi 8 veces superior a la oferta
BBVA ha colocado 1.000 millones de dólares en una emisión de bonos contingentemente convertibles (CoCos), con una demanda casi ocho veces superior a la oferta inicial (7.800 millones de dólares) y 410 órdenes de inversores. La buena acogida de la emisión ha permitido que la emisión se cerrase a un precio muy atractivo con un cupón en dólares del 6,5%, 0,50 puntos por debajo de la indicación inicial de precio (7%), equivalente a un cupón del 4% en euros.
11 jul 2019
BBVA ha realizado la primera emisión en España de bonos de titulización que será incluida en el listado de ESMA (la Autoridad Europea de Valores y Mercados) como Simple, Transparente y Estandarizada (STS), con Deloitte y PCS como terceros independientes. Con esta titulización, BBVA aprovecha la normativa europea que entró en vigor el 1 de enero, y que aplicará un tratamiento preferencial del capital de las entidades financieras que emitan titulizaciones STS.
12 jun 2019
BBVA ha salido este miércoles a los mercados mayoristas con su segundo bono verde, tras el emitido en mayo de 2018, por el mismo importe (1.000 millones de euros) y con el mismo instrumento y plazo. La operación ha tenido muy buena acogida por los inversores, cuyas órdenes han superado los 2.700 millones de euros, similar a la alcanzada un año atrás. Esta elevada demanda ha permitido rebajar el precio a ‘midswap’ más 103 puntos básicos, desde un rango inicial fijado en 120-125 puntos básicos. Este precio supone una prima de nueva emisión nula, al igual que en su primer bono verde.
08 may 2019
Banca responsable
BBVA reduce la huella de carbono cerca de 275.000 toneladas en 2018 con su primer bono verde
El bono verde que BBVA emitió en mayo de 2018 ha contribuido a reducir la huella de carbono en 274.609 toneladas de CO2 en 2018 desde la fecha de emisión en mayo de 2018 y en otras 106.539 toneladas estimadas en 2019, y ha generado 558 GWH/año de energía eléctrica renovable. El banco ha destinado los 1.000 millones de euros captados en los mercados mayoristas a la financiación de proyectos de energía renovable y transporte sostenible. Así consta en el primer informe de seguimiento de este bono que acaba de publicar el grupo.
20 feb 2019
Emisiones
BBVA coloca su segunda emisión en seis días: €1.000 millones de deuda senior no preferente
Tras colocar 750 millones de euros de deuda subordinada el pasado jueves, BBVA ha vuelto hoy a los mercados mayoristas con una emisión de 1.000 millones de euros en deuda senior no preferente (‘senior non preferred’). La demanda ha superado en tres veces y media la oferta inicial, lo que ha permitido reducir la indicación inicial de precio (‘mid swap’ + 130 puntos básicos) en 23 puntos básicos.
09 oct 2018
El piso de remates de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acogió la colocación del primer bono verde de BBVA Bancomer, denominado BACOMER 18V. La ceremonia estuvo encabezada por Jaime Ruiz Sacristán, presidente del Consejo de Administración de la BMV, y contó con la participación de Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA Bancomer; José Oriol Bosch, director general de la BMV; Ignacio De la Luz Dávalos, director general de Finanzas de BBVA Bancomer; Adrián Otero Rosiles, director general de Banca Mayorista y de Inversión de BBVA Bancomer; y de Álvaro Vaqueiro Ussel, director de Mercados Globales de BBVA Bancomer, entre otros invitados.
27 sep 2018
BBVA Bancomer anunció la exitosa colocación de su primer Bono Verde con clave de pizarra BACOMER 18V, por un monto de $3,500 millones de pesos. Asimismo, la institución bancaria realizó una emisión adicional con clave de pizarra BACOMER 18 por el mismo monto ($3,500 millones de pesos), llegando así a un monto total de $7,000 millones de pesos.
18 jun 2018
Garanti Bank, entidad perteneciente al grupo BBVA, y la Corporación Financiera Internacional, entidad del Grupo Banco Mundial, han emitido un bono social a seis años por un total de 75 millones de dólares, dirigido a financiar a proyectos impulsados por mujeres emprendedoras en Turquía.
27 feb 2018
Este martes, BBVA ha salido a los mercados con una emisión de deuda senior no preferente (SNP) por importe de 1.500 millones de euros, a un plazo de 5 años, en formato flotante. La emisión se cerró a un cupón de euríbor a 3 meses más 52 puntos básicos, gracias a la elevada demanda de los inversores. Esta operación se convierte en la emisión de deuda senior no preferente más barata de un emisor español.
14 feb 2018
Un buen número de potenciales inversores en renta variable muestran, en un principio, cierta aversión al riesgo y un desconocimiento de cómo acometer el salto a operar en bolsa. Cada vez más proliferan diversos canales y vías para poder llegar a comprender el comportamiento de los mercados y cómo se debe aprender de aquellos que ya se manejan como verdaderos expertos en los mismos.
09 ene 2018
El economista William Nordhaus ha recibido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático por desarrollar el primer modelo capaz de integrar datos económicos y ambientales para identificar las políticas más eficaces contra el calentamiento global.
26 dic 2017
Video
Mercados financieros y economía monetaria
El impulso innovador de la Banca Mayorista y de Inversión de BBVA Bancomer en 2017
Adrián Otero Rosiles, director general de Banca Mayorista y de Inversión de BBVA Bancomer, destaca que el impulso al desarrollo digital ha mostrado las fortalezas y capacidades de la banca, cuyos resultados en 2017 muestran un crecimiento rentable. Asimismo, expone que la confianza de los clientes se ha visto reflejada en la participación de mercado, siendo primer lugar en Cartera en Empresas Grandes (22%), Gobierno Federal (84.7%) y Paraestatales (26.7%).
26 sep 2017
Banca responsable
BBVA implantará las recomendaciones sobre financiación y cambio climático promovidas por el G20
BBVA forma parte del grupo de 14 bancos que se han comprometido ante el programa ambiental de Naciones Unidas (UNEP-FI, por sus siglas en inglés) a implantar las recomendaciones sobre financiación y cambio climático publicadas en julio por el Consejo de Estabilidad Financiera en el marco del G20.
23 ago 2017
La Casa de Moneda de Lima se remonta a la época colonial. Inició sus actividades en 1565 en las instalaciones del actual Palacio de Gobierno. Después de una serie de reorganizaciones y clausuras, la ceca se reabrió de manera definitiva a inicios de 1683 cuando las monedas se seguían fabricando a golpe de yunque y martillo.
20 jul 2017
Notas de prensa
BBVA Bancomer coloca con éxito la primera Oferta Pública Subsecuente de FIBRA del 2017
BBVA Bancomer anunció la exitosa colocación de la Oferta Pública Subsecuente de Certificados Bursátiles Fiduciarios (CBFIs) de Terrafina, por un monto de $5,552 millones de pesos incluyendo sobreasignación, en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
02 jun 2017
Ratings
Bancos españoles: Moody's anticipa mejoras de la calidad de activos y niveles de rentabilidad estables
La agencia de rating Moody’s ha confirmado la perspectiva estable para el sector bancario español. Esto refleja su visión acerca de la evolución del sector de cara a los próximos dos años. Moody’s considera que el crecimiento del PIB permitirá a las entidades financieras continuar mejorando sus métricas de calidad de activos, aunque a un ritmo más lento que el año pasado. Asimismo, espera que la rentabilidad de los bancos se mantenga a lo largo de 2017 2018, ya que las menores provisiones compensarán la presión sobre las márgenes debido a bajos tipos de interés.
17 may 2017
BBVA ha colocado la emisión de deuda perpetua eventualmente convertible en acciones más barata de todas las operaciones lanzadas por emisores españoles para este tipo de producto. La emisión de bonos contingentes convertibles o ‘CoCos‘ (también conocidos como AT1), por un importe de 500 millones de euros, se cerró a un precio muy atractivo, con un cupón del 5,875%.
08 may 2017
La principal fuente de liquidez de las entidades financieras minoristas son los depósitos de sus clientes, pero también acuden a los mercados de capitales a través de emisiones de deuda. De esta forma, pueden obtener financiación y, al mismo tiempo, cumplir con los requisitos de una regulación cada vez más exigente. Dependiendo de sus características, estas emisiones se asemejan en mayor o menor medida a deuda o a acciones, lo que hace que también tengan una prelación a la hora de asumir pérdidas en caso de que se produjera una quiebra de la entidad.
03 abr 2017
BBVA ha emitido hoy, 3 de abril, 1.500 millones en deuda senior preferred a cinco años con cupón flotante. La elevada demanda, de en torno a 3.250 millones de euros, ha permitido reducir el precio hasta niveles muy competitivos y no tener prima de emisión. En el libro, que se ha cerrado en solo dos horas, han participado cerca de 260 inversores internacionales.
25 ene 2017
En calidad de agente colocador exclusivo y asesor financiero, BBVA Chile lideró la exitosa colocación de bonos de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) por un total de UF 2,85 millones, cuyos recursos se utilizarán para terminar obras de nuevos servicios de metrotrenes en Nos y Rancagua.
18 ene 2017
Con gran éxito, BBVA Corredores de Bolsa y Banchile Corredores lideraron la colocación de bonos de Telefónica Chile en el mercado local por un total de CLP 48.000 millones, equivalente a US$ 73 millones, aproximadamente. Los recursos se destinarán a refinanciar los pasivos de corto plazo del emisor.
05 ene 2017
BBVA ha lanzado hoy su primera emisión pública de 2017: una operación de deuda senior a cinco años por 1.000 millones de euros. El banco ha logrado cerrar la transacción con el cupón más bajo de la historia (0,625%) para este tipo de producto, a este plazo, de un emisor español.
05 dic 2016
Europa ha dado un paso adelante para asegurar que los contribuyentes no tengan que pagar los rescates de los bancos. Una de las medidas del paquete legislativo presentado la semana pasada por la Comisión Europea plantea la revisión del marco de resolución de entidades. Esta propuesta es un nuevo avance en el objetivo de que los bancos tengan recursos suficientes para absorber posibles pérdidas e incluso recapitalizarse sin tener que solicitar fondos públicos. También permitirá que los bancos europeos cuenten con mayor capital y de mejor calidad.
01 dic 2016
En los últimos cinco años, la economía paraguaya registró un crecimiento promedio anual cercano al 5%, uno de los más altos de la región. Este desempeño económico es destacable al tener en cuenta que se ha dado en un entorno internacional bastante volátil, caracterizado por turbulencias en los mercados financieros internacionales, reducción de los influjos de capitales hacia las economías emergentes y caída de los precios de los metales y de productos agrícolas. Además, la economía paraguaya también se vio afectada por contracciones en el nivel de actividad de algunos de sus socios comerciales más importantes en la región.
29 nov 2016
Capital humano
Agustín Antón: "Nos convertimos en palanca de desarrollo y transformación de este gran desconocido que es Paraguay"
Con una larga y exitosa historia de BBVA en Paraguay, Agustín Antón destaca las características más favorables de Paraguay, “ese gran desconocido y a su vez tan lleno de fortalezas que se traducen en oportunidades”, como base para seguir fortaleciéndose como un banco universal en todos sus aspectos.
19 jul 2016
Video
La situación actual del crédito en el sector privado en España es superior al tamaño de nuestra economía, actualmente en el 113% del PIB, una cifra muy superior si se compara con la de la zona euro, de un 90%. Ana Rubio, economista jefe de Sistemas Financieros de BBVA Research analiza los motivos.
22 jun 2016
Análisis Macroeconómico
La emisión de deuda en América Latina baja por la volatilidad en los mercados, según la Cepal
La emisión total de deuda de América Latina alcanzó los 29.760 millones de dólares en el primer trimestre de 2016, una caída del 2,5% en comparación con el mismo período de 2015, cuando llegó a los 30.540 millones de dólares, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
14 ene 2016
Se acaba este jueves 14 de enero de 2016 y queremos darte cinco de las claves que tienes que conocer de hoy.
13 ene 2016
La Comisión Europea quiere potenciar una de sus iniciativas estrella en lo que a los mercados financieros se refiere: la creación de un mercado de capitales europeo unificado. El objetivo de la Unión de los Mercados de Capitales es facilitar el acceso a la financiación a pequeñas y medianas empresas y eliminar las barreras que bloquean las inversiones transfronterizas en la UE. Una de las medidas en las que ya se está trabajando es la modernización de la directiva que regula los contenidos de los folletos explicativos que las empresas europeas tienen que publicar si quieren financiarse en el mercado de capitales. Después de consultar con el público el pasado febrero, la Comisión Europea lanzó en noviembre una propuesta sobre la reforma de esta directiva.
14 dic 2015
Aunque quedan pocos privilegios fiscales, persiste en la actualidad un régimen transitorio de beneficios aplicables a determinadas obligaciones emitidas por empresas concesionarias de autopistas. Aprovechando que, en breve, Autopistas del Atlántico Concesionaria Española, S.A. (AUDASA) paga cupón (ver aquí la información relativa a la última emisión), vamos a recordar en qué consisten exactamente estos privilegios para el caso de inversores particulares.
En concreto, el beneficio fiscal del que goza este activo, basado en el respeto a la existencia de derechos adquiridos, consiste en el mantenimiento, con una bonificación del 95%, del régimen de retenciones originalmente aplicable a estas emisiones. Esto es, en el cobro de un cupón de una obligación bonificada se aplica la retención que estaba en vigor a efectos del derogado Impuesto sobre las Rentas del Capital (IRC), esto es, un 24%, pero bonificada en un 95%, con lo que la retención efectiva es de un 1,2%.
01 sep 2015
Educación financiera
Los distintos tipos de deuda pública: letras del tesoro, bonos y obligaciones del estado
En otras ocasiones hemos hablado sobre los distintos tipos de deuda pública en los que podemos invertir. Siguiendo esa sugerencia vamos a comentar los distintos tipos de deuda pública que emite el tesoro público. Básicamente hay tres tipos de deuda pública: letras del tesoro, bonos del estado y obligaciones del estado. La mayor diferencia de estos activos para el pequeño inversor es la diferencia entre cantidades y plazos a los que invierte.
10 ago 2015
¿Es Vd. socio capitalista de alguna empresa (familiar por ejemplo)?. ¿Está Vd. casado “en gananciales”?.
Si la respuesta es sí, le interesa continuar leyendo…
05 abr 2015
Pocas palabrejas técnicas suenan más al público en general que Cirbe; otra cosa es que sepan exactamente que es. Lo que si se sabe es que es un documento que recoge los préstamos hipotecarios y personales que se tienen, como titular o como avalista.
19 feb 2015
Entre todas las condiciones que pueden constar en el contrato de un depósito a plazo fijo, no debería ignorar la renovación automática del depósito. Significa que, una vez acabado el plazo pactado de su depósito (normalmente 6,12 o 24 meses), el depósito volverá a renovarse automáticamente con las mismas condiciones de plazo y pago de intereses.
22 ene 2015
Un gasto importante que tenemos muchos de nosotros es el coste que nos representa tener un vehículo propio. La utilidad básica de dicha adquisición pasa por dotarnos de la comodidad y flexibilidad necesaria a la hora de realizar cualquier desplazamiento.