Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Fiscalidad

08 nov 2022

20 sep 2022

El paquete fiscal presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ante la Cámara de Diputados para el ejercicio 2023, de acuerdo con el doctor Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, tiene elementos que contribuirán a seguir con un equilibrio fiscal, pero existen otros que serán preocupantes porque en el escenario económico debilitarán rubros como la salud y la educación para destinar recursos en proyectos de poca rentabilidad.

26 abr 2021

Como cada año desde 2012, BBVA ha publicado de forma voluntaria su informe de Contribución Fiscal Global. En 2020, la entidad realizó un ejercicio adicional de transparencia y, por primera vez, ha integrado la información pública no financiera del Grupo en el estándar GRI 207. Esta norma permite a las entidades proporcionar información comparable sobre su estrategia fiscal, modelo de gobierno y control de riesgos fiscales, así como su contribución país por país. En total, el Grupo BBVA contribuyó fiscalmente con 8.325 millones de euros en todo el mundo en 2020.

02 dic 2020

En las últimas semanas, BBVA ha sido reconocido por su esfuerzo en transparencia fiscal en eventos, rankings e informes de distintos ámbitos: la consultora PwC, el Dow Jones Sustainability Index y la ONG Oxfam Intermón. Estos reconocimientos son el resultado de su compromiso con los clientes, accionistas y empleados, que se plasma cada año en la publicación de su informe de Contribución fiscal global.

07 oct 2020

La política fiscal, y su papel para impulsar la economía en medio de la crisis del COVID-19, ocupan un lugar destacado en el debate público en España. Al respecto, José María Vallejo, responsable de Fiscalidad en BBVA, considera que la aprobación de unos presupuestos generales sería el primer paso “de un largo camino de políticas económicas orientadas a la consolidación fiscal y la recuperación económica”. En su opinión, la política fiscal debe estar coordinada con el resto de Europa y desarrollar una fiscalidad verde.

20 may 2020

27 feb 2020

José María Vallejo, director global de Fiscalidad del Grupo BBVA, participó el pasado 19 de febrero en el ‘Tax Day’ que organiza Accountancy Europe, una asociación que agrupa a organizaciones de contables, auditores y asesores de 35 países. Durante su intervención, Vallejo defendió el importante impacto que tiene el pago de impuestos por parte de las empresas en el desarrollo de las comunidades donde operan.

17 dic 2019

08 nov 2019

Uno de los temas pendientes que enfrenta el país desde hace varios años es contar con una adecuada disciplina fiscal, empezando por una revisión sobre la recaudación tributaria que hasta hoy se realiza a nivel estatal y municipal. Con una adecuada orientación se podrían generar oportunidades en esta materia y sobre todo impactar de manera positiva a la economía mexicana.

22 ago 2019

La coyuntura económica que vive el país requiere de políticas públicas que impulsen el crecimiento. A través del análisis “Reactivación económica en México mediante una reducción en la tasa del ISR a contribuyentes de menores ingresos”, Carlos Serrano Herrera, economista jefe y Arnulfo Rodríguez Hernández, economista principal de la institución financiera, explican está disminución al Impuesto sobre la Renta (ISR) y su impacto en el consumo privado.

15 ago 2019

La disciplina fiscal es fundamental ante el escenario de bajo crecimiento económico que ha tenido México en los últimos meses, derivado de factores internos y externos que están impactando su comportamiento y que apuntan a considerar una política fiscal menos restrictiva, que mitigue los efectos de la desaceleración económica, señala Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México.

26 jun 2019

24 may 2019

El adecuado manejo de los ingresos y los gastos es fundamental para mantener una economía sana y sin riesgos. El espacio fiscal es un elemento que permite tener este equilibrio y en el caso concreto de México se encuentra ante decisiones importantes que implican analizar si se debe contraer más deuda para el rescate de Pemex o qué acciones tomar ante una eventual recesión.

17 may 2019

BBVA recibió este jueves en Londres dos galardones otorgados por la publicación especializada ‘International Tax Review’. El primero de ellos es un reconocimiento a José María Vallejo como el mejor director fiscal ‘in-house’ de Europa en 2018; y, el segundo, al equipo fiscal de BBVA por su contribución a una de las operaciones corporativas más destacadas del año, como es el traspaso del negocio inmobiliario de la entidad en España a Cerberus.

12 abr 2019

10 abr 2019

José María Vallejo, director de la Asesoría Fiscal de BBVA, ha participado en el debate sobre fiscalidad ‘XI Tax Directors Workshop’ organizado por EY Abogados en Valencia. En este foro ha hablado sobre los efectos de la digitalización en la fiscalidad desde un doble punto de vista: "La transformación digital afectará a la forma en que las empresas organizan su función fiscal, aumentando sus capacidades, pero también al modo en que las administraciones fiscales realizarán sus funciones de comprobación y, por tanto, al tipo de relación entre ellas y los contribuyentes”.

02 abr 2019

Las pensiones por jubilación en España tienen la consideración de rendimiento del trabajo y como tal tributan en el IRPF, aunque, como se verá más adelante, no todos los pensionistas tienen obligación de presentar la declaración de la renta. Al igual que sucede con los salarios de las personas en activo, parte de lo que reciben los pensionistas a través de la Seguridad Social vuelve al Estado por medio del impuesto sobre la renta. Por ello, coloquialmente se dice que la pensión es la nómina del jubilado.

Simulador de planes de pensiones

26 mar 2019

CSR Europe y PWC han reconocido a BBVA por sus buenas y transparentes prácticas fiscales. En un evento celebrado en Bruselas, esta red europea de RSC y la consultora global han hecho público un informe en el que se han presentado las mejores prácticas empresariales en materia fiscal. En un nuevo entorno donde a las empresas se les exige un negocio sostenible en todos los sentidos; BBVA -entre otras grandes compañías globales- ha expuesto su caso.

13 mar 2019

06 mar 2019

24 ene 2019

José María Vallejo, director de la Asesoría Fiscal de BBVA, ha participado este miércoles en una sesión sobre fiscalidad de la actividad financiera, organizada por PWC y la APD en Madrid. En este foro ha pedido que se tengan en cuenta los efectos económicos del aumento de la tributación al sector financiero. En concreto, se ha referido al impuesto a las transacciones financieras, recientemente aprobado en España que, en su opinión, introduce un “efecto distorsionador” en el mercado financiero nacional.

17 dic 2018

22 nov 2018

A la hora de adquirir un activo inmobiliario (viviendas, plazas de garajes, trasteros... ), bien sea a través de la compra o por medio de una herencia, una de las situaciones que podemos encontrarnos es que la propiedad esté en proindiviso, o, lo que es lo mismo, que el derecho de propiedad pertenezca a más de una persona. Sin embargo, como es evidente, al no poder dividirse físicamente el bien, cabría hablar mejor de una participación, que implica que todos los copropietarios deben satisfacer en su parte alícuota de las cargas que conlleve (lo mismo, en sentido opuesto, para los beneficios), posibilitando a cada uno de ellos el derecho a hacer uso y disfrute de su parte.

09 nov 2018

Uno de los focos de atención más importantes para el gobierno entrante en el país debe ser la política económica. La decisión tomada sobre la cancelación del nuevo aeropuerto en Texcoco ha dado como resultado movimientos que afectan al mercado y comprometen el crecimiento económico estimado para el próximo año.

27 ago 2018

26 jun 2018

18 may 2018

Aún cuando el país ha tomado decisiones importantes para avanzar en el marco fiscal, es un hecho que la siguiente administración deberá trabajar en procesos legales que no permitan a los gobiernos incurrir en excesos fiscales y sobre todo que contribuyan al objetivo de mantener finanzas públicas ordenadas. Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA Bancomer, explica en el artículo 'México va a necesitar una normativa fiscal que sí se cumpla' publicado en El Financiero, cuáles son estos avances y dónde debe reforzarse el marco institucional.

04 may 2018

Los contribuyentes en España pueden destinar, cuando realicen su Declaración de la Renta, el 0,7 % de sus impuestos a la Iglesia Católica y otro 0,7% a actividades de interés social, es decir, un total del 1,4 % sin ningún coste. Sin embargo un 33% deja en blanco su designación y el 46% de la población no marca la ‘X’ en la casilla de Actividades de Interés Social cuando la presentan. Esto sucede, en muchas ocasiones porque desconocen que se puede marcar junto con la casilla de la Iglesia Católica, ya que son independientes y compatibles.