Fiscalidad
Hoy
En las últimas semanas, BBVA ha sido reconocido por su esfuerzo en transparencia fiscal en eventos, rankings e informes de distintos ámbitos: la consultora PwC, el Dow Jones Sustainability Index y la ONG Oxfam Intermón. Estos reconocimientos son el resultado de su compromiso con los clientes, accionistas y empleados, que se plasma cada año en la publicación de su informe de Contribución fiscal global.
07 oct 2020
La política fiscal, y su papel para impulsar la economía en medio de la crisis del COVID-19, ocupan un lugar destacado en el debate público en España. Al respecto, José María Vallejo, responsable de Fiscalidad en BBVA, considera que la aprobación de unos presupuestos generales sería el primer paso “de un largo camino de políticas económicas orientadas a la consolidación fiscal y la recuperación económica”. En su opinión, la política fiscal debe estar coordinada con el resto de Europa y desarrollar una fiscalidad verde.
20 may 2020

Salvador Portillo
Financial Regulation en BBVA
24 mar 2020
Dentro de su política de transparencia en materia fiscal, BBVA ha publicado su informe de Contribución Fiscal Global, como hace anualmente de forma voluntaria desde la publicación de los datos de 2011, atendiendo a su compromiso con clientes, accionistas y empleados. La estrategia fiscal de BBVA está en línea con el proyecto de la OCDE y el G20 de lucha contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (BEPS, por sus siglas en inglés), los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y la protección de los Derechos Humanos.
27 feb 2020
José María Vallejo, director global de Fiscalidad del Grupo BBVA, participó el pasado 19 de febrero en el ‘Tax Day’ que organiza Accountancy Europe, una asociación que agrupa a organizaciones de contables, auditores y asesores de 35 países. Durante su intervención, Vallejo defendió el importante impacto que tiene el pago de impuestos por parte de las empresas en el desarrollo de las comunidades donde operan.
17 dic 2019
BBVA ha participado en la elaboración del informe ‘Contribución fiscal total’, que estudia la aportación en impuestos de las principales compañías europeas durante el pasado año. Este estudio, realizado por el Foro Fiscal de las Empresas Europeas (EBTF, por las siglas en inglés de European Business Tax Forum), pone en valor la contribución fiscal de estas compañías y fomenta la transparencia.
08 nov 2019
Uno de los temas pendientes que enfrenta el país desde hace varios años es contar con una adecuada disciplina fiscal, empezando por una revisión sobre la recaudación tributaria que hasta hoy se realiza a nivel estatal y municipal. Con una adecuada orientación se podrían generar oportunidades en esta materia y sobre todo impactar de manera positiva a la economía mexicana.
22 ago 2019
La coyuntura económica que vive el país requiere de políticas públicas que impulsen el crecimiento. A través del análisis “Reactivación económica en México mediante una reducción en la tasa del ISR a contribuyentes de menores ingresos”, Carlos Serrano Herrera, economista jefe y Arnulfo Rodríguez Hernández, economista principal de la institución financiera, explican está disminución al Impuesto sobre la Renta (ISR) y su impacto en el consumo privado.
15 ago 2019
La disciplina fiscal es fundamental ante el escenario de bajo crecimiento económico que ha tenido México en los últimos meses, derivado de factores internos y externos que están impactando su comportamiento y que apuntan a considerar una política fiscal menos restrictiva, que mitigue los efectos de la desaceleración económica, señala Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México.
Análisis económico
Más recursos presupuestarios a Pemex deberían ser compensados con reforma tributaria
BBVA México señala en el Informe Situación México del tercer trimestre de 2019 que los apoyos a Pemex, anunciados por el gobierno federal para los próximos años, deberían estar acompañados de un plan para fortalecer la recaudación tributaria en el mediano plazo. Tal acción mitigaría el riesgo de una reducción en la calificación crediticia soberana.
26 jun 2019
BBVA es la entidad financiera más transparente, según el informe ‘Contribución y transparencia 2018’ realizado por la Fundación Compromiso y Transparencia. Este informe proporciona un ranking de transparencia fiscal de todas las empresas del IBEX 35, en el que BBVA ocupa la cuarta posición.
24 may 2019
El adecuado manejo de los ingresos y los gastos es fundamental para mantener una economía sana y sin riesgos. El espacio fiscal es un elemento que permite tener este equilibrio y en el caso concreto de México se encuentra ante decisiones importantes que implican analizar si se debe contraer más deuda para el rescate de Pemex o qué acciones tomar ante una eventual recesión.
17 may 2019
BBVA recibió este jueves en Londres dos galardones otorgados por la publicación especializada ‘International Tax Review’. El primero de ellos es un reconocimiento a José María Vallejo como el mejor director fiscal ‘in-house’ de Europa en 2018; y, el segundo, al equipo fiscal de BBVA por su contribución a una de las operaciones corporativas más destacadas del año, como es el traspaso del negocio inmobiliario de la entidad en España a Cerberus.
12 abr 2019
Fiscalidad
La política fiscal de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público es positiva para México
La responsabilidad fiscal en la toma de decisiones que emprenda el gobierno federal a través de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tendrá un impacto significativo en el comportamiento de los mercados y por ende en el crecimiento económico de los próximos años para México.
10 abr 2019
José María Vallejo, director de la Asesoría Fiscal de BBVA, ha participado en el debate sobre fiscalidad ‘XI Tax Directors Workshop’ organizado por EY Abogados en Valencia. En este foro ha hablado sobre los efectos de la digitalización en la fiscalidad desde un doble punto de vista: “La transformación digital afectará a la forma en que las empresas organizan su función fiscal, aumentando sus capacidades, pero también al modo en que las administraciones fiscales realizarán sus funciones de comprobación y, por tanto, al tipo de relación entre ellas y los contribuyentes”.
02 abr 2019
Las pensiones por jubilación en España tienen la consideración de rendimiento del trabajo y como tal tributan en el IRPF, aunque, como se verá más adelante, no todos los pensionistas tienen obligación de presentar la declaración de la renta. Al igual que sucede con los salarios de las personas en activo, parte de lo que reciben los pensionistas a través de la Seguridad Social vuelve al Estado por medio del impuesto sobre la renta. Por ello, coloquialmente se dice que la pensión es la nómina del jubilado.
26 mar 2019
CSR Europe y PWC han reconocido a BBVA por sus buenas y transparentes prácticas fiscales. En un evento celebrado en Bruselas, esta red europea de RSC y la consultora global han hecho público un informe en el que se han presentado las mejores prácticas empresariales en materia fiscal. En un nuevo entorno donde a las empresas se les exige un negocio sostenible en todos los sentidos; BBVA -entre otras grandes compañías globales- ha expuesto su caso.
13 mar 2019
BBVA participó en el “XV Foro de Fiscalidad Internacional Deloitte Legal”, celebrado el martes 5 de marzo en Madrid, donde un grupo de expertos analizaron las novedades, dificultades y soluciones que presenta el actual escenario tributario. José María Vallejo, director de la Asesoría Fiscal de BBVA, se encargó de desentrañar los retos de la fiscalidad internacional.
Como cada año, toca preparar la presentación del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF), y la mejor forma de ahorrar al realizar este trámite es tener claro qué gastos e inversiones se pueden desgravar. Es crucial repasar las deducciones a las que se tiene derecho para pagar solo los impuestos que nos corresponden.
06 mar 2019
A un año de haber entrado en operación la reforma fiscal en Estados Unidos, que generó polémica ante posibles afectaciones en México, Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA Bancomer, explica lo que ha pasado desde su aplicación, en la columna “Reforma fiscal de Estados Unidos: hasta el momento sin efectos significativos en México”, publicada en El Financiero.
24 ene 2019
José María Vallejo, director de la Asesoría Fiscal de BBVA, ha participado este miércoles en una sesión sobre fiscalidad de la actividad financiera, organizada por PWC y la APD en Madrid. En este foro ha pedido que se tengan en cuenta los efectos económicos del aumento de la tributación al sector financiero. En concreto, se ha referido al impuesto a las transacciones financieras, recientemente aprobado en España que, en su opinión, introduce un “efecto distorsionador” en el mercado financiero nacional.
17 dic 2018
Una factura representa mucho más que una hoja de papel con una cantidad de dinero. Es raro el día en que no se tiene una entre las manos, por ejemplo, al comprar algo en el supermercado o tras comer en un restaurante. En el caso de los autónomos, cuando reciben una remuneración por un trabajo realizado.
22 nov 2018
A la hora de adquirir un activo inmobiliario (viviendas, plazas de garajes, trasteros… ), bien sea a través de la compra o por medio de una herencia, una de las situaciones que podemos encontrarnos es que la propiedad esté en proindiviso, o, lo que es lo mismo, que el derecho de propiedad pertenezca a más de una persona. Sin embargo, como es evidente, al no poder dividirse físicamente el bien, cabría hablar mejor de una participación, que implica que todos los copropietarios deben satisfacer en su parte alícuota de las cargas que conlleve (lo mismo, en sentido opuesto, para los beneficios), posibilitando a cada uno de ellos el derecho a hacer uso y disfrute de su parte.
09 nov 2018
Uno de los focos de atención más importantes para el gobierno entrante en el país debe ser la política económica. La decisión tomada sobre la cancelación del nuevo aeropuerto en Texcoco ha dado como resultado movimientos que afectan al mercado y comprometen el crecimiento económico estimado para el próximo año.
27 ago 2018
De todos los gastos que conlleva firmar una hipoteca, en España, la persona que contrata el crédito es quien debe pagar a la Administración el impuesto de actos jurídicos documentados. Así lo establece el Tribunal Supremo español en una reciente sentencia en la que resuelve dos recursos sobre el pago de este gravamen.
26 jun 2018
Banca responsable
BBVA profundiza en su estrategia fiscal con los principios de integridad, prudencia y transparencia
El compromiso de BBVA es aportar las mejores soluciones a sus clientes, ofrecer un crecimiento rentable y sostenido a sus accionistas y colaborar en el progreso de las sociedades en las que está presente. Todo ello para conseguir hacer realidad la visión del grupo, que se resume en esta idea: trabajar por un futuro mejor para las personas.
18 may 2018
Aún cuando el país ha tomado decisiones importantes para avanzar en el marco fiscal, es un hecho que la siguiente administración deberá trabajar en procesos legales que no permitan a los gobiernos incurrir en excesos fiscales y sobre todo que contribuyan al objetivo de mantener finanzas públicas ordenadas. Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA Bancomer, explica en el artículo ‘México va a necesitar una normativa fiscal que sí se cumpla’ publicado en El Financiero, cuáles son estos avances y dónde debe reforzarse el marco institucional.
04 may 2018
Bienestar financiero
Declaración de la Renta: ¿Fines sociales o Iglesia Católica? Ambas casillas se pueden marcar
Los contribuyentes en España pueden destinar, cuando realicen su Declaración de la Renta, el 0,7 % de sus impuestos a la Iglesia Católica y otro 0,7% a actividades de interés social, es decir, un total del 1,4 % sin ningún coste. Sin embargo un 33% deja en blanco su designación y el 46% de la población no marca la ‘X’ en la casilla de Actividades de Interés Social cuando la presentan. Esto sucede, en muchas ocasiones porque desconocen que se puede marcar junto con la casilla de la Iglesia Católica, ya que son independientes y compatibles.
01 may 2018
Video
En el mes de junio se va a producir una cumbre muy importante de líderes europeos, del Consejo Europeo. Miguel Jiménez, de BBVA Research, analiza cuáles van a ser las más importantes reformas que se plantean de cara al futuro de la política económica europea.
06 abr 2018
A la hora de hacer la Declaración de la Renta hay que incluir todos los ingresos o rendimientos del contribuyente durante el año a declarar. Estos ingresos se dividen en cuatro grupos: rendimientos del trabajo personal, del capital mobiliario, del capital inmobiliario y de actividades económicas.
04 abr 2018
El 4 de abril se abre el plazo para que todo contribuyente ejerza su obligación fiscal con la Declaración de la Renta. El gran volumen de personas que acceden a la página de la Agencia Tributaria es utilizado por los ciberdelincuentes para lucrarse a costa del contribuyente a través de diversos métodos fraudulentos.
03 abr 2018
No todos los que han percibido algún tipo de renta, salario o sueldo durante el año pasado están obligados a presentar la Declaración del IRPF. Dicha campaña se inicia el 4 de abril de 2018 y finaliza el 2 de julio.
19 feb 2018
Empresas y autónomos ya han iniciado, como es habitual, con un buen número de obligaciones con Hacienda el nuevo año con las presentaciones de distintos modelos en enero. En febrero, la declaración anual de operaciones con terceros, el modelo 347, es la principal cita con el fisco. Eso sí, los particulares ya pueden fijar en abril el mes en el que se inician los plazos para la presentación de la Renta de 2017.
07 feb 2018
Actualidad
La Agencia Tributaria permitirá presentar la Declaración de la Renta desde el móvil a través de su nueva 'app'
Casi cinco millones de contribuyentes podrán presentar la declaración del IRPF a través de una ‘app’ en su teléfono móvil y con un solo clic. Esta es una de las novedades presentadas para la próxima Campaña de la Renta. La aplicación estará disponible desde el 15 de marzo en las tiendas de Google y Apple, justo 20 días antes del comienzo de la campaña el 4 de abril. Aunque no permitirá que se presente hasta el comienzo de la campaña.
22 dic 2017
El presidente Donald Trump obtuvo su primer triunfo ante el Congreso de Estados Unidos, al aprobarse la reforma fiscal republicana. Está decisión ha causado inquietud entre algunos especialistas en México, al creer que será de impacto para el país y que debe existir una reacción inmediata para contrarrestarla. Carlos Serrano Herrera, economista en jefe de BBVA Bancomer, destaca en el texto “La anunciada reforma fiscal en Estados Unidos” publicado en el diario El Financiero, que el país deberá tomar con calma la entrada en vigor de esta reforma y por ende definir acciones propias, independientes a los cambios fiscales estadounidenses.
11 dic 2017
Muchos ya están disfrutando de sus vacaciones, otros están en plena planificación. Comprar pasajes, reservar hospedajes, separar el viático, buscar actividades… y ahora también, deducir los gastos del IRP (Impuesto a la Renta Personal). Hace un año aproximadamente, la SET (Subsecretaría de Estado de Tributación de Paraguay) anunció que se podrían deducir ciertos gastos, siempre y cuando se cumplan algunos requisitos.
24 nov 2017
Se acerca la hora del ‘big data’ para las administraciones públicas. La Agencia Tributaria española se plantea como próximos pasos profundizar en una analítica avanzada que automatice las decisiones que hoy toman los inspectores de Hacienda.
21 sep 2017
A muchos inquilinos aún no les resulta familiar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD). Pues bien, a quienes se encuentren en ese grupo les conviene saber que grava —entre otras cosas— el alquiler de viviendas y que corre a cargo del arrendatario. Aunque durante años las Administraciones tributarias no han incidido en su recaudación, varias comunidades ya han empezado a reclamar el cobro de esta tasa, incluso con carácter retroactivo.
19 sep 2017
Las empresas españolas, entre ellas BBVA, han presentado una propuesta para evitar la doble imposición entre Perú y España. El apoyo y la coordinación de PwC ha facilitado la elaboración de este borrador que también se ha presentado en Perú.
30 ago 2017
‘Blockchain’ ofrece a las administraciones públicas un gran atractivo: la mejora en la recaudación de impuestos. Las características de esta tecnología exponencial suponen grandes ventajas para el sector público, que ya ha empezado a adoptarla en algunos países.
04 ago 2017
Los bolsillos de los nuevos autónomos tendrán una ayuda más: a partir de 2018, la tarifa plana de 50 euros para quienes opten por el autoempleo pasará a ser de un año de duración. Se amplía así esta rebaja en su cuota a la Seguridad Social, uno de los gastos —que no el único— que afrontan estos trabajadores periódicamente.
01 ago 2017
Recientemente, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) de Paraguay ha comunicado la aprobación de la Resolución General 119/17, la cual reglamenta la retención al Impuesto a la Renta Personal (IRP), que entrará en vigencia a partir del 1 de septiembre de 2017.
31 jul 2017
Todo el mundo puede cometer errores. Es algo congénito con la condición humana. Pero los temores pueden apoderarse de uno cuando la equivocación está ligada con la Agencia Tributaria. Tanto un autónomo como una empresa pueden haberse equivocado en su declaración trimestral del IVA, pero siempre hay una posibilidad de rectificación.
28 jul 2017
El impuesto a la renta personal, o IRP, es el impuesto que grava las rentas de fuente paraguaya que provengan del ejercicio de actividades que generan ingresos personales. Su ejercicio fiscal coincide con el año civil, es decir, es un impuesto anual. La liquidación y pago se deben realizar sobre los ingresos totales percibidos (salarios, remuneraciones extraordinarias y adicionales, bonificaciones, jornales, sobresueldos, viáticos, honorarios, comisiones, premios, entre otros).
24 jul 2017
Por cada 100 euros que gana un ciudadano europeo, paga de media 50 en impuestos y cotizaciones. Pues bien, de esta cantidad, tan solo 1 euro se dedica a financiar el presupuesto de la Unión Europea. Así, en total, Europa gestiona un presupuesto que equivale al 1% de la renta nacional bruta de sus Estados miembros. Sin embargo, en qué se invierte este dinero repercute directamente en la vida de los europeos.
El momento de cambios dentro y fuera de Europa ha llevado a la Comisión a reflexionar sobre el futuro de sus cuentas públicas. En el documento ‘El Futuro de las finanzas de la UE’, la institución europea analiza la configuración actual del presupuesto y sus opciones en el futuro. Este documento se engloba en una serie de reflexiones iniciadas por el Libro Blanco sobre el Futuro de Europa, donde se recogen los retos y escenarios para la UE de aquí a 2025.
05 jul 2017
Después de haber estado ahorrando durante años, llega la jubilación y con ella rescatar, por fin, el plan de pensiones. En este punto, es habitual que surjan dudas sobre cuál es la mejor forma de cobrarlo para complementar así la pensión o cómo va a tributar en el IRPF.
03 jul 2017
El nuevo sistema de gestión del IVA, obligatorio para las grandes compañías, exige que las empresas informen a Hacienda de las facturas recibidas y emitidas en un plazo de ocho días.
21 jun 2017
Desde hace unos años ha crecido el número de españoles que trabajan en el extranjero. El hecho de que dichos trabajadores desempeñen su profesión fuera de las fronteras nacionales tiene una serie de implicaciones entre las que destaca la fiscal ¿Deben tributar en el país de destino o por el contrario su posible condición de residentes en España les obliga a pagar sus impuestos en su país de origen?
05 jun 2017
Educación financiera
¿Cómo puedo saber el estado en que se encuentra la declaración de la Renta que he presentado?
Muchos contribuyentes, sobre todo si el resultado de su declaración de la Renta le ha salido a devolver, viven momentos de zozobra sobre cuándo va a recibir su dinero y quiere saber el estado en el que se encuentra la tramitación.
02 jun 2017
Impuestos
¿Pensando en alquilar su casa unos días? Puede despedirse de la deducción por vivienda habitual
Sacar rentabilidad al domicilio habitual alquilándolo durante cortos períodos de tiempo es una opción que puede parecer atractiva, especialmente si se encuentra en una zona turística. Antes de probar, interesa saber que la deducción fiscal por vivienda en el IRPF –que continúa aplicándose y es aún la principal desgravación– es incompatible con el arrendamiento, aunque sólo sea de unas semanas.