Regulación financiera
14 jun 2023
BBVA ha dado a conocer el requerimiento regulatorio del MREL que tendrá el próximo año, un colchón para absorber pérdidas que ya cumple en la actualidad. A partir de 2024, debe tener un volumen de fondos propios y pasivos admisibles del 22,11%, un 25,42% incluyendo el requisito combinado de colchones de capital, en base a sus activos ponderados por riesgo (APRs). A 31 de marzo de 2023, la entidad ya cumple con este requisito, al alcanzar un 26,89%, así como con el requerimiento de subordinación.
17 abr 2023
Regulación financiera
Unión Bancaria Europea: ¿por qué es tan importante tener un fondo de garantía de depósitos común?
Los episodios de crisis en Silicon Valley Bank y Credit Suisse han avivado el debate en torno a la necesidad de avanzar en la Unión Bancaria y, en concreto, en la creación de un fondo de garantía de depósitos europeo (un EDIS, por sus siglas en inglés).
13 abr 2023
-
Ana Rubio
-
Santiago Fernández de Lis
Director de regulación
21 feb 2023
Regulación financiera
Planes de trabajo de las autoridades regulatorias: transición ecológica y revolución digital
Tras un año agitado marcado por las tensiones geopolíticas, los efectos de la pandemia y un panorama económico incierto, los principales organismos reguladores, tanto a nivel global como europeo, se enfrentan a desafíos y oportunidades en medio de la transformación digital y sostenible del sector, y en este contexto han presentado sus planes de trabajo para el próximo año 2023.
26 ene 2023
En 2022 la digitalización continuó siendo una prioridad para los reguladores a nivel global y se anticipa un 2023 igualmente intenso en la regulación de los temas digitales, con foco en las finanzas abiertas y los activos digitales.
17 ene 2023
Tras un 2022 marcado por los avances en el marco de Basilea III, la regulación post-COVID o los primeros test de estrés climáticos de la banca europea, 2023 se perfila como un año clave en materia de regulación digital. Así, el marco regulatorio de los criptoactivos y el euro digital serán dos de los grandes temas que marquen la agenda en los próximos meses. Además, se espera que se finalice la regulación de Basilea III, que se continúe avanzando en el ámbito de la sostenibilidad y que en Europa se presenten propuestas para mejorar el marco de gestión de crisis.
13 ene 2023
Silvia Irazoqui González
Regulation Manager
23 sep 2022
-
Ana Rubio
-
Pilar Soler Vaquer
Financial Regulation
15 jun 2022
Los pagos instantáneos o pagos inmediatos son aquellos en los que el dinero está disponible en pocos segundos - casi en tiempo real - en la cuenta del beneficiario a cualquier hora del día, todos los días del año. En países como España, que está a la vanguardia de la adopción de este tipo de transferencias en la Unión Europea, los pagos inmediatos han permitido desarrollar soluciones de pago como Bizum. El reto es conseguir el desarrollo de soluciones de pago que permitan hacer lo mismo entre distintos países dentro de la Unión Europea.
08 jun 2022
En el marco de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales (RNCR) de BBVA México 2022, Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público, compartió un mensaje a nombre del Presidente de la República en el cual reiteró, como en la pasada 85 Convención Bancaria, que la presente administración no tiene considerado hacer ajustes en los niveles de comisiones bancarias.
08 feb 2022
Los principales organismos reguladores, tanto a nivel global como europeo, han presentado sus planes de trabajo exponiendo los objetivos estratégicos y las nuevas iniciativas de medidas regulatorias para este 2022. Victoria Santillana y Diego Heras, del equipo de Regulación, responden a nuestras preguntas sobre los planes de trabajo de las autoridades, y las expectativas con respecto a los temas de mayor trascendencia para los reguladores.
10 ene 2022
La finalización de Basilea III, la regulación post-COVID, la inteligencia artificial y el mundo cripto, o la coordinación internacional en la supervisión de las finanzas sostenibles son algunas de las tendencias que marcarán la agenda regulatoria en 2022. Santiago Fernández de Lis, responsable de regulación de BBVA, repasa las claves de la regulación financiera en el año que acaba de comenzar.
22 sep 2021
La Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) organiza en Madrid su 2º reunión estatutaria. La patronal, que reúne a las principales asociaciones bancarias de la región, ha participado en una reunión de trabajo con ejecutivos de BBVA donde han analizado las perspectivas de América Latina en el contexto post-pandémico.
21 jul 2021
-
Ana Rubio
-
Santiago Fernández de Lis
Director de regulación
16 jun 2021
opinión
-
Pilar Soler Vaquer
Financial Regulation
-
Victoria Santillana
Regulation Senior Manager BBVA
26 may 2021
La identidad digital permite que las personas, empresas y gobiernos interactúen en el mundo digital. Facilita también realizar transacciones en remoto -comercio electrónico, pagos o impuestos- y el acceso a servicios sensibles, como los sanitarios, acelerados por la pandemia. Por ello, los ciudadanos y las empresas deberían poder utilizar una identificación digital, válida dentro de su país y entre países. Los bancos, con gran experiencia en crear procesos de identificación digital para sus clientes, en un entorno muy regulado, podrían ser piezas clave en los futuros sistemas de identificación digital, internacionalmente aceptados y confiables.
19 may 2021
BBVA ha participado en la creación de Pinakes, la plataforma del Centro de Cooperación Interbancaria (CCI), que simplifica el proceso de evaluación de proveedores en materia de ciberseguridad. Esta plataforma tiene como objetivo ofrecer a las 124 entidades financieras asociadas al CCI y a los más de 400 proveedores que les proporcionan productos y servicios al sector financiero, un nuevo mecanismo eficiente para asegurar la fiabilidad de los mismos y poder cumplir con la exigente regulación del sector bancario en gestión de riesgos tecnológicos.
23 abr 2021
Santiago Fernández de Lis
Director de regulación
19 abr 2021
Ana I. Segovia
Manager del Área de Regulación y Control Interno
19 ene 2021
Tras un año convulso en materia económica, centrado en minimizar el impacto de la crisis, ahora toca pensar en la recuperación. Y aquí, “la regulación bancaria es clave”. “Cuanto más espacio se dé a los bancos para poder apoyar a sus economías, más rápida y más sólida será la recuperación”, considera Santiago Fernández de Lis. El responsable del área de Regulación en BBVA anticipa un 2021 en el que Europa retomará su agenda sobre temas tan relevantes como el marco de resolución de entidades, la Unión Bancaria, la inteligencia artificial y las finanzas sostenibles.
14 ene 2021
-
Lucía Pacheco
Regulation Manager en Regulación y Control Interno
-
Pablo Urbiola
Responsable de Regulacion digital de BBVA
Fintech
¿En qué consiste la comisión de coordinación para la transformación digital del sector financiero en España?
La comisión de coordinación para la transformación digital del sector financiero en España, que se ha constituido este 6 de enero, se encargará de hacer un seguimiento del 'sandbox' y coordinarlo. Esta comisión es una pieza clave para el correcto funcionamiento del espacio de pruebas para innovar en banca, pese a no tener capacidad decisoria sobre la operativa del espacio de pruebas.
13 ene 2021
27 nov 2020
Jesús Lozano
Regulación Digital
20 nov 2020
Edward Corcoran
Senior Manager, Regulación y Tendencias Digitales
06 nov 2020
Los servicios financieros tecnológicos han dado un importante paso en España con la reciente aprobación de un proyecto para la creación de un ‘sandbox’ de pruebas para supervisar su actividad. España se une así a la vanguardia de los países que cuentan con entornos de pruebas ‘fintech'.
27 oct 2020
opinión
-
Jesús Lozano
Regulación Digital
-
Juan Murillo
Responsable de divulgación analítica y datos por el bien común
01 oct 2020
El proyecto para la creación de un ‘sandbox’ regulatorio para el ‘fintech’ en España ha sido aprobado este mes en el Congreso de los Diputados. La puesta en marcha de este espacio de pruebas controlado facilitará la experimentación con proyectos de tecnología financiera para los que no está claro cómo aplica el marco regulatorio o que aún no cuentan con marco regulatorio propio.
24 sep 2020
-
Lucía Pacheco
Regulation Manager en Regulación y Control Interno
-
Natalia Español
Digital Regulation Senior Manager BBVA
18 sep 2020
El pasado 25 de mayo se cumplieron dos años de aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR por sus siglas en inglés). Como establece la propia norma, la Comisión Europea ha valorado su funcionamiento durante este tiempo y, tras recabar la opinión de asociaciones, empresas, consumidores e instituciones de la UE, finalmente ha publicado sus conclusiones, con un resultado muy positivo y constatando, tras la crisis del COVID-19, que el Reglamento está preparado para la nueva era digital.