Bienestar social
Hoy
Garanti BBVA lleva años apoyando proyectos orientados a tener un impacto positivo en la sociedad. Ahora acaba de lanzar una nueva iniciativa que involucra a los clientes en el día de su cumpleaños.
19 nov 2019
Audio
Por primera vez en la historia, en la vida de las personas conviven dos circunstancias: las reales y las virtuales. “¿Hasta qué punto están condicionando unas a las otras?”, se pregunta José Carlos Ruiz, doctor en Filosofía. Como investigador de la llamada ‘Hipermodernidad’, a este profesor universitario le preocupa especialmente el impacto de las nuevas tecnologías en las mentes del siglo XXI: “Las redes sociales nos permiten crear un avatar de nosotros mismos, con una vida totalmente idealizada”. Y añade: “Para muchas personas, especialmente para los adolescentes, es muy duro desconectarse de las redes y descubrir que su vida real no se parece en nada a su vida virtual”.
18 nov 2019
Audio
En el mundo hay 7.750 millones de personas… y subiendo. Muchos verdad. Con suerte, conoceremos a un total de 5.000 de ellas a lo largo de nuestra vida, pero importantes, no más de 150. No serán siempre las mismas, pero nunca más de esa cifra. El número de Dunbar.
13 nov 2019
Londres, Nueva York y Ámsterdam son, por este orden, las ciudades más inteligentes del mundo. Así lo recoge el ‘Índice IESE Cities in Motion’ en el que se han analizado 174 ciudades de 80 países. Para ello se han tenido en cuenta nueve dimensiones clave para el desarrollo de estas urbes: economía, capital humano, cohesión social, medio ambiente, gobernanza, planificación urbana, proyección internacional, tecnología y movilidad y transporte.
10 oct 2019
La Fundación BBVA presenta la segunda parte de su Estudio Internacional de Valores y Actitudes en Europa, que analiza las actitudes y valores que tienen los europeos en su esfera privada y completa el anterior informe sobre la esfera pública. Se trata de un análisis comparado que identifica con todo lujo de detalle los puntos en común y las diferencias de los ciudadanos europeos en temas de su vida privada como la religión, la ética y las prácticas de controversia moral.
17 sep 2019
La nueva edición del Estudio Europeo de Valores de la Fundación BBVA toma el pulso a los ciudadanos europeos con respecto a sus valores y actitudes en la esfera pública y democrática. Pese a las diferencias que presentan los ciudadanos procedentes de los cinco países europeos estudiados (Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España), el informe revela que los europeos comparten más afinidades que discrepancias con respecto a los asuntos de interés público.
05 sep 2019
Salud y bienestar
Síndrome postvacacional: cómo superarlo en la vuelta a las rutinas personales y profesionales
Hace alrededor de dos siglos, el famoso novelista francés Honoré de Balzac dijo que “la resignación es un suicidio cotidiano”. Un diagnóstico perfecto de lo que les ocurre a muchos al tener que regresar a sus quehaceres diarios tras haber disfrutado de la época estival y que comúnmente se conoce bajo la denominación de síndrome postvacacional.
21 ago 2019
Banca responsable
BBVA invierte 43 millones de euros en apoyo a entidades sociales, voluntariado y promoción de la responsabilidad corporativa desde 2016
BBVA ha invertido 12,4 millones de euros en 2018 en iniciativas relacionadas con el apoyo a entidades sociales, el impulso a actividades de voluntariado y la promoción de la responsabilidad corporativa, una cantidad que ascendió a 43 millones de euros para el periodo 2016-2018.
02 ago 2019
Satisfacción y protección del cliente
¿Qué es el aviso de privacidad y cómo se protegen los datos de los usuarios?
Al realizar un trámite en instituciones públicas o privadas, o al hacer alguna llamada al área de servicio de alguna compañía, es muy común escuchar el aviso de privacidad. Es de vital importancia conocer qué es antes de aceptar cualquier cláusula y conocer el tratamiento que se dará a los datos personales, si la información será enviada a un tercero y cuáles son los derechos de los firmantes.
Kathy Fennell trabaja en BBVA Estados Unidos y quiere que se sepa que es una apasionada del voluntariado y piensa que tú también deberías serlo. “El voluntariado es muy gratificante”, afirma Fennell, especialista en apoyo a las relaciones de Commercial and Real Estate en Albuquerque (Nuevo México, Estados Unidos).
04 abr 2019
Casi siempre una vez al año es habitual recibir una convocatoria para la junta de vecinos del inmueble que tenemos en propiedad. Un evento que es más importante de lo que parece, ya que en él se toman decisiones que van a afectar de un modo u otro a la vida de muchas personas. Y es que en ellas se delibera y se decide sobre todo lo que tiene que ver con la comunidad que gobierna, defendiendo los derechos de los vecinos. De hecho, la definición más utilizada para describirla es que es el órgano supremo de una comunidad de propietarios, en la que se integran todos los dueños de un inmueble.
03 mar 2019
Dos de cada tres españoles reconocen que no son capaces de ahorrar, lo que podría llevarlos a no poder mantener su calidad de vida cuando se jubilen.
25 feb 2019
Audio
La sociedad del siglo XXI está llena de estímulos. Y aunque aspectos como la tecnología o las redes sociales nos aportan beneficios, se están convirtiendo al mismo tiempo en fuentes de gran dispersión atencional y agotamiento. Esto lleva a que nuestro cerebro funcione de forma muy poco eficiente. Esta semana en Blink, Alicia Martín Atienza nos cuenta como prácticas milenarias como el yoga, ‘taichi’ o ‘mindfulness’ pueden ayudarnos a tomar las decisiones y respuestas adecuadas a cada situación y, en definitiva, a mejorar nuestra calidad de vida.
31 ene 2019
Los bancos centrales y supervisores califican el cambio climático como “una fuente de riesgo financiero y está en su mandato el asegurar que el sistema financiero integra estos riesgos”. Así lo han concluido estos organismos en Ciudad de México en el foro ‘Central Banks and Supervisors Network for Greening the Financial System’ (NGFS, por sus siglas en inglés), celebrado en Ciudad de México el pasado 22 de enero y que ha contado también con la participación de BBVA.
21 ene 2019
Hace 20 años, Sabina buscaba sus ’19 días y 500 noches’ y Luz Casal cantaba ‘Mi confianza’, mientras que Europa depositaba la suya en la moneda común con el lanzamiento de la divisa en los mercados internacionales. Fue en 2002 cuando los ciudadanos europeos pudieron obtener su primer ‘euromonedero’ de 20 euros, conformado por las nuevas monedas. Para entonces, la familia de los García se empeñaba en explicar una y otra vez la equivalencia entre euros y pesetas por televisión. Aquí comienza la historia de las últimas dos décadas del euro.
14 sep 2018
El tercer sábado de cada mes de septiembre se celebra el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, una iniciativa de la Asociación Mundial de Registros Donantes de Médula Ósea (WMDA) que se extiende a más de 50 países de todo el mundo y tiene como objetivo agradecer a todos los donantes y seguir concienciando a los ciudadanos sobre este tipo de donación.
20 ago 2018
Como cada año desde 2007, la Oficina de Voluntariado de BBVA ha puesto en marcha esta temporada diferentes iniciativas entre los voluntarios de la entidad, con el objetivo de sensibilizar a todos de la necesidad de promover la integración y mejora social, junto al cuidado del medio ambiente. Gracias a una gran variedad de actividades que buscan satisfacer estos objetivos, se pone de manifiesto el gran compromiso de los empleados y la entidad por una problemática con la que el banco está firmemente concienciado.
09 ago 2018
La llegada de una pequeña criatura al hogar conlleva muchas alegrías, pero también una serie de gastos añadidos que, en muchas ocasiones, son muy similares a los de los adultos pero con el inconveniente de que su crecimiento va a generar nuevos gastos, como puede ocurrir con la ropa que, en muy poco tiempo, se les queda pequeña.
23 may 2018
Transformación digital
“La era digital puede crear un gran bienestar social si avanzamos en una nueva arquitectura legal”
El presidente de BBVA, Francisco González, considera que es necesario establecer “una nueva regulación global” que permita beneficiar al conjunto de la sociedad de las posibilidades de la era digital. “Vivimos una revolución sin precedentes que puede crear una era de bienestar sin igual, si avanzamos en una nueva arquitectura legal”, señaló desde Bruselas, donde participa en la reunión del Institute of International Finance (IIF).
14 may 2018
Como muestra del compromiso con el futuro de México y la educación de su población, el Grupo BBVA y BBVA Bancomer entregaron la tercera escuela rehabilitada tras los terremotos que azotaron el país en septiembre del año pasado. Carlos Torres Vila, consejero delegado de BBVA, presidió la inauguración de las instalaciones.
03 may 2018
Los derechos humanos son parte fundamental del propósito de BBVA: “poner al alcance de todos las oportunidades de la nueva era”. Su ‘Compromiso en materia de derechos humanos’, que ha sido aprobado en 2018, consolida las bases para seguir avanzando en esa dirección y abarca a todas las personas que trabajan en su ecosistema.
03 abr 2018
Video
La flexiseguridad es una estrategia integral dentro del mercado laboral para lograr, por un lado, una mayor flexibilidad por parte de empresas y trabajadores para poder adaptarse al cambio, y luego, por otro lado, una mayor seguridad incrementando la probabilidad de encontrar un empleo estable, asegurando de esta manera una adecuada protección social para los trabajadores en una situación de transición.
15 mar 2018
“La apicultura es la única industria realmente sostenible que le puede aportar riqueza a las personas”. Con esta frase contundente, Germán Perilla, un colombiano nacido en Boyacá pero a quien el amor le puso su corazón en Santander y gran parte de su vida en los Estados Unidos, quiere llamar la atención sobre la importancia de la conservación de las abejas. Él es un experto en el tema apícola y ha puesto al servicio de las comunidades campesinas de Santander su conocimiento a través de Honey Bee Initiative y el apoyo de BBVA.
02 mar 2018
Café de comercio justo, garantía de calidad, tomates ecológicos… Los consumidores confían en lo que dicen las etiquetas de lo que comen. ¿Existe alguna forma de comprobar que es cierto lo que cuentan? Para ello sería necesario un registro de todos los procesos a los que ha sido sometido el producto, algo que hace posible el ‘blockchain’.
27 feb 2018
Video
Miguel Cardoso, de BBVA Research, afirma que desde los albores de la primera Revolución Industrial, el cambio tecnológico ha producido una mezcla entre entusiasmo y preocupación en la población. Entusiasmo por la mejora en el bienestar que normalmente viene con el progreso tecnológico, pero, preocupación ante la posibilidad de perder el puesto de trabajo, la precarización del empleo o, simplemente, la concentración de la riqueza.
23 feb 2018
El panorama de los ‘influencers’ ya no es solo propiedad de los ‘millennials’ que hablan de moda o videojuegos. Las nuevas caras de internet son ‘Instagrammers’ que triplican en años a Selena Gomez o ‘youtubers’ con un contenido alternativo, tan viral como el de PewDiePie. Estas excepciones y nichos son tan importantes como la norma que impera en internet.
16 feb 2018
Educación
Las nuevas competencias profesionales requeridas por la revolución digital y la globalización
Un estudio reciente de la OCDE ha determinado que “tres de cada cinco empleados desempeñan trabajos que no permiten el máximo desarrollo de sus capacidades”. Esta es una de las conclusiones que han expuesto Fabio Manca y Montserrat Gomendio, responsables de este organismo, en la VI edición del Foro para el Futuro del Empleo, del que forman parte diferentes economistas de BBVA, entre ellos, Jorge Sicilia, Rafael Doménech y Miguel Cardoso de BBVA Research.
31 ene 2018
El Celler de Can Roca es un restaurante con filosofía propia. Los valores que comparten Joan, Josep y Jordi están presentes en su cocina, haciendo de su negocio un proyecto en favor del medioambiente y la sostenibilidad. El último intento de expandir el horizonte ético de la gastronomía les ha llevado hasta el Archipiélago de Juan Fernández.
30 ene 2018
Jóvenes y adolescentes
La tasa de abandono escolar temprano en España es un 80% superior a la media europea
El 18,3% de los jóvenes españoles abandona los estudios después de cursar la educación obligatoria, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA). Son cifras muy alejadas de la media europea, a pesar de que en los últimos años siete comunidades autónomas han logrado situar esta tasa por debajo del 15%. Solo País Vasco y Cantabria se encuentran al nivel de otros países de la Unión.
29 ene 2018
Tu capacidad para establecer relaciones sólidas con tus compañeros será fundamental para el éxito de tu carrera. Te abrirá las puertas a proyectos clave, desarrollo personal, oportunidades de mentoría y promoción.
15 ene 2018
Hay quien entiende de costuras tanto como de fogones y quien tan pronto está sobre la pasarela como preparando una esferificación. La cocina y la moda coinciden en numerosas ocasiones ya sea por compartir un gusto exquisito o por entrometerse cada una en el mundo de la otra.
28 dic 2017
El desarrollo sostenible es clave para conseguir sociedades más justas y Naciones Unidas cuenta con el sector privado para ayudar a construir la paz. La Fundación Microfinanzas BBVA ha aportado su experiencia en el sector financiero en el informe ‘Empresas y ODS 16: Contribuir a sociedades más pacíficas, justas e inclusivas’, elaborado por el Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Fondo ODS) y la Universidad de Pensilvania.
21 dic 2017
Una billetera móvil como BIM es la manera más fácil, segura y económica de manejar dinero y el primer paso hacia una mayor inclusión financiera en el Perú. En esa línea, este mes se han lanzado los giros BIM, que a través del teléfono celular permiten hacer transferencias de dinero a cualquier lugar del país.
20 dic 2017
No es un secreto que en las fiestas de Navidad y Año Nuevo aumenta el riesgo de robos, por lo que es necesario adoptar medidas de seguridad extra. El dinero circula en mayores cantidades, las tarjetas se utilizan con más frecuencia, las compras por internet se multiplican y las casas y departamentos se quedan solos durante más tiempo.
05 dic 2017
Los voluntarios del mundo tienen una filosofía de vida similar: actuar siempre por cuenta propia, a través de su solidaridad y entrega, para desarrollar acciones que promueven mejoras en la sociedad, sin esperar nada a cambio.
04 dic 2017
Trabajo,consumo y bienestar social
Del caos al orden: cómo aplicar la teoría de la complejidad en el trabajo
Todas las organizaciones operan en lo que se conoce como el borde del caos. Se trata de un espacio de transición entre el orden y el desorden, una región de inestabilidad limitada, donde fuerzas progresivas y conservadoras luchan por el control. Un manager puede tener una estrategia de tres años, así como el protocolo y los equipos y departamentos necesarios para llevarla a cabo, pero luego darse cuenta de que la estrategia significa lidiar con innumerables eventos disruptivos: un nuevo competidor en el mercado, un cambio en el comportamiento del consumidor, e incluso, tal vez, el propio deseo del manager de retirarse e ir a vivir a un pueblo tranquilo en el campo.
30 nov 2017
País Vasco, La Rioja y Navarra son las tres comunidades autónomas que disfrutan de mejor calidad de vida en España, según un informe de la Fundación BBVA y el Ivie. Sin embargo, son los habitantes de Baleares quienes se sienten más satisfechos con su situación, a pesar de que su bienestar objetivo está por debajo de la media nacional.
29 nov 2017
Ya sea una imagen de un perro, un gato gruñón, un enlace que te acaba llevando a un vídeo de Rick Astley, o un stickman ilustrado llamado José, probablemente hayas visto, o incluso compartido, un meme en las últimas 24 horas.
27 nov 2017
Reconocimientos
BBVA Paraguay recibe el sello de 'Empresa segura, libre de violencia y discriminación hacia las mujeres'
BBVA Paraguay ha sido reconocido con la máxima distinción que concede el Ministerio de la Mujer a las empresas que promueven la no violencia y la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. El sello es otorgado en reconocimiento al esfuerzo que realizan las compañías y su colaboración para lograr una sinergia con las políticas públicas sobre esta problemática.
26 oct 2017
ProtOS Soluciones Educativas y Activiza son dos empresas sociales, participantes en BBVA Momentum, que han puesto en marcha soluciones tecnológicas para facilitar la resolución de dos problemas complejos: el acoso escolar y la falta de visibilidad social de las personas mayores.
25 oct 2017
El sector turístico de la comarca murciana de Cieza está de enhorabuena. La apuesta por parte de la Asociación de familiares y personas con enfermedad mental de Cieza y Comarca, AFEMCE, para que las personas con enfermedad mental de este municipio puedan integrarse laboralmente en el sector hostelero es ya una realidad. Un hecho propiciado por su empeño en lograr un nicho de mercado para estas personas e impulsado por el IX Premio Integra de BBVA.
24 oct 2017
El pasado domingo 22 de octubre se llevó a cabo la décima primera edición de la Carrera Caminata Siembra Valores y Aprecia la Vida de BBVA Provincial. Esta edición contó con la asistencia de más de 4.000 participantes entre empleados de la institución, familiares y amigos, quienes pudieron disfrutar de la tradicional Carrera 10K y la Caminata 5K, en un variado recorrido por los municipios Chacao y Sucre, en Caracas.
La diversidad y la inclusión en las organizaciones está dando de qué hablar. Ese fue precisamente el tema que abordaron CEOs de varias compañías en el marco del foro INcluye 2017 ‘Diversidad e inclusión, un tema de negocio’, quienes coincidieron en los beneficios que generan a la empresas y en la responsabilidad moral y ética que estas tienen para lograr un cambio en la materia y marcar la diferencia.
20 oct 2017
El objetivo no es fácil: lograr que los productos que llegan al mercado sean lo que los clientes necesitan y demandan. La tarea se complica si, además, hay que aumentar la velocidad de producción para llegar antes que los competidores. Las compañías tecnológicas fueron pioneras en hacer frente a este reto recurriendo a las metodologías ágiles, una forma de trabajar que ha tenido un papel clave en el éxito de empresas como Google o Spotify y que en BBVA se ha convertido en una herramienta fundamental para acelerar la transformación digital.
17 oct 2017
El dinero nació del sexo, la religión y la política. Pero también de la convivencia y la confianza. Primero fue el trueque. Después, la moneda y el billete, que han dado paso a la era de la red. Un mundo en el que el espacio y el tiempo han colapsado y las operaciones se realizan en bits. Para entender el presente y predecir el futuro, Chris Skinner reflexiona sobre el pasado del dinero en el libro ‘El próximo paso. La vida exponencial’, que se puede descargar gratuitamente en la web del proyecto OpenMind de BBVA.
16 oct 2017
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que las personas con discapacidad conforman uno de los grupos más marginados del mundo; sin embargo, estos obstáculos se empiezan a superar cuando los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, la iniciativa privada, los profesionales, la sociedad y las personas con discapacidad y sus familias trabajan en colaboración.
11 oct 2017
Aunque pueda parecer contradictorio, en un mismo mes puede aumentar la cifra del paro registrado y que suba a la vez la afiliación a la Seguridad Social. Esta divergencia en los datos del mercado laboral suele darse, por ejemplo, en los meses de septiembre, y tiene su explicación.
10 oct 2017
El desarrollo de nuevas tecnologías como medio para aliviar la carga de trabajo está a la orden del día. Cada vez es más frecuente que robots, inteligencias artificiales y algoritmos informáticos reemplacen a los humanos en las tareas más mecánicas. Sin embargo, muchos teóricos temen las consecuencias que pueda tener este desarrollo en el ámbito laboral. Darrel M. West analiza el impacto de estas tecnologías emergentes en la sociedad en el libro ‘El próximo paso. La vida exponencial’, que se puede descargar gratuitamente en la web del proyecto OpenMind de BBVA.
29 sep 2017
Día a día podemos observar cómo el mundo va aumentando su complejidad; los retos de la vida van incrementando y la tecnología y las redes sociales nos aportan beneficios a la vez que se están convirtiendo en fuentes de gran distracción. Para poder tratar con tantos nuevos retos y su complejidad necesitamos un sistema operativo interno de más nivel que nos permita gestionar todo ello sin dejar la salud en el empeño; es decir, una mente más preparada y entrenada, capaz de no dejarse llevar por tantos estímulos externos y ser lo suficientemente hábil para mantener la calma y la atención necesarias para tomar las decisiones y respuestas adecuadas a cada situación.
13 sep 2017
Reconocimientos
BBVA es el mejor banco para trabajar en España, según la revista Actualidad Económica
La revista Actualidad Económica ha elegido a BBVA como mejor banco y tercera mejor empresa para trabajar en 2017. Para elaborar esta clasificación, la publicación ha analizado las políticas de recursos humanos de un centenar de compañías de todos los sectores que desarrollan su actividad en España.