Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Deporte Act. 06 nov 2018

El adiós de Marcos Senna, el guardián del Villarreal

Existe un tipo de jugador sobre el que gravita un equipo pero al que normalmente no le llegan los focos. Esas miradas suelen ir para el guardián de los palos, el 10 disfrazado de genio o el delantero que hace felices a aficionados y compatriotas con sus goles. Marcos Senna obedece al primer estamento y tanto el fútbol como la Liga BBVA se quedan sin uno de los mejores centrocampistas de la última década.

Marcos Senna, centrocampista del Villarreal | Foto: EFE

"Para mí ha sido un placer y un orgullo terminar mi carrera con Marcos Senna", reconocía Raúl el día de la despedida de ambos. Ahora con 39 años es el momento de colgar las botas y guardar la pelota en el armario, esa que tenía cosida al pie y que no le quemaba cuando los demás lo sufrían. Tiene menos entorchados que su colega, pero en la historia quedará su Eurocopa 2008.

Un compañero al que darle el balón en momentos difíciles para salir de la presión, del stress del momento rodeado de rivales. Tras jugar durante once grandes temporadas en el Villarreal donde fue faro y guía sobre el terreno de juego y en el vestuario, conviviendo con jugadores de nivel como Juan Román Riquelme, Forlán, Palermo, Robert Pires, Santi Cazorla, Tomasson… Vivió tardes de gloria y hasta una semifinal de la Liga de Campeones.

En 363 partidos con el Villarreal en la Liga BBVA anotó 31 goles pero el quería la gloria para otros. Era un jugador de equipo. Equilibrado, sencillo y elegante. No iban con él ni los focos ni la fama. Eso quedaba reservado para los artistas. Con el ‘Submarino Amarillo’ logró dos Copas Intertoto. La reciente liga sumada con el Cosmos es su gran trofeo.

Después y ante el cansancio acumulado y la necesidad de una nueva aventura emprendió viaje a Estados Unidos para jugar en el New York Cosmos donde ha terminado su trayectoria junto a Raúl, la leyenda del Real Madrid. Ambos coincidieron en la selección, en el último mundial, el de Alemania, que el eterno 7 blanco disputó con España. Ambos se marchan por la puerta grande.

El jugador ancla de la campeona de Europa en 2008

Se enfundó en la mejor etapa de la selección española la casaca nacional, disputando 28 partidos para ganar la Eurocopa de 2008 y ser titular en muchos partidos. Todos le buscaban, incluso los mejores como Xavi o Iniesta. Siempre era un referente al que darle la pelota ya que la devolvía fácil y mejorada. Una pared, un quiebro o un desplazamiento en largo… pero también era un jugador de corte defensivo que se posicionaba bien y luchaba cada cuero como si fuese el último.

Siempre al margen de la fama y los focos, Marcos Senna decía adiós tras una carrera repleta de éxitos: "Me retiro orgulloso de mi carrera porque he sido un privilegiado del fútbol".