Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Actualidad 09 jul 2019

Hoy será noticia

Conoce las historias que marcarán la agenda del día:

efe_juan_guaido_bbva_recurso

- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, da comienzo a una nueva ronda de negociaciones de cara a conseguir apoyos para su investidura. A las 12 de la mañana de este martes, se reunirá con el líder de Podemos, Pablo Iglesias para tratar de cerrar un acuerdo de Gobierno. Los socialistas siguen apostando por un Gobierno en solitario, posición que fue respaldada por la ejecutiva del partido de manera unánime el pasado lunes, frente a las pretensiones de Podemos que sigue pidiendo una coalición, amplia El País. Sánchez también tiene previsto reunirse con el líder del PP, Pablo Casado, por la tarde.

- Los ministros de finanzas de la Unión Europea se reúnen para tratar de presentar un candidato que sustituya a Christine Lagarde como director del FMI. Europa deberá llegar a un consenso urgente sobre el candidato si quiere mantener la cuota de poder en la institución, clave de la economía global, que ha tenido siempre al mando a líderes europeos y que ahora ambicionan otros bloques comunitarios, recoge Cinco Días.

- El opositor venezolano, Juan Guaidó, ha aceptado volver a reunirse con el Gobierno de Nicolás Maduro tras los esfuerzos de Noruega por retomar la negociación entre el régimen y la oposición. Oslo ha confirmado que ambas partes se reunirán en Barbados con la intención de buscar una solución acordada y constitucional para Venezuela. Las conversaciones se retoman después de que la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunciara graves violaciones de los derechos humanos, comunica El Mundo.

- El diario Bloomberg ha publicado que Facebook hizo uso de una herramienta interna, conocida como StormChaser, 'cazatormentas' en español, para detectar bulos y noticias falsas sobre sí mismo en sus plataformas, como la propia Facebook y WhatsApp. Tal y como dieron a conocer tres ex empleados de la compañía, StormChaser identificaba las diferentes teorías de conspiración contra la red social, como las escuchas a través de los micrófonos de los teléfonos móviles.