Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

A partir de la pandemia, los pagos digitales crecieron de manera exponencial en Perú. Sin embargo, el dinero en efectivo sigue siendo el principal medio de pago entre los ciudadanos, a pesar de los costos que implican para las personas y la sociedad, así como, del riesgo que supone para la seguridad.

En México el 55% de la fuerza laboral es informal. ¿Cuál es la relación de este hecho con la inclusión financiera? Mientras el 86% de las personas formales cuentan con una tarjeta de débito, solo el 33% de las personas en la informalidad manejan este producto. En este punto lo importante no es el producto en sí, son las oportunidades y beneficios que lleva implícita la utilización de herramientas distintas al efectivo.

El Grupo BBVA firmó un nuevo acuerdo estratégico con la plataforma líder en gestión integral de viajes y gastos SAP Concur, mismo que tendrá beneficios en los países en los que la institución financiera tiene presencia, como México, España, Portugal, Turquía, Argentina, Colombia, Perú y Uruguay.

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha señalado este lunes que “confía en la sostenibilidad de los resultados de BBVA en el futuro”. Esto se debe a que, más allá del contexto concreto del mercado, la entidad cuenta con ciertas ventajas estructurales: su estrategia, apalancada en la digitalización, innovación y sostenibilidad; sus franquicias líderes y rentables; y su presencia en mercados atractivos y con potencial de crecimiento. En su opinión, “tenemos margen para aumentar estos resultados en los próximos años”, ha dicho en el XIV Encuentro Financiero organizado por KPMG y Expansión.

El uso de las nuevas tecnologías como el big data o la inteligencia artificial se han vuelto clave en los procesos de gestión de personas. Así lo ha asegurado la directora de Talento y Cultura de BBVA en España, Yolanda Martínez Bajo, en su intervención durante una mesa redonda enmarcada dentro del V Congreso Internacional de Recursos Humanos organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en Sevilla.

A la derecha, la directora de Talento y Cultura de BBVA en España, Yolanda Martínez Bajo.

El Grupo BBVA, a través de su gestora BBVA Asset Management, y la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Loterías (ANAPAL) han promovido un plan de pensiones de empleo simplificado moderado para autónomos (PPES), que ANAPAL ofrecerá a todos sus asociados  y que podrá contratar cualquier autónomo de España. Este nuevo instrumento, el primero de este tipo que lanza la gestora de pensiones del Grupo BBVA, permitirá a los autónomos contar con un ahorro complementario para su jubilación.