BBVA ha puesto en marcha un nuevo programa diseñado para continuar apoyando el éxito de las ‘startups’ dentro del ecosistema ‘fintech’.
Fintech
Fintech
Los fabricantes de ‘smartphones’ comienzan a apostar por una técnica que calcula con luz infrarroja la distancia entre diferentes cuerpos.
Hacer una transferencia con solo cuatro preguntas. Es la apuesta de la Fundación Microfinanzas BBVA, que atiende a más de dos millones de emprendedores con pocos recursos en América Latina, acercándoles productos y servicios financieros, además de capacitación y educación financiera y que progresen en la región más desigual del planeta.
BBVA ha ampliado los servicios de su 'app' al integrar la funcionalidad de pago con el móvil. Hasta ahora para pagar con este dispositivo y gestionar las tarjetas era necesario utilizar una 'app' específica, BBVA Wallet, pero desde este mes de junio la 'app' de BBVA también servirá como monedero electrónico. Ambos sistemas de pago convivirán hasta el próximo 23 de julio, fecha en la que BBVA Wallet dejará de estar operativo.
El continuo proceso de innovación y el uso cada vez menor del efectivo están dando forma a un nuevo sistema monetario digital. Según José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo responsable de economía y relaciones institucionales de BBVA, los bancos centrales deben decidir qué papel van a jugar en este nuevo entorno.
Las aplicaciones en las que se comparten fotografías y vídeos editados han conquistado a millones de adolescentes en todo el mundo.
El ecosistema de ‘startups’ -principalmente las vinculadas al 'fintech'- lleva ya un tiempo creciendo en América Latina o España. BBVA, como empresa global, decidió hace un tiempo impulsar en ambas geografías un programa de innovación abierta para trabajar mejor con ellas: el ‘Fast Track’. Durante una semana, equipos de Colombia, Argentina y Perú y España realizaron este proceso de forma simultánea, demostrando así la importancia que tienen las ‘fintechs’ para el negocio de BBVA y las ventajas de una colaboración cada vez más estrecha.
Desde su eclosión en EE. UU. y Reino Unido hace más 10 años, y su posterior florecimiento en China, las nuevas empresas de tecnología financiera se han extendido globalmente.
Expertos en la cadena de bloques se reúnen cada año en Consensus para analizar las posibilidades y desafíos de 'blockchain'. La feria ha logrado este año un tono más profesional centrado en aplicaciones reales negocio y los criptoactivos.
Servicios financieros y comerciales
WeChat Pay aterriza en España de la mano de BBVA y World Duty Free
BBVA y Dufry han lanzado el primer servicio de WeChat Pay en España, en las tiendas World Duty Free del operador de tiendas libres de impuestos en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas.