Fintech
Fintech
BBVA USA ha presentado una nueva versión de su 'app' móvil, Mobile 9.0, y amplía la funcionalidad que permite acceder al detalle de las operaciones tanto en sus plataformas móvil como online. El objetivo es mejorar la operativa y fortalecer la libertad financiera de sus clientes, todo ello ofreciendo la mejor experiencia de usuario.
La entidad estrena en Uruguay su aplicación de banca para el reloj inteligente de Apple, un paso más en el camino hacia la innovación que busca hacer la vida más fácil a los clientes de BBVA.
Google, Samsung o Amazon no son bancos. Sin embargo, todos ofrecen servicios financieros, especialmente centrados en pagos y envío de dinero. Facebook incluso planea tener su propia moneda, Libra. La incursión de las ‘bigtech’ en el terreno bancario supone un desafío para la regulación financiera, que debe adaptarse a un entorno donde las startups ‘fintech’ dejan paso a los ecosistemas digitales como nuevos proveedores.
Hoy vamos a volver a dedicar este capítulo de Blink a la ciberseguridad pero este caso con especial foco en los móviles. Y es que muchas veces pensamos que los ciberdelincuentes solo nos atacan a través del ordenador pero al final lo que estamos utilizando todo el día es el móvil.
BBVA presentó en Colombia la plataforma de pagos Openpay, que ofrece la posibilidad de recibir los diferentes medios de pago electrónicos existentes en el mercado, incluso sin contar con una página web o datáfono. El propósito es el de ampliar el acceso al comercio y a los pagos electrónicos de los pequeños, medianos y grandes establecimientos de comercio en Colombia.
La colaboración entre los bancos y las ‘startups’ de tecnología financiera puede ser clave para encontrar soluciones en el nuevo escenario que plantea la pandemia del COVID-19. El evento digital ‘BBVA Open Talks Global: Fintech Post-Covid’ recogió cómo está reaccionando el ecosistema de innovación en los diferentes países donde BBVA tiene presencia. En el caso de España, la innovación se ha acelerado y ya están sobre la mesa soluciones tecnológicas para construir el futuro tras la pandemia.
Las conductas de los consumidores están cambiando rápidamente debido a la coyuntura del COVID-19. Este paso obligado al mundo digital, llevó tanto a empresas como a personas a modificar sus procesos o hábitos para optimizarlos desde las facilidades del internet.
El ecosistema ‘fintech’ y los segmentos emprendedores de las pequeñas y medianas empresas peruanas enfrentan una serie de retos por la coyuntura provocada por el COVID-19. Sin embargo, la compleja situación trae consigo diversas oportunidades para crear nuevas soluciones y seguir innovando en el mundo digital.
La pandemia del COVID-19 está planteando nuevos escenarios para el sector bancario y en el ‘BBVA Open Talks Global, que se realizará este miércoles 20 de mayo, se analizará desde distintas perspectivas el futuro que le depara al ecosistema 'fintech' a partir de esta situación que impacta al mundo.
El objetivo de un ‘Fast Track’ es optimizar lo que BBVA hace para mejorar la experiencia del cliente. En esta ocasión, dadas las circunstancias derivadas de la contingencia por la pandemia de COVID-19, la séptima edición del programa en México, se realizó de forma virtual.