La pandemia del COVID-19 está planteando nuevos escenarios para el sector bancario y en el ‘BBVA Open Talks Global, que se realizará este miércoles 20 de mayo, se analizará desde distintas perspectivas el futuro que le depara al ecosistema ‘fintech’ a partir de esta situación que impacta al mundo.
Fintech
Fintech
El objetivo de un ‘Fast Track’ es optimizar lo que BBVA hace para mejorar la experiencia del cliente. En esta ocasión, dadas las circunstancias derivadas de la contingencia por la pandemia de COVID-19, la séptima edición del programa en México, se realizó de forma virtual.
Pablo Inchausti trabaja en BBVA Argentina y es un miembro muy especial de la iniciativa ‘Ninja’. En 2019 fue la primera persona en conseguir el cinturón negro como parte de este programa diseñado para fomentar y visibilizar el talento tecnológico dentro de BBVA. Ahora está dispuesto a ayudar a cada vez más compañeros a conseguirlo.
Si bien el país ha logrado un rápido desarrollo en cuanto al nacimiento y fortalecimiento de este tipo de emprendimientos, ubicándose como el tercer ecosistema de la región con unas 180 ‘startups’ de ‘fintech’ registradas, aún cuenta con retos importantes para lograr el nivel de los líderes de la región.
El auditorio de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) fue el escenario en el que se llevó a cabo el FintechU Summit Mx 2020. Bajo el tema ‘Inclusión bursátil y financiera’, varios expertos del sector pusieron sobre la mesa cómo la tecnología también está presente en las inversiones.
Fintech
BBVA y Anthemis apoyan el lanzamiento de Wollit, una ‘startup’ que ayuda a los autónomos a mantener ingresos estables
Wollit ha desarrollado un sistema para mejorar las finanzas personales de los trabajadores por cuenta propia o con empleos temporales. Su herramienta garantiza un mínimo de ingresos estables cada mes, independientemente de lo que se haya facturado. La compañía, con sede en Reino Unido, se suma a la cartera de proyectos del estudio de creación de ‘startups’ de BBVA y Anthemis.
Innovación
Carlos Torres Vila: “A través de los datos y la inteligencia artificial podemos mejorar la salud financiera de nuestros clientes”
El presidente de BBVA ha participado este lunes en la presentación del libro ‘Superpotencias de la Inteligencia Artificial’ de Kai-Fu Lee, referencia mundial en el campo de la inteligencia artificial. Ambos han compartido un panel en el que han disertado sobre la revolución tecnológica y la transformación que conlleva en todos los aspectos de la sociedad. “A través de los datos y la inteligencia artificial podemos mejorar la salud financiera de nuestros clientes”, ha afirmado Carlos Torres Vila.
Start-ups
Los BBVA Open Spaces de México y Colombia, aliados de Google for Startups Accelerator 2020
Por tercera vez Google for Startups Accelerator Latinoamérica llega a la región. Ciudad de México (abril 2020), Buenos Aires (mayo 2020) y Bogotá (junio 2020) serán las tres sedes en donde se llevará a cabo el evento, y además tanto en México como en Colombia se realizarán en los BBVA Open Space de Ciudad de México y Bogotá, respectivamente.
Holvi, la compañía que BBVA adquirió en 2016, acaba de anunciar su entrada en el Reino Unido. La ‘startup’, con una licencia europea de servicios de pago, aspira ahora convertirse en el socio financiero de las pymes y autónomos británicos.