El futuro de los coches de hidrógeno
La falta de progresos en la creación de la “autopista de hidrógeno”, propuesta por Proton OnSite, demuestra lo poco prioritario que es este combustible alternativo para Estados Unidos.

En octubre de 2010, SunHydro, empresa subsidiaria de Proton OnSite, abrió una gasolinera de hidrógeno en su sede de Wallingford, Connecticut (EE.UU.). La estación de servicio era la primera de las al menos nueve que la empresa pretendía construir a lo largo de la costa este para proporcionar carburante a los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Sin embargo, SunHydro no ha construido una sola gasolinera más desde entonces.
A pesar de este retraso, Tom Sullivan, inversor de Proton y cofundador de SunHydro, que hizo su fortuna con la cadena de suelos de madera maciza Lumber Liquidators, solo ve oportunidades. Los coches con pila de combustible son, en última instancia, coches eléctricos, pero usan hidrógeno como combustible. Las pilas de combustible convierten la energía almacenada en el hidrógeno en electricidad, produciendo como único subproducto vapor de agua. SunHydro también usa el agua como punto de partida para producir el hidrógeno, dividiendo las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno mediante la energía solar, haciendo que en teoría toda la cadena de combustible tenga una coherencia ecológica.
El cofundador y director ejecutivo de Proton, Robert Friedland, afirma que la empresa aún piensa construir estaciones de servicio de SunHydro, pero agrupando varias dentro de una ciudad en vez de construir estaciones individuales separadas por cientos de kilómetros. Explica que el cambio viene dado por las necesidades de los fabricantes de coches. “Una concentración de estaciones en una misma ciudad permitiría a los fabricantes vender sus vehículos en ese lugar porque el repostaje necesario para los vehículos locales estaría asegurado”, sostiene Friedland. Pero está claro que la empresa también está respondiendo al clima enrarecido del negocio de la energía del hidrógeno. La empresa , fundada como Proton Energy, se cambió de nombre a Proton OnSite en abril cuando amplió su oferta para incluir, además de sus sistemas de producción de hidrógeno, generadores, tanques y compresores de nitrógeno.
Friedland admite que el modelo de concentración en ciudades es una desviación del plan original de crear una “autopista del hidrógeno”. “Si bien [ese plan] serviría para que alguien fuera desde Maine hasta Miami, no resuelve las necesidades de repostaje del día a día”, afirma. Desde que abriera esa primera estación, SunHydro ha empezado a trabajar con los fabricantes de coches para sincronizar los planes de apertura de gasolinera con los planes de comercialización de coches con pilas de combustible de hidrógeno en la costa este. Los fabricantes de coches explican que sus mercados probablemente incluyan Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Washington D.C. Esto no implica que no habrá concentraciones de gasolineras en otros estados de la costa este.
Una concentración de estaciones en una misma ciudad permitiría a los fabricantes vender sus vehículos en ese lugar”
Pero admite que los planes aún son provisionales. “Al final, Tom [Sullivan] es pragmático y creo que esperaba un nivel mayor de implicación por parte de los fabricantes para traer vehículos a la costa este”, afirma Friedland. “Hablamos con la industria del automóvil varias veces al mes y los planes para los vehículos de la costa este aún están sin definir”.
Friedland afirma que los fabricantes han expresado la intención de comercializar vehículos con pilas de combustible en algún momento de 2014 o 2015. Pero, añade, “también han dejado claro que el primer despliegue será en zonas que tengan una infraestructura de repostaje adecuada”. Queda demostrado el problema como de la gallina y el huevo que ha acosado a los coches con pilas de combustible durante más de una década: los fabricantes temen que no habrá un mercado a menos que los consumidores tengan acceso fácil a gasolineras de hidrógeno, pero hay muy pocos incentivos para los emprendedores para construir estaciones de servicio si no hay coches que reposten.
Aunque la industria del automóvil sigue insistiendo que los vehículos con pilas de combustible estarán listos para la venta dentro de unos pocos años, el hidrógeno no es el combustible elegido por la mayoría de ellos, ni siquiera para las empresas que quieren limpiar su imagen.