Innovación
Innovación
El Grupo BBVA está apostando por la innovación abierta en América del Sur. Así lo aseguró Antonio Bravo, director de Desarrollo de Negocio América del Sur en BBVA, en el VI Innovation Meet, un evento que tuvo lugar en la Casa de América en Madrid el 29 de junio de 2017.
Muchas veces, por pereza o por desconocimiento, aplazamos las actualizaciones indefinidamente sin saber que, al hacerlo, estamos dejando puertas abiertas por donde diferentes tipos de malware o atacantes pueden colarse, incluyendo el ransomware WannaCry que en mayo tuvo en vilo a cientos de empresas en todo el mundo.
La tecnología avanza y, con este producto hasta ahora inexistente, demuestra que no quiere dejar a nadie en el camino. La compañía Dotincorp ha creado el primer smartwatch para personas invidentes. Un dispositivo con forma de esfera de reloj que incluye 24 sensores táctiles que emulan el lenguaje braille. Con él se pueden realizar funciones como conectarse a las redes sociales, saber quién llama con antelación, mantenerse informado, transcribir textos, etc.
El Centro de Innovación de BBVA Bancomer organizó la segunda edición de Bancomer Talks, un foro conformado por seis presentaciones cuyo eje temático fue 'Creando oportunidades', que se abordó desde distintas ópticas a través de ideas y experiencias que impulsan al cambio positivo sobre diversas situaciones que se presentan en la vida cotidiana.
La aplicación de inteligencia artificial no sólo es una realidad en la banca; según los expertos la va a cambiar por completo. Detrás de los chatbots, los robots asesores o el Robotic Process Automation se intuye ya la potencia transformadora de la inteligencia artificial.
La constante evolución de la tecnología ha permitido desarrollar procesos digitales que brindan más facilidad a los clientes; tanto individuos como empresas valoran cada vez más la comodidad de operar desde un teléfono inteligente o Internet.
La startup ‘Pago 46’ resultó ganadora de la versión chilena de BBVA Open Talent y representará al país en la final regional, que se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Ciudad de México.
América Latina se encuentra en un proceso de transformación con una clara apuesta por la digitalización. Según un estudio de Accenture Research, la inteligencia artificial podría aumentar un punto porcentual el PIB latinoamericano para 2035.