Innovación
Innovación
Los nuevos modelos de financiación alternativos viven un “punto de inflexión” en España, según se concluyó en el Finnovista Pitch Day, la jornada dedicada a los emprendedores de las fintech que reunió a más de 200 profesionales en el Google Campus de Madrid. Entre las startups que presentaron sus proyectos se encontraba Trust·u. Nacida dentro BBVA, su modelo busca financiar a las pymes que logren apoyo de sus familiares y amigos; y competir cara a cara, como una startup más, con las más de 46 plataformas activas que existen en España.
Destino fijado, billetes comprados, pasaportes, maletas preparadas... Todo en orden, sin olvidar, faltaría más, el teléfono móvil. Un compañero inseparable de viaje y pieza esencial en el día a día de millones de personas en todo el mundo. Si se va a viajar lejos de la ciudad en la que se reside habitualmente es necesario configurar los terminales, con el fin de evitar sustos en la factura a final de mes.
A día de hoy existen 197 empresas unicornio en el mundo, con 24 nuevas incorporaciones en lo que va de año. ‘Fintech’, ‘smart building’, ciberseguridad, mensajería… Las recién llegadas pertenecen a un amplio abanico de sectores. Entre las veteranas, Uber ocupa el primer puesto con una valoración de 68.000 millones de dólares.
Convertir los perfiles profesionales técnicos en científicos de datos es el objetivo que se marcó hace ya cuatro años BBVA, cuando lanzó la primera edición ‘From Data Mining to Data Science’. Desde entonces, más de un centenar de empleados han pasado por este programa de formación con el que se quiere expandir el conocimiento de nuevas herramientas y técnicas para que el banco se convierta en una corporación basada en datos.
Una de las características que distingue a blockchain es su inmutabilidad. Pero muchas personas se preguntan sobre la veracidad de dicha característica. ¿Es realmente blockchain un registro inalterable de datos? Óscar Lage explica en esta nueva entrega de #RevoluciónBlockchain cómo funciona esta tecnología para que no pueda ser modificada maliciosamente.
El consejero delegado de Atom, Mark Mullen, será el representante de los ‘neobancos’ en la Open Banking Implementation Entity en Reino Unido.
En 1971, el estadounidense Michael Hart decidió utilizar internet para crear una biblioteca de libros electrónicos gratuitos que ya existían físicamente. El resultado fue el Proyecto Gutenberg, la primera biblioteca digital de la historia.
Un emprendedor tiene que estar informado, no solo de lo que se cuece en su sector, sino en el mundo de la empresa en general. Los blogs son una buena forma de estar al día y la puerta de entrada para profundizar en temas como el arranque, la gestión o el crecimiento de un negocio propio.
Por segundo año consecutivo, BBVA Chile fue distinguido por Best Place to Innovate en el ranking de las 50 compañías más innovadoras del país, con base en un estudio de percepción elaborado por GFK Adimark, con el patrocinio del Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología de la Universidad Adolfo Ibáñez, Microsoft, XPGConsultNet y América Retail.