BBVA Continental ha dado un paso más hacia la digitalización de sus clientes corporativos y ha puesto a disposición de las empresas peruanas una solución online para el cambio de divisas. Los empresarios, desde grandes corporaciones hasta pymes, podrán realizar sus operaciones de tipo de cambio desde Banca por Internet a través de la plataforma ‘net cash’ en el módulo T-Cambio.
Innovación
Innovación
Muchos expertos en ‘big data’ comparten conocimientos valiosos en Twitter. Estos son los diez nombres imprescindibles que hay que seguir para no perderse nada sobre esta tecnología exponencial.
Global Finance destaca la labor del BBVA en Argentina en lo concerniente al proceso de transformación digital luego de un pormenorizado análisis de un panel de expertos a nivel global en materia de consultoría, tecnología y 'outsourcing'.
Desde que en América Latina empezamos a recibir noticias de la aparición del internet, a comienzos de la década de los 90, no hay duda de que el mundo no ha hecho más que avanzar en el camino digital y todos los días tenemos noticias que nos sorprenden por los importantes avances que en materia de tecnología, a cada momento, da la humanidad.
Debajo de toda una montaña de ‘big data’ hay leyes sencillas que permiten definir patrones. El ‘machine learning’ las utiliza para mejorar la vida de los seres humanos.
Con aplicaciones únicas para el mercado local, BBVA Chile está reconfigurando la experiencia de sus clientes con el banco a través del móvil, la que se caracteriza por una disponibilidad 24/7, seguridad, accesibilidad y adaptabilidad.
La tecnología de la mano de las nuevas generaciones genera nuevos retos para las empresas y la comunidad, que ahora no solo buscan entender las nuevas herramientas y posibilidades que ésta trae, sino también enamorar a los nativos digitales con productos y servicios que les permitan crear nuevas oportunidades.
La revista 'The Banker', perteneciente al grupo de 'Financial Times', ha distinguido a BBVA Data & Analytics con el premio al Proyecto Tecnológico del Año en la categoría de Gestión del Riesgo.
La transformación tecnológica está cambiando las reglas del juego de muchas industrias. El mundo de la alimentación -y los nuevos hábitos de consumo- tampoco ha escapado a la innovación de las ‘startups’: cocinas inteligentes, ‘chefs’ robot, ‘tuppers’ a domicilio, pedidos de comida sin importe mínimo, inteligencia artificial para calcular calorías… es el momento de las ‘foodtech’.
La Argentina comienza a jugar muy fuerte en el mercado 'fintech', porque tiene mucha relevancia el nivel de empresas de servicios financieros y tecnológicos en el país que rompen con los esquemas tradicionales. Además, según se desprende de consultoras internacionales, el talento de los emprendedores locales es notorio.