BBVA Wallet, la ‘app’ de pagos a través del móvil de BBVA, es la billetera electrónica pionera en América del Sur. Desde su lanzamiento en Chile en 2015 hasta este año 2017 -cuando se ha lanzado en Perú– se ha posicionado como líder en el mercado, tanto a nivel de valoración de usuarios (‘ratings’ por encima de 4) como de descargas. Hasta octubre ha registrado 1.310.504 descargas, incluida la aplicación de pago móvil argentina llamada Francés Go.
Innovación
Innovación
Es común escuchar la frase “el mundo está cambiando”; sin embargo, para muchos el mundo ya cambió. La evolución de la tecnología, los móviles, el internet y las aplicaciones, entre otros, ya modificaron la vida diaria de todas las personas y organizaciones. Los consumidores han cambiado y la tecnología de la información ha impulsado la transformación.
José Vera, ganador del programa Pymes al Éxito de BBVA Paraguay en su edición 2017, en conversación con el banco, manifestó su gran satisfacción ante la experiencia de participar de un programa que “obliga” a hacer una pausa en medio de las urgencias para sentarse a planificar el futuro. «Emprender no es fácil, pero tampoco imposible», expresó el propietario de A.CHA S.A.
A partir de ahora, los clientes de BBVA dispondrán de una funcionalidad que facilita al máximo el envío de dinero de móvil a móvil, con total seguridad incluso cuando se está fuera de la aplicación de banca móvil. Tanto los usuarios de Android como de iOS podrán enviar dinero a través de los ‘chatbots’ de BBVA en aplicaciones de mensajería instantánea como Facebook Messenger o Telegram. Además, aquellos que usen el sistema operativo iOS (iPhone) podrán realizar esta operación a través del asistente de voz, Siri. Se trata de una evolución del sistema Bizum que, a día de hoy, permite el envío de dinero entre móviles dentro de las aplicaciones de las principales entidades bancarias españolas.
Big Data Spain ha reunido durante dos días en Madrid a más de 1.200 especialistas en la analítica y ciencia de datos, durante los cuales se ha podido constatar cómo el ‘big data’ aporta una nueva dimensión a cualquier área: desde el marketing a la experiencia de usuario o los análisis económicos y geopolíticos.
Seguramente no exista un motivo de frustración tan generalizada en los hogares como el que produce la poca potencia de la señal del wifi, y los consiguientes problemas de navegación que ello genera. Mucha gente puede llegar a culpar a la compañía telefónica e incluso a la disposición de la vivienda. Ese dolor de cabeza puede ser menos intenso, e incluso desaparecer, siguiendo una serie de consejos para mejorar la calidad de la conexión inalámbrica.
BBVA Continental ha sido el primer banco del sistema financiero del Perú en habilitar su red de cajeros automáticos en todo el país para que los afiliados a la Billetera Electrónica (BIM) puedan realizar retiros en efectivo sin la necesidad de tener una tarjeta.
En Colombia, las mujeres continúan apostando por el emprendimiento como forma de vida. Desde café orgánico, pasando por esencias y aguas curativas, cultivos de gusano de seda, gastronetas, hasta innovación y tecnología, fue lo que mostraron en una nueva versión del Foro de Emprendimiento Femenino BBVA-MET, que esta vez se llevó a cabo en Medellín.
La crisis de los refugiados, las reacciones sociales ante determinados acontecimientos políticos, los desastres naturales como Harvey o Irma, o el sentimiento de personas o Bancos Centrales… cada vez son más los acontecimientos cuyo impacto económico, en un mundo con riesgos e incertidumbre crecientes, es difícil de medir con métodos tradicionales. Aquí es donde el uso de las técnicas ‘Big Data’ y ‘Data Science’ irrumpen para ayudarnos a cuantificar estas tendencias, desde el nivel micro hasta el macro.
Hoy en día tener todo digitalizado ya no es suficiente. Ahora, disponer de una copia de seguridad en la nube es necesario para que las cantidades ingentes de información que acumulan empresas y particulares no caigan en saco roto. Correos electrónicos, vídeos, fotos, música y otros tantos contenidos y servicios se gestionan ya a través de la nube.