Innovación
Innovación
La estrategia comercial de BBVA Colombia pasa por potenciar el uso de la banca móvil, una tarea en la que ha jugado un papel clave la red de oficinas.
'Gmail Labs' es una parte de Gmail bastante poco conocida y seguramente no todos los usuarios están familiarizados con ella. Está escondida en la configuración, en una pestaña que no llama mucho la atención y que se llama 'Labs'. Son complementos que se pueden usar en el correo de Google y que dan al usuario funcionalidades adicionales, antes de que sean implementadas para todas las cuentas.
La película ‘La red social’ (2010) cuenta la creación de Facebook, comunidad que en su origen sólo utilizaban estudiantes de Harvard. En menos de 13 años, la red suma dos mil millones de usuarios activos al mes. Un reducido grupo de ‘gigantes’ controla la mayoría de comunidades de internet pero, ¿qué otras redes sociales son atractivas para los diferentes nichos?
Se estima que existen casi 20 millones de cibernautas en Argentina y tanto para ellos como para las empresas, la ciberseguridad se ha vuelto un tema de suma importancia cuando la instalación de antivirus y 'firewalls' ya no alcanza para protegerse de los hackers. En este contexto, la banca digital también va generando los anticuerpos a medida que avanza y concientiza a los usuarios.
Club Premium es la oferta diferenciada de BBVA Uruguay para sus clientes preferenciales, con productos, servicios y una gama de experiencias pensadas exclusivamente para cada uno de ellos.
Primeros días del mes, el móvil accede a internet y a las aplicaciones de forma rápida, tirando de los datos sin problemas. Pero, sin darse cuenta, empieza a costar acceder al correo, visualizar fotos, escuchar esas canciones favoritas, entrar en la banca 'online'... Acciones muy comunes pero que van acortando la vida de los datos y frustran al usuario que pierde prestaciones con su terminal inteligente.
El programa ‘Design Ambassadors’, que ya ha alcanzado su primer hito a nivel global, se puso en marcha con el objetivo de crear perfiles híbridos capaces de aplicar los principios del 'design thinking' en las distintas áreas de negocio del banco en todo el mundo.
Los servicios en la nube gozan de creciente popularidad gracias a la gran comodidad y utilidad que proporcionan. No solo le han permitido al usuario poder prescindir de memorias físicas de almacenamiento local, sino que unido a este ahorro se le han ido vinculando servicios que hasta hace poco no era posible disfrutar en tiempo real y desde cualquier lugar. La irrupción de la nube y el desarrollo de sus múltiples funcionalidades han supuesto un nuevo universo de posibilidades para el día a día de cualquier ciudadano conectado a internet.
El Grupo BBVA firma la segunda fase, centrada en Latinoamérica y EE. UU. de su acuerdo global para optimizar el procesamiento de datos e impulsar la adopción de plataformas tecnológicas de última generación.
A pesar de las apariencias, el desarrollo de la inteligencia artificial no es solo una batalla de gigantes corporativos como IBM, Microsoft, Google o Amazon. ‘Startups’ de todo el mundo también tienen mucho que decir en el futuro de las máquinas inteligentes.